Esa cara me suena...
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé
-
isidorito cañones
- V.I.P.

- Mensajes: 4769
- Registrado: 24 Ago 2006 07:25
- Ubicación: Martin de Alicante
- Contactar:
#1776 Re: Esa cara me suena...
Tiene pinta de actor italiano o frances, alguna pistukistrom???

- Mamut
- V.I.P.

- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#1777 Re: Esa cara me suena...
gran artista italiano que nació en éste pueblecito entre Bari y Brindisi:isidorito cañones escribió:Tiene pinta de actor italiano o frances, alguna pistukistrom???![]()
y murió, también de cara al mar en la isla italiana más meridional: 
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
isidorito cañones
- V.I.P.

- Mensajes: 4769
- Registrado: 24 Ago 2006 07:25
- Ubicación: Martin de Alicante
- Contactar:
#1778 Re: Esa cara me suena...
Nino Manfredi

-
Cheri
- V.I.P.

- Mensajes: 17002
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#1779 Re: Esa cara me suena...
Domenico Modugno (Polignano a Mare, Bari 9 de enero de 1928 - Lampedusa 6 de agosto de 1994) fue un cantante y actor italiano muy famoso y apreciado en la Italia de la segunda posguerra.
Nació en 1928 en Polignano, un pueblito costero del sur de Italia, cerca de Bari. De niño se inició en la música como un medio para sobrevivir en un hogar muy humilde.
Por unas monedas cantaba, tocaba la guitarra, hacía acrobacias o se arrojaba al mar desde gran altura, entreteniendo primero a turistas y luego a los soldados que combatían en la Segunda Guerra Mundial.
Cuando terminó el conflicto se trasladó a Roma. Inició estudios de actuación, que pagaba con lo que obtenía cantando en siciliano en locales nocturnos o directamente en la calle.
A mediados de los 50 comenzó a componer y grabar. Obtuvo algunos éxitos menores, como "Strada Enfosa" "Musetto" y "U Pisci Spada", hasta que en 1958 se impuso en el Festival de San Remo con su tema "Nel Blu Dipinto di Blu" (Volare). El tema lo consagró mundialmente, sirviendo además para proyectar internacionalmente al Festival, que inició su época de oro.
Modugno repitió su triunfo al año siguiente con "Piove" (Ciao, Ciao, Bambina) y volvió a imponerse en 1962 con "Addio Addio" y en 1966 con "Dio come ti amo".
En 1984 lo afectó una parálisis, pero eso no impidió que siguiera apareciendo en los escenarios, a veces en silla de ruedas. Murió en 1994, reconocido como figura indiscutida de la canción y de la comedia musical en todo el mundo.
Nació en 1928 en Polignano, un pueblito costero del sur de Italia, cerca de Bari. De niño se inició en la música como un medio para sobrevivir en un hogar muy humilde.
Por unas monedas cantaba, tocaba la guitarra, hacía acrobacias o se arrojaba al mar desde gran altura, entreteniendo primero a turistas y luego a los soldados que combatían en la Segunda Guerra Mundial.
Cuando terminó el conflicto se trasladó a Roma. Inició estudios de actuación, que pagaba con lo que obtenía cantando en siciliano en locales nocturnos o directamente en la calle.
A mediados de los 50 comenzó a componer y grabar. Obtuvo algunos éxitos menores, como "Strada Enfosa" "Musetto" y "U Pisci Spada", hasta que en 1958 se impuso en el Festival de San Remo con su tema "Nel Blu Dipinto di Blu" (Volare). El tema lo consagró mundialmente, sirviendo además para proyectar internacionalmente al Festival, que inició su época de oro.
Modugno repitió su triunfo al año siguiente con "Piove" (Ciao, Ciao, Bambina) y volvió a imponerse en 1962 con "Addio Addio" y en 1966 con "Dio come ti amo".
En 1984 lo afectó una parálisis, pero eso no impidió que siguiera apareciendo en los escenarios, a veces en silla de ruedas. Murió en 1994, reconocido como figura indiscutida de la canción y de la comedia musical en todo el mundo.



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
isidorito cañones
- V.I.P.

- Mensajes: 4769
- Registrado: 24 Ago 2006 07:25
- Ubicación: Martin de Alicante
- Contactar:
#1780 Re: Esa cara me suena...
muy bien cheriiiiii, y yo poniendo un tano con bigote jaja.
-
Cheri
- V.I.P.

- Mensajes: 17002
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#1781 Re: Esa cara me suena...



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
- Mamut
- V.I.P.

- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#1782 Re: Esa cara me suena...
La Cheri siempre da en el clavo y no necesita confirmación.Cheri escribió:Esperaba la confirmación de Mamut
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
Cheri
- V.I.P.

- Mensajes: 17002
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#1783 Re: Esa cara me suena...
mamut escribió:La Cheri siempre da en el clavo y no necesita confirmación.
No siempre paquidermo, no siempre
Venga pistuki: Nació en Bilbao



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
isidorito cañones
- V.I.P.

