Conducir con aire
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Conocido
- Mensajes: 196
- Registrado: 13 Ene 2009 20:06
- Ubicación: Valencia / Pedro
#1 Conducir con aire
Bueno ya es sabido , lo dificil de la conduccion en la moto y mucho mas en la V con aire , este sabado he ido a llunatica y no es que hiciera el mismo aire que hace unas dos semanas, pero que dificil es manejar esta moto con aire , yo antes tuve dos custom la Kymco venos y la VN 900, y al ser mas pesadas y bajas , pues no se nota tanto pero es que en la nuestra nos tira literalmente , y no hay mucho que hacer al menos yo lo veo asi o dejas de salir o tiras de aun con brazos relajados, empujar hacia el otro lado , porque es muy muy dificil.
En fin solo queria dejar constancia de esta experiencia, que me dio ayer mas de un susto , sumado a la impaciencia e imcomprension de algunos enlatados, que pese a verte casi cruzado de lado a lado de la carretera se enfadan y algunos se arriman a ti como retandote.
Saludos.
En fin solo queria dejar constancia de esta experiencia, que me dio ayer mas de un susto , sumado a la impaciencia e imcomprension de algunos enlatados, que pese a verte casi cruzado de lado a lado de la carretera se enfadan y algunos se arriman a ti como retandote.
Saludos.
Existe el infierno? ¿Existe dios? ¿Resucitaremos después de la muerte? Ah, no olvidemos lo más importante: ¿Habrá mujeres allí?
--------la ley se interpreta para los amigos y se aplica para los enemigos-------------
--------la ley se interpreta para los amigos y se aplica para los enemigos-------------
- Testamoro
- V.I.P.
- Mensajes: 1490
- Registrado: 25 Jul 2008 18:01
- Ubicación: Rubí (Barcelona) / Alex
- Contactar:
#2 Re: Conducir con aire
Pedrosp,me pasó el mismo caso ayer.
Era la primera vez que conducía la V con viento,fuerte pero no exagerado.Decirte que venian conmigo motos de tipo naked y custom,y no acusaban el viento como yo ni mucho menos.
He conducido con viento otras motos,pero el efecto de este elemento en la V parece mucho más pronunciado...
Resultado: media vuelta y a casita,ya que me ví cerca del arcén en un par de ocasiones,y con el ritmo muy bajo.
En fín,ya ves que no es el primer caso.
Era la primera vez que conducía la V con viento,fuerte pero no exagerado.Decirte que venian conmigo motos de tipo naked y custom,y no acusaban el viento como yo ni mucho menos.
He conducido con viento otras motos,pero el efecto de este elemento en la V parece mucho más pronunciado...
Resultado: media vuelta y a casita,ya que me ví cerca del arcén en un par de ocasiones,y con el ritmo muy bajo.
En fín,ya ves que no es el primer caso.

