Limitación
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- Eddyman00
- V.I.P.
- Mensajes: 2893
- Registrado: 10 Oct 2008 07:29
- Ubicación: N 38º04.149' W001º11.460'
#1 Limitación
Bueno!
En primer lugar, si no es el sitio adecuado que los Señores Moderadores (en adelante SSMM) lo muevan al que corresponda.
Resulta que poco antes de recibir la moto compré la centralita de limitación de segunda mano a un compañero del foro. Ahora, ya con la moto y la centralita puesta desde el primer día, y hace ya casi 5 meses de esto, resulta que no puedo pasar la ITV. Me dicen que necesito el certificado de la limitación de la moto y en Belmoto, Murcia, me piden 116 € por este papel, más lo que me cueste pasar la ITV y otro pico que aún no me han cuantificado por firmar como que un taller autorizado ha cambiado la centralita y ni ellos ni yo la vamos a a sustituir hasta que no acabe los dos años de carnet restringido.
Me parece un robo a mano armada y un negocio del copetín, digno de Juzgado de Guardia. A ells les da igual que la centralita ya está puesta y demás. Quieren morder de igual manera.
Cuando estuve allí preguntando precios (no les compré a ellos la moto por lo mal que me atendieron) me dijeron que el trámite de la limitación me costaría 450 € con todo. Si ahora sumo los gastos casi que se iguala y la centralita no la ponen ellos. 200 € que me costó la centralita, más 116 € el certificado, más los 35 € que creo cuesta la Itv, más el papelito del taller que lo monte...
Me dijeron que no fuera tonto y la limitase sólo en papeles. Uno va de honrrado y se la van clavando. Estoy pensando limitarla en papeles, que ya he preguntado en un taller y me cobran 130 € y quitarle la centralita limitada y rular con la otra. Total, a nadie se lo han mirado los civiles y ya me encargaría yo de cambiarla si hay algún problema de accidentes o algo. De hecho he tenido ya un accidente sin limitar ni en papeles (aunque la centralita ya iba puesta, de hecho iba a la ITV) y no ha pasado nada de nada. Debo ser de los pocos tontos de España que quieren ir por lo legal y no le dejan.
Yamaha cobra 90 € por limitar una moto y Suzuki 450 (olvidemonos de la promoción que hay ahora, que luego les cobrarán 600 € por la centrralita sin limitar). Un robo total.
¿Qué puedo hacer? Espero no haberme liado mucho y que hayais entendido lo que quiero contar.
En primer lugar, si no es el sitio adecuado que los Señores Moderadores (en adelante SSMM) lo muevan al que corresponda.
Resulta que poco antes de recibir la moto compré la centralita de limitación de segunda mano a un compañero del foro. Ahora, ya con la moto y la centralita puesta desde el primer día, y hace ya casi 5 meses de esto, resulta que no puedo pasar la ITV. Me dicen que necesito el certificado de la limitación de la moto y en Belmoto, Murcia, me piden 116 € por este papel, más lo que me cueste pasar la ITV y otro pico que aún no me han cuantificado por firmar como que un taller autorizado ha cambiado la centralita y ni ellos ni yo la vamos a a sustituir hasta que no acabe los dos años de carnet restringido.
Me parece un robo a mano armada y un negocio del copetín, digno de Juzgado de Guardia. A ells les da igual que la centralita ya está puesta y demás. Quieren morder de igual manera.
Cuando estuve allí preguntando precios (no les compré a ellos la moto por lo mal que me atendieron) me dijeron que el trámite de la limitación me costaría 450 € con todo. Si ahora sumo los gastos casi que se iguala y la centralita no la ponen ellos. 200 € que me costó la centralita, más 116 € el certificado, más los 35 € que creo cuesta la Itv, más el papelito del taller que lo monte...
