Si he acertado cedo turno, voy a intentar desconectar un ratillo :wa)
Bienvenidos a la PINACOTECA
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé
-
Cheri
- V.I.P.

- Mensajes: 17002
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#726
Por si alguien no entiende lo de idem
el autor del cuadro es Javier Mariscal, la biografía en Esa cara me suena ;-)
Si he acertado cedo turno, voy a intentar desconectar un ratillo :wa)
Si he acertado cedo turno, voy a intentar desconectar un ratillo :wa)



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
danilop
- Asiduo

- Mensajes: 125
- Registrado: 28 May 2006 11:02
- Ubicación: Torrent (Valencia)
#729
Bueno, pues me estreno en este juego sin ser para nada entendido en el tema (San Google me ha iluminado).
La obra es :
Época:
50.10 - Siglo XIX. Realismo
19.10.78 - Interiores
Nombre:
El Estudio del Pintor; Una Alegoría Real
Descripción:
1855. Óleo sobre lienzo. 361 x 598 cm. Museo de Orsay. París. Francia.
Autor:
Gustave Courbet
La obra es :
Época:
50.10 - Siglo XIX. Realismo
19.10.78 - Interiores
Nombre:
El Estudio del Pintor; Una Alegoría Real
Descripción:
1855. Óleo sobre lienzo. 361 x 598 cm. Museo de Orsay. París. Francia.
Autor:
Gustave Courbet
Saludos,
Dani
Dani
-
nikko
- V.I.P.

- Mensajes: 1836
- Registrado: 22 Jun 2007 02:46
- Ubicación: Terrassa, Barcelona
#733
El autor es [size=][color=]Joaquin Sorolla[/color][/size].
El lienzo se llama Grupa Valenciana.
Fecha del mismo en 1906.
El lienzo se llama Grupa Valenciana.
Fecha del mismo en 1906.
Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer.

-
nikko
- V.I.P.

- Mensajes: 1836
- Registrado: 22 Jun 2007 02:46
- Ubicación: Terrassa, Barcelona
#735
Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer.

-
Cheri
- V.I.P.

- Mensajes: 17002
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#736
El autor del cuadro es Jacques Louis David es el fundador del Neoclasicismo francés. Nació en París en 1748, iniciándose en la pintura a temprana edad. Se formó en el taller de Vien, pasando después a la Academia de París (1766), obteniendo como premio una pensión para trasladarse a Roma. Allí descubrió la Antigüedad clásica, interesándose por la pintura idealista de los Carracci durante su breve estancia en Bolonia. En Roma también se interesaría por Rafael y Poussin. La obra es el Juramento de los Horacios realizada en 1784 y considerada posteriormente como el manifiesto del neoclasicismo pictórico, describe el juramento que los tres hermanos Horacios hacen delante de su padre para luchar por Roma frente a los tres hermanos Curiaceos; una obra moralizante inspirada en la historia de la antigua Roma y en la obra teatral de Corneille “Los Horacios”, donde enaltece el amor por la patria y el sacrificio individual. ;-)



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
nikko
- V.I.P.

- Mensajes: 1836
- Registrado: 22 Jun 2007 02:46
- Ubicación: Terrassa, Barcelona
#737
Pues sí, te toca.
Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer.

-
nikko
- V.I.P.

- Mensajes: 1836
- Registrado: 22 Jun 2007 02:46
- Ubicación: Terrassa, Barcelona
#739
Alguna pistilla plissssss.
Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer.

-
nikko
- V.I.P.

- Mensajes: 1836
- Registrado: 22 Jun 2007 02:46
- Ubicación: Terrassa, Barcelona
#741
Harald Sohlberg
Noche de invierno en Rondane.
Noche de invierno en Rondane.
Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer.

-
nikko
- V.I.P.

- Mensajes: 1836
- Registrado: 22 Jun 2007 02:46
- Ubicación: Terrassa, Barcelona
#743
Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer.

-
danilop
- Asiduo

- Mensajes: 125
- Registrado: 28 May 2006 11:02
- Ubicación: Torrent (Valencia)
#744
..........pues ha durado poco
, pero siendo honesto tu imagen con el nombre josephmallordwilliamturml9.jpg me ha sido de gran ayuda :wa)
Época:
40.20 - Siglos XIX y XX. Neoclasicismo/Romanticismo
19.10.50 - Mitología y Alegorías
Nombre:
Odiseo se burla de Polifemo - Odisea de Homero
Descripción:
1829. Óleo sobre tela. 132.5 x 203 cm.The National Gallery. Londres. Inglaterra.
Autor:
Joseph Mallord William Turner
Época:
40.20 - Siglos XIX y XX. Neoclasicismo/Romanticismo
19.10.50 - Mitología y Alegorías
Nombre:
Odiseo se burla de Polifemo - Odisea de Homero
Descripción:
1829. Óleo sobre tela. 132.5 x 203 cm.The National Gallery. Londres. Inglaterra.
Autor:
Joseph Mallord William Turner
Saludos,
Dani
Dani
-
nikko
- V.I.P.

- Mensajes: 1836
- Registrado: 22 Jun 2007 02:46
- Ubicación: Terrassa, Barcelona
#745
Upss pensaba que no saldría, bueno te toca.
Ya me doy yo.
:-3 :-3 :-3 :-3 :-3
Ya me doy yo.
:-3 :-3 :-3 :-3 :-3
Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer.

-
Cheri
- V.I.P.

- Mensajes: 17002
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#749
El autor es:
El Parmigianino (Francesco Mazzola) 1503-1540
Nació en Parma, Italia. Pintor renacentista de retratos, frescos religiosos, mitológicos y literarios en estilo manierista. De familia de artistas, este pintor precoz se formó junto al maestro Correggio. En un viaje a Roma queda absorto ante las obras de Rafael y Miguel Angel, a quienes llega a conocer.
Su cercanía a los manieristas famosos como Pontormo, Beccafumi y otros, impulsaron en Parmigianino un estilo perfeccionista que lo ubica junto a los maestros más notables del renacimiento italiano. Su pintura de formas y colores innovadores, con imágenes y figuras de apariencia estilizada y elegante, permiten destacarlo por sobre otros maestros de la época.
La obra:
Madonna Cuello Largo ;-)
El Parmigianino (Francesco Mazzola) 1503-1540
Nació en Parma, Italia. Pintor renacentista de retratos, frescos religiosos, mitológicos y literarios en estilo manierista. De familia de artistas, este pintor precoz se formó junto al maestro Correggio. En un viaje a Roma queda absorto ante las obras de Rafael y Miguel Angel, a quienes llega a conocer.
Su cercanía a los manieristas famosos como Pontormo, Beccafumi y otros, impulsaron en Parmigianino un estilo perfeccionista que lo ubica junto a los maestros más notables del renacimiento italiano. Su pintura de formas y colores innovadores, con imágenes y figuras de apariencia estilizada y elegante, permiten destacarlo por sobre otros maestros de la época.
La obra:
Madonna Cuello Largo ;-)



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.








