Recomendaciones para escapadas y/o viajes
Moderador: Emecé
-
- Tímido
- Mensajes: 29
- Registrado: 27 Ene 2008 00:45
#1 Recomendaciones para escapadas y/o viajes
Hola a tod@s compañer@s:
Como buen novato en el mundo motero (solo llevo 20 días de Stromero )me estoy planteando la primera escapada.Tengo unos días en Marzo y amig@s NO SE DONDE IR!!!!!!!!!
El tema es que solicito a tod@s aquell@s q estén curtid@s en este mundo que se manifiesten con todo aquello INDISPENSABLE para que una vez fuera no te asalte la expresión OOSSSSSSSSTTTTTTTRRRRRRRRAAAAAASSSSSS ( se nos olvidó en casa ).
Sugiero que como auténtico novato se anote TODO;TODO hasta lo más lógico (para un principiante puede que lo más lógico pase desapercibido )
Por cierto, me teneis que decir también como carajo se puede meter en una moto el equipaje para una semanita por ahí..........
:-/ :wa)
Gracias a tod@s
Como buen novato en el mundo motero (solo llevo 20 días de Stromero )me estoy planteando la primera escapada.Tengo unos días en Marzo y amig@s NO SE DONDE IR!!!!!!!!!
El tema es que solicito a tod@s aquell@s q estén curtid@s en este mundo que se manifiesten con todo aquello INDISPENSABLE para que una vez fuera no te asalte la expresión OOSSSSSSSSTTTTTTTRRRRRRRRAAAAAASSSSSS ( se nos olvidó en casa ).
Sugiero que como auténtico novato se anote TODO;TODO hasta lo más lógico (para un principiante puede que lo más lógico pase desapercibido )
Por cierto, me teneis que decir también como carajo se puede meter en una moto el equipaje para una semanita por ahí..........
:-/ :wa)
Gracias a tod@s
- ratbike
- Pesao
- Mensajes: 495
- Registrado: 02 Oct 2007 15:41
- Ubicación: Asturias/Galicia, na raia
- Contactar:
#3
Vente hasta Grandas, que ya te llevo yo a conocer sitios raros por ahí...
Mira algunos:
http://www.viajoenmoto.com
Mira algunos:
http://www.viajoenmoto.com
-
- Cansino
- Mensajes: 919
- Registrado: 07 Ene 2005 09:19
- Ubicación: Gijon
#4
haz la maleta como si fueras en coche de vacaciones,una vez terminca quedate solo con la cuarta parte,es lo que realmente te va a hacer falta
tambien depende de en que plan vallas,no es lo mismo ir de hotel (por la feca supongo que asi haras)que ir de camping en verano con todos los bartulos
eso si en caso de duda cuanto menos mejor
un saludo
sergio

tambien depende de en que plan vallas,no es lo mismo ir de hotel (por la feca supongo que asi haras)que ir de camping en verano con todos los bartulos
eso si en caso de duda cuanto menos mejor
un saludo
sergio
-
- Tímido
- Mensajes: 62
- Registrado: 23 Oct 2006 16:03
#5
Lo mas importante, si fumas, es que no se te olvide el tabaco. Ahora, con eso de que no venden en las gasolineras, es un drama.
Imagina, sales de viaje vestidito de romano, y te arreas 250 Km del tirón, en plan campeón. Paras para repostar, te desentumeces, te despegas un poco las prendas, te quitas el casco, meas y normalmente te tomas alguna cosilla, café, agua, lo que sea....., y cuando tiras mano del merecido cigarrito, !!!!! coñ*!!!! te lo has dejado.
Como te han entrado las ganas, te vuelves a preparar, arrancas la moto, hechas un vistazo no sea que de la paliza se salga algún tornillo, te ajustas la ropa, te embutes el casco, respiras, y montas a la moto. Sales otra vez a la carretera a la caza del desvío mas próximo a cualquier pueblo. Lo encuentras tras desviarte, y te adentras en busca del bar o estanco del lugar, cuando lo encuentras, montas tobo el ritual para bajarte de la moto, compras tabaco, te arreas un cigarrito mientras la parienta te taladra el oído, vuelves a repetir todo el ritual para volver a ponerte en marcha y en ese momento, miras la hora.
