Proceso para limitar la moto

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
haagbard
Tímido
Tímido
Mensajes: 70
Registrado: 23 Mar 2009 14:24
Ubicación: Dos Hermanas - Sevilla

#1 Proceso para limitar la moto

Mensaje por haagbard »

Hola compañeros, esta semana recogeré mi nueva moto, una preciosa dl650 con 5000km :yahoo:
La cuestión es que me quedan menos de dos meses para terminar la limitación pero me gusta ir legal. El dueño tiene la centralita de la limitación, mi pregunta es sencilla: ¿simplemente basta con ponerle esa centralita y junto con el certificado que trae pasar la itv?, me refiero a si no hace falta ponerle un lacre o especie de sellado a la centralita en un conce oficial.
Digo esto porque mi actual tmax está limitada y es un tope en la mariposa del acelerador, el cual lleva un lacre para verificar que no se quita para hacer la pirula y llevarla limitada sólo en papeles (aunque hay forma de hacerlo :mrgreen: ).

Es que si es tan sencillo como eso voy de cabeza a la itv nada más recogerla. Muchas gracias a todos.

PD: llevo un rato con el buscador y no he encontrado un hilo donde se explicase esto, si existe enlazádmelo y disculpar mi torpeza :wink:
Fran xmax125i - Nexus 500 - Tmax 500 - V-Strom 650...
http://picasaweb.google.com/haagbard
Dagan
Conocido
Conocido
Mensajes: 243
Registrado: 06 Abr 2008 20:37
Ubicación: Un Asturiano Asturias
Contactar:

#2 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Dagan »

Si no me equivoco, lo que necesitan en la ITV es un justificante de tu taller conforme te han puesto la centralita limitada, pero no soy un experto en estos temas :D
RAF650
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: 26 Mar 2009 17:10

#3 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por RAF650 »

Buenas noches. En mi caso, limite la moto no por centralita, ya que es carburacion (BMW F650), por medio de las toberas de admision. Lo realice en un taller, por medio de la marca ATIMPEX , en el cual me dieron un certificado de taller, diciendo las caracteristicas de dicha limitacion y el trabajo realizado en la moto para conseguir los 25KW homologados. Tras eso, fui a la I.T.V. y ademas de mirar lo típico en una revisión, comprobaron que el precinto de ATIMPEX, coincidia con el número del certificado de taller. Por cierto, por ser una "reforma" en la moto, segun dicen ellos, no te cobran como una I.T.V. normal, sino que es mas caro. Tras esperar mas o menos 45 minutos me dieron la TARJETA DE INSPECCION TECNICA DE VEHICULOS, en la cual pone textualmente: "LIMITACION DE POTENCIA MAXIMA A 25 KW INSTALANDO LIMITADOR MARCA ATIMPEX QUEDANDO CON RELACION POTENCIA MAXIMA/M.M.A. (Kw/kg)=0,07 db(A) a 2.875 r.p.m. A VEHICULO PARADO.
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#4 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Grandote »

haagbard escribió:Hola compañeros, esta semana recogeré mi nueva moto, una preciosa dl650 con 5000km :yahoo:
La cuestión es que me quedan menos de dos meses para terminar la limitación pero me gusta ir legal. El dueño tiene la centralita de la limitación, mi pregunta es sencilla: ¿simplemente basta con ponerle esa centralita y junto con el certificado que trae pasar la itv?, me refiero a si no hace falta ponerle un lacre o especie de sellado a la centralita en un conce oficial.
Digo esto porque mi actual tmax está limitada y es un tope en la mariposa del acelerador, el cual lleva un lacre para verificar que no se quita para hacer la pirula y llevarla limitada sólo en papeles (aunque hay forma de hacerlo :mrgreen: ).

Es que si es tan sencillo como eso voy de cabeza a la itv nada más recogerla. Muchas gracias a todos.

PD: llevo un rato con el buscador y no he encontrado un hilo donde se explicase esto, si existe enlazádmelo y disculpar mi torpeza :wink:

Hola Compañero, te comento mi caso


Yo me he sacado el carnet el dia 3 de Diciembre de 2008 o sea hace dos ratos y me he comprado tambien la VStrom, y la he limitado tanto en papeles como en la maquina y decirte que simplemente es pincharla la centralita limitada y punto (sin precintar ni nada) eso si, antes de entregarme la moto, el concesionario fue a pasarme la ITV pues cambiar la centralita esta considerado una alteracion importante de la maquina y asi consta por escrito en la ficha tecnica.....