Me dijeron que no fuera tonto y la limitase sólo en papeles. Uno va de honrrado y se la van clavando. Estoy pensando limitarla en papeles, que ya he preguntado en un taller y me cobran 130 € y quitarle la centralita limitada y rular con la otra. Total, a nadie se lo han mirado los civiles y ya me encargaría yo de cambiarla si hay algún problema de accidentes o algo. De hecho he tenido ya un accidente sin limitar ni en papeles (aunque la centralita ya iba puesta, de hecho iba a la ITV) y no ha pasado nada de nada. Debo ser de los pocos tontos de España que quieren ir por lo legal y no le dejan.
Yamaha cobra 90 € por limitar una moto y Suzuki 450 (olvidemonos de la promoción que hay ahora, que luego les cobrarán 600 € por la centrralita sin limitar). Un robo total.
¿Qué puedo hacer? Espero no haberme liado mucho y que hayais entendido lo que quiero contar.
Yo he sobrevivido al Passo Stelvio. Casi ná! 

-
- V.I.P.
- Mensajes: 2610
- Registrado: 05 Ene 2008 05:16
- Ubicación: Magaluf, Calvia, Mallorca
#2 Re: Limitación
po si, es una faena, tienes q sopesar primero si te paran van a mirar los papeles, luego podran comprobar la centralita y luego hasta q no pasen los 2 años, y en caso de accidente la compañía de seguros, en fin un lío a mi todavía me quedan 8 meses pero tienes q limitarla
Última edición por cadistrom el 27 May 2009 16:24, editado 1 vez en total.
carpe diem, No existen secretos en la vida…Solo verdades escondidas debajo de la superficie.
- Luipy
- V.I.P.
- Mensajes: 6372
- Registrado: 30 Dic 2004 19:43
- Ubicación: Somo ... del Norte, pero estamos por Altea
#3 Re: Limitación
Yo creo recordar que ese mismo papel en Santander me costo 30 €, hace 5 años. 

Que buenos ratos!
- Elbujías
- Cansino
- Mensajes: 646
- Registrado: 15 Mar 2009 20:52
- Ubicación: Mario-Andújar
#4 Re: Limitación
Tu tranquilo que no eres el único tonto, ya somos 2, y a mucha honra. A todos nos ha costado lo mismo. Es un robo, sí, pero es lo que hay.
No entiendo cómo te recomiendan limitar en papeles sólo, si te va a costar lo mismo!
Yo te recomiendo ir legal: en papeles y en la realidad. Las leyes hay que cumplirlas.
Ese accidente que tuviste, que lo seguí (lo del huevo me dolió hasta a mí, jejeje) supongo que al no ser culpa tuya no pasó nada, pero, ¿y si hubiera sido tu culpa? Se te cae el pelo.
Saludos
No entiendo cómo te recomiendan limitar en papeles sólo, si te va a costar lo mismo!
Yo te recomiendo ir legal: en papeles y en la realidad. Las leyes hay que cumplirlas.
Ese accidente que tuviste, que lo seguí (lo del huevo me dolió hasta a mí, jejeje) supongo que al no ser culpa tuya no pasó nada, pero, ¿y si hubiera sido tu culpa? Se te cae el pelo.
Saludos
Viajar es Victoria
- Grandote
- V.I.P.
- Mensajes: 8503
- Registrado: 22 Nov 2008 16:48
- Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)
#5 Re: Limitación
Hola Eddy, que tal??'
