Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Tímido
- Mensajes: 58
- Registrado: 14 May 2008 00:11
#1 Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Hola,
Estoy dudando entre la nueva BMW 650 GS (800 cc bicilíndrica) y la V-Strom. He alquilado la primera este fin de semena me he hecho 600 Km por los Montes de Toledo y me ha parecido superdivertida, el sonido es espectacular, estéticamente fenomenal…. pero el asiento algo duro y poca protección aerodinámica. Hoy fui al fisio que me repasa las cervicales, pues acabé con el cuello fatal. Tiene una opción de pantalla un poco más alta que podría ser solucionar algo el problema.
La V-Strom creo que mejora estos dos aspectos. Pero el caso es que no hay forma de probarla en los concesionarios (antiguamente si tenían motos de prueba, pero al parecer ahora no) y no encuentro ningún sitio donde se pueda alquilar. ¿Alguien sabe algún sitio en Madrid?. No pienso gastarme 7.000 euros más extras en una moto sin probarla antes.
Por otro lado, he leído en el foro lo de las "paralelas". El caso es que he visto que hay unos 700 euros de diferencia entre el precio en concesionario oficial Suzuki y algunos concesionarios multimarca. Supongo que es debido a este mercado de "paralelas". Me puedo hacer una idea de que va el tema, pero ¿alguien me puede explicar con más detalle en que consiste y los "pros y contras" de comprar estas "paralelas"?
Por último, he encontrado en un concesionario una V-Strom 650 ABS de ocasión de Diciembre de 2007 con 4.000 Km. por 5.900 Euros (como siempre no me la dejan probar a pesar de ser de 2da mano). Lleva de extras los puños y el top case. ¿Como lo véis?. ¿Hay alguna diferencia entre el modelo 2007 y el 2008?. ¿Como puedo saber si es o no una "paralela"?.
Perdonad la batería de preguntas y muchas gracias por vuestra ayuda.
Sl2
Estoy dudando entre la nueva BMW 650 GS (800 cc bicilíndrica) y la V-Strom. He alquilado la primera este fin de semena me he hecho 600 Km por los Montes de Toledo y me ha parecido superdivertida, el sonido es espectacular, estéticamente fenomenal…. pero el asiento algo duro y poca protección aerodinámica. Hoy fui al fisio que me repasa las cervicales, pues acabé con el cuello fatal. Tiene una opción de pantalla un poco más alta que podría ser solucionar algo el problema.
La V-Strom creo que mejora estos dos aspectos. Pero el caso es que no hay forma de probarla en los concesionarios (antiguamente si tenían motos de prueba, pero al parecer ahora no) y no encuentro ningún sitio donde se pueda alquilar. ¿Alguien sabe algún sitio en Madrid?. No pienso gastarme 7.000 euros más extras en una moto sin probarla antes.
Por otro lado, he leído en el foro lo de las "paralelas". El caso es que he visto que hay unos 700 euros de diferencia entre el precio en concesionario oficial Suzuki y algunos concesionarios multimarca. Supongo que es debido a este mercado de "paralelas". Me puedo hacer una idea de que va el tema, pero ¿alguien me puede explicar con más detalle en que consiste y los "pros y contras" de comprar estas "paralelas"?
Por último, he encontrado en un concesionario una V-Strom 650 ABS de ocasión de Diciembre de 2007 con 4.000 Km. por 5.900 Euros (como siempre no me la dejan probar a pesar de ser de 2da mano). Lleva de extras los puños y el top case. ¿Como lo véis?. ¿Hay alguna diferencia entre el modelo 2007 y el 2008?. ¿Como puedo saber si es o no una "paralela"?.
Perdonad la batería de preguntas y muchas gracias por vuestra ayuda.
