La Sierra de la Estrella (en portugués: Serra da Estrela) es la sierra más occidental del Sistema Central. Este sistema montañoso se encuentra en el centro de Portugal y dentro de un Parque Natural del mismo nombre. Su máxima altura es de 1.993 metros, en la Torre, siendo esta la máxima altura de Portugal continental. Está situada entre las ciudades de Seia y Covilhã y posee la Estación de Esquí Vodafone. El pico de la Torre se encuentra en el término municipal de Seia, y está dentro del Parque Natural Serra da Estrela. En esta sierra hay varias lagunas y valles de origen glaciar. -Sacado de Wikipedia-

Quedamos a las 9.30 en la gasolinera de costumbre -a las afueras de Cáceres- con nuestra amiga Isabel y su Kawa ER 6N, tras repostar enfilamos la EX-207 dirección Alcántara, ruta que nos conocemos al dedillo, por lo que el trayecto se hace corto. Cruzamos el famoso puente Romano.

Comienza una sucesión de curvas que nos lleva sin darnos cuenta a Piedras Albas, último pueblo antes de cruzar la frontera portuguesa. Aquí paramos a tomarnos un café, llevamos sólo 75 kms.
Continuamos nuestra ruta y unos pocos kms después entramos en el pais vecino, paramos en este puente que se eleva sobre un pequeño río que hace de frontera natural.

Enfilamos dirección Castelo Branco, carretera estrecha con curvas de todo tipo, muchas de ellas ciegas, lo que unido a lo alocadamente que conducen los Portugueses, nos hace tomar un ritmo tranquilo. Transcurrido unos 60 kms llegamos a Castelo Branco, nos desviamos a la derecha y tomamos la autovía A 23, que tras unos pocos kms nos lleva hasta Covilha, donde hacemos otra parada. La ciudad nos sorprendió gratamente, por sus calles empedradas, sus blancas iglesias, salpicada por multitud de parques. Todo muy limpio y tranquilo. Cuenta incluso con Universidad.
Algunas calles estaban cortadas, y los policias municipales no nos dejaron entrar con las motos en el centro, por lo que las aparcamos y fuimos caminando.
Al llegar a la plaza vimos que había una carrera de bicicletas para discapacitados, de ahí el corte de varias calles. Había bastante ambiente.

Dejamos atrás Covilha, una de las puertas de acceso a La Sierra de la Estrella, y comenzamos a subir. Carretera muy estrecha, de asfalto decente al inicio, curvas de segunda velocidad, vamos tomando altura. Hacemos una parada en un mirador para tomar alguna foto.

Estamos entrando en un Parque Natural.

Yo también estaba




Seguimos la subida, y la temperatura empieza a bajar en proporción, la carretera empeora, el asfalto está bastante roto (la V-Strom está en su salsa), coronamos la sierra pasando por la estación de esquí, enseguida sale una carretera a la derecha dirección a Manteigas, donde se accede atravesando por este maravilloso valle de origen glaciar, de nombre Zêzere. Concretamente por la carretera que se aprecia a la derecha.

En la parte alta de las montañas queda algo de nieve, muy poca.

Nos hemos detenido a admirar el paisaje, impresionante sin más, parece que estamos en plenos Alpes Suizos, es increible que este enclave natural lo tengamos tan cerca de nuestra casa. Respiramos hondo, el aire es puro, me siento feliz, un día espléndido, mi moto, mi mujer, una amiga, y carretera... que más puedo pedir.


Seguimos bajando y vemos un grupo de escaladores negociando esta pared.

Encaramos el valle y la carretera se retuerce y estrecha, marchamos con cuidado porque suben bastantes autocarvanas que ocupan parte de nuestro carril, ralentizamos el ritmo para saborear tan estupendo paisaje.


Sin darnos cuenta ya estamos en Manteigas, la bajada nos ha abierto el apetito, así que paramos en un parque que hay en la entrada del pueblo a dar buena cuenta de los bocatas que llevabamos preparados de casa.