-
- Cansino
- Mensajes: 578
- Registrado: 07 May 2006 21:48
#3 Re: Conducir con aire
He conducido con los vientos esos que anunciaban hace unas semanas de no sé cuántos kilómetros por hora, y con otros tan fuertes allá por Tarifa la Bella y no puedo más que daros la razón en cuannto a que el viento se nota tela en esta moto.
Por ello cuando conduzco con viento siempre sigo unas normas que creo que me ayudan, en ésto los expertos seguro que me echan una mano para mejorar la técnica:
PD: a mí me da más miedo cuando es lluvia. Porque entonces la carretera es una pista de patinaje.
Fluzito is a postadata lover.
Por ello cuando conduzco con viento siempre sigo unas normas que creo que me ayudan, en ésto los expertos seguro que me echan una mano para mejorar la técnica:
- Lo primero que hago es reducir la oposición al viento de mi cuerpo, soy grande, encogiéndome como un pollito detrás de la pantalla para reducir el efecto vela frontal y lateralmente.
Aprieto con fuerza y decisión el depósito con las piernas para mantener lo más estable posible la posición de la moto.
Agarro el manillar con dulzura, casi sin tocarlo, para que los meneos que sufre mi cuerpo no se transmitan al elemento que controla la dirección de la moto.
Bajo una marcha para circular con el máximo de tracción que pueda. Se consume un poco más, pero creo que ayuda.
Si el viento es fuerte de verdad reduzco la velocidad para adaptarla a las condiciones no de la vía, sino de la atmósfera.
Respecto a ir detrás de algún vehículo es algo muy variable: hay veces que se encuentra uno con un camión que si te pones a 50 metros o así no te da el aire, y se va bien. Otras son insoportables los tortazos que pegan las turbulencias del camión, y es mejor no llevar delante ningún vehículo.
Si el viento es muy fuerte, y surge una duda sobre nuestra capacidad para controlar la moto lo mejor es pararse en el primer sitio seguro en el que se pueda. Dárselas de machito pilotador no sirve de nada si se muere en el intento.
Y, por supuesto, llevar los mil ojos abiertos porque con viento solemos reducir la velocidad (por lo dicho anteriormente) y los coches nos pasan como si fuéramos mierdas en la carretera (motivo sobrado para ir siempre sobre un 10% por encima de la velocidad general de la mayoría de vehículos, a pesar de los radares)
PD: a mí me da más miedo cuando es lluvia. Porque entonces la carretera es una pista de patinaje.
Fluzito is a postadata lover.
Humpty Dumpty sat on a wall,
Humpty Dumpty had a great fall;
All the King's horses and all the King's men,
Couldn't put Humpty together again.
El Viaje y La Crónica
Humpty Dumpty had a great fall;
All the King's horses and all the King's men,
Couldn't put Humpty together again.
El Viaje y La Crónica
- nomada
- V.I.P.
- Mensajes: 1049
- Registrado: 19 Abr 2006 19:37
- Ubicación: Extremaura
#4 Re: Conducir con aire
Pues yo sin lugar a dudas prefiero la lluvia al aire, me parece mas controlable la situación, simplemente intento no tumbar tanto en curvas y evitar embalsamientos de agua que puedan producir aquaplanning, pero contra el viento es una impotencia total, porque hagas lo que hagas estas a su merced.
No me cuesta mantener la linea, pero como motero tiendo a la curva.
Born to be gañan
Born to be gañan
-
- Cansino
- Mensajes: 578
- Registrado: 07 May 2006 21:48
#5 Re: Conducir con aire
También tienes razón, lo peor el viento racheado que, a veces, viene de un lado, y al rato del otro. Lo que pasa es que yo lo digo desde una experiencia personal donde, de repente, me encontré con una balsa de agua detrás de una curva (me cubrió el disco de freno entero el agua) y me faltó un pelo para irme al suelo, y mira que iba despacito.nomada escribió:Pues yo sin lugar a dudas prefiero la lluvia al aire, me parece mas controlable la situación, simplemente intento no tumbar tanto en curvas y evitar embalsamientos de agua que puedan producir aquaplanning, pero contra el viento es una impotencia total, porque hagas lo que hagas estas a su merced.
Lo que tengo claro es que en ambos casos tenemos que extremar las precauciones.
PD: y pensar que hay gente que solo saca la moto cuando hay sol...¡panda aburridos!


Fluzito is a postdata lover.
Humpty Dumpty sat on a wall,
Humpty Dumpty had a great fall;
All the King's horses and all the King's men,
Couldn't put Humpty together again.
El Viaje y La Crónica
Humpty Dumpty had a great fall;
All the King's horses and all the King's men,
Couldn't put Humpty together again.
El Viaje y La Crónica
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2304
- Registrado: 08 Ago 2007 09:11
- Ubicación: huesca/ricardo
#6 Re: Conducir con aire
ayer me hice más de 500 kms con aire
puedo prometer y prometo que acabé hasta los mismísimos
probé de todo y todo dió el mismo resultado... o sea, de pu*o culo todo el día
y además del aire... el frío
juer qué frío pasé
enfín, que si hace mucho viento pero las ganas de salir son más fuertes, a la carretera, paciecia y manta
hala, ta lueeeee
puedo prometer y prometo que acabé hasta los mismísimos

probé de todo y todo dió el mismo resultado... o sea, de pu*o culo todo el día
y además del aire... el frío
juer qué frío pasé
enfín, que si hace mucho viento pero las ganas de salir son más fuertes, a la carretera, paciecia y manta
hala, ta lueeeee
-
- Pesao
- Mensajes: 451
- Registrado: 23 Dic 2007 10:58
- Ubicación: Melilla
#7 Re: Conducir con aire
El fin de semana pasado hice una rutilla de unos trescientos y pico km, y sobre todo a la vuelta que vinimos por la costa (Frontera con Argelia dirección Melilla) nos granizo, llovio y venteo, y con la via mojada y viento racheado fuerte, fue un palizón, me uno a lo que dicen los compis, relajar un poco los brazos, apretar rodillas, ... y rezar para llegar .... Tambien decir que la GS1200 lo sufria igual o mas que yo y el piloto es mucho mas experimentado que yo. Lo unico bueno es que nos pegamos una panzá de comer antes de llegar a destino por cuatro duros, y la cantidad de "mier..." que cogion la V y GS. (Que da motivo para tener que limpiarlas por fin).
Al dia siguiente nos dolia todo
saludos.
Al dia siguiente nos dolia todo

saludos.

#8 Re: Conducir con aire
otro consejo que yo daria es intentar no luchar de forma rigida contra el viento, si no mas bien dejarse mecer suavemente, no se si me explico, no hacer demasiada oposicion, si no al cambiar las rachas te da bandazos. Y sobre la velocidad, hay veces que el miedo te hace ir mas despacio y creo que es peor. Mientras la moto empuje con cierta fuerza tiende a eguir recta, al menos mas que cuando frenas...marcha corta, calma, y navegar de un lado a otro del carril... 