Es entonces cuando te das cuenta que hasta tu primera parada, en 3 horas, hiciste 250 Km y desde entonces hasta el momento de salir ha pasado hora y media en la que te has desviado de la ruta, has atrasado camino, y no tienes muy claro por donde ponerte de nuevo en la dirección correcta.
Eso nos pasó a un colega y a mí una vez que salimos de viaje, y para colmo, nuestras parientas son exfumadoras, ni te cuento la charla.
Un drama.
Bueno, la documentación también es importante, lo demás, da lo mismo.
Saludos.
Imagina, sales de viaje vestidito de romano, y te arreas 250 Km del tirón, en plan campeón. Paras para repostar, te desentumeces, te despegas un poco las prendas, te quitas el casco, meas y normalmente te tomas alguna cosilla, café, agua, lo que sea....., y cuando tiras mano del merecido cigarrito, !!!!! coñ*!!!! te lo has dejado.
Como te han entrado las ganas, te vuelves a preparar, arrancas la moto, hechas un vistazo no sea que de la paliza se salga algún tornillo, te ajustas la ropa, te embutes el casco, respiras, y montas a la moto. Sales otra vez a la carretera a la caza del desvío mas próximo a cualquier pueblo. Lo encuentras tras desviarte, y te adentras en busca del bar o estanco del lugar, cuando lo encuentras, montas tobo el ritual para bajarte de la moto, compras tabaco, te arreas un cigarrito mientras la parienta te taladra el oído, vuelves a repetir todo el ritual para volver a ponerte en marcha y en ese momento, miras la hora.
Es entonces cuando te das cuenta que hasta tu primera parada, en 3 horas, hiciste 250 Km y desde entonces hasta el momento de salir ha pasado hora y media en la que te has desviado de la ruta, has atrasado camino, y no tienes muy claro por donde ponerte de nuevo en la dirección correcta.
Eso nos pasó a un colega y a mí una vez que salimos de viaje, y para colmo, nuestras parientas son exfumadoras, ni te cuento la charla.
Un drama.
Bueno, la documentación también es importante, lo demás, da lo mismo.
Saludos.
-
- Pesao
- Mensajes: 483
- Registrado: 17 Oct 2006 23:29
- Ubicación: OLIVA VALENCIA
#6
:wa) YO CUANDO VIAJO SIEMPRE LLEVO EL KIT DE REPARA PINCHAZOS,UNA BAYETA Y UNA BOTELLITA DE LIMPIA CRITALES PARA LIMPIAR LA PANTALLA DE LOS MOSQUITOS QUE SE PEGAN,UN ROLLO DE CINTA AMERICANA Y UNAS PINZAS DE BATERIA POR SI ACASO SE DESCARGARA LA BATERIA PODER ARRANCAR LA MOTO,LA MIA O LA DE ALGUN COMPAÑERO CLARO!!!!!AAAAAAAAAAA Y LO MAS IMPORTANTE LA CARTERA BIEN LLENA...................... :ch) :ch)
#7
suscribo lo del tabaco, yo llevo siempre un par de paquetes en la bolsa de deposito...
En principio, todo depende del espacio disponible, yo viajo solo, con dos maletas de 41 litros, y a veces con top case tb, hasta el punto que muchas rutas llevo un casco extra....
en una maleta, tengo una especie de material fijo, que llevo siempre conmigo, y en la otra la ropa y cosas concretas de cada salida.
por supuesto tambien la cosa cambia radicalmente si hay camping por medio......pero asi, en general.....
....un enchufe triple con los cargadores de movil, camara fotos y midlan, (copiado de yasimoto), mapa michelin, dos pulpos, correas, kit reparacion pinchazos, mini botiquin, grasa cadena (por si alguna vez la engraso..), un piton, dos balletas "magicas", chaleco reflectante, toalla, bridas, toallitas humedas, traje de agua, sotoguantes, manoplas de manillar (caso extremo de frio), un par de paquetes de tabaco, llaves de repuesto, clinex, boligrafo, protector labial, protector solar, complejo vitaminico, algunos medicamentos personales, navaja, un par de preservativos, gafas de sol malas de recambio, cinta aislante, linterna mini, tripode mini, 1 mosqueton, kit limpieza camara fotos, tarjeta memoria recambio 2gb, bolsa aseo con lo imprescindible, unos guantes mas finos de ciudad, unas mallas termicas, un bañador, unos vaqueros viejos, un polar, una camiseta termica, una camiseta del decatlon (de estas que vienen enrolladas en un tubito muy chico) mini piton de bicicleta para atar casco a la moto (copiado de rafaubio) .....