Bueno pues si admites mi opinion, te diria que lo llevases todo de legal, pues uno nunca sabe cuando va a saltar la liebre.....el otro dia hablando con alguien del foro sobre este mismo tema lo de cambiar la centralita en caso de accidente y tal,,, en concreto hablabamos sobre el echo de llevar el gipro y llevarlo con la funcion ATRE activada (cosa que yo no llevo, lo uso simplemente como indicador de marchas) pero hablabamos que mucha gente lo lleva con diferentes mapeados, cosas que SI altera la moto y en caso de accidente y/o atestados pues podria suponernos un problema a lo que le comente yo que quitando ese programa y dejandolo como viene de fabrica solucionado y que es simplemente pinchar en el botoncito y listo,,, (haciendo semejanza con lo que tu muy bien dices de cambiar la centralita en caso necesario) pues su respuesta fue,,,,,
............ cuando estes en la cuneta tirao y no puedas ni moverte dime haber como cambias la centralita.......
y tiene razon siempre damos por supuesto que si nos pasa algo en un pis pas procederiamos a cambiar la centralita y listos, pero no sabemos como estaremos despues del accidente... asi que mi consejo es VE DE LEGAL los dos años, que un segundo nos puede costar toda una vida de lamentaciones......
Por otro lado aqui en mi pueblo en el servicio oficial de SUZUKI le pregunte sobre el echo de deslimitarla por lo legal cuando se me pasen los dos años y me dijo que el famoso certificado de SUZUKI costaria unos 70€,
Espero haberte ayudado o al menos te he dado mi punto de vista....
Bueno pues si admites mi opinion, te diria que lo llevases todo de legal, pues uno nunca sabe cuando va a saltar la liebre.....el otro dia hablando con alguien del foro sobre este mismo tema lo de cambiar la centralita en caso de accidente y tal,,, en concreto hablabamos sobre el echo de llevar el gipro y llevarlo con la funcion ATRE activada (cosa que yo no llevo, lo uso simplemente como indicador de marchas) pero hablabamos que mucha gente lo lleva con diferentes mapeados, cosas que SI altera la moto y en caso de accidente y/o atestados pues podria suponernos un problema a lo que le comente yo que quitando ese programa y dejandolo como viene de fabrica solucionado y que es simplemente pinchar en el botoncito y listo,,, (haciendo semejanza con lo que tu muy bien dices de cambiar la centralita en caso necesario) pues su respuesta fue,,,,,
............ cuando estes en la cuneta tirao y no puedas ni moverte dime haber como cambias la centralita.......
y tiene razon siempre damos por supuesto que si nos pasa algo en un pis pas procederiamos a cambiar la centralita y listos, pero no sabemos como estaremos despues del accidente... asi que mi consejo es VE DE LEGAL los dos años, que un segundo nos puede costar toda una vida de lamentaciones......
Por otro lado aqui en mi pueblo en el servicio oficial de SUZUKI le pregunte sobre el echo de deslimitarla por lo legal cuando se me pasen los dos años y me dijo que el famoso certificado de SUZUKI costaria unos 70€,
Espero haberte ayudado o al menos te he dado mi punto de vista....

Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
- kunny13
- V.I.P.
- Mensajes: 5512
- Registrado: 01 Oct 2006 13:49
- Ubicación: Rafa - Almeria
- Contactar:
#6 Re: Limitación
Si te apetece leer:
Como siempre, aunque como es lógico respeto las decisiones personales que cada uno tome.pero no las comparto. Lo que sí intento es hacer entender que lo de menos es una multa: SI apetece leer, y SI es una injusticia lo que cobran, pero es lo que hay.
En vez de " que te pille la G.C", te pongo un caso práctico:
Conduces una moto sin limitar, tienes por desgracia un accidente, en el que hay victimas, no pongamos que mortales, si no herido/s graves, pués bien, en el momento te van a inmovilizar el vehículo, a la mínima sospecha, de que no vaya limitada, por la velocidad, por el tiempo de carnet, etc,etc, van a saber que no hay tal limitación.
El procedimiento será el siguiente.
Si tienes licencia de ciclomotor,permiso de coche, o el A1, será una falta administrativa, por conducir un vehículo sin estar habilitado para ello, no delito, el Delito es cuando no se tiene ningún permiso de conducir, ni Licencia de Ciclomotor. Si no tienes ningún permiso, sí será Delito con las cuantías económicas y/o las penas de carcel correspondientees, que si no tienes antecedentes quedarían suspendidas, pero suspendidas, no significan " borradas".....si antes de dos años te ves envuelto en algo, aunque sea una pelea, y te condenan, digamos un mes de prisión, cumplirás el mes, más la condena que quedó en "suspenso ", por el que te condenaron en el accidente.
