egoskor escribió: .....la banda de los Dalton tras su último asalto a dos bancos en Coffeyville, Kansas, el 5 de Octubre de 1.892. ......
Bob ideó el último gran golpe (para hacer algo que nadie hubiera hecgo jamas y de esta forma superar a Jesse James) asaltar a la vez los dos bancos de Coffeyville, su ciudad natal.
El sistema bancario de aquella ciudad estaba formado por dos entidades: el First National, situado junto a una ferretería y el Condon Bank, que seguramente era tenido por el más seguro. En ellos se contenía toda la riqueza de aquel pueblo agrario de 4.000 habitantes.
La mañana del 5 de octubre de 1892 la banda llegó a Coffeyville. Dejaron los caballos más lejos de lo pensado ya que la calle estaba en obras y a la postre esa fue su perdición.
Los hermanos fueron reconocidos por los vecinos del pueblo a pesar de que iban disfrazados con bigotes postizos. El pueblo se movilizó. Mientras asaltaban los dos bancos, decenas de hombres se armaban en la ferretería de Henry Isiah, situada justo al lado del First National Bank.
En el interior de los bancos los forajidos pasaban por un papelón: los empleados del Condon engañaron a Grat, Powers y Broadwell, a los que hicieron creer que no les podían dar billetes y les cargaron con miles de monedas. Los del First exasperaban a Bob y Emmet llenando muy despacio las sacas.
Cuando los bandidos salieron de los bancos comenzó el tiroteo. Los Dalton intentaron huir, pero para llegar a los caballos tenían que atravesar un estrecho callejón (Desde entonces conocido como la Galeria de Tiro).
Bob, Grat, Powers y Broadwell murieron allí con la compañía de cuatro vecinos. Emmet recibió 23 disparos pero sobrevivió. Pasó catorce años en la cárcel y al salir se mudó a California, donde escribió dos libros con su historia y produjo una película autobiográfica que fue un fracaso.
"Con estas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello"(El Quijote)