ahora mismo, despues de 10 km de carretera a 120-130 por hora los puños no han sido capaces de conectarse, solo encenderse el led azul y apagarse al momento. Al llegar a casa y quitar el contacto va y se enciende, lo subo al tope, lo bajo y tan pancho, arranco la moto, sigue funcionando, lo subo al tope, lo bajo, apago el motor y el led azul seguia encendido. ¿?
es posible una bateria accesoria?
- stromcio
- V.I.P.

- Mensajes: 3220
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#26 Re: es posible una bateria accesoria?
sigo con mi expediente x:
ahora mismo, despues de 10 km de carretera a 120-130 por hora los puños no han sido capaces de conectarse, solo encenderse el led azul y apagarse al momento. Al llegar a casa y quitar el contacto va y se enciende, lo subo al tope, lo bajo y tan pancho, arranco la moto, sigue funcionando, lo subo al tope, lo bajo, apago el motor y el led azul seguia encendido. ¿?
ahora mismo, despues de 10 km de carretera a 120-130 por hora los puños no han sido capaces de conectarse, solo encenderse el led azul y apagarse al momento. Al llegar a casa y quitar el contacto va y se enciende, lo subo al tope, lo bajo y tan pancho, arranco la moto, sigue funcionando, lo subo al tope, lo bajo, apago el motor y el led azul seguia encendido. ¿?
dame una palanca... y me apalancaré
-
Azturiaz
- V.I.P.

- Mensajes: 2800
- Registrado: 26 Jun 2005 10:29
- Ubicación: Gijón
#27 Re: es posible una bateria accesoria?
Es raro, la verdad. No se.. podras tener alguna conexión floja kehace contacto cuando kiere? mira a ver si al kitar los bornes de labateria no de dejaron los bornes de los puños mal conectaos, .. se pudo romper el terminal de los puños, o estar el cable cortao en algun punto ke roce..stromcio escribió:sigo con mi expediente x:
ahora mismo, despues de 10 km de carretera a 120-130 por hora los puños no han sido capaces de conectarse, solo encenderse el led azul y apagarse al momento. Al llegar a casa y quitar el contacto va y se enciende, lo subo al tope, lo bajo y tan pancho, arranco la moto, sigue funcionando, lo subo al tope, lo bajo, apago el motor y el led azul seguia encendido. ¿?
Ya te digo, las comprobaciones pa hacerlo bien son con un polimetro mirando voltajes de la bateria, y pa ver latensión con el motor arrancao, la corriente de fuga..etc.
Vssssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
- Pepeillos 13
- V.I.P.

- Mensajes: 3152
- Registrado: 26 Nov 2007 12:04
- Ubicación: Pepe / Ceuta
#28 Re: es posible una bateria accesoria?
- Por aportar otra idea: si hay terminales faston en esa nueva instalación, estañalos (que coja bien el hilo de cobre del cable al metal bronce del terminal) y que encajen bien.
Carpe diem
- stromcio
- V.I.P.

- Mensajes: 3220
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#29 Re: es posible una bateria accesoria?
estoy mirando a ver si encuentro un voltimetro de estos iluminados como el que se instalo el compañero (ahora no recuerdo quien era, chemas puede ser?) para ir controlando si la bateria hace cosas raras. Lo de la corriente de fuga como se mide? Tendre que ir a algun taller de electricidad... Lo de los terminales faston lo puedo mirar algun dia que vaya a zaragoza con mi primo, que algo mas que yo entiende. Os mantendre al tanto del desarrollo del expediente.
dame una palanca... y me apalancaré
-
Azturiaz
- V.I.P.

