Azturiaz escribió:A ver.. por partes.
Como bien se ha dicho, si al conectar los puños se carga el fusible, no es por consumo, hay un corto. Puede ke no sea un "corto franco", es decir, ke no sean dos cables tocandose y ke sea humedad, osea ke unas veces salta el fusible y otras no, pero no es por consumo. La V tiene puños de serie, y el alternador viene dimensionado para ese consumo.
Ok, Aztu......añadir que una avería en el circuito de los puños, o en un momento de terminado un pico de tensión.... o una soldadura interna fría que al no hacer un contacto firme, haga que se duplique el consumo y por lo tanto haga saltar la protección........... por dar más hipótesis.
En cualquier caso, repito...... esos puños van "raros" Stromi.... no cuadra lo que expones.

...
Cotéjalos con otros iguales de algún conocido para salir de dudas.
Azturiaz escribió:
Lo de una batería anexa para colocar otros consumos (antinieblas, etc) es válido, pero no lo veo practico. A poco ke consuma durará muy poco y to el dia batería pa fuera pa llevarla a cargar.
Coincido al 100%..... trabajaría solo en descarga sin empujes de carga a no ser que la sacaras fuera.....
Azturiaz escribió:
En cuanto a lo de poner dos en paralelo ke se carguen ... amos a ver, en los diesel llevan baterías gordas porke en el arranke tienen ke tirar mas. En el arranke es en el UNICO momento en ke consumimos de la batería. En el resto del tiempo, es del alternador del ke tiramos. Este da una tensión algo mayor (sobre 14 o 15 voltios) para ke la batería vaya en flotación, osea en carga.
Aquí no se que decirte Aztu...... te cuento con un ejemplo, pero sin pruebas reales, por lo que no hagas mucho caso:
(Datos ejemplo y cálculos aproximados)
1 batería = 12 V -
10 AH ------->Y un consumo de moto unos 140 W
2 baterías en paralelo = 12 V -
20 AH.----------> con el mismo consumo de moto, 140 W
O sea, que tenemos el doble de potencia para cubrir el mismo consumo.
1 Batería gasta = intensidad aprox de 10 Amp.
2 Baterías en paralelo gastaran =intensidad aprox de 5 Amp cada una
Si en algo podría pegas el tema de paralelas es que o nos aseguramos que por fabricación encontramos la misma tensión nominal en ambas o una tirará permanentemente de la otra hasta igualarse.
Consejo: Mismas características - mismo fabricante.
Eso por un lado,........ y por otro cuidarse mucho de que ambas baterías no se estropeen a la vez, de lo contrario si que habría problemillas con el alternador
Si ahora tenemos en cuenta el alternador para la carga, tenemos que trabajará lo mismo que con una, dado que deberá cargar solo la mitad de lo gastado a cada una.
En cuanto a la tensión con rizo del alternador,....es lógico que vaya por encima de la de la batería (superior a 12 V... es una media de mín y máx.), ya que de lo contrario no podríamos cargarla..... un vaso pequeño no llena un vaso grande....... viceversa si.
En cuanto a los comentarios de batería defectuosas que hacéis, decir que estas se fabrican para que duren 5 años, 5 horas o 5 minutos....
La duración habitual es siempre el porcentaje más alto de ellas,........ como todo lo que se fabrica con un tiempo de caducidad..... el defecto nunca está calculado y al que le toque, le tocó
sharkblack escribió:Y yo pregunto...¿ un fusible es eterno ? quiero decir....es necesario que haya una sobrecarga en el circuito electrico para que se funda o puede hacerlo sin mas.
YIIIIIIIIIIHAAAAAAAAAA
Sarki, un fusible es, siempre que esté bien calculado, la parte más vulnerable de un circuito, o lo que es lo mismo, lo primero que reventará cuando haya problemas.
Si nunca hay problemas, el fusible estará ahí siempre nuevecito.
Un saludo. --JC
Edito:no vi tu último post Aztu