esto esta siempre en esa maleta, lo que me permite improvisar, en caso de frio, lluvia, dormir fuera, salir de juerga, ducharme en cualquier sitio, etc
ademas de las herramientas bajo el asiento, que mejoré un poco añadiendo alguna cosa...y la documentacion de la moto y personal, tarjetas......etc...
en la otra, llevo ropa de calle que siempre te pones menos de lo esperado, porque te pasas el dia vestio de romano, camisetas etc, una bolsa con un par de zapatos polivalentes, un mp3, el libro que tenga a medio, y las cosas mas normales de cualquier viaje...me suele quedar espacio para abrir la tapa superior y añadir alguna compra en ruta...
una vez llego al hotel, me dejo una maleta vacia que pongo como top case para andar por los lugares de destino.....
si llevo el top case ( no lo suelo poner en carretera) , ademas me gusta llevar algo de alcohol, una botella de wisky, un saco de dormir (si hace frio), y si puedo el otro casco integral. Cuando viajaba con artillera, ella usaba una maleta entera, yo otra, y el top case para material fijo, y lo que no le cabia en su maleta....
por cierto, si son muchos dias, las camisetas de 2 euros del decatlon, van muy bien, o incluso comprar sobre la marcha las tipicas de los puestos hipies y cosas asi...
uffff que tocho!!!!!
En principio, todo depende del espacio disponible, yo viajo solo, con dos maletas de 41 litros, y a veces con top case tb, hasta el punto que muchas rutas llevo un casco extra....
en una maleta, tengo una especie de material fijo, que llevo siempre conmigo, y en la otra la ropa y cosas concretas de cada salida.
por supuesto tambien la cosa cambia radicalmente si hay camping por medio......pero asi, en general.....
....un enchufe triple con los cargadores de movil, camara fotos y midlan, (copiado de yasimoto), mapa michelin, dos pulpos, correas, kit reparacion pinchazos, mini botiquin, grasa cadena (por si alguna vez la engraso..), un piton, dos balletas "magicas", chaleco reflectante, toalla, bridas, toallitas humedas, traje de agua, sotoguantes, manoplas de manillar (caso extremo de frio), un par de paquetes de tabaco, llaves de repuesto, clinex, boligrafo, protector labial, protector solar, complejo vitaminico, algunos medicamentos personales, navaja, un par de preservativos, gafas de sol malas de recambio, cinta aislante, linterna mini, tripode mini, 1 mosqueton, kit limpieza camara fotos, tarjeta memoria recambio 2gb, bolsa aseo con lo imprescindible, unos guantes mas finos de ciudad, unas mallas termicas, un bañador, unos vaqueros viejos, un polar, una camiseta termica, una camiseta del decatlon (de estas que vienen enrolladas en un tubito muy chico) mini piton de bicicleta para atar casco a la moto (copiado de rafaubio) .....
esto esta siempre en esa maleta, lo que me permite improvisar, en caso de frio, lluvia, dormir fuera, salir de juerga, ducharme en cualquier sitio, etc
ademas de las herramientas bajo el asiento, que mejoré un poco añadiendo alguna cosa...y la documentacion de la moto y personal, tarjetas......etc...
en la otra, llevo ropa de calle que siempre te pones menos de lo esperado, porque te pasas el dia vestio de romano, camisetas etc, una bolsa con un par de zapatos polivalentes, un mp3, el libro que tenga a medio, y las cosas mas normales de cualquier viaje...me suele quedar espacio para abrir la tapa superior y añadir alguna compra en ruta...
una vez llego al hotel, me dejo una maleta vacia que pongo como top case para andar por los lugares de destino.....
si llevo el top case ( no lo suelo poner en carretera) , ademas me gusta llevar algo de alcohol, una botella de wisky, un saco de dormir (si hace frio), y si puedo el otro casco integral. Cuando viajaba con artillera, ella usaba una maleta entera, yo otra, y el top case para material fijo, y lo que no le cabia en su maleta....
por cierto, si son muchos dias, las camisetas de 2 euros del decatlon, van muy bien, o incluso comprar sobre la marcha las tipicas de los puestos hipies y cosas asi...
uffff que tocho!!!!!
