No tenia pensado salir en moto este fin de semana , pero el buen tiempo y haberme librado de los compromisos, sali a las 12 de casa, primero a mirar las presiones de las ruedas y despues direccion Carballo. Mapa
Pasado Carballo , paradita a tomar un cafe y fumar un pitillin.De alli hacia Corme y Punta Roncudo , pero antes una paradita en la iglesia de Nuestra Señora del Faro:
Mi nena con pantalla nueva:
De aqui salimos direccion Corme y pasado Aldea de Corme hay un desvio a la izquierda que nos lleva a Gondomil y alli encontramos :
]
Una roca grabada con una serpiente sobre la que en tiempos cristianos se erigió una cruz. La leyenda la entronca con una de las mas ancestrales tradiciones gallegas, que cuenta que Galicia estaba poblada por serpientes hasta la llegada de un pueblo que las eliminó y se estableció en estas tierras.
Seguimos camino hacia Corme y al pasar el puerto por una sinuosa carretera llegamos al Faro do Roncudo , de aqui sale el mejor percebe del MUNDO :D :
Detalle de la puerta del faro, no se por que motivo han puesto estas fotos:
Pequeños homenajes a tantas vidas perdidas en estas costas:
El faro y la carretera que nos lleva a el:
De Corme me dirijo hacia Ponteceso:
Y de Ponteceso a Laxe:
Y de Laxe llego a Camelle. pero esa , es otra historia.
Queria reservar este espacio para contaros esta historia.
Todo comenzo cuando a principios de este año vi un documental sobre un hombre que murio en el 2002 en Camelle , unos dicen que a consecuencia de una enfermedad respiratoria otros por pena:
Quien no penso nunca en mandar todo al carajo y desaparecer, irse a un lugar remoto . donde nadie te conozca y desligarse de toda convincion y empezar una vida otra vez desde cero.
Se llamaba Manfred Gnadinger, nacio en Radolfzell am Bodensee, al lado del rio Gnaden, donde aun vive su familia.Su madre murio cuando aun tenia un año. Su padre volvio a casar Su madrastra no soportaba a los hijastros, en especial a Manfred, que era un niño precoz en temas religiosos:quiso hacer la comunion a los 7 años y con 9 ya manifesto su deseo de tomar los habitos,
Se formo como pastelero y pronto encontro trabajo en Zurich, todo iba bien, hasta que la hija del Pastelero se enamoro de el y asustado , se escapo dejando atras un corazon roto y una cuantiosa dote.
LLego a Hamburgo para intentar enbarcarse en algun barco como cocinero. pero mientras esperaba trabajaba en un restaurante.Un dia , su compañero se corto los dedos de la mano , mientras preparaba una ensalada, Manfred renuncio enseguida al puesto y se marcho para Italia, alli consiguio trabajo en un colegio para niños con problemas de conducta y pinto a Cristo obsesivamente.
En el verano de 1961 marcha direccion Galicia, llega a Camelle y le da cobijo Uxía Heim, alemana casada con Alberto Baña, el panadero del pueblo.
Se presento como un artista pobre en busca de inspiracion, Uxia se conmovio por aquel chico de 22 años , la misma edad que su hijo.
Despues llego el amor no correspondido y su segunda vida. Manfred se encerro en si mismo y al lado del mar contruyo su casa, primero de tela , despues de leña y al final de ladrillo.
Cuarenta años estuvo plasmando Manfred sus ideas con lo que recogia de entre las piedras , lo que escupian las aguas enbravecidas del Atlantico.
El 13 de noviembre del 2002 comenzo la tragedia que llevaria a Manfred a la muerte. Tres dias despues que el Gobierno pasease el barco por las costas gallegas, llegaron al jardin de Manfred las primeras manchas de chapapote.
Las imagenes de TV lo enseñaron con el chapapote por las rodillas , deambulando sin rumbo , con aquel excremento del diablo que destruia su obra de 40 años.El 28 de diciembre lo encontraron muerto en su casa.
Manfred dejo 120.000€ al Estado para que cuidase su legado, seis años despues:
Video:
Hola fillote!
haber cuando nos vuelves a arropar con tu presencia, que nos tienes abandonados
como siempre vaya fotos, preciosas, cosas ya conocidas, muchas veces visitadas y disfrutadas y sin embargo, ahora vistas con otros ojos
Loli66 escribió:Hola fillote!
haber cuando nos vuelves a arropar con tu presencia, que nos tienes abandonados
como siempre vaya fotos, preciosas, cosas ya conocidas, muchas veces visitadas y disfrutadas y sin embargo, ahora vistas con otros ojos
Creo que no descubro nada diciendo el talento que tienes como fotógrafo... y encima nos muestras una triste y a la vez tierna historia que demuestra que alguien sí se acuerda de Manfred
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
boas fillote!! guapa la ruta,casi clavada ala que hice el año pasado,pero en coche. En cuanto al legado que dejo el aleman,yo vi el sitio un poco abandonado,parece que lo apreciamos mas los de fuera que los del propio pueblo. Muy bonitas fotos,y mas bonita la pegata que llevas(gz). Un saudo desde la vieja iruña-pamplona