- Mensajes: 2800
- Registrado: 26 Jun 2005 10:29
- Ubicación: Gijón
#30 Re: es posible una bateria accesoria?
Mira algun coleguilla ke te deje un polimetro. Para ver si hay alguna fuga, con el contacto kitao, osea sin ningun consumo, suelta el legativo y mide corriente entre el borne de la bateria y el cable. Siempre hay algun consumo,pero debe ser del orden de unos pocos miliamperiosstromcio escribió:estoy mirando a ver si encuentro un voltimetro de estos iluminados como el que se instalo el compañero (ahora no recuerdo quien era, chemas puede ser?) para ir controlando si la bateria hace cosas raras. Lo de la corriente de fuga como se mide? Tendre que ir a algun taller de electricidad... Lo de los terminales faston lo puedo mirar algun dia que vaya a zaragoza con mi primo, que algo mas que yo entiende. Os mantendre al tanto del desarrollo del expediente.
Tambien puedes mirar la tensión en bornes de labateria para ver si es muy baja.
Si no estas de usar un polimetro busca algun colega ke tenga mas costumbre.
Ya nos contaras, kenos tienes intrigaos
Vssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
- stromcio
- V.I.P.

- Mensajes: 3220
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#31 Re: es posible una bateria accesoria?
Os contare, tranquilo, a ver si encuentro alguien que tenga polimetro y lo sepa usar...
dame una palanca... y me apalancaré
-
cherokykyky
- Pesao

- Mensajes: 480
- Registrado: 29 Feb 2008 02:37
- Ubicación: RAUL --> Jaén (y Almería)
- Contactar:
#32 Re: es posible una bateria accesoria?
Como idea....
A mi me saltó el fusible el mismo día de instalarle los oxford un par de veces, y según pude comprobar, es que está calculado tan justito, que cuando le das candela al máximo y subes de vueltas, sufre mas de la cuenta y se quema.
Ahora llevo uno de 7A (o 7.5, no recuerdo exactamente) que es color marroncillo, y con este ya no ha vuelto a saltar... y en caso de cortocircuito, 7 amperios saltan facil, por tanto, el fusible sigue haciendo su función.
Respecto a lo de conectar los puños, a mi en parado no me deja encenderlos si lleva la moto sin arrancarse mas 4 o 5 horas, pero a los pocos segundos de arrancarla, y con el relentí solamente, ya me deja ponerlos a tope.
Y aprovechando el tema que tenemos entre manos, yo pregunto una cosa: ¿alguien sabe si en el circuito hay mucho rizado?. (con la moto arrancada, se entiende) Ya que con alguna cosilla electrónica cuando doy gas, no acaba de funcionar como debiera...
A mi me saltó el fusible el mismo día de instalarle los oxford un par de veces, y según pude comprobar, es que está calculado tan justito, que cuando le das candela al máximo y subes de vueltas, sufre mas de la cuenta y se quema.
Ahora llevo uno de 7A (o 7.5, no recuerdo exactamente) que es color marroncillo, y con este ya no ha vuelto a saltar... y en caso de cortocircuito, 7 amperios saltan facil, por tanto, el fusible sigue haciendo su función.
Respecto a lo de conectar los puños, a mi en parado no me deja encenderlos si lleva la moto sin arrancarse mas 4 o 5 horas, pero a los pocos segundos de arrancarla, y con el relentí solamente, ya me deja ponerlos a tope.
Y aprovechando el tema que tenemos entre manos, yo pregunto una cosa: ¿alguien sabe si en el circuito hay mucho rizado?. (con la moto arrancada, se entiende) Ya que con alguna cosilla electrónica cuando doy gas, no acaba de funcionar como debiera...
- Cóndor
- V.I.P.

