
Pues mira, seguramente viste la moto cerca de donde la dejo para ir a currar, pero hiciste muy mal en no echarme un toque, hombre, que así nos hubiésemos conocido y departido...La próxima vez, ya sabes, avisa.
Saludos desde el cierzo que no cesa.
Claro q lo pensé, pero no llevaba tu teléfono, ni siquiera sabía de quién podría ser. Otra vez será.cientovolando escribió:jod*r, Yasimoto, pareces un paparazzi, sacando fotos a mi moto y yo sin cobrar exclusiva!!!![]()
Pues mira, seguramente viste la moto cerca de donde la dejo para ir a currar, pero hiciste muy mal en no echarme un toque, hombre, que así nos hubiésemos conocido y departido...La próxima vez, ya sabes, avisa.
Saludos desde el cierzo que no cesa.
ALBERT que te has equivocado de post :-3 :-3 que este va sobre pantallasALBERT escribió:Los cascos comercializados en España llevan todos una etiqueta exterior normalmente en la nuca del casco, que informan de su año de fabricación y demas normativas de homologacion Europeda E22/04 -05,solo valida en este caso para los cascos integrales.
El hecho de que un casco este homologado, implica que supera unos niveles minimos de proteccion establecidos por el reglamento correspondiente. Sirva como ejemplo el hecho de que la norma E22/04-05 establece los niveles de seguridad de los cascos para proporcionar proteccion ante choques directos de hasta 40 Km/h. aproximadamente.
Se frabrican en tres maneras principalmente:
-La fibra de vidrio: Es barata y permite tener una buena relacion de peso/prestaciones/dinerito
-La fibra de aramida ( Kevlar ) : Es mas cara pero tiene una rigidez mayor que la fibra de vidrio,con una protección de impactos bastante altas además de tener una relacion peso/prestaciones muy buena.
-La fibra de carbono: Normalmente no van sola en la composición de un casco,ya que por su elevado precio y su buena combinación con el Kevlar permiten realizar cascos muy ligeros, muy rigidos, con muy buena absorción de impactos..y caros..carisimos
A parte de esto,se te recomienda cambiar de casco cada 3 años por el deterioro que sufre normalmente,pero si el casco es de fibra en su calota,en el 95% de los casos no tienen caducidad.
Un saludo,y recuerda cuando compres tu nuevo casco...sea de fibra (Aramida o Carbono) y no de fibra de vidrio o PVC(plastico inyectado),duran menos a la larga aunque sean mas baratos
SACADO DE MOTOS.NET
Y un poco más arribaLuipy650 escribió: ALBERT que te has equivocado de post :-3 :-3 que este va sobre pantallas![]()
Sólo intentaba responder a eso :oops: :oops:Sputnik escribió: Por cierto ¿alguién sabe si es "necesario" cambiar el casco después de digamos unos 12 años? yo creo que sí pero me joroba dejar el casco para tirar y más este que está nuevecito y le tengo cariño especial.
V'sss a todos
Perdon,perdon.....pense que querias responder al de arai o shoei...hoy estoy un poco espeso...no he tenido buen dia......vente a Somo y te invito :ch)ALBERT escribió:Sólo intentaba responder a eso :oops: :oops:Sputnik escribió: Por cierto ¿alguién sabe si es "necesario" cambiar el casco después de digamos unos 12 años? yo creo que sí pero me joroba dejar el casco para tirar y más este que está nuevecito y le tengo cariño especial.
V'sss a todos
Que caracter , tu