- Mensajes: 4769
- Registrado: 24 Ago 2006 07:25
- Ubicación: Martin de Alicante
- Contactar:
#1784 Re: Esa cara me suena...
Fernando García de Cortázar
Historiador y escritor bilbaíno Fernando García de Cortazár, en su loable empeño por acercar la historia al ciudadano, suma ahora a su ingente obra -más de cuarenta libros- otra novedosa experiencia a la hora de atraer al lector hacia los hechos del pasado y sus protagonistas.
Historiador y escritor bilbaíno Fernando García de Cortazár, en su loable empeño por acercar la historia al ciudadano, suma ahora a su ingente obra -más de cuarenta libros- otra novedosa experiencia a la hora de atraer al lector hacia los hechos del pasado y sus protagonistas.
-
Cheri
- V.I.P.

- Mensajes: 17002
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#1785 Re: Esa cara me suena...
isidorito cañones escribió:Fernando García de Cortázar



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
isidorito cañones
- V.I.P.

- Mensajes: 4769
- Registrado: 24 Ago 2006 07:25
- Ubicación: Martin de Alicante
- Contactar:
#1786 Re: Esa cara me suena...
a ver este jovencito......
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Mamut
- V.I.P.

- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#1787 Re: Esa cara me suena...
Roman Polanski ?
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
isidorito cañones
- V.I.P.

- Mensajes: 4769
- Registrado: 24 Ago 2006 07:25
- Ubicación: Martin de Alicante
- Contactar:
#1788 Re: Esa cara me suena...
exacto mamut, te toooocaaa

- Mamut
- V.I.P.

- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
-
ppmahou
- V.I.P.

- Mensajes: 1672
- Registrado: 31 Dic 2006 13:39
- Ubicación: complutum
- Mamut
- V.I.P.

- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#1791 Re: Esa cara me suena...
no.ppmahou escribió:julio verne????????
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
shannen
- V.I.P.

- Mensajes: 3683
- Registrado: 03 Mar 2008 14:55
- Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia
- Mamut
- V.I.P.

- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#1793 Re: Esa cara me suena...
noshannen escribió:pude ser nobel??
pistuki:
en su apellido hay la letra "Ñ", (o sea que......)
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
shannen
- V.I.P.

- Mensajes: 3683
- Registrado: 03 Mar 2008 14:55
- Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia
#1794 Re: Esa cara me suena...
jo**er como me suena su cara pero no lo encuentro!!!
necesto un empujoncito..
necesto un empujoncito..
CARPE DIEM
-
isidorito cañones
- V.I.P.

- Mensajes: 4769
- Registrado: 24 Ago 2006 07:25
- Ubicación: Martin de Alicante
- Contactar:
#1795 Re: Esa cara me suena...
pistuki:
en su apellido hay la letra "Ñ", (o sea que......)[/quote]
(o sea que......) ño lo se

en su apellido hay la letra "Ñ", (o sea que......)[/quote]
(o sea que......) ño lo se
-
shannen
- V.I.P.

- Mensajes: 3683
- Registrado: 03 Mar 2008 14:55
- Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia
#1796 Re: Esa cara me suena...
(o sea que......) ño lo seisidorito cañones escribió:pistuki:
en su apellido hay la letra "Ñ", (o sea que......)
Spanish isidorito, spanish!!
CARPE DIEM
-
isidorito cañones
- V.I.P.

- Mensajes: 4769
- Registrado: 24 Ago 2006 07:25
- Ubicación: Martin de Alicante
- Contactar:
#1797 Re: Esa cara me suena...
No te preocupes por el spanish shannen que la pistuki la tiene que poner Jaume. 
- Mamut
- V.I.P.

- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#1798 Re: Esa cara me suena...
vaamos allá con la pistuki:
Aunque en su apellido haya la "Ñ", lo tenia que haber escrito con "NY".
Ya sabeis que los de "por aqui arriba" escribimos "espanyol" en lugar de "español".
(vamos! que era catalán, cony!!!!)

Aunque en su apellido haya la "Ñ", lo tenia que haber escrito con "NY".
Ya sabeis que los de "por aqui arriba" escribimos "espanyol" en lugar de "español".
(vamos! que era catalán, cony!!!!)
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
Cheri
- V.I.P.

