Bueno, esto es lo que rezan muchos anuncios de venta de motos de segunda mano, que me encuentro curioseando por las páginas de compra-venta, aburridillo ahora en vacaciones. El caso es que, es bien sabido por todos que uno de los principales móviles para el robo de motos es el encargo (o acto directo) por parte del dueño de una moto igual a la robada, con el fin de tenerla para repuestos. Y una vez la quieren vender, lo hacen con el aliciente de tener doble surtido de piezas.
Me pongo a pensar (a pensar mal) y miro en el anuncio el estado de la de repuesto, su año aproximado, sus kilómetros, cuando los ponen, y no me cuadra que esté "dada de baja", no hay motivo.
Bueno, ayer curioseando, como digo, le envío una cosulta a uno que vende una GTS 1000 OMEGA (cómo me gusta esa moto) con su parejita a juego. Le pregunto por la documentación de las dos y me dice que una, sí, que la otra es de una herencia renegada que la dejó en un limbo aministrativo que se la regalo una amiga que lo ha consultado con el abogado y que nada y que fíjate tú.
No me gusta pensar mal, pero es que me lo ponen muy difícil. Y a estas alturas, pregunto: ¿Tan fácil es pasar desapercibido en este tipo de casos? ¿La policía no mira los anuncios de venta de motos, sabiendo de esta práctica del donante de piezas?, ¿qué piensan los compañeros funcionarios que obviamente saben más del tema?, ¿estoy hecho un paranoico, o demasiado aburrido?

