Tenemos en Blanes una clase magistral de los efectos de la mala gestión de nuestro entorno y recursos anturales, debido a intereses particulares y a una mala gestión politica de las actuaciones.
Entorno geografico y natural.
Blanes es un pueblo costero situado en el suroeste de la provincia de Girona, colinda con el municipio costero de Malgrat de Mar, separandolos el rio Tordera. Existen dos zonas muy diferenciadas geologicamente, la parte oeste está formada por el delta del rio, llamada "Platja de s´Abanell", y la parte este formada por montañas rocosas que acceden al mar en forma de precipicios. Justo en en pueblo hay este cambio geológico, siendo la roca de "Sa Palomera" el principio de la Costa Brava por el sur.



La parte de la Costa Brava está consolidada debido a su naturaleza rocosa, siendo erosionada lentamente por la acción del mar. La parte de oeste, de playa y pinares, no tiene una consolidación consistente, ya que depende del equilibrio entre la arena aportada por el rio, y la acción de los temporales y corrientes marinas.
El rio Tordera nace en las montañas del Montseny, con una cota máxima de 1.850 mts aproximadamente, y a unos 50 kms de Blanes, teniendo una pendiente considerable hasta el la desembocadura. La erosión que produce el agua al bajar con estas pendientes es lo que hace que arrastre gran cantidad de aridos, y con el paso del tiempo ha creado un delta.
El clima de Blanes, y comarca, es Mediterraneo, primavera lluviosa, periodo estival de sequía, otoño ventoso, invierno suave. Y puede llover lo de todo el año en solo 4 dias.
Playa de S´Abanell
La playa de S´Abanell, situada en el delta del rio Tordera, estaba rodeada, tiempo atrás, de pinares, y unos metros más atrás por campos de cultivo. Pero eso fué hace años... En la actualidad la playa está edificada en un 70% por hoteles y apartamentos, de considerable altura y mal gusto, en su zona más cercana al rio están los campings, con instalaciones fijas de agua, alcantarillado, lavabos, iluminación, etc.
Todo esto fué anterior a la construcción del paseo maritimo, paso de coches y aparcamiento incluido. evidentemente esto ultimo fué ganado al mar, ya que las edificaciones no se podian tocar.
Se podría decir que es la primera fuente de ingresos de Blanes, ya que la principal actividad es el turismo de sol y playa, seguida de la construcción, que trabaja para el mercado de la segunda residencia.


Intereses sobre el rio.
Los principales intereses sobre el rio son debidos a lo que transporta: agua y aridos, y a los terrenos que ocupa, y son, sin ordenar los siguientes:
Agua para:
- Plantas embotelladoras de Sant Hilari: Font Vella, Aigua de Viladrau, Font de les Agudes, Fontdor, Font del Regàs, etc.
- Industria química y farmaceutica, situadas en poligonos industriales de Sant Celoni, Hostalric, Tordera y Blanes.
- Suministro de agua de boca, para todos los municipios de paso del rio, y colindantes, con una aglomeración brutal de viviendas en la zona costera, de la cual nutre a los municipios situados hasta unos 20 kms.
- Regadíos, toda la zona agricola colindante con el rio, y principalmente la zona del delta.
Aridos:
- Extracción de aridos: empresas de materiales para construcción, para atender demanda del sector.
Terrenos:
El terreno que ocupaba el rio ha sido canalizado en parte, ganando terreno "barato" para uso de particulares, ayuntamientos, agricultores, campings, industria, etc.
Los primeros problemas
Hace unos diez años, aproximadamente, municipios colindantes regeneraron sus playas a partir de arena extraida delante de la playa de S´abanell. Cuando llegaron los temprales de otoño e invierno, el mar rellenó los enormes agujeros creados delante de la costa con arena de las playas. Esto significó que las holas llegaban directamente sobre el paseo maritimo, dañandolo y dejando las playas sin arena.
Simultaneamente, la fuerte crecida de viviendas de la zona costera, al igual que el incremento de zonas de regadío, secaban el rio, llegandose a ver seco en superficie durante todo un año.
Se proyectó la primera planta desaladora de Cataluña, situada en Blanes, en terrenos, en parte, ganados al rio. Con la estación de bombeo situada en la propia playa, en la desembocadura del rio :-3 . Esta planta está funcionando de forma discontinua desde hace dos años.
Los problemas recientes 1 (otoño)
Unos temporales ocurridos este otoño pasado dañaron la estación de bombeo de la planta desaladora, inutilizandola. Los campings colindantes sufrieron destrozos de diversa consideración en diversas instalaciones, y el vallado de la playa.







La solución fué de amnesia, no acordandose de lo que sucedió la anterior vez, procedieron a regenerar la playa, de delante de la estación de bombeo y los campings, con arena extraida de delante de la playa de S´Abanell. :-2

Los problemas recientes 2 (invierno)
El resultado es el que muestro en fotografías, no hizo falta grandes temporales para hacer desaparecer el paseo maritimo, y en algunos casos hasta el aparcamiento, en un tramo de 1 km aproximadamente.












Conclusiones
La naturaleza es implacable, no atiende más que a sus intereses, no se casa con nigún partido politico, y es justa y proporcional al daño que se le causa.
No creamos que esto es un caso aislado. En innumerables municipios costeros se ha procedido con la misma mala praxis, falta de consideración, intereses e inconsciencia, y el resultado puede ser el mismo. :-:;Z5
A todos nos suenan los campos de golf en terrenso de secano, las grandes urbanizaciones, los travases de agua, la sobre explotación litoral, la falta de escrupulos por parte de empresarios y politicos. Aqui os avanzo unos resultados poco alentadores, ya que puede desaparecer la fuente de riqueza de este municipio. .-6