- Mensajes: 17002
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#1799 Re: Esa cara me suena...
Pero qe torpe que soy !!!! mira que lo pensé al principio!! anda...anda
Santiago Rusiñol
Nació en Barcelona en el año 1861, en el seno de una familia de industriales del textil, procedentes de Manlleu, huérfano en su infancia, su educación corrió a cargo de su abuelo que le orientó hacia el comercio, aunque él, en secreto, alimentaba una viva afición por la pintura, que satisfacía acudiendo clandestinamente a los cursos de la Llotja barcelonesa.
Se formó en el Centro de acuarelistas de Barcelona y fue discípulo de Tomás Moragas. Junto con Ramón Casas y Enric Clarasó expuso por primera vez en la sala Parés en 1899.
Se trasladó a vivir a París, y allí trabó amistad con Sert, Albéniz, Zuloaga, Degas, Zola, Rodín, Pissarro y un largo etcétera.
Rusiñol, afectado por dolorosos cólicos renales, se convirtió en morfinómano, hasta rondar los lindes de la muerte y apagar todas sus posibilidades creativas. Acudió entonces a su lado la esposa, Luisa Denís, siempre enamorada del brillante artista y del hombre genial y bondadoso, para iniciar en París una cura de deshabituación. Al cabo de seis meses, el pintor había recuperado no sólo su salud, sino también una familia que nunca más volvió a separarse.
Se familiarizó con el simbolismo y la pintura al aire libre. Tras regresar a España funda en Sitges el taller-museu del Cau y frecuenta las tertulias del café Els Quatre Gats. Su posición social y económica, acomodada, le permitió hacer frecuentes viajes. El año 1908 recibió la medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Su pintura está muy influenciada por los impresionistas y tiene temática paisajista, tanto rural como urbana, retratos y composiciones simbólicas de inspiración modernista. Al comienzo de su carrera incluía figuras humanas. En las etapas finales solo pintaba paisajes, especialmente de los Reales Sitios como Aranjuez o La Granja.
En su obra literaria se incluyen poemas en prosa (Oracions, 1987), dramas como L'a alegría que passa (1898), Cigals i formigues (1901), La bona gent (1906) y novelas constumbristas como L'auca del senyor Esteve (1907), que fue adaptada al teatro por Rusiñol en 1917, La niña Gorda (1914), El catalá de La Mancha (1917) o En Josepet de Sant Celoni.
También escribió para periódicos como La Vanguardia o revistas como L'Esquella de la Torratxa.
Estuvo en Buenos Aires, en Rosario y en Córdoba para el centenario de la Revolución de Mayo, en 1910; estrenando obras suyas.
Falleció el 12 de junio de 1931 en los famosos jardines de Aranjuez, mientras los pintaba.
Santiago Rusiñol
Nació en Barcelona en el año 1861, en el seno de una familia de industriales del textil, procedentes de Manlleu, huérfano en su infancia, su educación corrió a cargo de su abuelo que le orientó hacia el comercio, aunque él, en secreto, alimentaba una viva afición por la pintura, que satisfacía acudiendo clandestinamente a los cursos de la Llotja barcelonesa.
Se formó en el Centro de acuarelistas de Barcelona y fue discípulo de Tomás Moragas. Junto con Ramón Casas y Enric Clarasó expuso por primera vez en la sala Parés en 1899.
Se trasladó a vivir a París, y allí trabó amistad con Sert, Albéniz, Zuloaga, Degas, Zola, Rodín, Pissarro y un largo etcétera.
Rusiñol, afectado por dolorosos cólicos renales, se convirtió en morfinómano, hasta rondar los lindes de la muerte y apagar todas sus posibilidades creativas. Acudió entonces a su lado la esposa, Luisa Denís, siempre enamorada del brillante artista y del hombre genial y bondadoso, para iniciar en París una cura de deshabituación. Al cabo de seis meses, el pintor había recuperado no sólo su salud, sino también una familia que nunca más volvió a separarse.
Se familiarizó con el simbolismo y la pintura al aire libre. Tras regresar a España funda en Sitges el taller-museu del Cau y frecuenta las tertulias del café Els Quatre Gats. Su posición social y económica, acomodada, le permitió hacer frecuentes viajes. El año 1908 recibió la medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Su pintura está muy influenciada por los impresionistas y tiene temática paisajista, tanto rural como urbana, retratos y composiciones simbólicas de inspiración modernista. Al comienzo de su carrera incluía figuras humanas. En las etapas finales solo pintaba paisajes, especialmente de los Reales Sitios como Aranjuez o La Granja.
En su obra literaria se incluyen poemas en prosa (Oracions, 1987), dramas como L'a alegría que passa (1898), Cigals i formigues (1901), La bona gent (1906) y novelas constumbristas como L'auca del senyor Esteve (1907), que fue adaptada al teatro por Rusiñol en 1917, La niña Gorda (1914), El catalá de La Mancha (1917) o En Josepet de Sant Celoni.
También escribió para periódicos como La Vanguardia o revistas como L'Esquella de la Torratxa.
Estuvo en Buenos Aires, en Rosario y en Córdoba para el centenario de la Revolución de Mayo, en 1910; estrenando obras suyas.
Falleció el 12 de junio de 1931 en los famosos jardines de Aranjuez, mientras los pintaba.



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
- Mamut
- V.I.P.

- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#1800 Re: Esa cara me suena...
bieeeeeeeeeeeeen !!!
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.





