Dos temas diferentes:
1º- Merece la pena pagar la diferencia por el ABS?. Nunca he tenido y ...nose.
Se le saca el mismo provecho en moto que en coche?.
2º- Da problemas comprar la moto importada por una empresa en vez de ser Suzuki quien importe la moto?. Atienden igual en los talleres oficiales?.
Gracias. Estoy muy agradecido por vuestra colaboración.
El ABS es una buena inversion de dinero,no es mal gastarlo,no lo dudes y comprala con ABS,
con respecto al otro tema no te puedo ayudar, yo la compre en concesionario oficial.
JulioG escribió:Dos temas diferentes:
1º- Merece la pena pagar la diferencia por el ABS?. Nunca he tenido y ...nose.
Se le saca el mismo provecho en moto que en coche?.
Depende, hay situaciones en las que el Abs te puede meter un buen susto si estás frenando sólo con un freno...es recomendable frenar con los dos para tener mayor seguridad...porque si "salta" no frena y si no frena esa rueda te la pegas...ej: bajando un puerto con carretera bacheada. También influye el desgaste de los neumáticos, a mayor desgaste menos adherencia y actúa más veces. No es la panacea como en los coches.
JulioG escribió:
2º- Da problemas comprar la moto importada por una empresa en vez de ser Suzuki quien importe la moto?. Atienden igual en los talleres oficiales?.
Gracias. Estoy muy agradecido por vuestra colaboración.
Lo importante, a mi humilde modo de ver, es comprarla en un taller de motos en el que te respondan bien, ya sea oficial o paralelo o mixto, lo que importa es que responda, si la moto es paralela tendrás igualmente garantía de ese taller donde la compres.
Yo he tenido una Honda 600 con abs y mi experiencia fué positiva. Tuve que frenar brauscamente lloviendo y gracias al abs no me comí un camión enterito. Si pienso en esa misma situación con la mia actual (dl 1000 k6) seguro que me la hubiera pegado fijo. Creo que, aunque en algunos casos puede que no ayude, las ventajas superan con mucho cualquier aspecto negativo y, desde luego, poder controlar la moto cuando se aprietan las manetas a tope (y eso a veces es inevitable) no tiene precio.
Con respecto a los talleres oficiales te repito lo que antes algún colega te ha dicho, depende del taller en el que te acepten ese tipo de garantia (o mas bien de seguro concertado). No pasa nada porque no sea "oficial". Si lees los foros de por aquí veras concesionarios oficiales que no saben cambiarle una cadena a una bicicleta.
Suerte y vsss
Última edición por nocrash el 02 May 2008 23:48, editado 1 vez en total.
para aconsejarte sobre el tema del ABS,deberiamos saber tu tipo de conduccion.
si eres conductor novel.........ABS.
si tienes muchos KMS a tus espaldas, pero tu conduccion es relajada....ABS.
si te metes mucho por pistas.....sin,ABS.
si te gusta la conduccion deportiva,sin ABS.
si utilizas la moto a diario(aun que llueva),ABS.
EN FIN......eso depende de el uso que le des a la moto.(es mi opinion).
en mi caso,con experiencia y en ocasiones,sacarle el jugo a la V,sin ABS.
Yo le voy a colocar un interruptor para desactivar los ABS con unos relés... Si no tienes ABS nunca podrás usarlo o desactivarlo...
Tan sencillo como desconectar los fusibles debajo del asiento...
ABS si, SIEMPRE. Y si te vas a lo marron lo desconectas y listo. En un par de años lo van a equipar hasta las deportivas... y si no al tiempo. En este caso... como dice mi padre: ¿no te gusta?... es que lo has probado poco . Eso es como lo que te decia la gente aqui en Asturias hace años cuando te ibas a comprar un coche con AA: "¿aire acondicionado?...¿aqui en Asturias? pa que... eso es tirar el dinero..." jeje, como si el coche no pudiese cruzar el Pajares o aqui no diera el sol en verano... Con el ABS en la moto, lo mismo.
Primero: SI ABS
Segundo: Estuve a puntito de comprarla paralela, pero como estoy exento de ciertos impuestos, no merecia la pena (me ahorraba unos 200 euros), si viviese en la peninsula lo tendria clarito, paralela...
Es una moto muy muy probada, es lo que me decidio verdaderamente a comprarla y comprarla nueva.