- Mensajes: 7553
- Registrado: 29 Ene 2007 12:42
- Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.
#33 Re: es posible una bateria accesoria?
Hola Cheroky.
No obstante, pensad, que hay muchos modelos de puños como los vuestros instalados en las burrinas sin dar problemas...... y que vuestro caso, además de ser las excepciones que confirman la regla del buen funcionamiento, es síntoma de algún defecto que habrá que localizar.
Una pregunta Cheroky....¿ has probado a ponerle de nuevo un fusible de 5A.?
No olvidar esta regla........dentro de los márgenes de corriente de la batería, mientas más tensión tengamos para la alimetación (Volt), menos intensidad (Amp) nos consumiran.
Un saludo. --JC
Rizo siempre hay, tenemos que tener en cuenta que la energía sin rectificar ni regular que genera en marcha es alterna.cherokykyky escribió: ¿alguien sabe si en el circuito hay mucho rizado?. (con la moto arrancada, se entiende) Ya que con alguna cosilla electrónica cuando doy gas, no acaba de funcionar como debiera...
No obstante, pensad, que hay muchos modelos de puños como los vuestros instalados en las burrinas sin dar problemas...... y que vuestro caso, además de ser las excepciones que confirman la regla del buen funcionamiento, es síntoma de algún defecto que habrá que localizar.
Una pregunta Cheroky....¿ has probado a ponerle de nuevo un fusible de 5A.?
No olvidar esta regla........dentro de los márgenes de corriente de la batería, mientas más tensión tengamos para la alimetación (Volt), menos intensidad (Amp) nos consumiran.
Un saludo. --JC
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
-
Azturiaz
- V.I.P.

- Mensajes: 2800
- Registrado: 26 Jun 2005 10:29
- Ubicación: Gijón
#34 Re: es posible una bateria accesoria?
Es el funcionamiento normal de los Oxford. Por debajo de un nivel de tensión no funcionan.. el objeto es ke con la moto apagada no se carguen la bateria. Al apagarla, la bateria tiene una tensión elevada porke estaba en carga, pero en un tiempo corto, segun su curva la tensión va bajando. Los oxford se apagan solos antes de ke el cosumo se cargue la bateria.cherokykyky escribió: Respecto a lo de conectar los puños, a mi en parado no me deja encenderlos si lleva la moto sin arrancarse mas 4 o 5 horas, pero a los pocos segundos de arrancarla, y con el relentí solamente, ya me deja ponerlos a tope.
...
En cuanto arrancas, al ralentí, ya tenemos la tensión del alternador, ke es superior, por lo ke en ese momento ya deben funcionar sin problemas.
Vssssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
-
Azturiaz
- V.I.P.

- Mensajes: 2800
- Registrado: 26 Jun 2005 10:29
- Ubicación: Gijón
#35 Re: es posible una bateria accesoria?
Hummm, pos tengo ke estar en desacuerdo..cóndor escribió:..
No olvidar esta regla........dentro de los márgenes de corriente de la batería, mientas más tensión tengamos para la alimetación (Volt), menos intensidad (Amp) nos consumiran.
Un saludo. --JC
Los puños son una resistencia de un valor fijo (tienen una potencia nominal para una tensión nominal, pero lo ke es fija es la resistencia), a mas tension, mas corriente, y por cierto dan mas calor (proporcional a la potencia, ke subiría proporcionalmente al cuadrado del aumento de tension). Lo ke tu comentas sucede en cargas en las ke predominen motores, ke dan una Potencia fija, y a mas tensión consumen menos corriente, porke lo ke es fijo es la potencia (dependiente de la potencia mecanica entregada), pero con cargas resistivas no sucede asi.
Otra cosa, la tensión ke da el alternador efectivamente tiene un rizado acusado porke no está estabilizada, es un rectificador sin mas, y se da una cosa curiosa, la tensión eficaz (o ekivalente de continua, amos la ke da la potencia y el calor) varía con la frecuencia, porke la impedancia interna del alternador y los condensadores que pueda llevar el rectificador como filtro tienen una impedancia ke varía con la frecuencia (con la pulsacion de la onda senoidal). La frecuencia es proporcional a la velocidad de giro del alternador, usease, las rpm's de la moto.
Esto kiere decir, ke incluso sin consumo, la tension del alternador varía con las rpm. Ademas, aumenta el consumo del sistema de encendido.. amos, ke.. es un lio, y todo depende de todo pero puede explicar ke al acelerar (mas rpm) la tension baje y los puños calienten menos... o mas..
Vssssssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
- stromcio
- V.I.P.

