consejos para el rodaje de mi v strom 650
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Conocido
- Mensajes: 249
- Registrado: 05 Dic 2007 18:12
- Ubicación: ARRECIFE (LANZAROTE) ISLAS CANARIAS
#1 consejos para el rodaje de mi v strom 650
:ch) :ch)
aparte de lo que aconseja las casa, que aun no se lo que es, porque la moto hasta la semana que viene, no me la entregan, me gustaria consejos para hacer el mejor rodaje y consejos para los primeros kilometros.
Saludos en V.
:-4
aparte de lo que aconseja las casa, que aun no se lo que es, porque la moto hasta la semana que viene, no me la entregan, me gustaria consejos para hacer el mejor rodaje y consejos para los primeros kilometros.
Saludos en V.
:-4
#2
No pasarla de 5000rpm, con picos de 6000, al menos durante 1000kms, mejor mas.
Cambios de regimen, no llevarla mucho rato a las mismas vueltas, ir pasando a mas revoluciones con los miles de kms de forma paulatina, y progresiva.
Vigilar muy bien el consumo de aceite, por si lo hubiera, que suele ser que no y ponerle unas defensas, por si se cae, que suele ser que si :D
Cambios de regimen, no llevarla mucho rato a las mismas vueltas, ir pasando a mas revoluciones con los miles de kms de forma paulatina, y progresiva.
Vigilar muy bien el consumo de aceite, por si lo hubiera, que suele ser que no y ponerle unas defensas, por si se cae, que suele ser que si :D
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2395
- Registrado: 31 Jul 2006 13:51
- Ubicación: sevilla
#4
en la revista solomoto30 me recomendaron lo siguiente: los primeros 1000 a no mas de 4500 vueltas y despues aumentas 500 vueltas cada 500km. asi hasta los 6000 km.
aparte de hacer conducción tranquila cuando la arrancas por las mañanas hasta que la moto se haya calentado
mas o menos me fijeron eso
aparte de hacer conducción tranquila cuando la arrancas por las mañanas hasta que la moto se haya calentado
mas o menos me fijeron eso
a vivir que son 2 dias
-
- Pesao
- Mensajes: 311
- Registrado: 03 Dic 2007 11:07
#6
Hola!
Lo primero, no soy mecánico, solo aficionado.
Lo segundo, paciencia, ya se que "pica" conocer como va cuando le das un poco de rosca al puño derecho, pero contenlo...
Lo tercero, como te dice ToofastJuanito, no pasarla de vueltas y cambiar mucho de régimen. En el rodaje hay que hacer "trabajar" al motor, pero sin que se canse.... :oops:
Por lo demás, subir los regimenes de revoluciones muy poco a poco, de forma escalonada, y sólo añadiría una cosa, es muy buena costumbre no subir de vueltas en frío, la mia esta "calentita" cuando tiene tres rallas del indicador, pero aún suelo dejarla que caliente algo más antes de estrujarle lo más mínimo, la temperatura óptima tarda un poco más en cogerla, ya que esa la mide del refrigerante, y nuestras motos, como bicilindricas en V, sufren mucho más los cilindros traseros que los delanteros( estan más "encerrados" los traseros, además de que le llega el calor del delantero, que además se refrgiera mejor)
En resumen, la temperatura no es constante en todo el motor, espera un poco para que sea homogenea y sobre todo, paciencia, que de lo que ahora hagas depende la vida de tu moto.
Saludos y a disfrutarla.
Lo primero, no soy mecánico, solo aficionado.
Lo segundo, paciencia, ya se que "pica" conocer como va cuando le das un poco de rosca al puño derecho, pero contenlo...
Lo tercero, como te dice ToofastJuanito, no pasarla de vueltas y cambiar mucho de régimen. En el rodaje hay que hacer "trabajar" al motor, pero sin que se canse.... :oops:
Por lo demás, subir los regimenes de revoluciones muy poco a poco, de forma escalonada, y sólo añadiría una cosa, es muy buena costumbre no subir de vueltas en frío, la mia esta "calentita" cuando tiene tres rallas del indicador, pero aún suelo dejarla que caliente algo más antes de estrujarle lo más mínimo, la temperatura óptima tarda un poco más en cogerla, ya que esa la mide del refrigerante, y nuestras motos, como bicilindricas en V, sufren mucho más los cilindros traseros que los delanteros( estan más "encerrados" los traseros, además de que le llega el calor del delantero, que además se refrgiera mejor)
En resumen, la temperatura no es constante en todo el motor, espera un poco para que sea homogenea y sobre todo, paciencia, que de lo que ahora hagas depende la vida de tu moto.
Saludos y a disfrutarla.
-
- Conocido
- Mensajes: 249
- Registrado: 05 Dic 2007 18:12
- Ubicación: ARRECIFE (LANZAROTE) ISLAS CANARIAS
#7
Muchas gracias a todos, he tenido ya varias motos, de to tipo, pero como cada motor es difernte, pues prefiero preguntar antes a los que ya habeis pasado el trance, tendre cuenta vuestros consejos y a ver si pronto coincidimos en alguna rutilla y os cuento que tal.
TOOFASTJUANITO jejje ya sale del cascaron con defensas y cubre carter, mas que nada por estetica y por si despues de 15 años en moto, se me va a caer esta jejeej, espero que no, pero gracias por tu consejo compañero.
De nuevo gracias y todos V´sssssssss
TOOFASTJUANITO jejje ya sale del cascaron con defensas y cubre carter, mas que nada por estetica y por si despues de 15 años en moto, se me va a caer esta jejeej, espero que no, pero gracias por tu consejo compañero.
