Carretera y manta, lo mismo de siempre, Coruña-Santiago y al llegar a Santiago tiro a Milladorio para estrenar la nueva Autovia que han abierto hacia Brion.No pare a hacer fotos , pero solo han puesto doble bionda en las curvas de entrada/salida.
Sobre las 4 llego a la aldea y aprovecho para hacer alguna fotillo:

Aqui un molino, que mi madre llego a usar de pequeña , pero entre el abandono de los dueños y los robos que sufrio , esta de esta forma:
Vistas desde el exterior:


La V Vista dese el molino:

Despues de hacer una visita a mis padres sali direccion E.V.A. ,desde boiro se coje la carretera que va a Noia y ahi esta la señal:

Comienza la subida por carretera comarcal en aceptable estado, al comienzo de la subida , a la izquierda hay una pequeña cascada:

No hay mucho mas que ver , asi que seguimos la subida, las vistas comienzan a ser impresionantes, por un lado de la montaña , la ria de Arousa:

Y por el otro la ria de Muros y Noia:

En la cima esta E.V.A. 10, le quito una foto de lejos no vaya a ser que me pegen un tiro :P:

Un poco mas alante hay una de las más grandes concentraciones de monumentos megalíticos de Galicia, por número, variedad, dimensión y belleza, para muestra un botón:


El camino para hacer la visita a los monumentos,para pasarlo bien en moto :D:

De ahi puedes volver a Boiro o ir hasta el pico de la Curota por pista de tierra, yo me decanto por volver por donde vine e ir hasta Noia, la lluvia hace acto de presencia:

En Noia , podemos encontrar la iglesia de Santa María a Nova, o del Don,declarada monumento histórico-artístico nacional, se halla en el centro de la Quintana dos Mortos, curioso cementerio que, según la leyenda, fue hecho con tierra de Palestina traída en barcos noieses.





En el cementerio preside la zona norte el baldaquino conocido como Cristo do Humilladoiro. Cuatro columnas sostienen un techo piramidal de piedra que da cobijo a un sencillo cruceiro, todo ello obra del siglo XVI. El lugar de este cruceiro lo ocupaba una cruz de bronce, que fue llevada a la Exposición Regional de Arte Retrospectiva de 1909 y no volvió. Son interesantes los relieves de los frisos. En uno aparecen las cuatro fases de la luna. En otro, un animal herido huyendo de los perros y del cazador. Otro crucero, ojival del siglo XIII o XIV, se yergue en el centro de la zona meridional. Dos centenares de lápidas sepulcrales se han ido colocando a lo largo de los muros, y constituyen uno de los más interesantes atractivos del lugar. Las más antiguas son las gremiales. Lápidas gremiales, un tesoro pétreo de incalculable valor
Son las que llevan los símbolos de los oficios sin nombre ni fecha. Igualmente tienen una gran antigüedad las que representan figuras humanas esquemáticas. Las losas profesionales pertenecen a los siglos del XIV al XVI. Las de marineros se distinguen por el grabado del ancla. Las sepulturas de hidalgos van de la centuria XIV a la XIX, algunas de hechura antropoide o con estatuas yacentes.





La plaza de O Tapal lleva este nombre por haber sido en otro tiempo lugar cerrado y privado del pazo de los Churruchao, edificio del cual sólo queda la hermosa ventanita gótica frente a la iglesia. Esta plaza tenía salida a través de dos puertas hoy desaparecidas.


La iglesia de San Martiño fue mandada construir por el arzobispo Lope de Mendoza en el solar donde había una ermita a Santa María. Se terminó en el 1434, en estilo ojival con un cierto aire románico en la ornamentación.
Detalles de las calles de Noia:


Despues me acerque hasta el puente de Traba, que esta destrozado por el continuo paso de coches por el, la solucion, le hecharon tierra y unas planchas y ala, a otra cosa.

y como cuidan el rio : :o

Despues ya me acerque hasta Puebla del Caramiñal , hasta la playa de Cabio:


Como ya era tarde, me fui para casa y a cenar algo y descansar un rato despues de mas de 200km.
El Domingo despues de comer con la familia, cojo carretera direccion Coruña, pero antes intento subir "la Muralla", un monte desde el que en un dia claro se puede llegar a ver la Catedral de Santiago", El comienzo de la subida es por asfalto, pero pronto aparece la tierra, me atrevo a subir un poco, pero ante mi inesperiencia e ir solo , doy media vuelta.

Y esto es todo amigos, aqui os dejo el enlace a todas las fotos:
http://picasaweb.google.com/Fillote/Eva10
Saludos