Hombre, no se yo si Van Gogh es más conocido que Rembrandt
"La iglesia nueva y casas viejas de La Haya" un cuadro de 1.888
Un apunte biográfico:
"Vincent Van Gogh
Holanda. (1835-1890)
Nació en Groot-Zunder, en el Brabante holandés, el 30 de marzo de 1853, pero vivió la mayor parte de su vida en Francia.
En un principio su obra está influenciada por los impresionistas y por la obra de los grabadores japoneses Hiroshige y Hokusai, pero mas tarde adopta los brillantes matices pictóricos de artistas franceses como Pissarro y Seurat.
En 1888 se trasladó al sur de Francia con la idea de fundar con sus amigos el "Taller del Mediodía", allí en la Provenza se dedicó a pintar escenas rurales, cipreses, campesinos y variadas escenas de la vida cotidiana de la región, fué en esa época cuando empezó a utilizar las pinceladas ondulantes y los amarillos, verdes y azules intensos, es ese año cuando Gauguin, a instancias de Theo, hermano de Vincent, decide vivir con él. Este, alegre, pinta sus girasoles para decorar la habitación del huesped. Pero poco a poco, las diferencias entre ambos creadores van surgiendo hasta que al fin estalla la crisis. Vicent quiere agredir a Gauguin con un cuchillo y éste escapa. Esa noche de Navidad de 1888 una prostituta recibió de manos de Vicent el más horrible de los regalos: una oreja cortada. Vicent se autorretratará con el oído vendado en una casa de salud que proteje su locura.
El 17 de mayo, salido del manicomio de Saint-Remy, llega a París y prosigue camino hacia Auvers, donde le atiende el doctor Gachet, amigo de Cézanne y admirador de Vincent. Los cipreses, los cielos, los caminos, las iglesias y trigales tiemblan. Van Gogh descubre la energía total que unifica el universo. Pero los cielos, sobre los trigales de oro, se van ennegreciendo, la muerte se convierte en un segador que sonríe a Van Gogh. Y en medio de esos trigales, el 27 de julio, en un gesto de impaciencia y de dolor se dispara un tiro en el pecho.
Falleció el 29 de julio a la una y media de la madrugada en brazos de su hermano Theo".
Nació en Guanajuato. Realizó murales con temas sociales, considerado como uno de los grandes artistas de este siglo. Tras su estancia en España y Francia estuvo influido por las formas cubistas de Pablo Picasso, el impresionismo de Renoir, la composición de Cézanne y otros artistas de la época. En 1921, Rivera regresó a México, donde representó un papel determinante en el renacimiento de la pintura mural iniciado por otros artistas y patrocinado por el gobierno. Se dedicó a pintar grandes frescos, sobre la historia y los problemas sociales de su país, en los techos y paredes de edificios públicos, ya que consideraba que el arte debía servir a la clase trabajadora y estar fácilmente disponible o a su alcance.
Fue uno de los fundadores del Partido Comunista Mexicano. Su fama lo llevó a exponer y trabajar en Estados Unidos, donde realizó importantes obras.
Diego Rivera fue también prolífico en su obra de caballete, con una visión muy alegre y también sensual del folclore de su país. Dibujante magistral y estupendo colorista, demostró un gran talento para estructurar sus obras.
Falleció el 24 de noviembre de 1957 en la ciudad de Méjico.
La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
sastamente !!!
Samuel Finley Breeze Morse, conocido simplemente por Samuel Morse, inventor del telégrafo y del alfabeto que lleva su nombre, que dejó a un lado la pintura para dedicarse a sus inventos...
te toca.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.