Entonces si a quien le has comprado la moto te da la centralita solo tendrias que mirar si en la ficha tecnica de la moto viene escrita y MUY IMPORTANTE, que concuerde el numero de serie de la centralita con la anotacion en la ficha tecnica,,,,


Si concuerda la centralita y aparece en la ficha tecnica, solo pinchala y disfruta de tu V,

Espero haberte aclarado algo..

Un saludo.
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
haagbard
Tímido
Tímido
Mensajes: 70
Registrado: 23 Mar 2009 14:24
Ubicación: Dos Hermanas - Sevilla

#5 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por haagbard »

Gracias a todos, como aparece en la ficha técnica lo sé pues mi tmax está limitada, la cuestión es si puedo pinchar yo la centralita e irme directamente a la itv (tengo el certificado de suzuki de que para esa moto es el limitador que lleva puesto), o en cambio debo llevar además un certificado de un taller conforme a que ellos han pinchado la centralita.
En definitiva, por supuesto la centralita irá puesta con todos los papeles en regla, pero no sé si puedo ponerla yo o ser un taller el que diga que la lleva puesta. Presupongo que en la itv mirarán el nº de serie y les valdrá, pero quisiera asegurarme para no dar dos viajes.
Fran xmax125i - Nexus 500 - Tmax 500 - V-Strom 650...
http://picasaweb.google.com/haagbard
Avatar de Usuario
kunny13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5512
Registrado: 01 Oct 2006 13:49
Ubicación: Rafa - Almeria
Contactar:

#6 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por kunny13 »

haagbard escribió: El dueño tiene la centralita de la limitación,
Si como dices tienes la centralita, y :
haagbard escribió:como aparece en la ficha técnica lo sé pues mi tmax está limitada
pincha la centralita tú mismo, es quitar una y poner otra, y no es necesario que la lleves aninguna I.T.V.
haagbard
Tímido
Tímido
Mensajes: 70
Registrado: 23 Mar 2009 14:24
Ubicación: Dos Hermanas - Sevilla

#7 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por haagbard »

kunny13 escribió:
haagbard escribió:como aparece en la ficha técnica lo sé pues mi tmax está limitada
pincha la centralita tú mismo, es quitar una y poner otra, y no es necesario que la lleves aninguna I.T.V.

No, no, la moto no está limitada, he de hacerlo yo. Decía que sé como aparece reflejado en la ficha de la moto si lo estuviese
Fran xmax125i - Nexus 500 - Tmax 500 - V-Strom 650...
http://picasaweb.google.com/haagbard
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#8 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Grandote »

Hola compañero...veamos si nos aclaramos


1) El anterior dueño de la moto te entrega la centralita ademas de la moto
Si el anterior dueño te entrega la centralita limitada entendemos que el la tenia limitada sino no tiene sentido que tuviese dicha centralita pues vale aprox 515€. Si partimos de la base que el la tenia limitada en papeles y el numero de serie concuerda en papeles con el de la centralita. Solo has de pincharla....


Simplpemente coteja la ficha tecnica con la centralita y si es el mismo numero de serie, PINCHALA TU MISMO, y ya está.



Eso contando en que los papeles esté escrito previamente por la ITV la limitación. Si no está escrito en los papeles y tienes una centralita para la V. Yo me pasaria por la ITV con la centralita y la moto y les preguntaria si simplemente con pincharla ellos te lo validarian. O si por el contrario necesitas un papel de SUZUKI como que esa centralita es oficial y limitada, en ese caso con dicho papel de SUZUKI, y la centralita pasas por la ITV y voilaaaaaaaa


Resumiendo comprueba y dinos si en los papeles está escrita la limitación.


Otra posibilidad es que la moto no este limitada en papeles pero el anterior dueño se haya echo con una centralita... En cuyo caso si tendras que pasar por la ITV.

Un saludo.
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Avatar de Usuario
kunny13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5512
Registrado: 01 Oct 2006 13:49
Ubicación: Rafa - Almeria
Contactar:

#9 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por kunny13 »

Eso, eso, aclaremos cosas.