- Mensajes: 3220
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#36 Re: es posible una bateria accesoria?
pues yo sigo igual, va cuando y como le da la gana... Lo voy probando a todas horas, y puedo ir por ciudad al 100% como si nada. En cambio ahora me ha vuelto a pasar, que en todo el trayecto por carretera hasta mi casa (10 km) no se ha encendido, y cuando estaba a ralenti abriendo la puerta del garaje si se ha puesto en marcha.
dame una palanca... y me apalancaré
-
Patri
- V.I.P.

- Mensajes: 1770
- Registrado: 06 Dic 2007 14:05
- Ubicación: Gijón
- Contactar:
#37 Re: es posible una bateria accesoria?
Como dice AZTURIAZ,o tienes un corto,en la nueva instalación(que parece que no ,por que si no ya lo habria hecho primero,si llevabas los puños puestos) ó...Tambien puede ser que donde tienes conectados los puños tengas mucho consumo.¿Por que no le pones un cable directo desde la bateria con un fusible aereo? Y asi sabes si el problema es de un lado o de otro y no habrá, sobrecarga de fusibles.En lo del cargador,yo compre uno en el Lidl,sobre todo para la 125 de mi mujer que la usa poco,y funciona muy bien(en algun lado los habrá)es de grande como un poco mas que el de un Movil y carga a 12 y 24 V,se enchufa donde quieras a 220 y yo a veces lo enchufo en el coche,tengo un transformador que enchufo al mechero y me transforma la corriente a 220,para viajar con el ordenador,cargar moviles etc.stromcio escribió:Aviso que lo mismo se me está yendo la olla, pero como no lo se, lo pregunto:
Acabo de montar los puños oxford en mi moto, y ya sea por cosa de bateria, centralita, o vaya usted a saber por qué, si no esta la moto rodando por carretera durante uno o dos km la cosa no funciona; el otro dia probando al 100% se fundio el fusible al conectar las largas... Total, que por A o por B a la moto no le sienta bien el exceso de gasto electrico.
Y el caso es que ahora me he venido de lérida al pueblo donde vivo con una niebla mas que interesante, y claro, te acuerdas de lo bien que irian unos antinieblas, pero tambien veo que tendre que elegir entre llevar antinieblas o las manos calentitas...
La pregunta es: se podria conseguir conectar unos antiniebla a una bateria que se pudiera recargar facilmente conectada al enchufe de casa o en el trabajo, o en la gasolinera...
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
- Cóndor
- V.I.P.

- Mensajes: 7553
- Registrado: 29 Ene 2007 12:42
- Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.
#38 Re: es posible una bateria accesoria?
Stromi.....coméntalo así donde los compraste porque no ofrece duda de que tienes un defecto.stromcio escribió:pues yo sigo igual, va cuando y como le da la gana... Lo voy probando a todas horas, y puedo ir por ciudad al 100% como si nada. En cambio ahora me ha vuelto a pasar, que en todo el trayecto por carretera hasta mi casa (10 km) no se ha encendido, y cuando estaba a ralenti abriendo la puerta del garaje si se ha puesto en marcha.
¿Que tardas en venir por mis tierras y que te eche un vistazo al chisme ese ?
Aztu, la carga resistiva que representan los puños son de x ohm para conseguir una potencia máxima de 30 W.
O lo que es lo mismo.....consumimos un máximo de 2,5 Amp.
Hablo siempre del sistema completo, no de una resistencia ohmica pura de valor X.
No podemos sacar más de 30W de consumo al receptor.
Aplicándo la fórmula, para una potencia de 30W, tendríamos un consumo de 2,5 Amp si le suministramos una tensión de 12 V.
Si ahora aplicamos 14 V para obtener el mismo consumo, la intensidad de paso será de 2,14 Amp.
A esto me refiero....a no ser que el valor de consumo lo den basándose en una nominal siempre de 12 V..... entonces tendrías razón, por que variaría en función de la tensión.
No se ha dicho...... pero el nombre de "alterna-dor" lo dice todo en cuanto al rizo famoso..... de otro modo se llamaría ¿continuador?
Un saludo. --JC
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
-
Azturiaz
- V.I.P.