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1770
- Registrado: 06 Dic 2007 14:05
- Ubicación: Gijón
- Contactar:
#10
Un dia de estos te contesto ,pues ahora ando apuradillo.Generalmente lo mio es la Mecanica,te orientare en este sentido.¿Llevas maletas?¿Vas solo?Y si quieres rutas a reventar ponte en contacto con chus 4x4 de MoterosAstures;para salir de lo negro.Y para ir por lo negro Rufino Canteli,RUCABE.Ponte en contacto con el por medio de MoterosAstures tambien, o si no lee en salidas ó kedadas de MoterosAstures la que organiza cualquier Sabado ó domingo de estos y vente con nosotros;ya te informaremos.
Tiene razon RATBIKE la zona esa de Grandas,Fonsagrada,Puerto el Palo,Los Oscos ,es muy bonita si no la conoces para hacerla en moto.En Pola de Allande tienes que comer en la Allandesa y en Fonsagrada pulpo a reventar,no me acuerdo del nombre ;pregunta alli donde dan mas pulpo,mejor y mas barato.
Tiene razon RATBIKE la zona esa de Grandas,Fonsagrada,Puerto el Palo,Los Oscos ,es muy bonita si no la conoces para hacerla en moto.En Pola de Allande tienes que comer en la Allandesa y en Fonsagrada pulpo a reventar,no me acuerdo del nombre ;pregunta alli donde dan mas pulpo,mejor y mas barato.
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
-
- Conocido
- Mensajes: 298
- Registrado: 02 May 2007 15:38
- Ubicación: Dublin y Reus
#11
Un tocho muy agradecido Juanito, voy a apuntarme bastantes puntos de tu organizacion jeje :ch)toofastjuanito escribió:suscribo lo del tabaco, yo llevo siempre un par de paquetes en la bolsa de deposito...
En principio, todo depende del espacio disponible, yo viajo solo, con dos maletas de 41 litros, y a veces con top case tb, hasta el punto que muchas rutas llevo un casco extra....
en una maleta, tengo una especie de material fijo, que llevo siempre conmigo, y en la otra la ropa y cosas concretas de cada salida.
por supuesto tambien la cosa cambia radicalmente si hay camping por medio......pero asi, en general.....
....un enchufe triple con los cargadores de movil, camara fotos y midlan, (copiado de yasimoto), mapa michelin, dos pulpos, correas, kit reparacion pinchazos, mini botiquin, grasa cadena (por si alguna vez la engraso..), un piton, dos balletas "magicas", chaleco reflectante, toalla, bridas, toallitas humedas, traje de agua, sotoguantes, manoplas de manillar (caso extremo de frio), un par de paquetes de tabaco, llaves de repuesto, clinex, boligrafo, protector labial, protector solar, complejo vitaminico, algunos medicamentos personales, navaja, un par de preservativos, gafas de sol malas de recambio, cinta aislante, linterna mini, tripode mini, 1 mosqueton, kit limpieza camara fotos, tarjeta memoria recambio 2gb, bolsa aseo con lo imprescindible, unos guantes mas finos de ciudad, unas mallas termicas, un bañador, unos vaqueros viejos, un polar, una camiseta termica, una camiseta del decatlon (de estas que vienen enrolladas en un tubito muy chico) mini piton de bicicleta para atar casco a la moto (copiado de rafaubio) .....
esto esta siempre en esa maleta, lo que me permite improvisar, en caso de frio, lluvia, dormir fuera, salir de juerga, ducharme en cualquier sitio, etc
ademas de las herramientas bajo el asiento, que mejoré un poco añadiendo alguna cosa...y la documentacion de la moto y personal, tarjetas......etc...
en la otra, llevo ropa de calle que siempre te pones menos de lo esperado, porque te pasas el dia vestio de romano, camisetas etc, una bolsa con un par de zapatos polivalentes, un mp3, el libro que tenga a medio, y las cosas mas normales de cualquier viaje...me suele quedar espacio para abrir la tapa superior y añadir alguna compra en ruta...
una vez llego al hotel, me dejo una maleta vacia que pongo como top case para andar por los lugares de destino.....
si llevo el top case ( no lo suelo poner en carretera) , ademas me gusta llevar algo de alcohol, una botella de wisky, un saco de dormir (si hace frio), y si puedo el otro casco integral. Cuando viajaba con artillera, ella usaba una maleta entera, yo otra, y el top case para material fijo, y lo que no le cabia en su maleta....
por cierto, si son muchos dias, las camisetas de 2 euros del decatlon, van muy bien, o incluso comprar sobre la marcha las tipicas de los puestos hipies y cosas asi...
uffff que tocho!!!!!