- Rafastrom
- V.I.P.
- Mensajes: 1315
- Registrado: 10 Sep 2007 13:21
- Ubicación: Terrassa
#9 Re: Conducir con aire
Pues estoy de acuerdo con varias cosas que ya se han dicho.
Me parece más segura el agua que el viento. Simplificando el asunto es cuestión de aplicar a más agua menos velocidad y puedes llegar a rodar más o menos seguro.
Con viento fuerte y racheado estás a su merced y se pude llegar a pasar realmente mal, lo digo por experiencia.
Cuando sopla de verdad (y esto lo hemos hablado varias veces con los colegas y lo hemos comprobado en nuestras carnes) afecta de forma parecida a todos. Más de una vez al parar se comenta lo mal que lo ibas pasando por el viento, lo mucho que se te mueve la moto y la sensación que tienes de que a los demás (con otros modelos de moto) no les pasa o les pasa en menor medida. Lo curioso es que siempre a los demás les da la misma sensación, de irlo pasando mal y que los demás van mejor.
Pues bien, la experiencia traumática fue en el sur de Francia, en un viaje con siete motos y un viento similar al que tuvimos hace unos días por aquí. Fuimos tirando un buen rato como pudimos intentando no salirnos del carril hasta que exhaustos por la lucha llegamos a un area de servicio y ese fue nuestro error: PARAR.
Como dice toofast a cierta velocidad, yo diría a partir de 70 u 80 por hora la moto tiende a ir hacia delante por la propia inercia, si te paras estás total y absolutamente a merced del viento.
Aun con los pies bien apoyados nos fuimos al suelo 6 de las 7 motos a la vez, casi no se podía estar ni de pie.
En fin la historia es mucho más larga pero la conclusión es no parar a toda costa y tirar a la velocidad que buenamente se pueda hasta que se pase la zona de viento.
PD: Nos fuimos al suelo mi V, una R 1200 GS, una R 850 R, una CBF 600, una Fazer, una CBR 600. Un desparrame vamos
.... y se salvó una VFR VTEC.
Me parece más segura el agua que el viento. Simplificando el asunto es cuestión de aplicar a más agua menos velocidad y puedes llegar a rodar más o menos seguro.
Con viento fuerte y racheado estás a su merced y se pude llegar a pasar realmente mal, lo digo por experiencia.
Cuando sopla de verdad (y esto lo hemos hablado varias veces con los colegas y lo hemos comprobado en nuestras carnes) afecta de forma parecida a todos. Más de una vez al parar se comenta lo mal que lo ibas pasando por el viento, lo mucho que se te mueve la moto y la sensación que tienes de que a los demás (con otros modelos de moto) no les pasa o les pasa en menor medida. Lo curioso es que siempre a los demás les da la misma sensación, de irlo pasando mal y que los demás van mejor.
Pues bien, la experiencia traumática fue en el sur de Francia, en un viaje con siete motos y un viento similar al que tuvimos hace unos días por aquí. Fuimos tirando un buen rato como pudimos intentando no salirnos del carril hasta que exhaustos por la lucha llegamos a un area de servicio y ese fue nuestro error: PARAR.
Como dice toofast a cierta velocidad, yo diría a partir de 70 u 80 por hora la moto tiende a ir hacia delante por la propia inercia, si te paras estás total y absolutamente a merced del viento.
Aun con los pies bien apoyados nos fuimos al suelo 6 de las 7 motos a la vez, casi no se podía estar ni de pie.
En fin la historia es mucho más larga pero la conclusión es no parar a toda costa y tirar a la velocidad que buenamente se pueda hasta que se pase la zona de viento.
PD: Nos fuimos al suelo mi V, una R 1200 GS, una R 850 R, una CBF 600, una Fazer, una CBR 600. Un desparrame vamos