Como dice GRANDOTE, si tiene la centralita, es que la compró limitada, y me da a mí, que no Legalizaron esa limitación, por lo tanto, junto con la centralita, cuando compró la moto, debieron darle el Certificado de esa Centralita, así, pués contando que eso lo tenga, más la centralita, solo has de ir a cualquier taller, si es conocido mejor, y que te expidan un Certificado de Montaje, o una factura como que te la han colocado, con eso, el Certificado, y lo del taller, a la I.T.V-y nada más.
Si no tiene el Certificado, cuando compró la moto con la centralita, eso lo recibe el Conce SIEMPRE, la Centralita viene en una caja junto a su Certificado, si no lo tiene, digo, que lo reclame en el conce, que tienen obligación de darselo, pués lo pagó.

Sin más, me despido.
Atentamente.
Yo. :blink:
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#10 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Grandote »

Estamos de acuerdo kunny, si la centralita no le llego de segunda o tercera mano al anterior dueño de la V, y no está limitada en papeles es que en algun momento del proceso alguien SE LO HA SALTAOOOOOOOOOOOOO!!!!!, asi que si es el caso pues simplemente seria pedir al concesionario que vendio la moto y la centralita y que se lo curre pues ya pago por ello en su momento el antiguo titular de la moto...


Sino pues ahora le tocara al compañero moverse ir a un SUZUKI oficial y que le expidan certificado, de alli a la ITV y eso si, a soltar la pasta por pasar la ITV y que escriban en la ficha tecnica...


Haber si el compañero termina de aclarar las cosas...


Un saludo....de yo....aunque si yo eres tu, quien soy yo?? osea quien soy tu,...bueno pues eso...

Un saludo. :descojono: :descojono: :descojono:
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
haagbard
Tímido
Tímido
Mensajes: 70
Registrado: 23 Mar 2009 14:24
Ubicación: Dos Hermanas - Sevilla

#11 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por haagbard »

El dueño anterior tiene la centralita y el certificado de suzuki pero no la pasó por la itv nunca. La saco limitada en motor (no en papeles) mientras se acostumbraba a la moto, a los dos meses la quitó y le puso la normal. En la ficha técnica no pone nada de limitada.
Por lo que decís necesito un certificado de un taller diciendo que me han montado la centralita, este papel junto con el certificado de suzuki (más la centralita montada por supuesto) es lo que debo presentar en la itv.
¿no se puede pasar con el certificado oficial de suzuki sólo?, es que pagarle a un taller por algo que puedo hacer yo en un minuto... :no:

Lo de que tengo soltar la pasta en la itv lo tengo asumido, es el coste por ir de legal estos menos de dos meses que me quedan

Gracias a todos y disculpad si no me expresé del todo bien :rofl:
Fran xmax125i - Nexus 500 - Tmax 500 - V-Strom 650...
http://picasaweb.google.com/haagbard
Avatar de Usuario
kunny13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5512
Registrado: 01 Oct 2006 13:49
Ubicación: Rafa - Almeria
Contactar:

#12 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por kunny13 »

haagbard escribió: ¿no se puede pasar con el certificado oficial de suzuki sólo?, es que pagarle a un taller por algo que puedo hacer yo en un minuto...
Pués ya está, lo tienes muy fácil. ¿ No conoces a nadie de algún taller?. Aunque sea de coches, de electrónica, un taller legalizado eso sí, que te haga una Certificado de montaje, aunque se la pongas tú, si es algún conocido, no te cobrará por eso, y si es desconcido, no creo que te sablee.

Como bien dices, mi consejo es el mismo, ir LEGALy LIMITADO, pués aunque sean dos meses los que te queden, en un solo segundo se puede uno arruinar la vida para siempre.
haagbard
Tímido
Tímido
Mensajes: 70
Registrado: 23 Mar 2009 14:24
Ubicación: Dos Hermanas - Sevilla

#13 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por haagbard »

kunny13 escribió:Pués ya está, lo tienes muy fácil. ¿ No conoces a nadie de algún taller?. Aunque sea de coches, de electrónica, un taller legalizado eso sí, que te haga una Certificado de montaje, aunque se la pongas tú, si es algún conocido, no te cobrará por eso, y si es desconcido, no creo que te sablee.

Como bien dices, mi consejo es el mismo, ir LEGALy LIMITADO, pués aunque sean dos meses los que te queden, en un solo segundo se puede uno arruinar la vida para siempre.
+1, :good:
Fran xmax125i - Nexus 500 - Tmax 500 - V-Strom 650...
http://picasaweb.google.com/haagbard
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#14 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Grandote »

Otra cosa que se me ocurre hablando desde el deconocimiento, es que pinches tu la centralita, y con el certificado que tienes de suzuki ir a la ITV e intentar pasarla, como mucho perderias el tiempo de tener que darte la vuelta, y con suerte la pasas en el momento, y voilaaaaaaaaa...