Sl2
-
- Conocido
- Mensajes: 201
- Registrado: 24 Mar 2006 15:53
- Ubicación: el temple(la coruña)
- Contactar:
#2 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
lo de la proteccion aerodinamica de la bmw se puede solucionar como tu dices con una pantalla mas grande que seguro el mercado del recambio dispondra de ella.el asiento,mas de lo mismo.no tardara bagster u otra empresa del sector en hacer algo para esta moto.si esos son los unicos peros que le encuentras a la bmw,como podras comprobar,son reparables.yo no se como se defendera el motor de la bmw,supongo que no habra mucha diferencia con respecto a la dl vstrom,por lo que yo te diria que insistieses en probar la que te ofrecen de segundamano,que debe de estar en perfectas condiciones,ya que solo cuenta con 4000 kms.lo de saber si es paralela o no,si el concesionario te ofrece un año y mas o menos 7 meses de garantia oficial de la casa,es que seguramente sea nacional y si no te la ofrecen,pues ahi es donde tu puedes apretar en el precio.suerte y ya nos contaras.
saludos
vssssss
saludos
vssssss
http://www.stelladelmare.es
SOCIO Nº 106 DEL M.T.C.--SOCIO Nº 245 DEL J.B.--SOCIO Nº 29 DEL S.L.C.--SOCIO Nº 42 DEL B.J.C.
SOCIO Nº 106 DEL M.T.C.--SOCIO Nº 245 DEL J.B.--SOCIO Nº 29 DEL S.L.C.--SOCIO Nº 42 DEL B.J.C.
-
- Cansino
- Mensajes: 573
- Registrado: 09 Nov 2005 21:06
- Ubicación: MADRID
#3 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
las paralelas no tienen garantia oficial esdecir si tienes un problema donde la as comprado te manda a un taller ke ellos te dicen.saludos
-
- Conocido
- Mensajes: 153
- Registrado: 23 Abr 2008 12:21
#4 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Posiblemente esa moto que tiene el concesionario, se la hayan comprado a un particular por lo que ellos (el propio concesionario) nunca deja probar las motos de 2ª mano que vayan a vender, por ahorrarse problemas con el dueño "primero" en cuestión de que no le hagan más kms y cosas del estilo...yo lo se pk acabo de vender mi Derbi Gpr y me han dicho que ellos no la dejan probar a nadie para mantener esos 6000kms que tiene y de cara a que a mi no me haría mucha gracia que la gente la esté probando.el markay escribió:lo de la proteccion aerodinamica de la bmw se puede solucionar como tu dices con una pantalla mas grande que seguro el mercado del recambio dispondra de ella.el asiento,mas de lo mismo.no tardara bagster u otra empresa del sector en hacer algo para esta moto.si esos son los unicos peros que le encuentras a la bmw,como podras comprobar,son reparables.yo no se como se defendera el motor de la bmw,supongo que no habra mucha diferencia con respecto a la dl vstrom,por lo que yo te diria que insistieses en probar la que te ofrecen de segundamano,que debe de estar en perfectas condiciones,ya que solo cuenta con 4000 kms.lo de saber si es paralela o no,si el concesionario te ofrece un año y mas o menos 7 meses de garantia oficial de la casa,es que seguramente sea nacional y si no te la ofrecen,pues ahi es donde tu puedes apretar en el precio.suerte y ya nos contaras.
saludos
vssssss
A mi personalmente me da igual que la prueben o no, ya que yo se la he vendido al concesionario y ellos me han descontado dinero de la nueva V STROM. Lo que hagan ellos ya con la Gpr es cosa suya...
-
- Tímido
- Mensajes: 58
- Registrado: 14 May 2008 00:11
#5 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Muchas gracias por vuestras respuestas. Voy tomando nota de lo que me contáis.
Otra preguntita que se me pasó al principio. ¿Alguien me puede contar los consumos de la VStrom?. No los he visto publicados en ningún sitio. La BMW 650 GS es un mechero, consume 3,7 litos a 90 Km/h y 5,2 a 120 Km/h según la ficha técnica y me lo creo, pues en el finde que la he tenido le he sacado una media de 4,7 litros a los 100.
Sl2
Otra preguntita que se me pasó al principio. ¿Alguien me puede contar los consumos de la VStrom?. No los he visto publicados en ningún sitio. La BMW 650 GS es un mechero, consume 3,7 litos a 90 Km/h y 5,2 a 120 Km/h según la ficha técnica y me lo creo, pues en el finde que la he tenido le he sacado una media de 4,7 litros a los 100.
Sl2
- boolean
- V.I.P.
- Mensajes: 4600
- Registrado: 23 May 2006 14:46
- Ubicación: Xavi / Valls (TGN)
- Contactar:
#6 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Y digo yo,... pa le llaman F650GS si realmente es una 800? PAra que salga mejor parada en las comparativas o que?