Eso si tambien tarde unos dos meses investigando y hablando con el conce donde la iba a pillar, gente amabilisima, verdaderamente senti (en su justa medida) no hacer trato con ese conce.
este tema del ABS,es muy peliagudo.vamos a hablar un poco de el;
este sistema de ayuda en la frenada,trabaja de la siguiente forma.
en cuanto el sistema detecta un bloqueo de la rueda,la desbloquea durante
un corto espacio de tiempo,para evitar la perdida de control.
lo que pasa es que si se bloquea nuevamente,se repite la operacion.
esto se traduce en una distancia de frenada mayor,que si frenamos sin llegar a bloquear
la rueda.
en tierra el tema se complica,por eso ninguna moto de enduro o similar lo equipa.
lo mismo pasa con las motos de competicion de asfalto,no lo equipan por que se confia
en la pericia del piloto,al ejercer la presion justa en la maneta de freno.el sistema,nadie
lo pone en duda,de que es una medida de seguridad,necesaria para pilotos noveles,y practico
para su uso en lluvia.veo que mucha gente se confia de que lo lleva y se despreocupa de la
presion necesaria que necesita ejercer sobre la maneta,para detener la moto en una frenada
fuerte.esto se traduce en desconocimiento,de como se debe de frenar en una moto,en un
momento puntual.yo animo sinceramente a todos a realizar algun cursillo de pilotaje,en el cual
se enseña como se debe hacer correctamente,a parte de otros temas.
la formacion es totalmente necesaria si montamos en moto.
ya digo que el sistema ABS,es de seguridad,y no dudo de que a muchos les salve de mas
de un susto,pero el conocimiento de como se debe frenar es muy importante.
perdon por el tocho,pero veo demasiada confianza en un sistema que no te salvará si
vas pasado de frenada.saludos.
CORRECTO ale.en frenadas fuertes primero se pisa el trasero,esta operacion se realiza casi
a la vez que presionamos la maneta del delantero.con esto se consigue que la masa de la moto
no se desplace de golpe hacia adelante y tendremos mayor control en la frenada.lo demas
es a base de practicar,la correcta dosificacion de los frenos.
¿cuantas veces habeis provado en detener la moto en el menor espacio.(recorrido)?
creo que es una de las cosas que nos deberian de enseñar en las autoescuelas,pero que desgraciadamente se tiene que aprender en el dia a dia.y muchos cuando tienen que
realizar una frenada de emergencia,se limitan a presionar a tope sus frenos,sin saber
realmente si lo estan aciendo bien,con los consiguientes bloqueos de rueda y en definitiva,mayor
distancia recorrida.anímo a que practiqueis en poligonos o lugares solitarios esta practica para que
todos circulemos mas seguros.
otro apunte.el dominio de la moto,se consigue practicando a baja velocidad.sorteando conos
situados a distancias cortas y practicando lo suficiente,os sorprendereis de lo que realmente
podeis llegar a hacer.saludos.
Yo soy nobel. La VStrom K7 que me gustaba era la azul y venía sin ABS, así que no lo llevo. De momento todo bien, yo conduzco suave y no he tenido que hacer frenadas bruscas, bueno sólo una, la rueda trasera se bloqueo un poco pero conseguí frenar a tiempo usando los dos frenos.
Respecto lo de las paralelas, la mía lo es. No he tenido ningún problema y la tengo casi 2 años. Lo importante es el trato del taller. Yo ahorré 1000 euros.
ABS siempre, salvo por campo, pero para todo lo demás sin dudarlo.
Respecto a lo de paralela......... yo la compré oficial, pero viendo la fiabilidad, sería raro tener algún problema gordo.
Solo te digo una cosa , si mi Vstrom hubiese tenido abs , no habria cambiado de moto.
Siempre he tenido motos de carretera y esta era mi primera trail, tuve un pequeño percance con ella , en seco, toque de mas el freno delantero y la rueda se m e bloqueo, perdi la confianza en la moto y busque 10000000, escusas para pulirla, y tenia que haber comprado otra con abs , pero puestos a cambiar pues otra buena ciudadana una bandit con abs.
Si eres novel con ABS y si tienes muchos kilometros en moto con ABS , q ya no tienes los reflejos q tenias con 20 XD.Un saludo