a que revoluciones llevais vuestra V ??
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 25 Ago 2007 23:28
- Ubicación: Tenerife
#1 a que revoluciones llevais vuestra V ??
Pues os pregunto esto porque ya le estoy acabando el rodaje a la mia , y quisiera que me aconsejarais a que revoluciones va contenta ella y sobre cuantas cambiais de marcha... un saludo y espero vuestras respuestas......
#2
Yo no te voy a aconsejar, solo te diré como la suelo llevar yo:
En ciudad sobre la horquilla entre 3.000 y 5.000 rpm
En carretera abierta (según como se, claro)... entre 6.000 y 7.000
pero estas cifras no se deben llevar a rajatabla, hay que estar atento a todas la variables, estado de la carretera, tráfico, si llevas o no caraja encima, etc...
En ciudad sobre la horquilla entre 3.000 y 5.000 rpm
En carretera abierta (según como se, claro)... entre 6.000 y 7.000
pero estas cifras no se deben llevar a rajatabla, hay que estar atento a todas la variables, estado de la carretera, tráfico, si llevas o no caraja encima, etc...
- vardink
- Cansino
- Mensajes: 832
- Registrado: 18 Jul 2007 16:45
- Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano
#3
Yo tengo 900 kms en la mia y cambio entre 3500 y 5000 rpm.
Segun las condiciones de la via, suelo ir entre 5000 y 7000 rpm, que con la centralita limitada supone 130-140 kms/h.
De todas formas depende mucho de las condiciones de la via y de las tuyas propias.
Saludos
Segun las condiciones de la via, suelo ir entre 5000 y 7000 rpm, que con la centralita limitada supone 130-140 kms/h.
De todas formas depende mucho de las condiciones de la via y de las tuyas propias.
Saludos
- hudsin
- V.I.P.
- Mensajes: 6982
- Registrado: 11 Abr 2007 13:56
- Ubicación: Barcelona (Barri del Clot)
- Contactar:
#4
Por experiencia (no mucha cabe decir, 9000 kms) a 5500 rpm en sexta vas a 120 kms/h. A partir de alli ponle una media de 6000-6500 rpm. Mas te representara una multa y algun puntillo que otro de carnet. Asi que tu mismo.
Crónicas de viajes y otras cosas en moto: http://www.hudsinvstrom.es.tl
- vientoymar
- V.I.P.
- Mensajes: 1435
- Registrado: 10 Feb 2007 20:57
- Ubicación: Madrid y Santander.
#5
Bueno, realmente a 5500 rpm vas a 110, asi que esas 6000-6500 rpm son los 120-130 donde estás fuera de rango, y es a lo que voy yo, también limitado.
Yo en ruta, por nacionales y ciudad 3500-5000, como si aún estubiera en rodaje, como vardink, tranquilo y buena letra, por mucho que digan que a partir de 1500 km ya puedes atizarla....poco a poco, mejor no pasarse, además, el bolsillo te lo agradecera.
Yo en ruta, por nacionales y ciudad 3500-5000, como si aún estubiera en rodaje, como vardink, tranquilo y buena letra, por mucho que digan que a partir de 1500 km ya puedes atizarla....poco a poco, mejor no pasarse, además, el bolsillo te lo agradecera.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1080
- Registrado: 06 Ene 2007 03:24
- Ubicación: Álex .- Cerquita de Santiago de Compostela
#6
Por ciudad más o menos como todos, 3500-5000. En carretera no la suelo subir más allá de 6000, quiero conservar los puntos y los euros en el bolsillo y en 6ª a 6000 rpm ya te pasas de la raya, por poco pero te pasas.
Nunca mires atrás
- Pérezman
- V.I.P.
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 Oct 2006 14:10
- Ubicación: Córdoba/José María
#7 Re: a que revoluciones llevais vuestra V ??
Lo que te han dicho los compañeros está muy bien, pero recuerda que en Canarias es una revolución por minuto menos.puma162 escribió:Pues os pregunto esto porque ya le estoy acabando el rodaje a la mia , y quisiera que me aconsejarais a que revoluciones va contenta ella y sobre cuantas cambiais de marcha... un saludo y espero vuestras respuestas......
Vale, vale :-3 :-3 :-3 :-3 :-3 :-3 :-3 :-3 :-3 :-3 :-3
Se hacer el cubo de Rubik 3x3x3 y casi me sale el 4x4x4, que edad mas mala
-
- Pesao
- Mensajes: 356
- Registrado: 05 Oct 2006 14:36
- Ubicación: Badalona. Comando CAT.
#8
Yo la pongo a menos de 5.000 en ciudad y sin pasar de 6.000 en carretera. Además con 1ª y 2ª marcha no dejo nunca que pase de 5000 si no que cambio de marcha antes.
¡Pura VVVVVida! VStrom DL 650 ABS K7 Gris mate. Comando CAT. Subsector BDN.