NO lo entiendo....
NO lo entiendo....
-
- Tímido
- Mensajes: 29
- Registrado: 14 May 2008 13:04
#7 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
A ver si te soy de ayuda. Yo tengo un V-Strom, me la compré de segunda mano la semana pasada. La moto tenía pocos km, pocos meses y me ahorraba 2000 €. El consumo, pues verás, con un deposito hago casi 350 km (120-140 km/h) osea que un poco más que la BMW pero por la diferencia de precio que hay calcula los kilometros que tienes que hacer para amortizar la diferencia. De comodidad, protección aerodinámica, potencia (algo menos que la BMW pero suficiente en cualquier caso), frenos (la bmw lleva monodisco delantero), etc una pasada. En ciudad superágil.
Otras ventajas son que el motor está superprobado y no tiene problemas y la gran cantidad de accesorios a precio razonable y de múltiples marcas que tienes en el mercado.
En definitiva, yo probé la BMW F800GS (la hermana mayor de la que tienes en mente) y si te digo la verdad, en prestaciones no se nota tanto la diferencia como la diferencia de precio haría pensar.
Mi consejo, V-Strom de segunda mano, con pocos KM y algo de garantia y con lo que te ahorras le pones todos los extras. Al final vas a tener una moto nueva y equipada hasta las trankas por el mismo precio.
Otras ventajas son que el motor está superprobado y no tiene problemas y la gran cantidad de accesorios a precio razonable y de múltiples marcas que tienes en el mercado.
En definitiva, yo probé la BMW F800GS (la hermana mayor de la que tienes en mente) y si te digo la verdad, en prestaciones no se nota tanto la diferencia como la diferencia de precio haría pensar.
Mi consejo, V-Strom de segunda mano, con pocos KM y algo de garantia y con lo que te ahorras le pones todos los extras. Al final vas a tener una moto nueva y equipada hasta las trankas por el mismo precio.
- Chotet
- Asiduo
- Mensajes: 146
- Registrado: 18 Oct 2006 21:19
- Ubicación: ELCHE, CV.-
#8 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
vamos , por lo de los consumos no te lo pienses. Pues la Vstrom anda a ritmo alegre... poco por encima de los 5.5. EN cualquier caso, prueba una, pues habiendo probado la bmw podras sacar muchas conclusiones.
V-Strom 650dl k7 Negra mate.-
Nunca pienso en el futuro. Siempre viene demasiado pronto
Nunca pienso en el futuro. Siempre viene demasiado pronto
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1457
- Registrado: 01 Abr 2007 19:00
- Ubicación: SS de los Reyes (Madrid), Chema
#9 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Permitidme una aclaración/rectificación.
Es más si quieres no tienes porque pasar las revisiones ni hacer las reparaciones en un concesionario oficial (tanto con las oficiales como las paralelas). (edito: lo de las reparaciones no lo tengo tan claro con las oficiales.)
Esta es la teoría, la práctica es que te puedes pasar meses o años peleando con reclamaciones e historias, y tu con la avería. Al final lo arreglarán pero habrás perdido un tiempo precioso de disfrute de la V.
Solución:
1- La reparas tu y le reclamas los importes, y con mucha paciencia y tiempo te lo han de abonar.
2- La mas fácil. Existen compañías aseguradoras especializadas en garantías. Muchos de los importadores paralelos te lo ofrecen y si no te lo ofrecen puedes contratarlo por tu cuenta.
Estas compañías se hacen cargo de la reparación y luego ellos le reclaman a Suzuki. Normalmente puedes repararla en donde quieras (oficial o no).
El coste, cuando yo pregunte era de unos 300 € garantía de 2 años.
Cuando yo mire el tema de las paralelas te ahorraba unos 1000 y pico € en la 650, ahora con la bajada del impuesto de matriculación no se como ha quedado. Tampoco se si las paralelas se benefician de esta rebaja.
Pero me parece que con la bajada de impuestos ha dejado de ser tan interesante, lo mismo que las de segundamano, por lo menos hasta que los propietarios asumamos que nos han devaluado de golpe 800€ nuestras motos, manda huevos, me alegro por los que la compren nueva, pero a mi me hacen polvo, por lo menos nos la ahorraremos en la nueva que compremos.

