Hola Tormenta, te dejo mi opinión.
El análisis es bueno y bastante detallado, pero te dejas ciertos puntos por comentar que a mi parecer complementan un poco más la prueba.
Por ejemplo.
- La maneta del freno es regulable en cinco posiciones de distancia al puño del gas, está regulada del uno al cinco, siendo ésta última la que más la acerca y la uno la que mas la aleja, es de fácil regulación, basta con empujar con la mano hacia adelante, mientras con un par de dedos de la otra mano podremos hacer girar la "ruleta" donde nos indica en que posición la tenemos regulada, una muesca en forma triangular coincidirá con el numero deseado.
La del embrague no tiene ningún tipo de regulación y su accionamiento es por cable, siendo éste de un buen tacto y muy dosificable, en conducción exigente no desfallece con facilidad, mostrando muy buenas aptitudes a la fatiga.
- La pata de cabra es de fácil accionamiento, no queda excesivamente escondida y guarda una buena distancia al suelo, su muelle retorna con facilidad, pero tendremos que acompañarla con el pie hasta el punto donde éste actúa.
-El caballete central está bien resuelto, no levantando excesivamente la moto del suelo y es de accionamiento sencillo, gracias a la cómoda asa posterior donde podremos hacer fuerza con todas las garantías.
Una vez plegado, mantiene una buena distancia al suelo y solo en casos de cargas elevadas con equipaje y pasajero puede llegar a tocar, pero nada que no sea preocupante y solo en casos de conducción muy exigente.
-El piloto trasero consta de dos lamparas, las cuales actúan a la vez, tanto en luz de posición como de frenado, siendo éstas de una luminosidad suficiente en conducción diurna y bastante notable en conducción nocturna......
Hay unos cuantos puntos más que considero de vital información para un futuro usuario de este modelo, altura del asiento, proceso de arranque de la moto ( apretando maneta de embrague ), retención de motor....ahora no recuerdo si lo comentas, pero es un modelo que retiene bastante y permite circular sin abusar de los frenos.
Bueno, que no pretendo explicarte nada que tu no sepas ya, simplemente son unos puntos que considero acercan más la moto al publico.
Tambien estoy de acuerdo en lo comentado con Papa Toni, hoy día las crónicas son muy "frías", se limitan bastante a los aspectos técnico de las motos y no al hacer llegar sensaciones al futuro usuario, redactores como los comentados anteriormente son para mi una referencia en el mundo de las pruebas de motos, casi te hacían sentir el olor de la goma, no se si me explico.
Pues ya está, te dejo mi opinión y deseo que tengas mucha suerte en éste apasionante oficio.
Prueba V-Strom en Portalmotos
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- sharkblack
- V.I.P.
- Mensajes: 9137
- Registrado: 24 Feb 2008 12:46
- Ubicación: ST Pere de Vilamajor. Ricard.
#26 Re: Prueba V-Strom en Portalmotos
Un apasionado más.......
- sharkblack
- V.I.P.
- Mensajes: 9137
- Registrado: 24 Feb 2008 12:46
- Ubicación: ST Pere de Vilamajor. Ricard.
#27 Re: Prueba V-Strom en Portalmotos
sharkblack escribió:Hola Tormenta, te dejo mi opinión.
El análisis es bueno y bastante detallado, pero te dejas ciertos puntos por comentar que a mi parecer complementan un poco más la prueba.
Por ejemplo.
- La maneta del freno es regulable en cinco posiciones de distancia al puño del gas, está regulada del uno al cinco, siendo ésta última la que más la acerca y la uno la que mas la aleja, es de fácil regulación, basta con empujar con la mano hacia adelante, mientras con un par de dedos de la otra mano podremos hacer girar la "ruleta" donde nos indica en que posición la tenemos regulada, una muesca en forma triangular coincidirá con el numero deseado.
La del embrague no tiene ningún tipo de regulación y su accionamiento es por cable, siendo éste de un buen tacto y muy dosificable, en conducción exigente no desfallece con facilidad, mostrando muy buenas aptitudes a la fatiga.
- La pata de cabra es de fácil accionamiento, no queda excesivamente escondida y guarda una buena distancia al suelo, su muelle retorna con facilidad, pero tendremos que acompañarla con el pie hasta el punto donde éste actúa.
-El caballete central está bien resuelto, no levantando excesivamente la moto del suelo y es de accionamiento sencillo, gracias a la cómoda asa posterior donde podremos hacer fuerza con todas las garantías.
Una vez plegado, mantiene una buena distancia al suelo y solo en casos de cargas elevadas con equipaje y pasajero puede llegar a tocar, pero nada que no sea preocupante y solo en casos de conducción muy exigente.
-El piloto trasero consta de dos lamparas, las cuales actúan a la vez, tanto en luz de posición como de frenado, siendo éstas de una luminosidad suficiente en conducción diurna y bastante notable en conducción nocturna......
Hay unos cuantos puntos más que considero de vital información para un futuro usuario de este modelo, altura del asiento, proceso de arranque de la moto ( apretando maneta de embrague ), retención de motor....ahora no recuerdo si lo comentas, pero es un modelo que retiene bastante y permite circular sin abusar de los frenos.
Bueno, que no pretendo explicarte nada que tu no sepas ya, simplemente son unos puntos que considero acercan más la moto al publico.
Tambien estoy de acuerdo en lo comentado con Papa Toni, hoy día las crónicas son muy "frías", se limitan bastante a los aspectos técnico de las motos y no al hacer llegar sensaciones al futuro usuario, redactores como los comentados anteriormente son para mi una referencia en el mundo de las pruebas de motos, casi te hacían sentir el olor de la goma, no se si me explico.
Pues ya está, te dejo mi opinión y deseo que tengas mucha suerte en éste apasionante oficio.
Un apasionado más.......
-
- Conocido
- Mensajes: 174
- Registrado: 21 Ago 2007 15:13
- Ubicación: Madrid
#28 Re: Prueba V-Strom en Portalmotos
Muchas gracias, Sharkblack por tu apreciación, trataré de tenerlas en cuenta para las próximas pruebas, incluída la de los 50.000 km de la V-Strom.
Hudsin, no me lo tomé nunca como una crítica destructiva, al contrario, trato de aprenderme todo lo que me decís para las próximas pruebas. Tenemos el problema de no poder hacer mediciones reales ya que no disponemos de medios de calidad que nos lo permitan por lo que nos centramos más en la apreciación personal de lo que sentimos encima de la moto de forma que alguien que se la quiera comprar se pueda imaginar encima de ella y hacerse una idea de si es la moto que le gustaría o debe inclinarse por otra opción.
Insisto, gracias a todos por vuestras intervenciones, me son de gran ayuda, aunque lleve unos días desconectado por temas de trabajo.
Hudsin, no me lo tomé nunca como una crítica destructiva, al contrario, trato de aprenderme todo lo que me decís para las próximas pruebas. Tenemos el problema de no poder hacer mediciones reales ya que no disponemos de medios de calidad que nos lo permitan por lo que nos centramos más en la apreciación personal de lo que sentimos encima de la moto de forma que alguien que se la quiera comprar se pueda imaginar encima de ella y hacerse una idea de si es la moto que le gustaría o debe inclinarse por otra opción.
Insisto, gracias a todos por vuestras intervenciones, me son de gran ayuda, aunque lleve unos días desconectado por temas de trabajo.
Dos luchadores: El pensador vence.