Pos como que estoy ahorrado pa la Vstrom me como todo lo que cae en mis manos , en la revista de este mes en una seccion que comentan los fallos de las motos ( esta en la seccion de precios en la parte inferior ) dicen que muchos propietarios de vstrom liman la pata de cabra para darle mas estabilidad , que colocan un aparato para mejorar la respuesta en las 4 primeras marchas ????? .... y que a los 30.000 Km el rodamiento de no se que empieza a hacer ruido y hay que cambiar ¡¡¡ LOS ARBOLES DE LEVAS !!! y cada uno costaba 300 €
¿ alguien sabe algo de esto ?
joer me quedo gon la gs , que mas vale lo malo conocido....
Lo de limar la pata de cabra sabía que se hacía en ciertas enduro, en esta no. Lo del "aparato" será el Gipro? y lo de los rodamientos no lo había oído nunca
Hola.
Vaya tontería. :-3 :-3 :-3
No sé de dónde han sacado esa información. :evil:
No sé de nadie que haya limado/acortado la pata de cabra.
Lo del aparato puede ser el derestrictor, sólo para la 1.000. Si se refieren al dispositivo TRE que modifica el mapeado y que va incluido en el GiPro (el indicador de marcha engranada), ya les vale..
Y lo de los árboles de levas, puf!!!!
Sin comentarios.
Lo mismo digo.. la pata de cabra no hay ke limarla ni acortarla ni alargarla.. viene perfectamente a la medida.
Lo unico ke conozco ke cambia la respuesta en las primeras marchas es el ATRE del Gipro, usea, un "remapeador" de la inyección ke viene en un indicador de marcha. Precisamente es una funcionalidad de este indicador de marcha, ke es para modelos de suzuki (Y kawa, creo).
El mismo fabricante insiste en ke esa funcionalidad no es util en la vstrom.. mas enfocada a la gsxr y similares.
Solamente en la 1000 si hay kien enriquece la mezcla en bajas para evitar tirones.
En cuanto a lo del ruido a los 30000.. igual oyeron campanas.. mas concretamente la campana del embrague en la 1000. creo ke en modelos actuales no pasa.
Desde luego, no hay ke cambiar arboles de levas.. jod*d*s andariamos.
Lo unico ke se me ocurre ke pueda deteriorarlos prematuramente es llevarla muuuuchos kms sin realizar reglaje de valvulas y ke el golpeteo desgaste prematuramente las levas. Yo tengo 50000 kms, y la verdad, creo ke en esa revista no han sido muy rigurosos
Vsssssssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?
estos tios, se podian molestar en preguntar a los usuarios antes de escribir, por ejemplo aqui estamos unos cientos, y nadie pide informacion de como nos va, de donde sacaran esos datos????? podian decir que hay un chisme por 40 euros que mejora una barbaridad las turbulencias.....por ejemplo, y datos asi, producto de la experiencia de cientos de usuarios, y no poner esas paridas.
Desde luego lo que consiguen es acojonar a la peña , yo como posible comprador veo esto y me pienso dos veces compar la moto ,tanto nueva y ya no digamos usada ... y si ya soy propietario :-2
"san quivocao" lo que se lima son las estriberas algunos raspillas con el asfalto y otros como yo con una lima para vacilar. como como has dicho que se llama la revista que no he de comprar.
y el sentido comun sigue siendo el menos comun de los sentidos
Desde luego.... kanaya !!! pero porque lees semejantes sandezes.
Lee todo lo que se explica por aquí, y te acabarás comprando una V.
Pero si todo el club te lo dice COMPRA COMPRA, bueno en tu caso AHORRA AHORRA.
Ahora en serio, es una gran moto, haz caso a las masas.
Venga kanaya ke te estas kedando con nosotros, .... ¿como va a publicar una revista algo asi? , solo les ha faltao decir ke tambien tienes ke limar los extremos del manillas porke cuando se gira del todo te pillas las manos con el deposito
kanaya, preguntale a los de las revistas si tienen moto, primero, (seguro que te dicen si, una BMuebleuva o como se llame, jeje) te aseguro que nunca se subieron a una , no me cabe en la boca, SUZUKI V-STROM , hermana mayor o hermana menor, 1000 o 650, da igual. A vos te parece que tanta , pero tanta gente puede estar equivocada, pregunto solamente y respeto tu decision. Pero pensalo seriamente. Nosotros no tenemos que convencer a nadie, pero lo unico que te digo es que a mi criterio y haciendo una valoracion en todos los campos, es lo mejor que hay en mercado. (Digamos colegas, que por mi situacion economica, empiezo valorando el precio) Ya que me quede un poco calentito con la participacion de la bmueble en la competencia contra nuestra moto, anda ya, una moto de alrededor de 20.000 lereles. contra 8.000. No te j...de.
Perdon se me pelan los cables.
Ride the Strom
"¿El mundo está loco? No. El ser humano es extraordinario".
Me parece que a los de Motoviva se les ha olvidado comentar otros dos defectos de la V:
1.- los elevalunas fallan cada dos por tres.
2.- la dirección asistida otro tanto de lo mismo...
Ese reportaje ni responde a la verdad ni es profesional (cuanto les ha pagado la competencia para que escriban esas mentiras?).
Yo lo unico q t puedo decir q nuestra V strom es la mejor trail q hay ahora en el mercado y a la vista estan las comparativas, y q de eso q comentas mira q llevo tiempo leyendo el foro y no habia escuchado nada semejante en la vida de ningún propietario de nuestra moto, así q para adelante y sin problemas a la hora de comprarla y disfrutar de ella.
POS YO CREO QUE OS EQUIVOCAIS.... a todos nos va lo de limar la pata de cabra..... jodios.... que cuando os ponen unas xuletillas o una pata de cabrito, no dejais ni el hueso!!!! CARNIVOROS.
Por eso en el alpen master lleva nosecuantos años quedando primera, viendose la cara con motos que la doblan en precio, incluida la bmw, en fin tecnicas comerciales.
También puede que haya algo de feed-back o como se diga. Me explico: seguramente las revistas desde hace 4 ó 5 años las pasan muy canutas porque muchos que las comprábamos -como yo- ya pasamos bastante y preferimos la red pr muchos motivos.
De pasarlas canutas vendrá el que tenga que haber menos o peor preparados redactores, y si hace 10 años un periodista se pasaba una semana en lo alto de una moto y preguntaba a todos sus conocidos para opinar ahora basta, por ejemplo, con meterse media hora en este mismo foro, poner "problema" en el buscador y leer en diagonal y por encima mientras se toma el café con la mano izquierda, se agarra el ratón con la diestra y se maqueta con el pie.
Las revistas están creo en una situación en la que o bien se aferran a un público excesivamente impresionable o tiran de comentarios de este tipo. Al fin y al cabo es lo que le gusta tener in mente a la peña sobre cualquier moto no-suya para decir algo por esas concentras de dios.
PD Quiero aclarar que no he leído el artículo en cuestión y esta opinión está algo coja por ello. Habrá que limarle la patacabra no sea que se me caiga.
PD2: un día, alguien con tiempo o ganas, debería abrir un post tocho sesudítico sobre la proveniencia de las informaciones, leyendas asfálticas y demás en el mundo de las motos.
"De lo que no se puede hablar mejor es callar" L. W.
Gracias por el enlace carogo, después de echar un vistazo debo reconocer que he presupuesto demasiadas cosas antes de hablar, lo mismito que el apenado Sr Martorell.
"De lo que no se puede hablar mejor es callar" L. W.
Hola, perdonad que apenas entre...jejej...la timidez. Tengo la V desde julio, 6000 kms, estoy encantando, tanto para ir con la parienta como solo.Se defiende bien en todas las carreteras. Entre 3500 y 8500 revoluciones tienes para escoger lo que quieras. No pasandola de 5000 vueltas (115 kms/h) andas cuatrocientos kilometros con un deposito, hasta que llegas a la reserva. Hasta aquí mi opinión.
Espero que pongáis alguna opinión mas los que habéis pasado de 30000 kms.
Y esto es lo que dice motoviva.....lo copio...porque soy un profano en lo de añadir fotos, escanear y todos esos rollos, ( el titulo es Suzuki vstrom 650.....y ponen una foto de la v-strom dl 1000 de color amarillo)
" MOTOR Aproximadamente a los 30000 kms se empieza a percibir un ruidito fruto del desgaste del engranaje primario tipo tijera montado en el extremo del arbol de levas. Desgraciadamente tienes que cambiar los arboles de levas( uno por cilindro ) y la factura no es pequeña ( unos 300 euros por arbol). El motor se ve limitado por un mapeado dócil en las cuatro primeras marchas. Se supone que un artefacto denominado Timing Retard Eliminator debería desbloquear la potencia a toda marcha, pero por nuestra experiencia no sabemos si creérnoslo.
MERCADO AUXILIAR Para ganar en potencia, puedes adquirir unos silenciosos Remus, Arrow, Stanintune o Devil. Los tubos de escape son inoxidables, pero el metal es bastante delgado y por la noche, pueden enrojecerse por la parte mas cercana al motor.
CAJA DE CAMBIOS El cambio de primera a segunda es duro y comúna todas las V-strom. Pero se te hará menos pesado si empiezas a presionar un poco el pedal de cambio justo antes de desembragar.
SOPORTE LATERAL Un poco demasiado largo y con tendencia a plegarse inesperadamente. Algunos propietarios recomiendan limarlo en 1,5 mm por la parte que toca con el corte de encendido.
REPARACIONES Debería revisar periodicamente las distintas partes de la moto, en particular las abrazaderas del tubo del liquido refrigerante, que suelen aflojarse con el tiempo."
Hasta aquí.....todo el reportaje.....siento haberos dado esta brasa....pero como el foro es para eso............Saludos a todos y cuidaos ahí fuera.......