No es del todo correcto: Las paralelas si tienen garantía oficial, aunque en Suzuki se hagan los sordos si reclamas como es debido deben atenderte la reclamación.las paralelas no tienen garantia oficial esdecir si tienes un problema donde la as comprado te manda a un taller ke ellos te dicen.saludos
Es más si quieres no tienes porque pasar las revisiones ni hacer las reparaciones en un concesionario oficial (tanto con las oficiales como las paralelas). (edito: lo de las reparaciones no lo tengo tan claro con las oficiales.)
Esta es la teoría, la práctica es que te puedes pasar meses o años peleando con reclamaciones e historias, y tu con la avería. Al final lo arreglarán pero habrás perdido un tiempo precioso de disfrute de la V.
Solución:
1- La reparas tu y le reclamas los importes, y con mucha paciencia y tiempo te lo han de abonar.
2- La mas fácil. Existen compañías aseguradoras especializadas en garantías. Muchos de los importadores paralelos te lo ofrecen y si no te lo ofrecen puedes contratarlo por tu cuenta.
Estas compañías se hacen cargo de la reparación y luego ellos le reclaman a Suzuki. Normalmente puedes repararla en donde quieras (oficial o no).
El coste, cuando yo pregunte era de unos 300 € garantía de 2 años.
Cuando yo mire el tema de las paralelas te ahorraba unos 1000 y pico € en la 650, ahora con la bajada del impuesto de matriculación no se como ha quedado. Tampoco se si las paralelas se benefician de esta rebaja.
Pero me parece que con la bajada de impuestos ha dejado de ser tan interesante, lo mismo que las de segundamano, por lo menos hasta que los propietarios asumamos que nos han devaluado de golpe 800€ nuestras motos, manda huevos, me alegro por los que la compren nueva, pero a mi me hacen polvo, por lo menos nos la ahorraremos en la nueva que compremos.

- TENOCH
- Cansino
- Mensajes: 726
- Registrado: 04 Abr 2008 18:02
- Ubicación: sergio | sant joan despi
#10 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
yo abrí un post parecido al que tu planteas. Estaba entra las BMWs la 600 y la 800 y la STROM, hace dos semanas me compré la STROM, así que creo que he contestado a tu pregunta.
Por si no ha quedado claro, estoy MUY FELIZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ con la elección, jejeje
Por si no ha quedado claro, estoy MUY FELIZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ con la elección, jejeje

-
- Tímido
- Mensajes: 58
- Registrado: 14 May 2008 00:11
#11 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Nuevamente gracias por vuetras respuestas.
Creo que se me ha quitado las ganas de comprar un paralela. El ahorro ahora es de unos 700 euros por lo que he visto.
Creo que se me ha quitado las ganas de comprar un paralela. El ahorro ahora es de unos 700 euros por lo que he visto.
-
- Tímido
- Mensajes: 58
- Registrado: 14 May 2008 00:11
#12 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Bueno por fin probé la V-strom y me ha encantado. Quizás de diseño se ha quedado un poco anticuada, pero por lo demás no hay color con la BMW 650 en aplomo, protección, comodidad....
La decisión está tomada y salvo que encuentre una superoferta para comprarla nueva, compraré la de segunda mano que os comenté al principio. Parece que no es "paralela", tiene la garantía oficial suzuki, es de Diciembre del 2007, con ABS, protección de puños, baul original suzuki y 4.000 Km.. Son 5.900 euros a lo que hay que sumar el coste de la transferencia, unos 300. Creo que me ahorro aproximadamente unos 1.500 euros sobre el precio de una nueva incluyendo los gastos de matriculación y sin incluir el baul que no se lo que vale. Me parece que no está mal.
Lo que estoy ahora es alucinando con la cantidad de extras que hay para esta moto. ¿Cuales me aconsejáis?. ¿Me podéis aclarar que es eso del madstad?. Por lo que he leído todo el mundo aconseja poner defensas del motor, cubrecarter, también me han contado algo sobre el engrase de la cadena,......en fin es un mundo. Me da un poco de miedo cargar la moto de tanta cacharrería, las barras ya se que te pueden ahorrar una reparación del carenado, pero afean mucho ¿no?, además la moto ganará mucho peso con tanto extra ¿no?.