- Rafastrom
- V.I.P.
- Mensajes: 1315
- Registrado: 10 Sep 2007 13:21
- Ubicación: Terrassa
#10 Re: Conducir con aire
Pues estoy de acuerdo con varias cosas que ya se han dicho.
Me parece más segura el agua que el viento. Simplificando el asunto es cuestión de aplicar a más agua menos velocidad y puedes llegar a rodar más o menos seguro.
Con viento fuerte y racheado estás a su merced y se pude llegar a pasar realmente mal, lo digo por experiencia.
Cuando sopla de verdad (y esto lo hemos hablado varias veces con los colegas y lo hemos comprobado en nuestras carnes) afecta de forma parecida a todos. Más de una vez al parar se comenta lo mal que lo ibas pasando por el viento, lo mucho que se te mueve la moto y la sensación que tienes de que a los demás (con otros modelos de moto) no les pasa o les pasa en menor medida. Lo curioso es que siempre a los demás les da la misma sensación, de irlo pasando mal y que los demás van mejor.
Pues bien, la experiencia traumática fue en el sur de Francia, en un viaje con siete motos y un viento similar al que tuvimos hace unos días por aquí. Fuimos tirando un buen rato como pudimos intentando no salirnos del carril hasta que exhaustos por la lucha llegamos a un area de servicio y ese fue nuestro error: PARAR.
Como dice toofast a cierta velocidad, yo diría a partir de 70 u 80 por hora la moto tiende a ir hacia delante por la propia inercia, si te paras estás total y absolutamente a merced del viento.
Aun con los pies bien apoyados nos fuimos al suelo 6 de las 7 motos a la vez, casi no se podía estar ni de pie.
En fin la historia es mucho más larga pero la conclusión es no parar a toda costa y tirar a la velocidad que buenamente se pueda hasta que se pase la zona de viento.
PD: Nos fuimos al suelo mi V, una R 1200 GS, una R 850 R, una CBF 600, una Fazer y una CBR 600. Un desparrame vamos
.... y se salvó una VFR VTEC.
Me parece más segura el agua que el viento. Simplificando el asunto es cuestión de aplicar a más agua menos velocidad y puedes llegar a rodar más o menos seguro.
Con viento fuerte y racheado estás a su merced y se pude llegar a pasar realmente mal, lo digo por experiencia.
Cuando sopla de verdad (y esto lo hemos hablado varias veces con los colegas y lo hemos comprobado en nuestras carnes) afecta de forma parecida a todos. Más de una vez al parar se comenta lo mal que lo ibas pasando por el viento, lo mucho que se te mueve la moto y la sensación que tienes de que a los demás (con otros modelos de moto) no les pasa o les pasa en menor medida. Lo curioso es que siempre a los demás les da la misma sensación, de irlo pasando mal y que los demás van mejor.
Pues bien, la experiencia traumática fue en el sur de Francia, en un viaje con siete motos y un viento similar al que tuvimos hace unos días por aquí. Fuimos tirando un buen rato como pudimos intentando no salirnos del carril hasta que exhaustos por la lucha llegamos a un area de servicio y ese fue nuestro error: PARAR.
Como dice toofast a cierta velocidad, yo diría a partir de 70 u 80 por hora la moto tiende a ir hacia delante por la propia inercia, si te paras estás total y absolutamente a merced del viento.
Aun con los pies bien apoyados nos fuimos al suelo 6 de las 7 motos a la vez, casi no se podía estar ni de pie.
En fin la historia es mucho más larga pero la conclusión es no parar a toda costa y tirar a la velocidad que buenamente se pueda hasta que se pase la zona de viento.
PD: Nos fuimos al suelo mi V, una R 1200 GS, una R 850 R, una CBF 600, una Fazer y una CBR 600. Un desparrame vamos

- birel
- V.I.P.
- Mensajes: 1433
- Registrado: 06 Nov 2006 19:56
- Ubicación: cerdanyola del valles bcn comando Cat/ enrique
#11 Re: Conducir con aire
Rafastrom escribió:Pues estoy de acuerdo con varias cosas que ya se han dicho.
Me parece más segura el agua que el viento. Simplificando el asunto es cuestión de aplicar a más agua menos velocidad y puedes llegar a rodar más o menos seguro.
Con viento fuerte y racheado estás a su merced y se pude llegar a pasar realmente mal, lo digo por experiencia.
Cuando sopla de verdad (y esto lo hemos hablado varias veces con los colegas y lo hemos comprobado en nuestras carnes) afecta de forma parecida a todos. Más de una vez al parar se comenta lo mal que lo ibas pasando por el viento, lo mucho que se te mueve la moto y la sensación que tienes de que a los demás (con otros modelos de moto) no les pasa o les pasa en menor medida. Lo curioso es que siempre a los demás les da la misma sensación, de irlo pasando mal y que los demás van mejor.
Pues bien, la experiencia traumática fue en el sur de Francia, en un viaje con siete motos y un viento similar al que tuvimos hace unos días por aquí. Fuimos tirando un buen rato como pudimos intentando no salirnos del carril hasta que exhaustos por la lucha llegamos a un area de servicio y ese fue nuestro error: PARAR.
Como dice toofast a cierta velocidad, yo diría a partir de 70 u 80 por hora la moto tiende a ir hacia delante por la propia inercia, si te paras estás total y absolutamente a merced del viento.
Aun con los pies bien apoyados nos fuimos al suelo 6 de las 7 motos a la vez, casi no se podía estar ni de pie.
En fin la historia es mucho más larga pero la conclusión es no parar a toda costa y tirar a la velocidad que buenamente se pueda hasta que se pase la zona de viento.
PD: Nos fuimos al suelo mi V, una R 1200 GS, una R 850 R, una CBF 600, una Fazer, una CBR 600. Un desparrame vamos.... y se salvó una VFR VTEC.
Porque no iba STV

mI primera experiencia con el viento fue precisamente en el sur de Francia ( Roselló ) con una Laverda 750 SF, por el año 81 camino de Paul Ricart, era curioso ver toda una fila de motos en plena recta, con un ángulo de inclinación de 20º+-, y cuando pasabas entre dos montañitas o parapetos, todos nos poniamos "firmes"

Como decís por arriba, 40 veces la lluvia, llega un momento que te acostumbras y llegas a ir rápido con naturalidad, siempre sabiendo que el tipo de conduccion es "diferente".
A la lluvia como al mar hay que tenerle respeto...pero nunca miedo.

