Hola chemas:
Creo que te puedo "iluminar"un poco en este tema.
Yo soy chapista (de coches) pero como me gustan tanto las motos llevo pintandolas desde hace muchos años.
Te recomiendo que si conoces algun taller de carroceria bueno que te inspire confianza, le comentes el tema de tu moto para ver si se anima a hacertelo. Es un trabajo mas metodico y perfeccionista que en un coche, al menos para mi. Hay que dejarlo todo perfecto, el cliente de moto es mas exigente que el de coche, te hablo por mi experiencia.
En cuanto a desmontar o no las piezas debes acordarlo con el taller, lo que mas le convenga. Evidentemente si se la llevas desmontada, menos euros te costara, si la desmonta el te cobrara desmontar/montar. De todas maneras hacerlo tu mismo es facil y necesitas poca herramienta.
En cuanto al pintado (dudas si es normal o especial), te dire que el deposito (como es de chapa) se hace de manera convencional, y el resto como es plastico hay que utilizar algun producto especial para plastico, como imprimaciones especiales, elastificantes, etc. como se hace por ejemplo en un paragolpes de coche. Pero esto cualquier profesional cualificado lo tiene mas que chupado.
Si yo te contara cuando empece a pintar motos, recien salidos al mercado los primeros aditivos.
No hace tantos años el plastico no se podia pintar con garantias de que no se pelara, pero hoy en dia todos los fabricantes tienen lineas completas de productos enfocados al plastico.
Que no hay problema vaya.
Y por fin el precio: para que te sirva de referencia una moto deportiva (en mi caso) viene a costar unos 600 euros, en un solo color. (si quieres mas colores vete sumando)
Nuestra V como tiene menos tapas (no hay carenado inferior, por ejemplo) podria ser como 480-500 euros.( en un color)
Espero haberte ayudado

EL SER HUMANO ES RARO, RARO,RARO.......