Los baules en general me parecen que afean mucho la moto (cualquier moto, no solo la V), aunque me parece imprescindible. He pensado cambiarlo por uno algo más pequeño de los de aluminio, ya que en el uso diario que le daré solo necesito que me quepa un casco y el maletín del portatil alternativamente, no los dos a la vez. Me parecen más estéticos. Perdonad si os parezco algo "pijotero" con este tema. He visto por internet unos en touratech.com marca ZEGA y también en 2tmoto.com de marca "TOPBOX". Dada la cantidad de extras que fabrican para la V, supongo que habrá soportes para estos baules. ¿Conocéis este tipo de baules?. ¿Que opináis?
¿Cuanto puede costar nuevo el baul original suzuki y el soporte?. ¿Por cuanto creeis que podría vender el que viene con la moto?.
En fin perdonado por esta nueva batería de preguntas y gracias anticipadas por vuestra paciencia y ayuda.
Sl2
La decisión está tomada y salvo que encuentre una superoferta para comprarla nueva, compraré la de segunda mano que os comenté al principio. Parece que no es "paralela", tiene la garantía oficial suzuki, es de Diciembre del 2007, con ABS, protección de puños, baul original suzuki y 4.000 Km.. Son 5.900 euros a lo que hay que sumar el coste de la transferencia, unos 300. Creo que me ahorro aproximadamente unos 1.500 euros sobre el precio de una nueva incluyendo los gastos de matriculación y sin incluir el baul que no se lo que vale. Me parece que no está mal.
Lo que estoy ahora es alucinando con la cantidad de extras que hay para esta moto. ¿Cuales me aconsejáis?. ¿Me podéis aclarar que es eso del madstad?. Por lo que he leído todo el mundo aconseja poner defensas del motor, cubrecarter, también me han contado algo sobre el engrase de la cadena,......en fin es un mundo. Me da un poco de miedo cargar la moto de tanta cacharrería, las barras ya se que te pueden ahorrar una reparación del carenado, pero afean mucho ¿no?, además la moto ganará mucho peso con tanto extra ¿no?.
Los baules en general me parecen que afean mucho la moto (cualquier moto, no solo la V), aunque me parece imprescindible. He pensado cambiarlo por uno algo más pequeño de los de aluminio, ya que en el uso diario que le daré solo necesito que me quepa un casco y el maletín del portatil alternativamente, no los dos a la vez. Me parecen más estéticos. Perdonad si os parezco algo "pijotero" con este tema. He visto por internet unos en touratech.com marca ZEGA y también en 2tmoto.com de marca "TOPBOX". Dada la cantidad de extras que fabrican para la V, supongo que habrá soportes para estos baules. ¿Conocéis este tipo de baules?. ¿Que opináis?
¿Cuanto puede costar nuevo el baul original suzuki y el soporte?. ¿Por cuanto creeis que podría vender el que viene con la moto?.
En fin perdonado por esta nueva batería de preguntas y gracias anticipadas por vuestra paciencia y ayuda.
Sl2
-
- Conocido
- Mensajes: 201
- Registrado: 24 Mar 2006 15:53
- Ubicación: el temple(la coruña)
- Contactar:
#13 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
de principio felicitarte por tu,segura,acertada eleccion.ahora por partes,como diria el destripador.
las defensas "son obligatorias".te lo digo por propia experiencia.yo te recomiendo las givi,ya que llegan muy arriba y protegen bien.si te parecen feas,puedes ponerle unos topes anticaida,que son menos aparatosos y tienen pinta de ser menos eficaces tambien.el sistema scottoiler es de entrada un poco caro para lo que aparenta,pero te alarga la vida del kit de arrastre y salvo que seas una persona que cambia a menudo de moto,entonces no te compensa,ya que este kit se fabrico para reducir los cambios del kit de arrastre.lo del baul mas de lo mismo.yo tambien llevo el portatil y tengo uno de 46 litros que buena falta me hace.no se como sera el baul de aluminio que dices,pero si las defensas dices que afean la moto,el baul de aluminio no es que le caiga.y que conste que no tengo nada en contra de estos accesorios de aluminio,es mas,me encantan,lo que pasa es que salen algo carillos.lo del madstad,no creo que te sea indispensable ya que como parece ser que vas a rodar por ciudad la mayoria del tiempo,no lo notaras nada.AQUI QUEDA ESTE LADRILLAZO.
saludos
vssssss
las defensas "son obligatorias".te lo digo por propia experiencia.yo te recomiendo las givi,ya que llegan muy arriba y protegen bien.si te parecen feas,puedes ponerle unos topes anticaida,que son menos aparatosos y tienen pinta de ser menos eficaces tambien.el sistema scottoiler es de entrada un poco caro para lo que aparenta,pero te alarga la vida del kit de arrastre y salvo que seas una persona que cambia a menudo de moto,entonces no te compensa,ya que este kit se fabrico para reducir los cambios del kit de arrastre.lo del baul mas de lo mismo.yo tambien llevo el portatil y tengo uno de 46 litros que buena falta me hace.no se como sera el baul de aluminio que dices,pero si las defensas dices que afean la moto,el baul de aluminio no es que le caiga.y que conste que no tengo nada en contra de estos accesorios de aluminio,es mas,me encantan,lo que pasa es que salen algo carillos.lo del madstad,no creo que te sea indispensable ya que como parece ser que vas a rodar por ciudad la mayoria del tiempo,no lo notaras nada.AQUI QUEDA ESTE LADRILLAZO.


saludos
vssssss
http://www.stelladelmare.es
SOCIO Nº 106 DEL M.T.C.--SOCIO Nº 245 DEL J.B.--SOCIO Nº 29 DEL S.L.C.--SOCIO Nº 42 DEL B.J.C.
SOCIO Nº 106 DEL M.T.C.--SOCIO Nº 245 DEL J.B.--SOCIO Nº 29 DEL S.L.C.--SOCIO Nº 42 DEL B.J.C.
-
- Cansino
- Mensajes: 972
- Registrado: 14 Jun 2007 17:39
- Ubicación: Alt Penedès
#14 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Yo creo que la diferencia entra la BMW y la V está en la altura. Esó sí, la V es mucho más rutera. Si eres más bien canijo creo que la alemana te sienta mejor, y si tienes algo más de porte o quieres hacer muchos kilómetros la japonesa te pone a tope.
Yo, en la misma tienda, pude comprar la V oficial o paralela. Elegí la oficial. Bastante más cara, pero te da la garantía de la marca y hace un año te incluía el top case, el caballete central y los cubrepuños. La paralela me daba la garantía del taller, igual de dos años, pero creo que no es lo mismo.
La mía (una K-7 con ABS) acaba de cumplir un año, lleva 13.000 km y creo que está mejor que nueva. Por 5.900 euros no me la vendo, con lo que pienso que esta que has encontrado con 4.000 km no está mal de precio (si no presenta ninguna tara).
Diría que no existen diferencias entre la k7 y la k8. A lo sumo algún detallito estético.
Salut!!!
Bienvenido al club
Yo, en la misma tienda, pude comprar la V oficial o paralela. Elegí la oficial. Bastante más cara, pero te da la garantía de la marca y hace un año te incluía el top case, el caballete central y los cubrepuños. La paralela me daba la garantía del taller, igual de dos años, pero creo que no es lo mismo.
La mía (una K-7 con ABS) acaba de cumplir un año, lleva 13.000 km y creo que está mejor que nueva. Por 5.900 euros no me la vendo, con lo que pienso que esta que has encontrado con 4.000 km no está mal de precio (si no presenta ninguna tara).
Diría que no existen diferencias entre la k7 y la k8. A lo sumo algún detallito estético.
Salut!!!
Bienvenido al club
-
- Tímido
- Mensajes: 58
- Registrado: 14 May 2008 00:11
#15 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Hola otra vez a todos y gracias por todos vuestros comentarios, sugerencias, consejos,....
