Este pasado fin de semana, 2-3 de Febrero con un grupo de compañeros nos montamos nuestra invernal particular,
como casi todos pasamos largamente los 40, creímos que podíamos dejar la tienda de campaña para mejor
ocasión, escogimos un Refugio de Montaña al lado de la carretera así teníamos un poco el calor de una acampada
pero sin muchos de sus inconvenientes. Fue en "Refugi Coll de Merolla" entre La Pobla de Lillet y Gombren.
El punto de encuentro era en Calaf i la ruta prevista esta:
RUTA DISABTE
Empezamos la ruta.

Torà, Ponts, Comiols con niebla.


A partir de aquí el sol nos visita, un día fresco pero soleado.



Comemos en Vilamitjana a 5 km de Tremp.



Un menú de diseño a precio de batalla, 14 € todo incluido.

Como hemos tardado más de lo previsto decidimos hacer un recorte a la ruta,
es poca cosa pero nos ahorra unos 30 km.
NOVA RUTA
No fue tan bien como parecía o puede que más.
Hasta Coll de Nargó de película. La subida a Montant parece la del Stelvio de la cantidad de paellas que hay,
vamos disfrutando.


Al llegar a Montant la carretera se acaba y como no lo creemos seguimos por una pequeña pista asfaltada que nos
lleva a un callejón sin salida todo helado, yo que voy delante cuando veo que es impracticable me paro,
demasiado tarde, el pepcudie al tocar el freno se cae.


Algún desperfecto menor por suerte. Montamos un espectáculo para dar la vuelta a las motos, parece exagerado,
pero no lo era. Ni con los pies en el suelo estaba asegurada la verticalidad.



Viendo que tan solo nos queda la pista para seguir y la única alternativa es volver a la ruta original que alarga
el recorrido en unos 60 km. Decidimos preguntar a una mujer que durante todas nuestras maniobras ha
estado limpiando un cristal. (Limpísimo ha quedado)
PREGUNTA: ¿Como esta la pista??
RESPOSTA: Hay grava.
PREGUNTA: ¿Es larga???
RESPOSTA: Bastante.
Teniendo esta valiosa información y viendo que sobre el mapa parecen unos 12 km, decidimos jugárnosla.
Nada que unos motards como nosotros no podamos soportar.
Adelante pues.










Un par de videos.
[flash width=425 height=355][/flash]




Al final no eran 12 km sino 18 km.

Todos estamos eufóricos, hemos sufrido y disfrutado, hemos vivido. Alguno más que otros.
Ahora toca ruta nocturna por carreteras húmedas, saladas y brillantes.



Llegamos a las 8:00 pm unas tres horas más tarde de lo previsto. Aquí nos espera un compañero que ha
venido en coche.
El día ha tenido tres rutas diferentes, una de curvas (con humedad, niebla, sol i hielo), una trail con nieve y
una nocturna. Mira que bien un día completo.
Ahora toca la noche...nos instalamos minimamente y a cenar (escudella y carn d’olla y pollo a la cazuela,
nos entra bien.
Vamos a nuestro local social privado para pasar un rato relajado y entretenido.
Amenizado por músicaDJ (pda+altavoz), música en directo (guitarra y armónica) y espectáculo de “varietes”.
Lo que hace la gente en estas circunstancias, nada fuera de lo “normal”.

En un momento de sinceridad hemos revelado lo que todos sabemos pero nadie cuenta.
Que si los pantys son cómodos, que si los tangas abrigan...por fin un poco de información.




Por la mañana todo era favorable para comenzar un buen día.



Damos una vuelta para disfrutar de las vistas sobre el Pedraforca.






Como en todos los sitios donde va siempre acapara la atención. LA MEJOR MOTO DEL MUNDO MUNDIAL.
No hace falta que diga que modelo es, ¿no?

O igual miraban los desperfectos.

Desayuno-comida “ligera” a las 10:30 am.


Recoger y despedida.
Jordi nos hace de coche escoba.

Los que vamos hacia Girona cogemos la pista de Vidrà-Siuret-Sant Privat de Bas.




Última parada.

Hemos tenido aventura no buscada pero si vivida. Un buen fin de semana.
Salud haya.