De nuevo gracias y todos V´sssssssss
VIVE Y DEJA VIVIR
- Cisco
- Cansino
- Mensajes: 775
- Registrado: 27 May 2005 20:00
- Ubicación: Jerez de la Frontera
#10
Bueno yo te recomendaría también que usaras todas las marchas. Me explico.
Un amigo mecánico, me recomendó que usara todas las marchas. Por ponerte un ejemplo en ciudad hasta la tercera tendríamos suficiente, Pues si puedes usar las demás aunque sea a baja velocidad hazlo.
La verdad que no sé muy bien el motivo pero le hice caso. Supongo que será para que se vayan ajustando todos los piñones de la caja de cambio.
Nos vemos Vsss.
Un amigo mecánico, me recomendó que usara todas las marchas. Por ponerte un ejemplo en ciudad hasta la tercera tendríamos suficiente, Pues si puedes usar las demás aunque sea a baja velocidad hazlo.
La verdad que no sé muy bien el motivo pero le hice caso. Supongo que será para que se vayan ajustando todos los piñones de la caja de cambio.
Nos vemos Vsss.
-
- Pesao
- Mensajes: 311
- Registrado: 03 Dic 2007 11:07
#12
Sobre las marchas...
Utiliza todas, pero no utilices régimenes bajos de motor, es decir, no vallas en 6ª a 2000 rpm, por que no es bueno, haces campanear a los pistones.
Yo a la mia el rodaje se lo hice donde mejor se puede hacer (a mi gusto)Una carreterita de estas que tienen rotondas cada 2 km.
Reduces, aceleras, mantienes un poco, haces trbajar al motor en todos los régimenes y circunstancia sposibles.
Solo una cosa. El 95% del rodaje se hace sobre los cilindros, para que se acoplen los segmentos a éstos. Los engranajes salen ya ajustados de fábrica, con tolerancias muy estrechas, y ocurre algo como con los rodamientos, no hay rozamiento, si no rodadura, por lo que la fricción es mínima y no necesitan un rodaje específico, salvo para corregir pequeñas desalineaciones de montaje inevitables. Quiero decir que lo más importante en el rodaje es la parte "termica" de la moto, (culata y cilindro) así que no te preocupes de los piñones de cambio demasiado, más en regimen de motor y temperatura de éste que otra cosa.
Ah, por cierto, esta época la mejor del año, la fresquita....(pal rodaje) :-6
Utiliza todas, pero no utilices régimenes bajos de motor, es decir, no vallas en 6ª a 2000 rpm, por que no es bueno, haces campanear a los pistones.
Yo a la mia el rodaje se lo hice donde mejor se puede hacer (a mi gusto)Una carreterita de estas que tienen rotondas cada 2 km.
Reduces, aceleras, mantienes un poco, haces trbajar al motor en todos los régimenes y circunstancia sposibles.
Solo una cosa. El 95% del rodaje se hace sobre los cilindros, para que se acoplen los segmentos a éstos. Los engranajes salen ya ajustados de fábrica, con tolerancias muy estrechas, y ocurre algo como con los rodamientos, no hay rozamiento, si no rodadura, por lo que la fricción es mínima y no necesitan un rodaje específico, salvo para corregir pequeñas desalineaciones de montaje inevitables. Quiero decir que lo más importante en el rodaje es la parte "termica" de la moto, (culata y cilindro) así que no te preocupes de los piñones de cambio demasiado, más en regimen de motor y temperatura de éste que otra cosa.
Ah, por cierto, esta época la mejor del año, la fresquita....(pal rodaje) :-6
-
- Conocido
- Mensajes: 249
- Registrado: 05 Dic 2007 18:12
- Ubicación: ARRECIFE (LANZAROTE) ISLAS CANARIAS
#13
Muchisimas gracias a toooosssss, la bomba vamos, como pa no hacer el rodaje bien, con todos esos datos, uff ufff que larga se va a hacer la espera.
La semana que viene fotitos
Megarreportaje.
Saludos V´sssssssss
La semana que viene fotitos
Megarreportaje.
Saludos V´sssssssss
VIVE Y DEJA VIVIR
-
- Cansino
- Mensajes: 623
- Registrado: 26 Nov 2007 21:49
- Ubicación: Dani/Sedavi-Valencia
#14
Yo estrene la mia el miercoles y el jefe taller me dijo que no la subiese de 6000. Pero me han dicho los amigos que tb la tienen que mejor no subir de las 4500, yo me fio de ellos, ya llegara la hora de meterle caña.
-
- Pesao
- Mensajes: 381
- Registrado: 24 Dic 2006 06:19
- Ubicación: valls - tarragona
#15
como dide toofastjuanito, mas que cuidado con la moto, ( dado que si mantienes unas revoluciones constantes - 5000 rpm vigilar el aceite, aceleraciones bruscas, y tal, y tal, .....) ten cuidado con tigo mismo, parece una chorada pero mira que entré en el foro con las mismas dudas que tu, y yo creia que no iba a ser uno de los del suelo, pues ya , por dos veces al suelo, dos caidas super tontas, las de parado las mas chorras, dado que la moto pesa un huevo y cuando llega a un punto de inclinacion lateral, no tienes mas hue......, que dejarla caer mientras rezas, que no se rompa nada......., solo unos arañazos..... ojalá todas caidas sean como esas.
-
- Pesao
- Mensajes: 381
- Registrado: 24 Dic 2006 06:19
- Ubicación: valls - tarragona
#16
te aconsejo, que le dediques cariño durante los 1000 primeros km, dado que igual tienen que ajustar algo en la moto ( el relenti..la maneta de embrague... frenos..) observala hasta la siguiente revision, ah! y mas cariño que a la parienta, depende como la trates te respondera.