EL caso es que esta mañana iba ya con la chequera para comprar la moto en cuestión (5.900 euros + 300 de la transferencia) y cuando me pongo a revisar los papeles, resulta que la revisión de los 1.000 está sellada por un taller que no es Servicio Oficial según la página web de Suzuki. Vaya "cagada", con perdón, del anterior sueño. Según tengo entendido Suzuki se puede agarrar a eso para rechazarte la garantía, así que me he echado atrás (salvo que el Lunes me den alguna solución al respecto en Motos Jocker que es donde la tienen) y creo que me la voy a comprar nuevecita (7.399 + 230 de gastos de matriculación), ahora con caballete y baúl de regalo.
EL caso es que esta mañana iba ya con la chequera para comprar la moto en cuestión (5.900 euros + 300 de la transferencia) y cuando me pongo a revisar los papeles, resulta que la revisión de los 1.000 está sellada por un taller que no es Servicio Oficial según la página web de Suzuki. Vaya "cagada", con perdón, del anterior sueño. Según tengo entendido Suzuki se puede agarrar a eso para rechazarte la garantía, así que me he echado atrás (salvo que el Lunes me den alguna solución al respecto en Motos Jocker que es donde la tienen) y creo que me la voy a comprar nuevecita (7.399 + 230 de gastos de matriculación), ahora con caballete y baúl de regalo.
-
- Tímido
- Mensajes: 58
- Registrado: 14 May 2008 00:11
#16 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Storm,
Se me olvidaba comentarte que sie stamos hablado de llegar al suelo, en realidad no hay diferencia de altura entre la BMW y la VStorm. Las dos tienen de serie la altura del asiento al suelo de 820 mm. He probado las dos.
La diferencia de tamaño, es más por el impresionante frontal, el depósito y el semicarenado de la Vstrom (la bmw tiene el depósito debajo del asiento), el manillar de la vstrom también es más alto, pero la altura del asiento al suelo es exactamente la misma.
Se me olvidaba comentarte que sie stamos hablado de llegar al suelo, en realidad no hay diferencia de altura entre la BMW y la VStorm. Las dos tienen de serie la altura del asiento al suelo de 820 mm. He probado las dos.
La diferencia de tamaño, es más por el impresionante frontal, el depósito y el semicarenado de la Vstrom (la bmw tiene el depósito debajo del asiento), el manillar de la vstrom también es más alto, pero la altura del asiento al suelo es exactamente la misma.
-
- Tímido
- Mensajes: 32
- Registrado: 17 May 2008 21:26
#17 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Da igual que la moto no tenga sellada las revisiones en servicio oficial.En el año 2002 salió un decreto de liberación para poder hacer las revisiones en cualquier taller siempre que sea por mantenimiento;no por reparación.Eso sí,siempre utilizando repuestos originales.Por lo que la garantía oficial de 2 años nunca te la pueden quitar.Te diré que yo tengo una 650-k7 con 24000km y nunca pisé el concesionario oficial para los mantanimientos ya que lo hago en un taller de confianza y a precio mucho más asequible.El libro de mantenimiento tiene que estar cuñado por éste igual que si fuera servicio oficial. UN SALUDO.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1770
- Registrado: 06 Dic 2007 14:05
- Ubicación: Gijón
- Contactar:
#18 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Sin lugar a dudas la strom es la mejor,en consumos andando a 90 tampoco llega a 4 L.Yo cuando salgo con megaescooters no me creo lo poco que consume acabo echando gasolina por que ya no me fio,tiene bajos para andar suave y anda muy bien arriba ,en puertos de montaña ;mas que las Rss.Tambien puedes hacer consumos de 7 L¡Pero andando fuerte y cambiando sobre las 10.000 RPM.Sobre su fiabilidad ¡Que te voy a decir!que no sepa todo el mundo.Ls Bmw 650 esta anticuada y le puede quedar poco de vida ante una posible reventa.Y la 800 es un tiro en todos los terrenos ,mas consumo,y bonita pero yo no me fiaria de ella de momento.


¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1770
- Registrado: 06 Dic 2007 14:05
- Ubicación: Gijón
- Contactar:
#19 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Lo de la revision no te preocupes ¡Estan locos por que vayan motos por alli!Por el conce digo y si no les consultas el problema ,que es de 2ª mano ...y ya veras como no tienes problema.Vi yo casos ,en motos y coches,de no haberla pasado nunca, ir por allí con un problema ,hacerte y cobrarte una revision y solucionado.A ellos no les gusta que no vayas por allí´pero si pueden ganar un cliente...sobre todo si es a costa de la fabrica...¡Ademas,lo he leido en revistas de coches y se han ganado muchos juicios,no por no cambiar allí el aceite etc,etc,demostrando que hay buen aceite y los filtros etc etc...originales,la fabrica no puede legalmente inhibirse de darte la garantia.