2008: Dublin, Santiago de Compostela, Portugal, Normandia, Dublin.
2009: Irlanda, Inglaterra, Francia, Suiza, Italia, Corsega y Sardegna.
2009: Irlanda, Inglaterra, Francia, Suiza, Italia, Corsega y Sardegna.
-
- Pesao
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Ago 2006 18:26
- Ubicación: Madrid Sierra
#12
Como otros compañeros, llevo siempre fijo:
- Teléfono móvil. Activado servicio de localización del operador.
- 2 litros de agua (fresca).
- Barritas energéticas.
- Herramientas que venían con la V.
- Manual de la V en una bolsita impermeable.
- Luces de recambio (obligatorias).
- Chaleco reflectante.
- Redecilla elástica.
- Mapas de la zona.
- Midland.
- Cámara de fotos.
- Literna recargable a mano (¡invento genial!).
- Guantes de verano y guantes de invierno. Sotoguantes.
- Cadena tocha (por casualidades del destino, cabe fuera, enrollada alrededor del soporte Givi para maletas, en el lado que la 650 no tiene tubo).
- Kit reparapinchazos.
- Una prenda de abrigo estilo forro polar o abrigo de lana.
- Toallitas húmedas (nota mental: volver a comprar).
- Rollo de papel higiénico (que vale para muchas cosas, malpensados).
Además, de viaje:
- Más mapas.
- Croquis con puntos de parada, tiempos de control, etc.
- Prendas de abrigo "de más".
- Muda de ropa interior para tres días.
- Calzado cómodo.
- Algo sencillo que ponerse, como unos tejanos y un jersey.
- Neceser con lo típico.
- Pilas recargables. Cargadores de móvil y de pilas recargables.
- Comida suficiente para el día (a reponer cada día). Me gusta comer frugalmente para aprovechar el tiempo en moto.
- Mochila que quepa en poco espacio.
- Tienda de campaña y saco de dormir, si la idea es ir de camping.
- Papel y bolígrafo.
Sobre qué hacer, en líneas generales:
- Planifica EXAGERADAMENTE las rutas, en especial la duración. Yo suelo estimar mi velocidad media en 30 Km/h desde que me subo por la mañana hasta que me bajo al final del día, para tener en cuenta comidas, fotos, visitas, etc. Según esto, es absurdo esperar más de 300-400 Km al día, si es que quieres "vivir" también el viaje y no sólo pasarte el día en la moto.
- No falla nunca seleccionar: (a) carreteras secundarias, (b) entorno montañoso (= curvas+paisajes) o (c) parques naturales. Cuantos más elementos mejor. Además, guías como la Michelin indican con sobrelíneas verdes las carreteras "bonitas". Es una buena indicación.
- Hay libros ("España en moto") en papel y multitud de información en Internet, dentro y fuera de este foro, sobre rutas. Muchas CCAA tienen páginas de información turística interesantes.
- Si te interesa especialmente algún sitio, pregunta en el foro en un post separado, a la gente que sea de la zona.
Y ante la duda:
Donde haya más montañitas y más curvas, mejor.
:wa)
- Teléfono móvil. Activado servicio de localización del operador.
- 2 litros de agua (fresca).
- Barritas energéticas.
- Herramientas que venían con la V.
- Manual de la V en una bolsita impermeable.
- Luces de recambio (obligatorias).
- Chaleco reflectante.
- Redecilla elástica.
- Mapas de la zona.
- Midland.
- Cámara de fotos.
- Literna recargable a mano (¡invento genial!).
- Guantes de verano y guantes de invierno. Sotoguantes.
- Cadena tocha (por casualidades del destino, cabe fuera, enrollada alrededor del soporte Givi para maletas, en el lado que la 650 no tiene tubo).
- Kit reparapinchazos.
- Una prenda de abrigo estilo forro polar o abrigo de lana.
- Toallitas húmedas (nota mental: volver a comprar).
- Rollo de papel higiénico (que vale para muchas cosas, malpensados).
Además, de viaje:
- Más mapas.
- Croquis con puntos de parada, tiempos de control, etc.