- margiver
- V.I.P.
- Mensajes: 4008
- Registrado: 22 Nov 2008 16:36
- Ubicación: Elda-París-Londres
#12 Re: Conducir con aire
Totalmente de acuerdo contigo Fluzito. He podido aplicar todos los puntos que tan bien has resumido, por instinto, no por experiencia, ya que soy novato en esto de las grandes travesías, aunque lleve moto desde los 16 años, y nunca me había enferentado a estos vientos tan furtes y racheados.Fluzito escribió:He conducido con los vientos esos que anunciaban hace unas semanas de no sé cuántos kilómetros por hora, y con otros tan fuertes allá por Tarifa la Bella y no puedo más que daros la razón en cuannto a que el viento se nota tela en esta moto.
Por ello cuando conduzco con viento siempre sigo unas normas que creo que me ayudan, en ésto los expertos seguro que me echan una mano para mejorar la técnica:Y, de momento, no se me ocurre que otras medidas tomo para ir con viento en la moto.
- Lo primero que hago es reducir la oposición al viento de mi cuerpo, soy grande, encogiéndome como un pollito detrás de la pantalla para reducir el efecto vela frontal y lateralmente.
Aprieto con fuerza y decisión el depósito con las piernas para mantener lo más estable posible la posición de la moto.
Agarro el manillar con dulzura, casi sin tocarlo, para que los meneos que sufre mi cuerpo no se transmitan al elemento que controla la dirección de la moto.
Bajo una marcha para circular con el máximo de tracción que pueda. Se consume un poco más, pero creo que ayuda.
Si el viento es fuerte de verdad reduzco la velocidad para adaptarla a las condiciones no de la vía, sino de la atmósfera.
Respecto a ir detrás de algún vehículo es algo muy variable: hay veces que se encuentra uno con un camión que si te pones a 50 metros o así no te da el aire, y se va bien. Otras son insoportables los tortazos que pegan las turbulencias del camión, y es mejor no llevar delante ningún vehículo.
Si el viento es muy fuerte, y surge una duda sobre nuestra capacidad para controlar la moto lo mejor es pararse en el primer sitio seguro en el que se pueda. Dárselas de machito pilotador no sirve de nada si se muere en el intento.
Y, por supuesto, llevar los mil ojos abiertos porque con viento solemos reducir la velocidad (por lo dicho anteriormente) y los coches nos pasan como si fuéramos mierdas en la carretera (motivo sobrado para ir siempre sobre un 10% por encima de la velocidad general de la mayoría de vehículos, a pesar de los radares)
PD: a mí me da más miedo cuando es lluvia. Porque entonces la carretera es una pista de patinaje.
Fluzito is a postadata lover.
Lo que me ha sorprendido es leer que depende del tipo de moto para notarlo más o menos. Quizá por tener un punto de equilibrio más alto que otras motos (altura), o porque nosotros tampoco somos pequeños (fijaos en las "picas" que conducen nuestras motos). De ahí que para mi sea importante lo que señala fluzito de encogerse para ofrecer menos resistencia.
Bueno, lo dicho que se pasa bastante mal (tirando a muy mal), y sobre todo si llevas artillera (o quizá sea eso lo que nos ha salvado en cierto momento, pesar más) más que nada por el miedo que debe dar ver como "VUELAS" sin tener ningún control y no mearse de miedo (yo sinceramente no sería capaz). Aprovecho para saludarlas a todas.

Yo añadiría a lo que dice Fluzito, lo que apunta Juanito, intentar dejar un espacio de "fluctuación" o de seguridad alrededor de la moto, por los bandazos que da la moto. Esto supone que lleves una velocidad algo mayor para no llevar coches delante, o intentar intentar un hueco entre coches y "flotar" por el carril. Con la dificultad que esto conlleva cuando el tráfico es denso, porque los "enlatados" pasan hasta el c*lo de nosotros, pero eso ya lo sabíamos ¿no?

