¡Aaaa rodar!

Cursos, ejercicios, recomendaciones, problemas, técnicas, puntos negros, normativas, seguros...

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
Storm
Cansino
Cansino
Mensajes: 962
Registrado: 14 Jun 2007 17:39
Ubicación: Alt Penedès

#1 ¡Aaaa rodar!

Mensaje por Storm »

:diablo: El número de rotondas crece
un 20% en el último año y supera las 23.000 :diablo:

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El número de rotondas en las principales ciudades españolas ha
aumentado un 20% en el último año, hasta superar las 23.000, como
consecuencia del 'boom urbanísticò, unido a la necesidad de regular
el tráfico y mejorar la seguridad vial, según un estudio del
proveedor de cartografía digital Tele-Atlas.
Este estudio, realizado a partir de 50.00 fuentes y 200.000
actualizaciones cartográficas, pone de manifiesto que en el último
año se incorporaron 3.800 nuevas rotondas a las calles y carreteras
españolas, lo que supone una nueva por cada cinco existentes.
Los mayores incrementos en el número de rotondas se registraron en
Segovia (+152,5%), Santa Cruz de Tenerife (+118%), Toledo (+90,3%),
Las Palmas (+78%), Zaragoza (+74%) y Baleares (+55,1%). Los menores
crecimientos fuero para Guipúzcoa, con cuatro glorietas nuevas,
Huelva (6), Jaén (15), Burgos (19) y Granada (26).
Por su parte, las provincias con mayor número de rotondas son
Madrid (2.704), Barcelona (1.868), Valencia (1.391), Alicante (920),
Málaga (882) y Sevilla (856). Estas provincias concentran el 37% de
las rotondas totales existentes en España. Sin embargo, los menores
niveles se dan en Melilla (16), Ceuta (22), Soria (60), Zamora (106),
Teruel (112) y Palencia (116).
El informe subraya que la cada vez mayor densidad del tráfico en
las ciudades españolas está favoreciendo la proliferación de
rotondas, ya que contribuyen a reducir los accidentes, controlando la
velocidad. Además, facilitan la regulación del tráfico sin necesidad
de semáforos y suponen una alternativa eficaz para cruces
peligrosos.
Avatar de Usuario
sharkblack
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9137
Registrado: 24 Feb 2008 12:46
Ubicación: ST Pere de Vilamajor. Ricard.

#2 Re: ¡Aaaa rodar!

Mensaje por sharkblack »

hombre,yo las veo necesarias.lo que pasa es que hace falta mucha educacion vial para las de
dos o mas carriles,ya que la gente no las utiliza correctamente y se cruza,con el peligro que eso conlleva para el que va por el carril exterior.
Un apasionado más.......
Storm
Cansino
Cansino
Mensajes: 962
Registrado: 14 Jun 2007 17:39
Ubicación: Alt Penedès

#3 Re: ¡Aaaa rodar!

Mensaje por Storm »

De acuerdo. Yo tampoco soy contrario a las rotondas por
principio, pero el lamentable estado de muchas de ellas las
convierte en peligrosísimas. Pintura, tierra, aceite,
contraperaltado, mala señalización, asfalto deficiente, obstáculos en la
calzada en la entrada... Cosas que en línea recta son salvables
pero en una rotonda casi te garantizan la caída
:drinks:
Adi Kaifern
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1194
Registrado: 05 Feb 2007 21:08

#4 Re: ¡Aaaa rodar!

Mensaje por Adi Kaifern »

Las rotondas por donde pasan camiones regularmente patinan como un espejo (incluso en seco). Es como si lijasen el asfalto hasta dejarlo liso sin grip. Cuidadiiiiiinnnnnn.

Vsssssss
Cabestro
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 86
Registrado: 04 Jul 2007 17:59
Ubicación: Córdoba

#5 Re: ¡Aaaa rodar!

Mensaje por Cabestro »

La rotondas se ponen y cada vez se van a poner más porque tragan infinitamente más coches que las intersecciones sin regular o reguladas por señales o semáforos. La capacidad de las vías manda y bastante está colapsado todo.
También se recurre a ellas, pienso que de forma equivocada, para reducir la velocidad en zonas residenciales. Y digo que muchas veces equivocada porque una persona sensata reduce, pero una alocada se lo toma como un rally.

Ahora, lo que no estoy en absoluto de acuerdo es que sean más seguras. Mi opinión subjetiva es que es la zona donde más accidentes se producen. E incluso creo haber leído al respecto algún informe de compañía de seguros en el que se decía que el porcentaje de siniestralidad de las glorietas era superior al 50% del total.

Las glorietas en zonas urbanas se prestan a que les pase de todo. Sufren como cualquier curva y por eso es normal que haya rodadas y asfaltos lisos, además como se suelen poner en zonas de densidad de tráfico altas (bueno, ya en todas partes) pues te encontrarás concentrada toda la mi*rda que sueltan (soltamos) todos los vehículos. Y en lo de que están contraperaltadas, pues es cierto o peor. Suele ser necesario para evacuar aguas. Una parte va hacia el interior y lo encontramos con peralte normal y la parte exterior de la curva avacua eguas hacia el exterior, por lo que va contraperaltada. Además tienen geometrías más o menos complicadas en los entronques con las vías adyacentes. MI opinoión de todo esto es que resultan tan peligrosas como útiles y quie el mayor peligro y la mayor merma de capacidad proviene de que la gente no sabe usarla y/o tiene mucha mala leche.

Yo, si veo que la glorieta está bien para entrar a 80 y además la conozco, no paso de 60. Y de ahí para abajo.
Cerrado

Volver a “ESCUELA DE CONDUCCION - SEGURIDAD VIAL”