Ante todo ir de legal que como muy bien te dicen en un segundo se te puede arruinar la vida...


Un saludo. :drinks:
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
haagbard
Tímido
Tímido
Mensajes: 70
Registrado: 23 Mar 2009 14:24
Ubicación: Dos Hermanas - Sevilla

#15 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por haagbard »

Grandote escribió:Otra cosa que se me ocurre hablando desde el deconocimiento, es que pinches tu la centralita, y con el certificado que tienes de suzuki ir a la ITV e intentar pasarla, como mucho perderias el tiempo de tener que darte la vuelta, y con suerte la pasas en el momento, y voilaaaaaaaaa...

Ante todo ir de legal que como muy bien te dicen en un segundo se te puede arruinar la vida...


Un saludo. :drinks:
Pues he estado preguntando directamente en la ITV y aparte de llevar la centralita y el certificado de suzuki de la misma debes llevar un certificado del taller donde declaren que le han instalado la centralita. Lo bueno de este certificado es que me han dicho que lo puede expedir cualquier taller, sea de coches o de motos siempre y cuando este dado de alta en industria, así que con un amiguete en un taller de coches asunto arreglado.
Fran xmax125i - Nexus 500 - Tmax 500 - V-Strom 650...
http://picasaweb.google.com/haagbard
Alvar de Flack
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 88
Registrado: 01 Mar 2009 09:06
Ubicación: Talavera de la Reina
Contactar:

#16 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Alvar de Flack »

Mi caso es totalmente diferente. Yo para limitar la moto (DL650 ABS K9) no he tenido que tocar la centralita. He colocado un kit consistente en una placa limitadora del recorrido del cable del acelerador marca "Atimpex" modelo S-WVB1-01. Me he pasado por una estación de ITV con el certificado del taller que me la montó, otro de la Delegación Provincial de Industria y las instrucciones del dispositivo, además del permiso de circulación y la tarjeta de ITV.

Después de comprobar la instalación del kit, los precintos y la homologación del aparato, miraron las luces, frenos, acelerador, gases y demás parámetros, me pusieron el sello y me añadieron en la tarjeta las características de la limitación. Todo por 27 euracos.

Eso sí, 138 km/h máximo en sexta velocidad a poco más de 6.000 rpm. De momento suficiente.

Salud.-
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#17 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Grandote »

Alvar de Flack escribió:Mi caso es totalmente diferente. Yo para limitar la moto (DL650 ABS K9) no he tenido que tocar la centralita. He colocado un kit consistente en una placa limitadora del recorrido del cable del acelerador marca "Atimpex" modelo S-WVB1-01. Me he pasado por una estación de ITV con el certificado del taller que me la montó, otro de la Delegación Provincial de Industria y las instrucciones del dispositivo, además del permiso de circulación y la tarjeta de ITV.

Después de comprobar la instalación del kit, los precintos y la homologación del aparato, miraron las luces, frenos, acelerador, gases y demás parámetros, me pusieron el sello y me añadieron en la tarjeta las características de la limitación. Todo por 27 euracos.

Eso sí, 138 km/h máximo en sexta velocidad a poco más de 6.000 rpm. De momento suficiente.

Salud.-

y puede saberse cuanto te ha costado ese "kit" de limitacion por cable????

es para comparar con la centralita, para saber que interesa mas a futuros "limitaos", aunq asi a priori es mas facil para luego deslimitarla la centralita, pues la quitas pinchas la otra y listo y si la quieres volver a limitar para vendersela a alguien pues solo con pincharla nuevamente vale..
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
PANZER
Cansino
Cansino
Mensajes: 527
Registrado: 15 Mar 2009 21:00
Ubicación: MELILLA

#18 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por PANZER »

Puede que me haya equivocado al mirar, pero el precio que marca el tope de acelerador en la pagina web de atimpex marca 350 €.
Alvar, ¿es eso lo que cuesta? Gracias
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#19 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Grandote »

No es por mal meter, pero reitero mi preferencia hacia la centralita, el precio de la centralita en muchos sitios, vamos el precio oficial es de 515€ aunque se de 1ª mano que por 260€ me lo vendieron a mi...jajajajajaj en un conce oficial, vamos a mi no, a las trillizas, seguro que sabeis a quienes....asi que ese es el precio que ponen en ese taller oficial o al menos ponian cuando yo me la compre, y el coste de la ITV es el miso para todo el mundo en la misma provincia....vamos que de una provincia a otro puede variar.