- Mensajes: 2800
- Registrado: 26 Jun 2005 10:29
- Ubicación: Gijón
#39 Re: es posible una bateria accesoria?
Condor, efectivamente el valor de la potencia lo dan para una tension nominal de 12 voltios.
Lo ke es fija es la resistencia, ya ke son un cable enrollao con una seccion y longitud fija. Esto da una resistencia R.
Esta resistencia R a 12 voltios genera una I=V/R Amp.
La potencia es P=V.I o lo ke es lo mismo P=V*V/R
Si subimos la tension sube la intensidad en la misma proporcion (I=V/R y R es constante)
Si subimos la tension sube la potencia en proporcion al cuadrado de la tension (P=V*V / R)
El calor generado es proporcional a la potencia, es decir ke al doble de tension da cuatro veces mas potencia.
Los puños no dejan de ser una resistencia.. amos,funcionan igual ke una triste bombilla, pero ... a oscuras
Bien es verdad ke la unidad de control lleva "electronica" ke corta si la tension baja de un minimo, y regula la tensión (troceandola para regular la potencia) pero lo ke es el consumo, es el cable espiral ke hay dentro de los puños, y eso es una triste resistencia
Como bien dices, la potencia ke dan es la resultante a la tension nominal de 12 v.
Vsssssssss
Lo ke es fija es la resistencia, ya ke son un cable enrollao con una seccion y longitud fija. Esto da una resistencia R.
Esta resistencia R a 12 voltios genera una I=V/R Amp.
La potencia es P=V.I o lo ke es lo mismo P=V*V/R
Si subimos la tension sube la intensidad en la misma proporcion (I=V/R y R es constante)
Si subimos la tension sube la potencia en proporcion al cuadrado de la tension (P=V*V / R)
El calor generado es proporcional a la potencia, es decir ke al doble de tension da cuatro veces mas potencia.
Los puños no dejan de ser una resistencia.. amos,funcionan igual ke una triste bombilla, pero ... a oscuras
Bien es verdad ke la unidad de control lleva "electronica" ke corta si la tension baja de un minimo, y regula la tensión (troceandola para regular la potencia) pero lo ke es el consumo, es el cable espiral ke hay dentro de los puños, y eso es una triste resistencia
Como bien dices, la potencia ke dan es la resultante a la tension nominal de 12 v.
Vsssssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
- stromcio
- V.I.P.

- Mensajes: 3220
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#40 Re: es posible una bateria accesoria?
pues hombre... segun la guia campsa hasta zafra (badajoz, no?) tengo 875 km, por lo que creo que un poco si voy a tardar, si. Mas que nada por la parienta porque ahora solo nos vemos durante el fin de semana, y si le digo que marcho todo el fin de semana lo mismo se me mosquea un poco. A parte que necesitaria por lo menos tres dias, si no entre ida y vuelta no hay tiempo de nada. Pero algun dia ire fijo, te tomo la palabra, ademas recuerdo perfestamente que tenemos unascóndor escribió:¿Que tardas en venir por mis tierras y que te eche un vistazo al chisme ese ?
dame una palanca... y me apalancaré
-
PapaToni
- V.I.P.

- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#41 Re: es posible una bateria accesoria?
Coñe!stromcio escribió:pues hombre... segun la guia campsa hasta zafra (badajoz, no?) tengo 875 km, por lo que creo que un poco si voy a tardar, si. Mas que nada por la parienta porque ahora solo nos vemos durante el fin de semana, y si le digo que marcho todo el fin de semana lo mismo se me mosquea un poco. A parte que necesitaria por lo menos tres dias, si no entre ida y vuelta no hay tiempo de nada. Pero algun dia ire fijo, te tomo la palabra, ademas recuerdo perfestamente que tenemos unascóndor escribió:¿Que tardas en venir por mis tierras y que te eche un vistazo al chisme ese ?pendientes, desde que os explicaba como ofrecer resistencia al viento.
Y la idea de un finde romántico con la pareja?
Es que se te tiene que decir todo...
Salut!
- stromcio
- V.I.P.