- Prendas de abrigo "de más".
- Muda de ropa interior para tres días.
- Calzado cómodo.
- Algo sencillo que ponerse, como unos tejanos y un jersey.
- Neceser con lo típico.
- Pilas recargables. Cargadores de móvil y de pilas recargables.
- Comida suficiente para el día (a reponer cada día). Me gusta comer frugalmente para aprovechar el tiempo en moto.
- Mochila que quepa en poco espacio.
- Tienda de campaña y saco de dormir, si la idea es ir de camping.
- Papel y bolígrafo.
Sobre qué hacer, en líneas generales:
- Planifica EXAGERADAMENTE las rutas, en especial la duración. Yo suelo estimar mi velocidad media en 30 Km/h desde que me subo por la mañana hasta que me bajo al final del día, para tener en cuenta comidas, fotos, visitas, etc. Según esto, es absurdo esperar más de 300-400 Km al día, si es que quieres "vivir" también el viaje y no sólo pasarte el día en la moto.
- No falla nunca seleccionar: (a) carreteras secundarias, (b) entorno montañoso (= curvas+paisajes) o (c) parques naturales. Cuantos más elementos mejor. Además, guías como la Michelin indican con sobrelíneas verdes las carreteras "bonitas". Es una buena indicación.
- Hay libros ("España en moto") en papel y multitud de información en Internet, dentro y fuera de este foro, sobre rutas. Muchas CCAA tienen páginas de información turística interesantes.
- Si te interesa especialmente algún sitio, pregunta en el foro en un post separado, a la gente que sea de la zona.
Y ante la duda:
Donde haya más montañitas y más curvas, mejor.
:wa)
El cielo puede esperar
- pisatxarkos
- V.I.P.
- Mensajes: 2206
- Registrado: 05 Mar 2007 01:22
-
- Conocido
- Mensajes: 298
- Registrado: 02 May 2007 15:38
- Ubicación: Dublin y Reus
#16
Yo lo cambio por un chusquero fino tipo chaqueta de esos plegables que se recojen en un bolsillo, que por aqui cuando llueve parece que agua viene del suelo y el paraguas no sirve pa nada :-6pisatxarkos escribió:..y un paraguas plegable de esos de los chinos.
2008: Dublin, Santiago de Compostela, Portugal, Normandia, Dublin.
2009: Irlanda, Inglaterra, Francia, Suiza, Italia, Corsega y Sardegna.
2009: Irlanda, Inglaterra, Francia, Suiza, Italia, Corsega y Sardegna.
-
- Conocido
- Mensajes: 286
- Registrado: 13 Jul 2005 17:19
#18
Anonadado me hallo. :-:;Z47
La virgen santissssima del poder bendito, sois McGiver en persona.
Yo me voy a proponer hecharme un amigo como vosotros para viajar, más que nada porque con todo lo que llevais encima a mi con llevar unos gallunbos limpios me bastaria.
La virgen santissssima del poder bendito, sois McGiver en persona.
Yo me voy a proponer hecharme un amigo como vosotros para viajar, más que nada porque con todo lo que llevais encima a mi con llevar unos gallunbos limpios me bastaria.
#19
bueno los gayumbos no hace falta que sean limpios, de hecho se les puede dar la vuelta y duran mas...ademas cuando los llevas varios dias, es mas facil no equivocarse al ponerselos, lo amarillo por delante y lo marron por detras......tambien se ahorra espacio, en fin todo ventajas..........
vale ya me doy yo solito!!!! :-3 :-3 .-4

vale ya me doy yo solito!!!! :-3 :-3 .-4
#20
bueno los gayumbos no hace falta que sean limpios, de hecho se les puede dar la vuelta y duran mas...ademas cuando los llevas varios dias, es mas facil no equivocarse al ponerselos, lo amarillo por delante y lo marron por detras......tambien se ahorra espacio, en fin todo ventajas..........
vale ya me doy yo solito!!!! :-3 :-3 .-4

vale ya me doy yo solito!!!! :-3 :-3 .-4
#23
llevo espacio de sobra, improviso demasiado, y voy anotando las cosas que he echado en falta varias veces.....asi que lo mejor no preparo equipaje, ya esta hecho para una noche y dos dias, cuando voy mas tiempo solo ropa y ya esta.....es comodo y practico, ademas para mi el tiempo es oro....