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 25 Ago 2007 23:28
- Ubicación: Tenerife
#9
Pues la mia a 6.000 revoluciones va a 130 de marcador y ya no quiero ir mas rapido la verdad , y ahi sigo probando la cúpula , de momento me convence mas la posicion mas elevada , me da menos viento en el casco ( o a mi me da esa impresion ) , PERO SEGUIREMOS EXPERIMENTANDO , MUCHAS GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS.....
-
- Conocido
- Mensajes: 165
- Registrado: 09 Jul 2007 13:48
- Ubicación: valencia
#12
Q relajados prudentes y metodicos sois todos ,en autovia jugando entre 6500 y 7500 ,en carretera de montaña un poco mas arriba hasta 8500 para evitar cambiar entre curvas enlazadas y en ciudad nunca mas de 5000 escepto alguna estirada en las incorporaciones a circunvalaciones para q no se me lleven por delante
EX 650 k6 /Actual BANDIT 650 k7 SUZUKI FOR EVER
-
- Conocido
- Mensajes: 236
- Registrado: 05 Mar 2007 20:27
#14
Pues compi yo llevo con la mía 2000 km y desde que la pase de los 1000 la he puesto casi siempre entre 6000 y 7500 en carretera y en ciudad entre 3000 y 5000 rpm, cosa que m aconsejaron algunos compañeros del foro sobre todo hasta q tnga la moto unos 5000 km. Aunque tb t dire q de vez en cuando le he pegado un apreton fuerte en autovia pero pocos kilom etros, es decir a unas 8500 o 9000 rpm
-
- Asiduo
- Mensajes: 112
- Registrado: 12 Jun 2007 15:24
- Ubicación: Barberá del Vallés, Barcelona
#15
Yo la verdad, es que no me fijo demasiado en como está la aguja del tacómetro, cuando tengo que cambiar, lo hago cuando me lo pide el sonido del motor.
De todas formas yo aconsejaría, si me dejáis, un rodaje de la moto a largo plazo: No sobrepasar de 5000 vueltas los primeros 500 Km. y luego ir subiendo 500 vueltas cada 500 km.
Cuando vayaís por carretera, no llevarla muchos kilometros con la misma punta de gas, cada 10 kilómetros, dejarla caer 1500 0 2000 vueltas incluso quitar una velocidád, para que el motor respire y se engrase mejor, luego vuelve a subirla.
Aunque es un rodaje largo, os aseguro que la moto tambien tendrá una vida más larga, y menos gasto en lo "aflojatornillos" que pululan por tadas partes
De todas formas yo aconsejaría, si me dejáis, un rodaje de la moto a largo plazo: No sobrepasar de 5000 vueltas los primeros 500 Km. y luego ir subiendo 500 vueltas cada 500 km.
Cuando vayaís por carretera, no llevarla muchos kilometros con la misma punta de gas, cada 10 kilómetros, dejarla caer 1500 0 2000 vueltas incluso quitar una velocidád, para que el motor respire y se engrase mejor, luego vuelve a subirla.
Aunque es un rodaje largo, os aseguro que la moto tambien tendrá una vida más larga, y menos gasto en lo "aflojatornillos" que pululan por tadas partes


SPRINGFIELD, LICENSE TO RIDE
-
- Asiduo
- Mensajes: 88
- Registrado: 04 Oct 2007 01:00
- Ubicación: Magerit
#16
Yo estoy haciendo el rodaje (140 Km. Un día de moto) y en autopista, esta mañana, la puse a 5.000 (límite) y viajaba a 95-100 Km/h. A la vuelta, por la tarde, volví a ponerla a 5.000 y marcaba 105-110. ¿Se va estirando el motor?
El razonamiento de stromtoni suena sabio. De hecho, por mera intuición, hice la maniobra de desacelerar cada cierto tiempo. Creo que eso es como se hace desde antiguo, hasta con los coches...
Gracias por vuestros comentarios, son muy útiles para los nuevos ;^)
El razonamiento de stromtoni suena sabio. De hecho, por mera intuición, hice la maniobra de desacelerar cada cierto tiempo. Creo que eso es como se hace desde antiguo, hasta con los coches...
Gracias por vuestros comentarios, son muy útiles para los nuevos ;^)
Philosophia, cui pareat, omni tempus aetatis sine molestia posit agere
Salu2 a to2
Salu2 a to2
-
- Asiduo
- Mensajes: 88
- Registrado: 04 Oct 2007 01:00
- Ubicación: Magerit
#17
Yo estoy haciendo el rodaje (140 Km. Un día de moto) y en autopista, esta mañana, la puse a 5.000 (límite) y viajaba a 95-100 Km/h. A la vuelta, por la tarde, volví a ponerla a 5.000 y marcaba 105-110. ¿Se va estirando el motor?