- Mensajes: 3220
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#42 Re: es posible una bateria accesoria?
Si a mi tambien me parece muy romantico pegarnos 10 horas en la moto, llegar a donde condor, tomarnos cervezas, hablar de las amotos, contarnos unos chistes. Meterle mano a la moto, tomar otra cerveza, contar otro chiste, acabar deprisa y corriendo el asunto porque hay que pegarse de vuelta 10 horas mas en la moto. Eso si, la de cositas lindas que le puedo gritar desde delante en todas esas horas... y la de puñetacitos cariñosos que me pueden caer en la espalda . Y cuando lleguemos a casa, como muestra de cariño mandarme mi novia al sofá para que tenga todo ese pedazo de sitio para mi y descanse como un bebé.PapaToni escribió:Coñe!
Y la idea de un finde romántico con la pareja?
Es que se te tiene que decir todo...
Salut!
dame una palanca... y me apalancaré
-
cherokykyky
- Pesao

- Mensajes: 480
- Registrado: 29 Feb 2008 02:37
- Ubicación: RAUL --> Jaén (y Almería)
- Contactar:
#43 Re: es posible una bateria accesoria?
Siempre puedes "ir a por tabaco"....
- stromcio
- V.I.P.

- Mensajes: 3220
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#44 Re: es posible una bateria accesoria?
podia, podia, hace 3 años y 9 meses que no fumo! 
dame una palanca... y me apalancaré
- Pepeillos 13
- V.I.P.

- Mensajes: 3152
- Registrado: 26 Nov 2007 12:04
- Ubicación: Pepe / Ceuta
#45 Re: es posible una bateria accesoria?
- Stromcio tres cosas se me ocurren:stromcio escribió:podia, podia, hace 3 años y 9 meses que no fumo!
1.- Si vas seguro que la parienta se mosquea: no lo dudes.
2.- A por tabaco ni se te ocurra.
3.- Para simplificar toda la instalación, si no lo tienes así, haz lo que te dice Patri: directamente a batería con fusible aéreo (te sirve de desconexión si lo quitas) y si quieres con un interruptor debajo del asiento para cuando esté parada. Y antes de salir a probarlos, haz una carga de la batería/comprueba su estado con polímetro. Es posible que todo el fallo sea de la bateria y sea tipo "intermitente": ahora sí y ahora no. Si la batería está bien lo único que puede estar mal son los puños.
Carpe diem
- stromcio
- V.I.P.

- Mensajes: 3220
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#46 Re: es posible una bateria accesoria?
Gracias pepeillos13, paso a responderte:Pepeillos13 escribió:- Stromcio tres cosas se me ocurren:
1.- Si vas seguro que la parienta se mosquea: no lo dudes.
2.- A por tabaco ni se te ocurra.
3.- Para simplificar toda la instalación, si no lo tienes así, haz lo que te dice Patri: directamente a batería con fusible aéreo (te sirve de desconexión si lo quitas) y si quieres con un interruptor debajo del asiento para cuando esté parada. Y antes de salir a probarlos, haz una carga de la batería/comprueba su estado con polímetro. Es posible que todo el fallo sea de la bateria y sea tipo "intermitente": ahora sí y ahora no. Si la batería está bien lo único que puede estar mal son los puños.
1. si, si, se mosquea fijo!
2. Todavia hay ratos que me acuerdo del tabaco, maldita sea ...
3. lo tengo directamente a bateria, y si no me equivoco hay un fusible junto a la bateria y creo que ese es el fusible aereo, el mismo que se fundió y no permitia que los calefactables funcionasen (corregidme si no es eso el fusible aereo, lo digo porque me pareció escucharle dicho término al mecanico). He observado que por las mañanas los puños calefactables suelen funcionar, aunque por la noche haya hecho 10 km y no hayan querido obedecer, por la mañana no suelen fallar. Ayer sali a dar una vuelta, le hice 200 km del tiron, cuando volvia, a falta de unos 80km los puse, no hicieron ningun amago de apagarse, los acabé poniendo al 75% para notar calorcito y todo correcto. Esta mañana tambien han funcionado.
SIento el tardar en dar los datos del estado de la bateria, pero no conozco a nadie por aqui cerca que tenga un polimetro. ¿cuanto cuesta un polimetro? ¿lo tengo que pedir con alguna caracteristica especial? Ando tambien tras la busqueda y captura de un voltimetro de esos retroiluminados, si alguien sabe donde lo puedo conseguir me hará un favor desvelándome el secreto.
dame una palanca... y me apalancaré
-
cherokykyky
- Pesao