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1770
- Registrado: 06 Dic 2007 14:05
- Ubicación: Gijón
- Contactar:
#24
Amigo Mio te voy a explicar a grandes rasgos lo que yo llevaria y muchas cosas van en funcion de si sabes bricolage de moto o no,pues si no sabes un poco no podras reemplazar ni las bujias.Ahora ya no es como las motos y cohes que tuvimos hasta los años 80,quitando cuatro tonterias casi no se puede reparar nada en carretera.Ademas de las camisetas varias,gayumbos varios,calcetines varios,guantes dos,todo esto de repuesto aparte por la higiene diaria,por si tuvieras que cambiarte en caso de que te pille mucha lluvia.En este caso yo te aconsejaria llevar un mono de lluvia amplio para colocar -si te hiciera falta-encima de la ropa de cuero ó cordura y unos escarpinos para las botas,estas cosas las hay en hipercor.Te digo esto porque aunque la cordura y las botas no te calaran quedarian tan mojados y humedos que al dia siguiente seria muy desagradable ponerlo. Sotoguantes y sotocasco por el frio y un jersey.Movil y todos esos consejos que te dieron por ahi de el.Comprate un cargador para el movil de bateria e instalale a la moto un enchufe de mechero ó haz unas pinzas para enchufarlo directamente a la bateria;si ves que vas a tardar en frecuentar hoteles...Asegurate de llevar todos los papeles de la moto y la tarjeta de S.S y la de ayuda en carretera.Un par de gomas tipo pulpo,sobre todo por si hace calor, para tener donde amarrar la cordura que te quites.Yo debajo del sillin llevo siempre-coge todo perfectamente-Unas pinzas delgadinas de unos dos mts de cable de 4mm cada una,para la bateria-caso de que me tuviera que dar arranque un compañero,un coche...Dos bujias.Bombillas separadas por ahí,pero que seguro no me haran falta por que las importantes las tenemos todas dobles.Un hilo de cable de acero,con varios prisioneros,para el embrague y otro para el acelerador mas delgado con varios prisioneros tambien,uno de los prisioneros de los pequeñinos por si hubiera que ponerlo en el puño.aunque lo mejor es comprar el cable con la cabeza adecuada para el puño y el del embrague para la maneta.Un candado de bicicleta para el casco.Un macarron de 1,50mts para extraer gasolina,la documentacion-si quieres fotocopiada y compulsada-,un par de abrazaderas de varios tamaños,un poco de alambre,varias bridas,un poco de cinta aislante y americana,la herramienta que trae la moto de fabrica mas alguna mas,destornillador plano y estrella mediano y pequeño-para el cable de acelerador-alicates ,cortahilos-bueno ,si no no sirve,probar primero que corta bien los cables-llave inglesa pequeña,varias llaves fijas y de tubo sobre todo de de las medidas que rodean los tornillos del motor-para cambiar posible cable de embrague-Juego hasta 8 o 10 Allen y lo mismo Thor.Ruedas, valen las de fabrica alargando con el tubo que trae y para adelante una Allen -creo recordar de 12-Que nunca -casi seguro-no utilizaras pues en caso de pinchazo si no puedes repararlo con mechas -cosa improbable-tendras que avisar la grua.Y creo que no me falta mas que ei kit repara pinchazos,asegurate que sabes utilizarlo y MUY IMPORTANTE,un dispensador pequeño con agua y mistol y varias bombonas de aire comprimido.El kit reparapinchazos,el chaleco,dos pantalones finos de agua -por si surge agua en una vuelta corta- sotocascos,sotoguantes¡seguro que algo se me olvida!En cuanto a lo demas si algo te fallara-muy dificil estas motos son muy buenas-tendrias que llevarla generalmente al conce con grua.La cadena hasta los 30 y pico o 40.000 kms es dificil que rompa y si lo hiciera,poco podrias hacer pues seguramente romperia el carter o algo mas.Si algo importante se me olvida ya te lo pondre.Candado de disco y lo que llevo en el baul cuando meto los cascos me coge dentro de ellos.
Recuerda:Si no te arrancara despues de una caida-aunque sea pequeña-es por un enchufin que lo desenchufa el paramanos en la maneta Izda del embrague.
Recuerda:Si no te arrancara despues de una caida-aunque sea pequeña-es por un enchufin que lo desenchufa el paramanos en la maneta Izda del embrague.
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri