Pongo 2 poblemas, el primero, más fácil, se puede resolver tanto de forma matemática como lógica y será el que valga para acertar y poner.
El segundo, similar en planteamiento al primero, solo se puede resolver de forma aritmética y lo pongo como "complemento" para quien quiera, como todo, una vez resuelto es muy simple, pero a mí mi trabajito me ha costado. El que lo acierte tiene una

de mi cuenta en alguna Kdd que coincidamos.
Problema 1. Acertijo del agua y el vino (fácil y que entra en concurso)
Dos vasos. El primero está lleno de agua. El segundo está igualmente lleno, pero con vino tinto. Tomamos una cucharada de agua del primer vaso y la volcamos en el segundo. Revolvemos bien hasta que el vino y el agua quedan totalmente mezclados. Después tomamos una cucharada de esta mezcla y la devolvemos al primer vaso, el que tenía agua. Luego de estos trasvases,
¿qué hay más: vino en el vaso de agua o agua en el vaso de vino?
Problema 2. Problema del aguador de vino (dificilillo, vale por una
)
Un borrachín

en una fiesta encontró en los jardines un tonel de 10 litros de vino, el personaje, que se creía muy listo, decidió hacer uso de una jarra que había junto al tonel. Llenó la jarra de vino, se la bebió y echó en el tonel la jarra llena de agua.
No contento con ello, no pudo resistir la tentación de volver a servirse por segunda vez, de nuevo llenó la jarra del vino previamente aguado, se lo bebió y volvió a echar en el tonel la jarra llena de agua.
Enseguida comprendió su error al percatarse de que ahora la proporción de vino y agua en el tonel era justo la mitad, con lo cuál sin duda los invitados se darían cuenta.
¿Qué capacidad ha de tener la jarra para que, tras servirse dos veces, el borrachín haya aguado el vino un 50%?