Bueno, voy a a "dormir" las agujetas, un saludo a todos los hijos del viento



-
- Tímido
- Mensajes: 68
- Registrado: 31 Ene 2009 13:44
- Ubicación: Alicante
#13 Re: Conducir con aire
Hola, llevo 9 días con mi V y vengo de estar año y medio con una Shadow 600 y , como ya habeis comentado, el cambio de Custom a Trail es notable ante el aire.
El sábado me hicieron notar que tenía los neumáticos flojos (1'2-1'5 kgs respectivamente); los llené de aire hasta los 2'25-2'50 que marca el manual y esta noche he salido con ella y el viento me ha dado un par de bandazos "de abajo". Ahora viene mi pregunta: ¿es este el efecto de la V ante el aire? ¿qué me golpee de abajo? ¿o acaso tengo que revisar mis neumáticos?
Os agradeceré el comentario porque me quedé sin coche (provisionalmente) y estoy utilizando la moto para trabajar (200-300 kms diarios).
Gracias
El sábado me hicieron notar que tenía los neumáticos flojos (1'2-1'5 kgs respectivamente); los llené de aire hasta los 2'25-2'50 que marca el manual y esta noche he salido con ella y el viento me ha dado un par de bandazos "de abajo". Ahora viene mi pregunta: ¿es este el efecto de la V ante el aire? ¿qué me golpee de abajo? ¿o acaso tengo que revisar mis neumáticos?
Os agradeceré el comentario porque me quedé sin coche (provisionalmente) y estoy utilizando la moto para trabajar (200-300 kms diarios).
Gracias
-
- Tímido
- Mensajes: 68
- Registrado: 31 Ene 2009 13:44
- Ubicación: Alicante
#14 Re: Conducir con aire
Hola, ya no me hace falta que me respondais al comentario, lo del viento lo tengo más o menos claro; ahora quisiera que me comentarais COMO coñ* TENGO QUE HACER PARA QUE MI V NO SE ME CAIGA EN PARADO O A 5 kms/h, jod*r ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LLEVO DOS CAIDAS EN DOS DÍAS!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Conocido
- Mensajes: 197
- Registrado: 30 Mar 2008 23:06
- Ubicación: Jerez
#15 Re: Conducir con aire
Ahora ya eres VstromeroHola, ya no me hace falta que me respondais al comentario, lo del viento lo tengo más o menos claro; ahora quisiera que me comentarais COMO coñ* TENGO QUE HACER PARA QUE MI V NO SE ME CAIGA EN PARADO O A 5 kms/h, jod*r ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LLEVO DOS CAIDAS EN DOS DÍAS!!!!!!!!!!!!

Creo que casi a todos nos ha pasado.
Muy importante en ésta moto:
- Seguramente tendrás el ralentí un poco bajo, comprueba que esté en torno a 1.300 - 1.350 rpm, regulalo cuando el motor esté caliente.
- No dobles la dirección a tope, tanto en parado como a velocidades bajas, en el momento que deja de empujar, plaf, al suelo.
- A bajas velocidades, juega mucho con el embrague.
Y tranquilo, hasta que no me superes... Llevo 4 intermitentes. Por cierto, hay un post de Mariano indicando donde los venden bastante baratos.
Saludosss

