I a los Alpes con unos amigos en Junio.
Dos salidas que teníamos bien planeadas.
Por cosas de la vida nos fue imposible marchar en Mayo y como este año celebramos los 25 de casados hemos sacrificado la salida
Con los amigos y hemos concentrado todos los días en nuestro viaje en pareja.
Preparar un viaje de 19 días por Croacia, Bosnia y Montenegro en poco más de un mes os aseguro que me ha dejado del todo extenuado.
Un empacho de información difícil de digerir en tan poco tiempo, algunas noches sin casi dormir y bloqueado del todo mi capacidad de decidir.
Pero seguro que no habrá problema.
La idea como ya he comentado es la de no coger nada de Autopasta, creo que es viable...ya lo veremos.
Día 1 de Junio:
Después de unas semanas apretaditas y complicado por una boda familiar el día antes de partir llega el día de partir.
Empezamos bien. Nuestra intención era salir a las 6 de la mañana, pero resulta que a las 6 no tenemos absolutamente nada preparado.
Ni se si arrancara la moto ya que hace dos semanas que ni la veo. No sufro ya que al ser una V-Strom es impensable cualquier fallo.
Hacer las maletas, cargar la moto y estamos listos a las 11:00 am.
Hace días que no miro ninguna previsión meteorológica, ya se que son malas.
Ruta: La Bisbal - Aups
Salimos de casa ya lloviendo, que le vamos a hacer.
Primera parada en la Junquera, desayuno-comida, llenar depósito y comprar suministros de tabaco para unos cuantos días.

Decidimos seguir el plan previsto y no coger Autopasta, tenemos suficientes días por delante.
Ya sabemos que vamos a necesitar un día más para llegar a Croacia.
En Montpellier deja de llover, que placer.
Al atravesar la Camarga ya nos apuntan con un radar móvil, será mas habitual de lo que pensábamos en este viaje.
En Arles segunda parada para gasolina, ya a precio europeo, casi 30 €, que ladrones. Secamos un poco el equipo.

En Peyrolles nos hacemos un pequeño lío y una cincuentena de km extras, ningún problema.
La carretera hasta Aups (pronunciar Ooops) fantástica, empezamos a disfrutar del viaje.
Dormimos en un hotelito tipo francés, decadente, no muy limpio y con encanto.
Dia 2.
Ruta:
Aups-Cremona
Hoy haremos una vuelta por el gran Cayon del Verdon, La Colmaine, el col del Turini famoso por el Rallye Montecarlo, Col de Brouis,
Col de Tende y nos sumergiremos en las carreteras italianas.
La primera idea era llegar a Génova- La Spezia (por razones sentimentales) y una visita al museo Ferrari en Maranelo.
Pero vamos retrasados, lo dejaremos para otra ocasión.
Antes de partir unas fotos de Ooops (Aups), bastante bonita la verdad.




Ah...ya llueve eh???
El Lac de St. Croix.

Nos liamos y hacemos la Gorgues del Gran Cayon du Verdon por el lado equivocado.
Quedando al otro lado de la vista. Zona de motos.



Seguimos por territorio de motos.


Comemos en Gilette, no se si tiene algo que ver con las maquinitas de afeitar.
Nos tomamos el café fuera aprovechando el solecito, nos gustaría que nos visitara más a menudo

El famoso Col de Turini.

Hasta coger la nacional no hemos encontrado nada de tráfico, pero esto se ha terminado.
El Col de Tende a tope de coches y no hablemos ya de las carreteras italianas, un tráfico brutal, lento y pesado.
Llegamos a Cremona bastante cansados. Decidimos que mañana toca Autopasta hasta Croacia.
No sea el caso que nos pasen los días en las carreteras no previstas.
A partir de este momento, en Italia, en Croacia, en Bosnia y Montenegro dejan de señalizar el nº de carretera.
Un pequeño lío para los que llevamos el GMS (Global Maps system).
Día 3-
Ruta: Autopasta a Trieste – Umag – Novigrad – Porec – Rovinj – Valalta.
Ni el Google Maps ni el viamichelin me dejan marcar rutas por los Balcanes.
Que curioso...no ??
La Autopasta no tiene ningún interés.
Ya estamos en Croacia, esta foto va dedicada a Jotapepe.

Solo de entrar una llovizna para recordarnos que el tiempo no lo domina nadie.
La primera impresión de Croacia es positiva.
Los pueblos que vamos viendo, aunque turísticos, son pequeñitos.
Cambiamos € por Kunas en la primera oficina de cambio que encontramos.
Aquí no pudimos, ningún banco las tenía.
Decidimos dormir en un gran complejo de vacaciones cerca de Rovinj.
Nos toca un día de descanso y playa, también queremos ponernos morenos.
Día 4.
No ruta.
El primer día de descanso nos va de maravilla.
Nos levantamos y nos vestimos o mejor dicho desvestimos para ir a la playa y a que no sabéis que pasa

Ja la tenemos aquí.
Resignación, el próximo día sesión doble.
Pero a la playa si que vamos, si señor.

Un día de “meditación” no hace daño a nadie.
Una foto del “que podía haber sido y no fue”.

El complejo no esta mal, un Bungalow muy bonito y un precio bastante bueno, 83 € en media pensión por día.
No hemos podido aprovecharlo al 100%.
http://www.valalta.hr/index.asp
Como el tiempo es malo nos quedaremos un día menos así recuperamos el día perdido en el viaje.
Hay que ser positivo.
Dia 5.
Ruta:

Hoy toca una ruta por el sur de la Península de Istria y las islas de Cres, Losing y Krk.
El día no es muy claro, pero no llueve que ya es mucho.
Primero una foto de Rovinj.

Vamos hasta Pula, una ciudad sin encanto a ver el anfiteatro, una visita relámpago.

Costear un poco y coger el primer ferry del viaje. Vamos allá.

Es divertido eso del ferry.


Ya estamos en la isla de Cres, el paisaje de mar, costa recortada...y nubes es agradecido.


Ciudad, mejor dicho pueblo de Cres.

También tiene narices que aquí haya una Osor.
Al final no seremos tan distintos como creemos.


Veli Losing.


Llenamos depósito en una gasolinera que sirve tanto para vehículos terrestres como marítimos.
Tiene gracia esto de poner gasolina al mismo tiempo que un velero.

Buscamos un rincón para nuestro picnic que no esta nada mal.
El sol nos visita, hay que aprovechar.

De vuelta decidimos coger una carretera que sale en mi mapa que nos acercara a un lago.
Así no repetimos toda la ruta.
Mira que carretera más bonita, parece que no nos hemos equivocado con la elección.

¡¡coñ*!! Ahora se acaba el asfalto. ¿Que quizás creen que pueden detener a una V-Strom??
Nosotros seguimos... ¿eh?

Parece que la elección no ha sido del todo acertada.
Lo mas cerca que pasamos del lago es esto.

¿Y el camino? ¡¡Co**ons con el camino!!
He tocado varias veces al suelo y parece que estemos haciendo alguna travesía aventurera.
Hacer unos 12 Km. de camino de cabras cargados como burros es cosa de asnos. Pero tiene su punto.

El regalo es que ya que salimos cerca de Lubenice decidimos llegarnos y nos regala esta vista.
Siempre hay cosas positivas.

Ya volvemos a estar en un ferry, aún nos divierte.


Isla de Krk.


Vamos a dormir a un Bungalow en un Camping de Baska.
http://www.bunculuka.info/ita/default.a ... &eID=index
Mañana toca descanso de moto y hoy no ha llovido en todo el día.
Toca sol y playa. Que bien.
Nos gusta Croacia.
Día 6.
No ruta.
¿Adivináis que pasa por la mañana?

Ya la volvemos a tener aquí. Ya es mala suerte.
Segundo día de playa y segundo día de lluvia.
A este paso el objetivo de ponernos morenos no lo podremos conseguir.
A parte de esto todo va de película, “meditaremos” un poco mas.
Un rato que no llueve decidimos hacernos un sendero que hay cerca.
Nos regala estas vistas.


Será cuestión de volver a casa que el tiempo se vuelve a liar.

Día 7.
Ruta:

Hoy vamos a recorrer el centro de Croacia.
Salimos con la esperanza de que no llueva, no ponemos las membranas, somos optimistas. Je je je.
Primero una subida a una iglesia mirador para despedirnos de Baska.
Con un poco de sol habríamos estado bien aquí.
Aún nos quedan días para solucionar este tema.

Seguimos por la isla de Krk.

Ya vemos la costa continental.
Para haceros una idea esta foto.
Costa si, pero las montañas están muy cerca.
Es la tónica por toda la costa de los Balcanes que hemos visto.

Aquí no hay ferry sino un gran puente.

Entramos en la capital, Rijeka para comprar una tarjeta de memoria para la cámara.
No entramos lo suficiente para ver nada interesante.
Cojemos la carretera que nos lleva al Parque Natural de Rinsjak.
Escogemos la más al norte creyendo que es la que tiene las mejores vistas del lago.
Nos equivocamos debe ser la del sur.

Pasamos Delnice y bajamos para hacer una carretera secundaria que rápidamente empeora su estado.
Hasta encontrarnos una señal de prohibido el paso excepto vecinos.
Como vamos justos de gasolina y nos dicen que la mas cercana esta en Delnice...
Nos volvemos conservadores y dirección a la gasolinera.
Esta zona la hemos disfrutado, parece una montaña rusa, pequeños montículos y subir y bajar durante km.
Bonita.
Comienza a llover otra vez.

Hago mi primer strip-tease (que no último) en la carretera.
Las membranas puestas otra vez.

En la zona de Plaski empezamos a ver las señales de la guerra.
Casas a medio terminar y acribilladas. Dentro vive gente.
Nos ponemos en su piel, a nosotros no nos gustaría. Ninguna foto.
De las vistas si... ¿eh?




Llegamos a los famosos lagos de Plivitza Jezera sobre las 4 de la tarde.
Escogemos un Hotel de los que hay en la entrada.
Nos cambiamos de ropa y corriendo a hacer el recorrido E, unas tres horas dicen.
Un lugar para visitar la verdad.






Otro día intenso y bien aprovechado.
Día 8.
Hoy toca emoción y aventura, entramos en Bosnia, que miedo.
Toda la noche que llueve.
Esperamos lo peor el día que tenemos el kilometraje mas largo.
¡¡Pero bueno!!! ¿¿No somos hombres y mujeres de verdad???
Salimos equipadísimos para la lluvia y os aseguro que la tuvimos.
Ruta:

Solo de salir ya la tenemos aquí.

Nos cruzamos con un grupo de motos alemanas que vienen de allí.
Esto nos tranquiliza.
La foto más cercana que nos atrevimos a hacer de la frontera.

Son fronteras de aquellas que los funcionarios dan miedo.
Te miran como si fueran a detenerte allí mismo
Pasaportes...papeles de la moto...
Hasta te sientes culpable y todo.
Pero ningún problema ya tenemos el sello de Bosnia en nuestro pasaporte.
Ya estamos dentro.

Solo de entrar ya se notan los cambios de cultura. Aquí son mayoritariamente musulmanes.

A parte de esto y las desiertas carreteras no hay gran diferencia con la zona interior de Croacia.
Los restos de la guerra están por todas partes, pero no muy evidentes en esta zona.
Parece Suiza con casas más modestas.

Lo que sorprende es la gran cantidad de policía que hay, un control cada 50 Km. diría yo.
Ya nos han apuntado varias veces con el radar móvil y nos han parado una vez.
Pasaportes...papeles de la moto. De momento ningún problema.
Estamos mentalizados para pagar el impuesto revolucionario en forma de multa ficticia.
30 € dicen.
Hacemos gasolina y el primer cambio de € a kunas bosnias.
En todo el viaje fuera de lugares muy concretos de Croacia, no hemos tenido problemas para pagar en €.

Ya nos paran por segunda vez.
Pasaportes, papeles de la moto, llamar por la radio del coche y a seguir.

En Vinac paramos a comer.
Por fin probaremos el cerdo que hace días que vemos dorándose por la carretera.

Los recuerdos de la guerra son evidentes incluso comiendo.

Sarajevo, una capital bastante destartalada que no nos gusto mucho.
Hicimos un tour en moto sin probar nada de su vida.





Todo el día que “ahora llueve, ahora no llueve”.
Seguimos el plan previsto. En vez de ir directos a Mostar pasaremos por el Parc natural del Susjeska y llegaremos por carreteras secundarias.
Las vacas que no falten.

O llueve, o las carreteras están mojadas y cuando empiezan a secarse vuelve a llover.
Seguimos a un coche que conoce la carretera y nos lleva a buen ritmo.
El asfalto es bastante malo, con roderas, parches y de todo.
Pero claro...nos vuelve a parar la policía i perdemos a nuestro guía.
Pasaportes, papeles de la moto y a seguir.
Esta última parte es cansada y solitaria…muy solitaria. Hasta tenemos un poco de miedo.
Velocidad media 30 km/h.
.


No lo había comentado, pero los cementerios son innumerables, por todas partes y con lápidas nuevas.

Por fin Mostar...ha sido un día muy duro. Estamos agotados.

Ahora a esperar encontrar lugar para dormir. Tengo uno de clisado.
http://www.motel-mostar.ba/
Hay suerte y vemos que mucha oferta.
Para cenar nos dejamos aconsejar por el dueño del Hotel.
Un chaval joven que chapurrea el castellano. Sobretodo sabe decir “de nada”.
Una buena cena.