Aun sigo opinando que la centralita al ser de quita y pon es mas facil de limitar-deslimitar en 20 seg para una posterior venta-compra de la V teniendo mas "faciliad de venta" posterior...

Un saludo.
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Alvar de Flack
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 88
Registrado: 01 Mar 2009 09:06
Ubicación: Talavera de la Reina
Contactar:

#20 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Alvar de Flack »

Me cobraron 350 euros por la placa y el montaje. Me dijeron en el taller que una vez deslimitada, el kit queda perfectamente reutilizable.
Avatar de Usuario
Rafastrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1315
Registrado: 10 Sep 2007 13:21
Ubicación: Terrassa

#21 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Rafastrom »

haagbard escribió:Hola compañeros, esta semana recogeré mi nueva moto, una preciosa dl650 con 5000km :yahoo:
La cuestión es que me quedan menos de dos meses para terminar la limitación pero me gusta ir legal. El dueño tiene la centralita de la limitación, mi pregunta es sencilla: ¿simplemente basta con ponerle esa centralita y junto con el certificado que trae pasar la itv?, me refiero a si no hace falta ponerle un lacre o especie de sellado a la centralita en un conce oficial.
Digo esto porque mi actual tmax está limitada y es un tope en la mariposa del acelerador, el cual lleva un lacre para verificar que no se quita para hacer la pirula y llevarla limitada sólo en papeles (aunque hay forma de hacerlo :mrgreen: ).

Es que si es tan sencillo como eso voy de cabeza a la itv nada más recogerla. Muchas gracias a todos.

PD: llevo un rato con el buscador y no he encontrado un hilo donde se explicase esto, si existe enlazádmelo y disculpar mi torpeza :wink:
Y por que no te esperas dos meses y te ahorras dinero y follones.
Alvar de Flack escribió:Mi caso es totalmente diferente. Yo para limitar la moto (DL650 ABS K9) no he tenido que tocar la centralita. He colocado un kit consistente en una placa limitadora del recorrido del cable del acelerador marca "Atimpex" modelo S-WVB1-01. Me he pasado por una estación de ITV con el certificado del taller que me la montó, otro de la Delegación Provincial de Industria y las instrucciones del dispositivo, además del permiso de circulación y la tarjeta de ITV.

Después de comprobar la instalación del kit, los precintos y la homologación del aparato, miraron las luces, frenos, acelerador, gases y demás parámetros, me pusieron el sello y me añadieron en la tarjeta las características de la limitación. Todo por 27 euracos.

Eso sí, 138 km/h máximo en sexta velocidad a poco más de 6.000 rpm. De momento suficiente.

Salud.-
Es curioso que un sistema de limitación alternativo al original sea más restrictivo que este último, ya que se ha oido por aquí en más de una ocasión que motos limitadas alcanzan 160 km/h. En cualquier caso, como tu bien dices, 138 ya es una velocidad respetable en los tiempos que corren. Yo con la moto sin limitar rara vez paso de ahí.
Saludos
haagbard
Tímido
Tímido
Mensajes: 70
Registrado: 23 Mar 2009 14:24
Ubicación: Dos Hermanas - Sevilla

#22 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por haagbard »

Rafastrom escribió:Y por que no te esperas dos meses y te ahorras dinero y follones.
eso es tan sencillo de decir...
Fran xmax125i - Nexus 500 - Tmax 500 - V-Strom 650...
http://picasaweb.google.com/haagbard
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#23 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por Grandote »

Rafastrom escribió:
haagbard escribió:Hola compañeros, esta semana recogeré mi nueva moto, una preciosa dl650 con 5000km :yahoo:
La cuestión es que me quedan menos de dos meses para terminar la limitación pero me gusta ir legal. El dueño tiene la centralita de la limitación, mi pregunta es sencilla: ¿simplemente basta con ponerle esa centralita y junto con el certificado que trae pasar la itv?, me refiero a si no hace falta ponerle un lacre o especie de sellado a la centralita en un conce oficial.
Digo esto porque mi actual tmax está limitada y es un tope en la mariposa del acelerador, el cual lleva un lacre para verificar que no se quita para hacer la pirula y llevarla limitada sólo en papeles (aunque hay forma de hacerlo :mrgreen: ).