- Mensajes: 480
- Registrado: 29 Feb 2008 02:37
- Ubicación: RAUL --> Jaén (y Almería)
- Contactar:
#47 Re: es posible una bateria accesoria?
Mira a ver que te parece esto... Es muy similar al que puedes encontrar en Carrefour, Corte Ingles (en los dos sitios tienen el mismo...) pero en vez de costar 24 leuros, son al cambio... unos ¿+ o - 12 leuros con gastos y todo?...Ando tambien tras la busqueda y captura de un voltimetro de esos retroiluminados, si alguien sabe donde lo puedo conseguir me hará un favor desvelándome el secreto.
Yo voy a pedirlo en 3... 2... 1....
Es diferente, pero este me mola mas... ademas para fijarlo es mas o menos lo mismo... Yo la idea es abrirlo, tapar con silicona las aberturas de la sonda interna y todo lo que pueda hacer que le entre agua, y ya veremos donde lo coloco....
El chisme en cuestion lo encuentras en http://www.ebay.com (.com, ya que en .es te lo muestra en vendedores internacionales, que es lo mismo vamos) y busca:
INDOOR/OUTDOOR Car Thermometer and Voltage Monitor NEW
¿Que os parece?


- Pepeillos 13
- V.I.P.

- Mensajes: 3152
- Registrado: 26 Nov 2007 12:04
- Ubicación: Pepe / Ceuta
#48 Re: es posible una bateria accesoria?
- Stromcio yo he comprado en una tienda de electrónica uno muy parecido a éste y me ha costado 7 € (6 a 8 € como éste los he visto luego): digital y el uso que le vamos a dar sirve.stromcio escribió:Gracias pepeillos13, paso a responderte:Pepeillos13 escribió:- Stromcio tres cosas se me ocurren:
1.- Si vas seguro que la parienta se mosquea: no lo dudes.
2.- A por tabaco ni se te ocurra.
3.- Para simplificar toda la instalación, si no lo tienes así, haz lo que te dice Patri: directamente a batería con fusible aéreo (te sirve de desconexión si lo quitas) y si quieres con un interruptor debajo del asiento para cuando esté parada. Y antes de salir a probarlos, haz una carga de la batería/comprueba su estado con polímetro. Es posible que todo el fallo sea de la bateria y sea tipo "intermitente": ahora sí y ahora no. Si la batería está bien lo único que puede estar mal son los puños.
1. si, si, se mosquea fijo!
2. Todavia hay ratos que me acuerdo del tabaco, maldita sea ...![]()
![]()
3. lo tengo directamente a bateria, y si no me equivoco hay un fusible junto a la bateria y creo que ese es el fusible aereo, el mismo que se fundió y no permitia que los calefactables funcionasen (corregidme si no es eso el fusible aereo, lo digo porque me pareció escucharle dicho término al mecanico). He observado que por las mañanas los puños calefactables suelen funcionar, aunque por la noche haya hecho 10 km y no hayan querido obedecer, por la mañana no suelen fallar. Ayer sali a dar una vuelta, le hice 200 km del tiron, cuando volvia, a falta de unos 80km los puse, no hicieron ningun amago de apagarse, los acabé poniendo al 75% para notar calorcito y todo correcto. Esta mañana tambien han funcionado.
SIento el tardar en dar los datos del estado de la bateria, pero no conozco a nadie por aqui cerca que tenga un polimetro. ¿cuanto cuesta un polimetro? ¿lo tengo que pedir con alguna caracteristica especial? Ando tambien tras la busqueda y captura de un voltimetro de esos retroiluminados, si alguien sabe donde lo puedo conseguir me hará un favor desvelándome el secreto.