-
- Tímido
- Mensajes: 68
- Registrado: 31 Ene 2009 13:44
- Ubicación: Alicante
#16 Re: Conducir con aire
Gracias, mirpejeta, la verdad es que con la Shadow me casqué 1.000 kms la primera semana y al 8º día bloqueé la delantera a 30 kms/h y................ ¡BATACAZO!
Con la V llevó los mismos 1.000 kms y 10 días de moto y........................¡BATACAZO! ¡BATACAZO!
Conclusión 1: Cinta aislante siempre en el topcase para reparar eventualmente el intermitente.
Conclusión 2: Vivan los topes del motor que me dejan sacar mis piececitos cuando la V se me viene encima y me chafa contra el asfalto
Gracias por tus consejos los emplearé concienzudamente
Con la V llevó los mismos 1.000 kms y 10 días de moto y........................¡BATACAZO! ¡BATACAZO!
Conclusión 1: Cinta aislante siempre en el topcase para reparar eventualmente el intermitente.
Conclusión 2: Vivan los topes del motor que me dejan sacar mis piececitos cuando la V se me viene encima y me chafa contra el asfalto
Gracias por tus consejos los emplearé concienzudamente
- sharkblack
- V.I.P.
- Mensajes: 9137
- Registrado: 24 Feb 2008 12:46
- Ubicación: ST Pere de Vilamajor. Ricard.
#17 Re: Conducir con aire
Pues poco más hay que añadir a lo dicho anteriormente, solamente deciros que en una escala del uno al diez yo considero que la V está en un 6 0 7, me explico.
El efecto vela es mayor cuanto mayor es la superficie donde golpea el viento, en mi caso y no siendo mi primera trail voluminosa, ya que anteriormente tuve una XTZ 750 superténéré el efecto es muy parecido, otro cantar fue La paneuro....con la cual en días de viento como estos que hemos pasado y a pesar de su mayor peso, lo pasabas francamente peor que con la V, ya que un carenado integral de grandes proporciones, no veáis lo que agrava ese efecto vela tan temido.
Total, que sepáis que todavía puede ser peor y que evidentemente, el que tenga una GS 500 o una Shadow capeara mejor el temporal.
Por otro lado, la conducción con lluvia la prefiero mil veces, antes que enfrentarme a una ruta con viento, donde te dominan y en ocasiones no vas por donde tu quieres.
Ya puede llover todo lo que quiera, agua si, gracias.
El efecto vela es mayor cuanto mayor es la superficie donde golpea el viento, en mi caso y no siendo mi primera trail voluminosa, ya que anteriormente tuve una XTZ 750 superténéré el efecto es muy parecido, otro cantar fue La paneuro....con la cual en días de viento como estos que hemos pasado y a pesar de su mayor peso, lo pasabas francamente peor que con la V, ya que un carenado integral de grandes proporciones, no veáis lo que agrava ese efecto vela tan temido.
Total, que sepáis que todavía puede ser peor y que evidentemente, el que tenga una GS 500 o una Shadow capeara mejor el temporal.
Por otro lado, la conducción con lluvia la prefiero mil veces, antes que enfrentarme a una ruta con viento, donde te dominan y en ocasiones no vas por donde tu quieres.
Ya puede llover todo lo que quiera, agua si, gracias.
Un apasionado más.......
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1457
- Registrado: 01 Abr 2007 19:00
- Ubicación: SS de los Reyes (Madrid), Chema
#18 Re: Conducir con aire
Poco mas que añadir,
He conducido por Cadiz (Caños de Meca a Conil)) con un viento lateral que los que venian detras vian calramente la inclinación que tenia que hacer para seguir recto.
Pero l opeor que lo pase fue de Cordoba a Cadiz por Utrera. Me tenia un viento lateral fuerte, sli a un carretera nacional poque estaba cansado de la autopista. Fue lo pero que hice.
Cuando iba solo casi sin ningun problema, me adaptaba al viento, coñazo pero aguantaba, pero cada vez que me cruzaba con un camión de frente (con su fila de coches detras) me meneaba para todos lados, termine hasta lo....
Cada vez que veia el camión, agarrarme fuerte y como entrar en una lavadora, se meneaba la moto, la cabeza.... dejaba hasta de ver la carretera....
De todas maneras en ese aspecto, en los 2 años he mejorado bastante, al principio era panico al viento, no dominaba la situación, ahora es mas coñazo que otra cosa (dentro de lo razonable).

He conducido por Cadiz (Caños de Meca a Conil)) con un viento lateral que los que venian detras vian calramente la inclinación que tenia que hacer para seguir recto.
Pero l opeor que lo pase fue de Cordoba a Cadiz por Utrera. Me tenia un viento lateral fuerte, sli a un carretera nacional poque estaba cansado de la autopista. Fue lo pero que hice.
Cuando iba solo casi sin ningun problema, me adaptaba al viento, coñazo pero aguantaba, pero cada vez que me cruzaba con un camión de frente (con su fila de coches detras) me meneaba para todos lados, termine hasta lo....

De todas maneras en ese aspecto, en los 2 años he mejorado bastante, al principio era panico al viento, no dominaba la situación, ahora es mas coñazo que otra cosa (dentro de lo razonable).

-
- Cansino
- Mensajes: 618
- Registrado: 02 Sep 2008 17:00
- Ubicación: Toledo
#19 Re: Conducir con aire
Conducir la moto con viento fuerte es peligroso...
Conducir la moto con viento fuerte racheado es peligrosísimo...
Cada uno que decida...
Conducir la moto con viento fuerte racheado es peligrosísimo...
Cada uno que decida...
V´Strom 650 ABS gris K8
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2610
- Registrado: 05 Ene 2008 05:16
- Ubicación: Magaluf, Calvia, Mallorca
#20 Re: Conducir con aire
poco mas q añadir, eso si por aqui abajo lo tenemos fuerte 90-110 km y racheado, por algo los surferos les gusta los caños de meca y tarifa, hay algunos "amoteros" que en esas condiciones no salen, no es mi caso, el viento cuando te da lateralmente te baila para donde quiere, eso si con artillera se pasa peor si vas con viento de "levante" q es el de por aquí, ánimo a los de las caidas en parao por experiencia al principio son mas numerosas
, en una mano ya no me caben para contar, repasando fluzito dijo "Dárselas de machito pilotador no sirve de nada si se muere en el intento."

Última edición por cadistrom el 14 Mar 2009 09:14, editado 1 vez en total.
carpe diem, No existen secretos en la vida…Solo verdades escondidas debajo de la superficie.
#21 Re: Conducir con aire
Luché contra viento y marea en mi travesía de madrugada en los últimos temporales hacia badajoz, la ruta pantanera... y la verdad,, bendita agua que caía...
de lado
parecía que me estaban echando cubos de agua desde el arcén izquierdo
, pero maldito viento....
es lo único a lo que le tengo realmente miedo.
Añadir que dicen que las maletas laterales, con viento, no tienen buen efecto en la condución.... imagino que ellas también influirían en aquella travesía....





