
Esa cara me suena...
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé
-
- V.I.P.
- Mensajes: 16999
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
-
- V.I.P.
- Mensajes: 16999
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#3127 Re: Esa cara me suena...
LleidaCheri escribió:Catalán




La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 16999
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#3128 Re: Esa cara me suena...
Nada?
Pista va...........................
Falleció el 2 de septiembre de 2004 en Barcelona.

Pista va...........................
Falleció el 2 de septiembre de 2004 en Barcelona.




La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#3129 Re: Esa cara me suena...
Joan Oró Florensa
Procedía de una familia modesta de panaderos y tuvo una brillante carrera científica.
Ha hecho importantes estudios sobre los compuestos orgánicos existentes en sedimentos terrestres, meteoritos y muestras de la Luna.
Estudió el metabolismo del ácido fórmico en los tejidos animales, investigaciones que serían clave para el estudio sobre el origen de la vida y la interpretación de la ausencia de vida en el planeta Marte.
Descubrió la síntesis de la adenina, una de las moléculas más importantes para la vida. La paradoja de su descubrimiento fue que esta sustancia la sintetizó a partir del ácido cianhídrico, uno de los productos más venenosos.
Participó en varios proyectos de investigación espacial de la NASA, como en el programa Apollo para el análisis de las rocas lunares y otras muestras de material de la Luna, y en el proyecto Viking, encargándose del desarrollo de un instrumento para el análisis molecular de la atmósfera y la materia de la superficie del planeta Marte.
Elaboró un esquema que va desde las primeras transformaciones termonucleares en las estrellas hasta la vida en nuestro planeta.
Asesoró el Gobierno de los Estados Unidos sobre los proyectos de exploración espaciales. Estos proyectos incluyen entre otros, la Estación Espacial Internacional en órbita terrestre, y el viaje tripulado al planeta Marte.
A partir de 1970 impulsó la Sociedad Internacional para el Estudio de los Orígenes de la Vida, ISSOL, de la que fue presidente.
Profesor emérito de la Universidad de Houston, vivió a caballo entre Houston y Barcelona y fue miembro de varios comités de la NASA y de la Academia de Ciencias de Estados Unidos.
Profesor de la Universidad Autónoma y como director en el Instituto de Biofísica y Neurobiología, si bien conservó su cátedra en Estados Unidos
Ocupó también un escaño en el Parlamento de Cataluña y formó parte de varias comisiones de esa Cámara.
Tras jubilarse 1994, Oró regresó a España donde impulsó la construcción de un observatorio astronómico en el Montsec, creó una fundación que ha organizado encuentros científicos en Lleida y trabajó los 10 últimos años como embajador de la ciencia.
Con una docena de libros publicados y más de 200 trabajos de investigación, fue varias veces candidato al Premio Nobel y recibió la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico en 1983 y la Medalla Alexander Ivanovich Oparin de la Sociedad Internacional para el estudio de los orígenes de la vida, otorgada en 1986.
Procedía de una familia modesta de panaderos y tuvo una brillante carrera científica.
Ha hecho importantes estudios sobre los compuestos orgánicos existentes en sedimentos terrestres, meteoritos y muestras de la Luna.
Estudió el metabolismo del ácido fórmico en los tejidos animales, investigaciones que serían clave para el estudio sobre el origen de la vida y la interpretación de la ausencia de vida en el planeta Marte.
Descubrió la síntesis de la adenina, una de las moléculas más importantes para la vida. La paradoja de su descubrimiento fue que esta sustancia la sintetizó a partir del ácido cianhídrico, uno de los productos más venenosos.
Participó en varios proyectos de investigación espacial de la NASA, como en el programa Apollo para el análisis de las rocas lunares y otras muestras de material de la Luna, y en el proyecto Viking, encargándose del desarrollo de un instrumento para el análisis molecular de la atmósfera y la materia de la superficie del planeta Marte.
Elaboró un esquema que va desde las primeras transformaciones termonucleares en las estrellas hasta la vida en nuestro planeta.
Asesoró el Gobierno de los Estados Unidos sobre los proyectos de exploración espaciales. Estos proyectos incluyen entre otros, la Estación Espacial Internacional en órbita terrestre, y el viaje tripulado al planeta Marte.
A partir de 1970 impulsó la Sociedad Internacional para el Estudio de los Orígenes de la Vida, ISSOL, de la que fue presidente.
Profesor emérito de la Universidad de Houston, vivió a caballo entre Houston y Barcelona y fue miembro de varios comités de la NASA y de la Academia de Ciencias de Estados Unidos.
Profesor de la Universidad Autónoma y como director en el Instituto de Biofísica y Neurobiología, si bien conservó su cátedra en Estados Unidos
Ocupó también un escaño en el Parlamento de Cataluña y formó parte de varias comisiones de esa Cámara.
Tras jubilarse 1994, Oró regresó a España donde impulsó la construcción de un observatorio astronómico en el Montsec, creó una fundación que ha organizado encuentros científicos en Lleida y trabajó los 10 últimos años como embajador de la ciencia.
Con una docena de libros publicados y más de 200 trabajos de investigación, fue varias veces candidato al Premio Nobel y recibió la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico en 1983 y la Medalla Alexander Ivanovich Oparin de la Sociedad Internacional para el estudio de los orígenes de la vida, otorgada en 1986.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 16999
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#3130 Re: Esa cara me suena...
mamut escribió:Joan Oró Florensa
Las clavao




La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#3131 Re: Esa cara me suena...
cedo turno.gracias.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 16999
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#3132 Re: Esa cara me suena...
Nadie se atreve??? 