El razonamiento de stromtoni suena sabio. De hecho, por mera intuición, hice la maniobra de desacelerar cada cierto tiempo. Creo que eso es como se hace desde antiguo, hasta con los coches...
Gracias por vuestros comentarios, son muy útiles para los nuevos ;^)
El razonamiento de stromtoni suena sabio. De hecho, por mera intuición, hice la maniobra de desacelerar cada cierto tiempo. Creo que eso es como se hace desde antiguo, hasta con los coches...
Gracias por vuestros comentarios, son muy útiles para los nuevos ;^)
Philosophia, cui pareat, omni tempus aetatis sine molestia posit agere
Salu2 a to2
Salu2 a to2
-
- Nuevo
- Mensajes: 13
- Registrado: 12 Oct 2007 21:51
#19
Pues yo creo que no es bueno ni pasarse de vueltas, ni dejarla que se duerma, yo en el rodaje, hasta los 500 kms, la he llevado a unas 5000-5500 rpm, dandole de vez en cuando un estironcillo; a partir de aquí y hasta los 800 kms, la subí a 6000-6500 vueltas, y de aquí hasta los 1200 que llevo la he subido a 7500, dandole de vez en cuando alguna alegría la motor, lo he procurado hacer la mayoría en carretera de montaña, para jugar mucho con el cambio.
- tino_tenerife
- Pesao
- Mensajes: 334
- Registrado: 13 Dic 2005 01:16
- Ubicación: Tenerife
#20
Pues yo, ni idea, me llevo por mi oido, sentido, situacion, creo que todo momento es una situacion distinta, supongo que al principio con esto de hacer el rodaje, estamos mucho mas atento, pero una vez cumplido, nos dejamos llevar por el encanto de poder abrir gas, y que nuestra V, nos de lo que le pedimos, ya sea a pocos o muchos revoluciones.
Aunque perezman, cierto en K-narias es una revolucion menos, pero un kilometro mas que se consige
. :-1
V´s
Aunque perezman, cierto en K-narias es una revolucion menos, pero un kilometro mas que se consige

V´s
-
- Asiduo
- Mensajes: 109
- Registrado: 25 Ago 2007 15:18
- Ubicación: por aqui ando
#21
MI experiencia de novatete ;-) es que en frio no mas de 3500-4000, en caliente ya procuro cambiar a 4500-5000 y en carretera rondo las 6000 salvo algun estrujoncete :evil:puma162 escribió: y ahi sigo probando la cúpula , de momento me convence mas la posicion mas elevada , me da menos viento en el casco ( o a mi me da esa impresion ) , PERO SEGUIREMOS EXPERIMENTANDO , MUCHAS GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS.....
Respecto a lo de la pantalla, han escrito mucho al respecto por aqui, el MADSTAD parece ser la mejor solución para las turbulencias, mientras tanto, puedes probar la ñapa de las arandelas de goma para inclinarla:

-
- Conocido
- Mensajes: 265
- Registrado: 23 Mar 2007 11:09
- Ubicación: Naron
#22
No se si es lo más realista o es que estamos colgaos, pero yo me muevo por ahi tambien, y ojo, que nunca he dejado atrás a otra V, más bien al revés.sanglas05 escribió:Q relajados prudentes y metodicos sois todos ,en autovia jugando entre 6500 y 7500 ,en carretera de montaña un poco mas arriba hasta 8500 para evitar cambiar entre curvas enlazadas y en ciudad nunca mas de 5000 escepto alguna estirada en las incorporaciones a circunvalaciones para q no se me lleven por delante
Yo cambio cuando la moto me lo pide, dependiendo de la via, y el cuentavueltas lo miro muy poco y de reojo, pero por ahi me muevo.
Vsssssssss y sentidiño
Son gran traballador, cajo no glorio.
-
- Asiduo
- Mensajes: 87
- Registrado: 28 Nov 2007 08:27
- Ubicación: Puerto de Sagunto
#23
Yo llevo 3000 km con mi flamante 650, en ciudad no ando mucho y la verdad no miro el cuentavueltas, pero calculo que entre 3000 y 5000, y en carretera siempre por encima de 5000 que es donde empuja, pero eso sí, por el bien de los puntos, sin pasarme (sobre 7500 va muy bien, pero nos tiran fotos). Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, con la moto a ralentí, ¿os suena un zumbido?. A la mía sí (tiene 2 meses) y me han dicho que es de la centralita y que es normal, pero no he tenido oportunidad de escuchar otra.
¡ Por favor, decirme que es normal!
Y si no lo es pues le meteré caña al servicio oficial, que para eso está la garantía (aunque preferiría que no la tuvioeran que tocar)
Gracias y saludos
¡ Por favor, decirme que es normal!
Y si no lo es pues le meteré caña al servicio oficial, que para eso está la garantía (aunque preferiría que no la tuvioeran que tocar)
Gracias y saludos
Lobos de la misma camada