Edito: Espero que salga bien el enlace de la ruta del día, es la primera vez que hago algo así: RUTA DEL DÍA 15
Todo empieza el día 15 de agosto, aprovechando que es puente empezamos ya las vacaciones. Jinete tiene compromisos y quedamos que ese día nos encontramos en el hotel, cuandoquiera que lleguemos. Yo, haciendo caso a su filosofía de "Teruel sí existe", me marco desde Moncofa (Castellón) una ruta para pasar por allí... y saqué unas fotos de Albarracín. No dejaban subir al recinto amurallado más que a pie, así que un par de fotillos y a seguir.

De camino hacia Ágreda, donde íbamos a dormir esa noche (entre Zaragoza y Soria), me encontré con que pasaba muy cerca del pueblo donde inventaron los artefactos sobre los que tanto disfrutamos


Luego ya seguí camino hasta Ágreda, donde pernoctamos en el Hotel Doña Juana. DE dos estrellas, la habitación era la típica antigua pero bien cuidada, sin ningún alarde pero funcional, etc. Curioso que, no sé si todas las demás habitaciones son así, el cuarto de baño era espectacular: absolutamente nuevo y moderno... poco acorde con el resto del edificio. Pero chulo de narices. Nos costó 58 € la noche en habitación doble. La idea era contener el gasto en la medida de lo posible, así que a compartir habitación todos los días. LA verdad es que lo conseguimos a medias, pero salió el gasto total bastante bueno. EL por qué de "a medias" es porque... llegamos al restaurante (jinete llegó a punto para la cena, yo algo antes) y claro, una vez allí no vas a pedir una ensalada: chuletón para cada uno!!!!! Estaba bien sin más, al menos el mío. LA cena con 2 chuletones, una botella de vino (18 pavos y era la más barata), postres y cafés... 63 €. La primera en la frente.
El día siguiente nos dedicamos a ver la Laguna Negra, que es muy bonita pero lo suyo sería verla con algo más de tiempo para ir arriba de las montañas y verla desde lo alto. Debe ser espectacular, pero no había tiempo para tanto.


Edito: Por cierto, menudo cachondeo nos llevamos jinete y yo con la subida a la Laguna Negra... llegamos hasta donde no dejan subir más (porque hay autobús) y al aparcar las motos no damos unos 15 pasos marcha atrás para entrar por donde se debe, nos colamos en la carretera de subida desde donde mismo dejamos las motos. Bien, vestidos de romanos, con la chaqueta a cuestas y tal la subida nos costó una sudada del 15!!!! Jinete tuvo que parar a quitarse el forro de los pantas y aún con las chaquetas en los brazos llegamos sin resuello... luego decidimos que la vuelta, pese a ser cara abajo, cogemos el autobús. Subimos, nos hacemos el longuis y ya una vez bajados en el aparcamiento vemos que el billete de ida y vuelta por persona era de... ¡¡¡1 mísero euro!!! Pa mear y no echar gota



Luego seguimos dirección Burgos para rodearla y seguir rumbo norte hacia Reinosa... pero pasando por la N-623 y parando a hacer unas fotos a Orbaneja del Castillo (BU-643), población muy pequeña y muy bonita.


Por cierto, la carretera es bastante chula y tiene tramos "entretenidos". Ya me entendéis... De ahí a Reinosa por el norte (bordeando el embalse del Ebro) y parando para ponernos el forro térmico porque entre lo tapado del día, el aire muy fresco (y mucho), y tal pues como que abrigarse era lo más inteligente. Llegamos a Reinosa, donde dormíamos, y pasamos de largo para ir al Pico de los Tres Mares, algo más arriba de la estación de esquí de Alto Campoo. Si jinete tiene alguna foto decente, ahora me viene a la mente la de la "aparición", que la cuelgue pero ya os adelanto que la niebla era densa y fue a más al punto de no ver nada más allá de 2 metros. Bajamos el puerto prácticamente a tientas y de vuelta Reinosa paramos en Fuentibre... ¡¡¡donde nace el río Ebro!!! Y una leche, eso se lo cree otro. Un hilito de agua que se supone que llena el embalse, menudo engañabobos. Llegamos para dormir en el Hostal La Casona, exactamente en Nestares (pedanía de Reinosa apenas 800 mts lejos de allí), en una habitación doble por 55 €. Todo bien, habitación y cuarto de baño. En la misma linea, sencillo pero con todos los servicios y limpio.
Edito: Como quiero facilitar datos económicos para que os vayáis haciendo idea, cenamos en un restaurante del cual no recuerdo el nombre (en Reinosa) pero que al parecer es el más popular. Un entrante a compartir, ensalada de esas "raras", un par de chuletones, regado con birras en este caso y sin postre porque pero con cafés ya que estábamos más que satisfechos... 56 €. Bien, para empezar las vacaciones en plan contenido ya hemos roto la hucha un par de veces

Bueno, hoy no tengo tiempo de más. Mañana sigo...