La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#3133 Re: Esa cara me suena...
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
- Cansino
- Mensajes: 952
- Registrado: 15 May 2006 06:39
- Ubicación: Ramón / Barcelona
#3134 Re: Esa cara me suena...
Este sí que es un figura
Omar Al Bashir, presidente de Sudan desde hace un buen puñado de años tras un golpe de estado
En su país, su ejército y sus paramilitares han causado varios centenares de miles de muertos y varios millones de refugiados y desplazados en una guerra que ya dura unos cuantos años.
Anteayer fue encausado por crímenes contra la humanidad por el tribunal penal internacional y ayer expulsó del país a varias ONGs (dedicadas a agua, alimentos, salud...) que intentaban dar asistencia -muchas veces jungándose el pellejo- a esa población, con lo que se teme una catástrofe de las gordas.
Cedo turno que me voy al cine...
Omar Al Bashir, presidente de Sudan desde hace un buen puñado de años tras un golpe de estado
En su país, su ejército y sus paramilitares han causado varios centenares de miles de muertos y varios millones de refugiados y desplazados en una guerra que ya dura unos cuantos años.
Anteayer fue encausado por crímenes contra la humanidad por el tribunal penal internacional y ayer expulsó del país a varias ONGs (dedicadas a agua, alimentos, salud...) que intentaban dar asistencia -muchas veces jungándose el pellejo- a esa población, con lo que se teme una catástrofe de las gordas.
Cedo turno que me voy al cine...

Socio Mutua motera nº 9792
-
- Cansino
- Mensajes: 952
- Registrado: 15 May 2006 06:39
- Ubicación: Ramón / Barcelona
#3135 Re: Esa cara me suena...
Con permiso de mamut. Creo que el anterior lo ha acertado así que pongo
Si no ya me darás
Otro de la misma zona, pero mucho más majo

Si no ya me darás

Otro de la misma zona, pero mucho más majo

Socio Mutua motera nº 9792
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#3136 Re: Esa cara me suena...
Claro que acertaste !!! Siento no habertelo confirmado enseguida, pero tampoco hacia mucha falta...
El que propones, ¿no será un premio Nobel ?
El que propones, ¿no será un premio Nobel ?

No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
- Cansino
- Mensajes: 952
- Registrado: 15 May 2006 06:39
- Ubicación: Ramón / Barcelona
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#3138 Re: Esa cara me suena...
Naguib Mahfuz (Egipto, 1911-2006)
Escritor egipcio, autor de relatos, novelas y guiones cinematográficos, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1988.
En el clima de cambio político que siguió al derrocamiento de la monarquía egipcia en 1952, su Trilogía de El Cairo, formada por Entre dos palacios (1956), La azucarera (1956) y Palacio del deseo (1957), obtuvo un gran éxito.
La novela El callejón de los milagros (1947), una de sus más conocidas, fue llevada al cine.
Entre sus numerosas obras cabe destacar Chicos de Gebelawi (1959), El ladrón y los perros (1961) y Miramar (1967).
Escritor egipcio, autor de relatos, novelas y guiones cinematográficos, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1988.
En el clima de cambio político que siguió al derrocamiento de la monarquía egipcia en 1952, su Trilogía de El Cairo, formada por Entre dos palacios (1956), La azucarera (1956) y Palacio del deseo (1957), obtuvo un gran éxito.
La novela El callejón de los milagros (1947), una de sus más conocidas, fue llevada al cine.
Entre sus numerosas obras cabe destacar Chicos de Gebelawi (1959), El ladrón y los perros (1961) y Miramar (1967).
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
- Cansino
- Mensajes: 952
- Registrado: 15 May 2006 06:39
- Ubicación: Ramón / Barcelona
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#3140 Re: Esa cara me suena...
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
- Cansino
- Mensajes: 952
- Registrado: 15 May 2006 06:39
- Ubicación: Ramón / Barcelona
#3141 Re: Esa cara me suena...
no se si es un presidiario o un piloto, pero ¡tiene una pinta de malo!...
pistukiplis
pistukiplis
Socio Mutua motera nº 9792
- Grandote
- V.I.P.
- Mensajes: 8503
- Registrado: 22 Nov 2008 16:48
- Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)
#3142 Re: Esa cara me suena...
yo tambien me inclino a pensar que es piloto de algo, es mas creo que es de coches y concretamente de la marca Mercedes....me da la sensacion.... 

Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#3143 Re: Esa cara me suena...
no es piloto
fué Premio Nobel.
fué Premio Nobel.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 16999
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#3144 Re: Esa cara me suena...
Alexander Solzhenitsin
Escritor y premio Nobel ruso, nacido en Kislovodsk. Hijo de un terrateniente cosaco y una maestra, estudió en la Universidad de Rostov. Sirvió en el ejército soviético entre 1941 y 1945, año en que fue sentenciado a ocho años de prisión por las opiniones antiestalinistas que escribió a un amigo. Deportado en la Rusia central, enseñó matemáticas al tiempo que escribía. Sus experiencias en la cárcel le proporcionaron material para su primera novela, Un día en la vida de Iván Denisovich (1962), que fue publicada en la revista literaria más importante de su país, Novy Mir (Nuevo mundo), y le procuró una gran celebridad, ya que la novela causó sensación tanto en la URSS como fuera de ella. Posteriormente, aparecieron tres relatos en forma de libro, como Nunca cometemos errores (1963) y Por el bien de la causa (1964). En 1969 fue expulsado de la Unión de Escritores Soviéticos por denunciar la censura oficial, que había prohibido algunos de sus libros. Tres de sus novelas más importantes son: El primer círculo (1968), El pabellón del cáncer (1968-1969) y Agosto 1914 (1971). Fue galardonado en 1970 con el Premio Nobel de Literatura. Solzhenitsin fue deportado a Alemania Oriental (ahora parte de la República Federal de Alemania) y privado de la ciudadanía soviética en febrero de 1974 a raíz de la publicación de El Archipiélago Gulag 1918-1956. Este análisis extremadamente documentado del sistema de prisiones soviético, del terrorismo y de la policía secreta, se publicó primero en Francia (1973) y apareció poco después en otros idiomas. El Archipiélago Gulag 2 y 3 fueron publicados en 1975 y 1978 respectivamente. Viajó a los Estados Unidos en 1975 donde reside actualmente. Sus últimos trabajos son Cómo reorganizar Rusia (1990) y El problema ruso: al final del siglo XX (1992). En 1990 recuperó oficialmente la ciudadanía soviética y, al fin, pudo regresar a su país en 1994, donde tuvo un recibimiento digno de un héroe, a pesar de lo cual no dejó de criticar los defectos de sus conciudadanos.
Escritor y premio Nobel ruso, nacido en Kislovodsk. Hijo de un terrateniente cosaco y una maestra, estudió en la Universidad de Rostov. Sirvió en el ejército soviético entre 1941 y 1945, año en que fue sentenciado a ocho años de prisión por las opiniones antiestalinistas que escribió a un amigo. Deportado en la Rusia central, enseñó matemáticas al tiempo que escribía. Sus experiencias en la cárcel le proporcionaron material para su primera novela, Un día en la vida de Iván Denisovich (1962), que fue publicada en la revista literaria más importante de su país, Novy Mir (Nuevo mundo), y le procuró una gran celebridad, ya que la novela causó sensación tanto en la URSS como fuera de ella. Posteriormente, aparecieron tres relatos en forma de libro, como Nunca cometemos errores (1963) y Por el bien de la causa (1964). En 1969 fue expulsado de la Unión de Escritores Soviéticos por denunciar la censura oficial, que había prohibido algunos de sus libros. Tres de sus novelas más importantes son: El primer círculo (1968), El pabellón del cáncer (1968-1969) y Agosto 1914 (1971). Fue galardonado en 1970 con el Premio Nobel de Literatura. Solzhenitsin fue deportado a Alemania Oriental (ahora parte de la República Federal de Alemania) y privado de la ciudadanía soviética en febrero de 1974 a raíz de la publicación de El Archipiélago Gulag 1918-1956. Este análisis extremadamente documentado del sistema de prisiones soviético, del terrorismo y de la policía secreta, se publicó primero en Francia (1973) y apareció poco después en otros idiomas. El Archipiélago Gulag 2 y 3 fueron publicados en 1975 y 1978 respectivamente. Viajó a los Estados Unidos en 1975 donde reside actualmente. Sus últimos trabajos son Cómo reorganizar Rusia (1990) y El problema ruso: al final del siglo XX (1992). En 1990 recuperó oficialmente la ciudadanía soviética y, al fin, pudo regresar a su país en 1994, donde tuvo un recibimiento digno de un héroe, a pesar de lo cual no dejó de criticar los defectos de sus conciudadanos.



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
- Grandote
- V.I.P.
- Mensajes: 8503
- Registrado: 22 Nov 2008 16:48
- Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)
#3145 Re: Esa cara me suena...
pero seguro que tenia un Mercedes




Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 16999
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
-
- Cansino
- Mensajes: 952
- Registrado: 15 May 2006 06:39
- Ubicación: Ramón / Barcelona
-
- V.I.P.
- Mensajes: 16999
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#3148 Re: Esa cara me suena...
egoskor escribió:¿Escritora inglesa?


Nació en Chile




La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 16999
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#3149 Re: Esa cara me suena...
Nada? A ver ahora...





La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
- Cansino
- Mensajes: 952
- Registrado: 15 May 2006 06:39
- Ubicación: Ramón / Barcelona