Añadir que dicen que las maletas laterales, con viento, no tienen buen efecto en la condución.... imagino que ellas también influirían en aquella travesía....
-
- Cansino
- Mensajes: 631
- Registrado: 04 Sep 2008 10:49
- Ubicación: Fernando/Conexión Arcos de la Frontera-Oficina del INEM
#22 Re: Conducir con aire
Estoy con juanito, estos dos últimos días he hecho por autovía el recorrido Arcos-Jerez y viceversa y hay una zona entre Arcos y Jédula que la autovía está a unos 5 metros de altura sobre el nivel original del terreno, de forma que entran fuertes corrientes de aire. Al acelerar la moto se nota que se estabiliza, da más sensación de seguridad, pero no hay que confiarse, hay que tener en cuenta cuando pasas o te cruzas con un camión entre tú y el azote del aire.toofastjuanito escribió:otro consejo que yo daria es intentar no luchar de forma rigida contra el viento, si no mas bien dejarse mecer suavemente, no se si me explico, no hacer demasiada oposicion, si no al cambiar las rachas te da bandazos. Y sobre la velocidad, hay veces que el miedo te hace ir mas despacio y creo que es peor. Mientras la moto empuje con cierta fuerza tiende a eguir recta, al menos mas que cuando frenas...marcha corta, calma, y navegar de un lado a otro del carril...
-
- Conocido
- Mensajes: 227
- Registrado: 22 Mar 2008 16:36
- Ubicación: Rubí - BCN (José)
#23 Re: Conducir con aire
Hola
El pasado sabado, hice con mi artillera parte de la ruta que el pasado año realizé con algunos compañeros, la de Solosona, almuerzo en Cambrils, Coll de Nargó y para casita. Pués bien, comentar lo mal que lo pasamos, sobre todo en el tramo de Coll de Jou, el viento racheado y lateral, hizo que en algun momento llegase a salirme al arcen y pasar al centro de la calzada en apena decimas de segundo, no sabía que era mejor si pararme o seguir, al final opté or lo segundo, aunque eso sí en 2ª y a punta de gas, por lo menos de esta forma podía controlar lo que parecía incontrolable.
Luego ya cuando cojimos el desvío hacía Cambrils, pués como mucho mejor, ya que al ir tan pegados a la montaña esta hacía de parapeto.
La verdad, es la primera vezque me veo en una situació así, y la verdad es que es bastante imprudente, pero claro, si te pilla en plena carretera no puedes parar y esperar a que se calme, ya que podrían pasar horas, pero si se deben extremar las precauciones y seguir algunos consejos que ya se han dado mas arriba.
Un saludo Jose
El pasado sabado, hice con mi artillera parte de la ruta que el pasado año realizé con algunos compañeros, la de Solosona, almuerzo en Cambrils, Coll de Nargó y para casita. Pués bien, comentar lo mal que lo pasamos, sobre todo en el tramo de Coll de Jou, el viento racheado y lateral, hizo que en algun momento llegase a salirme al arcen y pasar al centro de la calzada en apena decimas de segundo, no sabía que era mejor si pararme o seguir, al final opté or lo segundo, aunque eso sí en 2ª y a punta de gas, por lo menos de esta forma podía controlar lo que parecía incontrolable.
Luego ya cuando cojimos el desvío hacía Cambrils, pués como mucho mejor, ya que al ir tan pegados a la montaña esta hacía de parapeto.
La verdad, es la primera vezque me veo en una situació así, y la verdad es que es bastante imprudente, pero claro, si te pilla en plena carretera no puedes parar y esperar a que se calme, ya que podrían pasar horas, pero si se deben extremar las precauciones y seguir algunos consejos que ya se han dado mas arriba.
Un saludo Jose
-
- Asiduo
- Mensajes: 127
- Registrado: 30 Ago 2008 21:37
- Ubicación: Huelva - muy cerca de la bota
#24 Re: Conducir con aire
La pasada semana me paso igual con nuestra V, en algunos momentos apenas sin podia controlarla correctamente, tuve que bajarla a 80km y conducir con mucho cuidado, es una moto muy grande y alta con bastante carenado y la verdad que me cabreo la situación, con la otra moto que tenia, una naked, jamás tuve esta experiencia.
-
- Asiduo
- Mensajes: 98
- Registrado: 27 Nov 2007 18:53
- Ubicación: Sevilla
#25 Re: Conducir con aire
pues con este peaso maquinon que tenemos y todo yo el aire como que no, en difinitiva yo prefiero el agua que por lo menos lo siento y no el aire que nos lleva donde le place y sin nuestro concentimiento.
un saludo a todos
un saludo a todos
