
Sí, indignadísimo, cuento:
Resulta que el próximo lunes tengo una entrevista de selección para un puesto de trabajo en Ocaña, y resulta que voy hoy al ayuntamiento a compulsar la documentación y está cerrado (día de la patrona, Sta. Rita, ¡en un estado laico!). ¡Bueno, no problem! ¡Para eso está el SAE! (Servicio Andaluz de Empleo, aunque yo creo más que de desempleo). Me acerco allí y tras esperar mi correspondiente turno me dicen que si no es para una oferta emitida por el SAE no me pueden compulsar los documentos. Extrañado le comento que estoy inscrito en el SAE, que necesito la compulsa para poder optar a la selección de un puesto de trabajo. A lo que me responde que las normas del organismo son esas. Total me voy indignadísimo y me acerco al cuartel de la Guardia Civil, por si allí me lo podían compulsar, tampoco, ¿Correos?.... tampoco. Me encuentro con un amigo oficial de juzgados y me comenta que hablará con el secretario para que me lo haga, y así fué el secretario del juzgado me realiza amablemente, a pesar de tener papeles amontonados y trabajo por doquier, la compulsa solicitada.
No sé cuál es la política de empleo que realiza la Junta de Andalucía, ni el criterio que sigue, pero puedo decir que soy Arquitecto Técnico, con más de 8 años de experiencia, apuntado al SAE desde Noviembre de 2008, incluido en el plan MEMTA, y a día de hoy no he recibido ninguna oferta por parte de este organismo.
Llevo echando currículum desde Agosto de 2008, tres meses antes de quedarme parado, habré enviado desde entonces más de 500 currículum a diferentes ofertas. En un los 4 primeros meses buscando trabajo por la provincia de Cádiz, viendo que cada vez aparecían menos amplié la zona de búsqueda a las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Málaga, viendo también la disminución progresiva, amplié la búsqueda a todo el territorio "nacional" incluso al extranjero. Llevo 2 meses con el último critero de búsqueda, y puedo decir que he tenido más contactos de trabajo fuera de Andalucía que dentro (como que todavía no me han llamado).
Por esos contacto de trabajo de fuera de Andalucía, puedo decir que mi futuro laboral no está en mi tierra porque aunque inventen operaciones de imagen como el Plan MEMTA, Plan PROTEJA, etc, si la política de empleo no está bien estructurada por mucho que quieran no se va a ningún lado.

Siento soltar todo este rollo, pero como titulo al asunto estoy ¡¡¡INDIGNADÍSIMO!!!

P.D.: Quería saber si siendo de Andalucía me podría inscribir en alguna oficina de empleo de fuera.
Gracias.