- Tienes que ponerlo en corriente continua a 20 voltios (por encima de 12 que dará la batería) y "los bornes" así para comprobar la batería (en círculos rojos). Existe un post de cóndor con fotografías y explica cómo se usa (aunque no lo encuentro). Cóndor (gracias Juan Carlos) me lo ha pasado: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=365096#p365096
Carpe diem
- stromcio
- V.I.P.

- Mensajes: 3220
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#49 Re: es posible una bateria accesoria?
cherokykyky (perdon por el comentario pero no lo puedo evitar, me he sentido como un gallo escribiendo
). No, en serio, me parece un aparato precioso el que nos muestras, pero veo que necesito una toma de mechero para poderlo utilizar, yo queria algo parecido a eso pero que lo pueda llevar conectado a la bateria. Lo de la toma de mechero hasta que no tenga el aspecto de los puños solucionados no lo voy a tener en cuenta, bastante lio llevo ya.
Pepeillos13 (ahora es como si escribiera la direccion de una calle... maldita sea esta bocaza me va a perder
) Gracias nuevamente, ahora ya tengo mas claro como es un polimetro, de esta semana no pasa que lo compre. Cuando me dices que los bornes tienen que ir de esa manera, deduzco que estan puesto con una clavija que se inserta dentro del plástico?. Creo que se a que post te refieres de condor´, a mi tambien me suena, ya lo encontraremos...
Disculpadme por favor por las bromas de los nicks, me estais ayudando y lo ultimo que quiero es molestaros, pero es que me he hecho gracia a mi mismo...

Pepeillos13 (ahora es como si escribiera la direccion de una calle... maldita sea esta bocaza me va a perder
Disculpadme por favor por las bromas de los nicks, me estais ayudando y lo ultimo que quiero es molestaros, pero es que me he hecho gracia a mi mismo...
dame una palanca... y me apalancaré
- Pepeillos 13
- V.I.P.

- Mensajes: 3152
- Registrado: 26 Nov 2007 12:04
- Ubicación: Pepe / Ceuta
#50 Re: es posible una bateria accesoria?
-stromcio escribió:cherokykyky (perdon por el comentario pero no lo puedo evitar, me he sentido como un gallo escribiendo![]()
). No, en serio, me parece un aparato precioso el que nos muestras, pero veo que necesito una toma de mechero para poderlo utilizar, yo queria algo parecido a eso pero que lo pueda llevar conectado a la bateria. Lo de la toma de mechero hasta que no tenga el aspecto de los puños solucionados no lo voy a tener en cuenta, bastante lio llevo ya.
Pepeillos13 (ahora es como si escribiera la direccion de una calle... maldita sea esta bocaza me va a perder![]()
) Gracias nuevamente, ahora ya tengo mas claro como es un polimetro, de esta semana no pasa que lo compre. Cuando me dices que los bornes tienen que ir de esa manera, deduzco que estan puesto con una clavija que se inserta dentro del plástico?. Creo que se a que post te refieres de condor´, a mi tambien me suena, ya lo encontraremos...
Disculpadme por favor por las bromas de los nicks, me estais ayudando y lo ultimo que quiero es molestaros, pero es que me he hecho gracia a mi mismo...![]()
![]()
- Si te gusta el de Cherokykyky con solo cortar los cables antes de ese terminal ya lo tienes: ahora a soldar un cable con un fusible intercalado a la batería (+) y otro al negativo (-).
- En enlace ya lo tienes puesto .
Carpe diem
