La ruta tiene 300kms y decidido a no tragar mucha nacional opté por curvear tanto en la ida como en la vuelta. El calor fue barbaro pero se soportaba bien, y una de las cosas malas que tiene ir a rutear solo es que parece que te paguen para hacer kms,... no te bajas de la moto ni para mear, asi que por desgracia ni tan solo paré a almorzar como se merece un buen motero,.... unos donuts en la gasolinera al iniciar el camino de regreso, un gatorade para reponer liquidos y ale! metele al mango que aun no es suficiente! :D
E aqui un mapa de la ruta:


En fin,... salí a eso de las 8:30 de Valls con destino a Reus para llegar posteriormente a Mont-roig donde por culpoa del Tomtom y unos conflictos mentales tube que dar un par de vueltas para poder continuar para la carretera correcta. Me disponia a subir a Colldejou donde a pocos kms antes de llegar nos sale una pista asfaltada que lleva serpenteando a Pratdip (y ahi las primeras fotos de la jornada



Despues de Pratdip conecté con la carretera de Mora a l'Hospitalet, que de nuevo por los mismos motivos que antes me confundí de direccion. Iba bien en un principio, tome direccion a Mora para subir a Coll de Fatxes para bajar luego a el Perelló pero mi cerebro de nuevo me jugó una mala pasada y di la vuelta en direccion a l'Hospitalet terminando el trayecto hasta l'Ampolla por la nacional.



Es alli donde siguiento las indicaciones hacia las playas del delta, la marquesa en nuestro principal objetivo puesto que allí es donde empieza la pista de arena compactada que nos lleva a la punta del fangar, empezó el recital de arrozales y canales de riego.






AL paso de los kms entre arrozales llegué a la playa de la marquesa donde empezó el festival trailero de la ruta. Una pista muy buena de arena compactada aunque con algun sustillo de arena suelta que me hizo tambalear un poco. La sensacion de ir sobre la arena es excepcional y se puede ir muy rapido y en ocasiones a mitad de recorrido hacia la punta tube la sensacion de ir por el desierto.





Habia tramos en que se podia observar las frecuentes inundaciones a la que se ve sometida esta zona.

Y allí en el fondo, el objetivo principal de la jornada,.... el faro.

y hasta aquiquise llegar,... no me atreví a adentrarme mas en la zona de aparcamiento ya que no se veian muy compactada la arena y por buenos que sean los Turance no dejan de ser mixtos y nuestra peque pesa 200kgs. QUizas con unos buenos tacos me hubiera atrevido a mas pero no era el caso.... Las vistas alreredor eran de autentico desierto, con sus dunas y todo




Nunca habeis oido la expresion de "con el agua hasta el cuello"? Pues esta foto muestra un ejemplo de como puede ser,....

Saliendo del faro quise llegar un poco mas alla, intetar llegar a la punta de la Punta, pero no fue possible,... la pista estaba inundada y aunque algunos coches pasaban yo no me atreví. Me paré hasta donde pude llegar, hice unas fotos de la playa interior y vuelta por donde habia venido....



De vuelta ya tenia un poco mas de confianza y fui algo mas rapido pero en todo momento con precaucion y gozando de lo lindo de la conduccion en arena compactada.


Antes de la vuelta a casa paré en una pequeña gasolinera saliendo de l'Ampolla donde hice mi primer tentempié del dia. Después subí por El Perelló, Rasquera y Ginestar, llegando a Mora donde cogí la carretera a Falset y al llegar arriba del Coll de les Guixeres (coll de la Teixeta pero por la vertiente de Falset) tomé el cruce a Porrera y de alli a Cronudella de Montsant, Coll d'albarca y Prades, donde hice mi ultima parada para refrigerarme un poco antes de enfilar canimo a casa por Capafonts, Montral y Alcover.
Me disculpareis que no hiciera fotos de la vuelta pero es que tenia hora de llegada fijada y se acercaba peligrosamente :oops:
EN fin,.... una ruta en solitario que disfruté mucho. Llegué rendido pero satisfecho.
Saludos