Es que si es tan sencillo como eso voy de cabeza a la itv nada más recogerla. Muchas gracias a todos.

PD: llevo un rato con el buscador y no he encontrado un hilo donde se explicase esto, si existe enlazádmelo y disculpar mi torpeza :wink:
Y por que no te esperas dos meses y te ahorras dinero y follones.
Alvar de Flack escribió:Mi caso es totalmente diferente. Yo para limitar la moto (DL650 ABS K9) no he tenido que tocar la centralita. He colocado un kit consistente en una placa limitadora del recorrido del cable del acelerador marca "Atimpex" modelo S-WVB1-01. Me he pasado por una estación de ITV con el certificado del taller que me la montó, otro de la Delegación Provincial de Industria y las instrucciones del dispositivo, además del permiso de circulación y la tarjeta de ITV.

Después de comprobar la instalación del kit, los precintos y la homologación del aparato, miraron las luces, frenos, acelerador, gases y demás parámetros, me pusieron el sello y me añadieron en la tarjeta las características de la limitación. Todo por 27 euracos.

Eso sí, 138 km/h máximo en sexta velocidad a poco más de 6.000 rpm. De momento suficiente.

Salud.-
Es curioso que un sistema de limitación alternativo al original sea más restrictivo que este último, ya que se ha oido por aquí en más de una ocasión que motos limitadas alcanzan 160 km/h. En cualquier caso, como tu bien dices, 138 ya es una velocidad respetable en los tiempos que corren. Yo con la moto sin limitar rara vez paso de ahí.
Saludos

:descojono: :descojono: :descojono: Rafa me quieres decir que tu si tuvieses la moto la tendrias dos meses parada por no limitarla???? :descojono: :descojono: Yo me da que noooooo, asi que hace bien en querer limitarla...

Y SI, yo te confirmo que con la limitacion de centralita oficial, la moto se pone a 160km/h eso si, con aire a favor, cuesta abajo, y diciendola cosas bonitas para que se motive...al menos eso me ha dicho un amigo que la tiene que es igual de grandote que yo, igual de pesado que yo, con la misma experiencia que yo, y con una moto igual que la mia..... :mrgreen: :mrgreen:


:mrgreen: :mrgreen: :drinks:
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
RAF650
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: 26 Mar 2009 17:10

#24 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por RAF650 »

Hola. En esto de las limitaciones. creo que el mejor camino y único, (opinión personal) es ir de legal. Es posible que quizás no te paren nunca, pero si te paran y vas de ilegal, primero: el dinero que no pagaste en su dia por la limitación, en mi caso alrededor de 400 euros, lo vas a pagar con creces, segundo: pérdida de puntos y tercero, retirada de carnet, creo que de todos los que poseas, en mi caso tengo todos por mi profesión, por lo tanto, el varapalo es tremendo. Prefiero ir como voy, legalmente, disfrutando de mi moto, de las rutitas y salidas, limitada alcanza los 140 km/h, no esta mal para ser una "mono", aprendiendo poco a poco y esperando a que termine este periodo de tiempo, para en el futuro, disfrutar cada vez mas de este "mundillo".
haagbard
Tímido
Tímido
Mensajes: 70
Registrado: 23 Mar 2009 14:24
Ubicación: Dos Hermanas - Sevilla

#25 Re: Proceso para limitar la moto

Mensaje por haagbard »

RAF650 escribió:Hola. En esto de las limitaciones. creo que el mejor camino y único, (opinión personal) es ir de legal. Es posible que quizás no te paren nunca, pero si te paran y vas de ilegal, primero: el dinero que no pagaste en su dia por la limitación, en mi caso alrededor de 400 euros, lo vas a pagar con creces, segundo: pérdida de puntos y tercero, retirada de carnet, creo que de todos los que poseas, en mi caso tengo todos por mi profesión, por lo tanto, el varapalo es tremendo. Prefiero ir como voy, legalmente, disfrutando de mi moto, de las rutitas y salidas, limitada alcanza los 140 km/h, no esta mal para ser una "mono", aprendiendo poco a poco y esperando a que termine este periodo de tiempo, para en el futuro, disfrutar cada vez mas de este "mundillo".
+1, por cierto, supongo que no te referirás a la dl650 cuando dices que es mono :no:
Fran xmax125i - Nexus 500 - Tmax 500 - V-Strom 650...
http://picasaweb.google.com/haagbard
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”