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
-
- Tímido
- Mensajes: 58
- Registrado: 14 May 2008 00:11
#20 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Patri,
Me alegro que consuma tan poco a 90 Km. hora. Es la velocidad máxima en la M-30 que es donde me movére a diario para ir y volver del curro, aunque ya aprovecharemos algún finde para disfrutarla en carretera y por puertos de montaña.
Lo de la garantía es verdad que no la pierdes tan fácilmente, pero si te ponen pegas te puedes tirar meses discutiendo y pleiteando con ellos, tendrás que adelantar tu la pasta de la avería, etc....
Además, al no estar sellada con un servcio oficial, ya no se si han utilizado o no repuestos originales o incluso loa adecuados...en fin... mañana decidiré que hago, pero lo de comprarla nueva y concesionario oficial si me hacen un buen precio va ganando enteros para mi.
Otra cuestión. ¿Que es eso del doble encendido?. ¿Para que vale exactamente?. ¿La VStrom tiene doble encendido?. En algún sitio creo que he leído que la K8 lo lleva.
Sl2
Me alegro que consuma tan poco a 90 Km. hora. Es la velocidad máxima en la M-30 que es donde me movére a diario para ir y volver del curro, aunque ya aprovecharemos algún finde para disfrutarla en carretera y por puertos de montaña.
Lo de la garantía es verdad que no la pierdes tan fácilmente, pero si te ponen pegas te puedes tirar meses discutiendo y pleiteando con ellos, tendrás que adelantar tu la pasta de la avería, etc....
Además, al no estar sellada con un servcio oficial, ya no se si han utilizado o no repuestos originales o incluso loa adecuados...en fin... mañana decidiré que hago, pero lo de comprarla nueva y concesionario oficial si me hacen un buen precio va ganando enteros para mi.
Otra cuestión. ¿Que es eso del doble encendido?. ¿Para que vale exactamente?. ¿La VStrom tiene doble encendido?. En algún sitio creo que he leído que la K8 lo lleva.
Sl2
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1770
- Registrado: 06 Dic 2007 14:05
- Ubicación: Gijón
- Contactar:
#21 Re: Petición de ayuda a los expertos de la V-Strom 650
Lo que te digo del consumo es verdad,yo tengo un amigo que su moto consumia-una k 7-la mitad que la mia e iba a todos los sitios detras de mi ,pero cambiaba a 6000 vueltas y como la moto tiene mucho par anda igual muy bien,la mia consumia mas por que yo la subo mas para tener mas aceleracion y retencion en puertos de montaña.Siempre que repostabamos me decia ¿Por que gastara menos la mia,sera el peso,será...Hasta que un dia me toco las narices y la mia consumio menos que la del en el mismo trayecto y se lo explique:cambie siempre a 5500,6000 vueltas.Esta moto te lo permite ,cambias en 6000 a una velocidad mas y asi consecutivamente,consume poco y tienes motor para toda la vida;que no se hoy dia quien quiere tener motor para toda la vida.Pero a mi no me gusta llevarla así ,yo cambio siempre entre 8000 y 10000.Lo del doble encendido viene creo desde la k7,la mia es una k5.El motor suena mas potente,pero tiene la misma potencia que las anteriores .En algunas marcas como alfa romeo y muchos Italianas,lo usaban-sobre todo en pistones muy grandes- para hacer una mejor exploxion al hacer un arco entre bujia y bujia,que recorria casi toda la camara de compresión y de hecho si sacaban mas caballos,pero en esta moto-Mariano lo sabrá mejor que yo y seguro que te lo dirá-a mi me parece que sirve para gastar mas en bujias -son 4 y valen 11 o 12 € cada una-y para expulsar menos gases contaminantes al quemar mejor la mezcla.Fijate bien en el precio de 2ª mano ,pues al bajar el de las nuevas tambien lo hizo para las viejas.
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri