yo creo que la altura libre, recorrido de suspensiones, peso, protecciones, precio de reparaciones y piezas, ....todo esto es lo que determina que sea mejor en el campo o no. Pero al hablar e una trail, se busca el equilibrio con la autonomia, carga, pasajero, aerodinamica, consumo, potencia, velocidad punta, comodidad, y un sin fin de variables.
De no ser asi, estoy seguro que me meto en el campo mucho mejor con una puch minicross, que con una gs 1200 adventure, esta claro.
pero cuando hablamos de una trail, tenemos que mirar todo, en global, el equilibrio. La gs bicilindrica de 650, es para mi obviamente mejor en el campo que la V, indiscutible por lo manejable que es, al igual que sera mejor en ciudad tambien, por logica, pero de todos los parametros que hay que mirar para valorar estas motos...que sacrificamos a cambio??? pues pierde en todo lo demas por goleada, es una motillo, cuando hace falta moto gorda, pues no la tienes.
La V, no es buena en pista, es su peor faceta, pero es magnifica rutera, yo diria la mejor de todas las medias en esa cuestion, y con diferencia. No es mala en ciudad, y si sumamos todo es la mas equilibrada, da el pego bien en todo, y en algunas cosas muy bien.
Otra cosa es el uso que se le de, por ejemplo, cuando yo tenia pareja, ella odiaba las largas tiradas de moto, mis salidas eran domingueras, a comer a casa casi siempre, otra forma de disfrutar la moto, ni mejor ni peor, pero distinta.
¿¿ Por que en ese caso seria mejor una V, que una versys, o transalp nueva, o gs 650 bi??? un uso urbano y campestre, impone no comprar una v, si no algo menos rutero y mas ligero, esta claro.
pero demos por hecho que queremos viajar en moto, larga distancia...de todas las motos que te permiten entrar en una pista tranquilamente...cual compras??? para mi no hay duda, la v strom
la gs 1200 le falla, los perolos esos vibradores, precio, fiabilidad, brusquedades, recambio, servicio postventa...y en campo es otro muerto, cuyo peso le hace perder la poca ventaja que obtiene por las suspensiones....esto mismo se le puede aplicar a la ktm, aunque entiendo que es mejor opcion (Opinion personal). Para hacerme con una de estas dos, me decantaria por la varadero o la caponata.
El otro grupo, versys, gs 650 bi, transalp 700, son muy buenas motos, pero no valen para viajar.
pero fijaros de las motos que hablamos, comparamos a la v con maquinas que la doblan en cilindrada y precio, ahi esta el merito de la v, se parece muchisimo en uso a una maxitrail, les hace frente, y sin embargo, compite con motos de un segmento muy inferior. Es una gs 650, con cualidades ruteras de gs 1200, es una transalp, con aires de varadero, por eso es diferente y si eres rutero y no quieres renunciar a cierta ligereza, o no puedes pagar 15 000 euros por una moto, esta es sin duda la mejor opcion.
para el campo una ktm de dos tiempos, pero eso ya no seria trail.
pero luego hay una gran verdad, es el piloto, las ganas, la ilusion, la pasion por las motos, lo que hace que tubarro aprenda y meta su v de lujo por los caminos de cabras, y que un señor de huelva, se plante en cabo norte con una r6...por no hablar de una pareja de alemanes que con sendas dr 400 del año 1, venian de alemania por carriles, autovias y por donde pillaban, con sus maletas metalicas y sus depositos de gasolina pillaos con pulpos...jejeje la moto es eso, no hay que buscar tanta perfection.
Quiza algun dia no me pueda pagar una moto nueva y co*onuda como la que tengo, y entonces con una kle 500 de sexta mano, con mis key less con pegatinas, me vereis dando el coñazo por los pirineos, por francia o hasta donde me llegue el dinero....