Eso por un lado, por otro, tú compañía aseguradora, correrá con los gastos derivados de ese accidente........con todos, medicos, indemnizaciones, etc,etc, que pueden ascender a muchísimo más dinero que si hay fallecidos, ....¡¡¡ peeeeeero luego !!!!, todo lo que hayan pagado, o pagen te lo van a reclamar a tí., judicialmente.
Así, que mi consejo es que no mires la cuantía económica o los puntos que te quiten, si no que te puedes arruinar para el resto de tú vida.
Una vez la compañía aseguradora, te reclame las cantidades Judicialmente, recuerda que según la Ley ".................se embragarán los bienes, tanto presentes como futuros", así que fíjate por donde puede salir la " broma"....
.........o el " ........a mí no me va a pasar nada".
Por lo pronto, es lo que pensaba un compañero de Almería, al que desde hace dos años su compañia le reclama, la pequeña cantidad de más de 285.000 euros por un siniestro......por lo pronto, ya no tiene ni casa, ni videoclub.................y aún debe dinero.
Piensa que en la vida todo sucede en un segundo.
Solo es un consejo.
Condiciones Generales a las Pólizas de Seguros de Automóviles y Motocicletas:
ART.2.2 El seguro responderá por los daños causado por su asegurado, siempre amparandose en la capacidad legal de repetición, en caso de accidente. La capacidad de repetición se entenderá cuando en el siniestro concurran los siguientes hechos.
2-1: Carencia del Permiso o Licencia correspondiente a la categoría del vehículo asegurado
20: La Aseguradora, una vez pagada la indemnización, causada por su asegurado, en las condicones establecidas en el Apartado 2.2, ejercitará los derechos y acciones que por razón del siniestro correspondiente, hayan causado un perjuicio a la aseguradora, por ocultación, omisión, o incumplimiento de las obligaciones legales de orden técnico relativas al estado y seguridad de la moto..."
Derecho de repetición:
b). La compañía podrá actuar contra el Tomador, o Aseguradopara satisfacer las cantidades íntegras, que la aseguradora haya pagado por los gastos derivados del siniestro,más los intereses correspondientes hasta la recuperación total de la deuda.
.........solo eso.
Como siempre, aunque como es lógico respeto las decisiones personales que cada uno tome.pero no las comparto. Lo que sí intento es hacer entender que lo de menos es una multa: SI apetece leer, y SI es una injusticia lo que cobran, pero es lo que hay.
En vez de " que te pille la G.C", te pongo un caso práctico:
Conduces una moto sin limitar, tienes por desgracia un accidente, en el que hay victimas, no pongamos que mortales, si no herido/s graves, pués bien, en el momento te van a inmovilizar el vehículo, a la mínima sospecha, de que no vaya limitada, por la velocidad, por el tiempo de carnet, etc,etc, van a saber que no hay tal limitación.
El procedimiento será el siguiente.
Si tienes licencia de ciclomotor,permiso de coche, o el A1, será una falta administrativa, por conducir un vehículo sin estar habilitado para ello, no delito, el Delito es cuando no se tiene ningún permiso de conducir, ni Licencia de Ciclomotor. Si no tienes ningún permiso, sí será Delito con las cuantías económicas y/o las penas de carcel correspondientees, que si no tienes antecedentes quedarían suspendidas, pero suspendidas, no significan " borradas".....si antes de dos años te ves envuelto en algo, aunque sea una pelea, y te condenan, digamos un mes de prisión, cumplirás el mes, más la condena que quedó en "suspenso ", por el que te condenaron en el accidente.
Eso por un lado, por otro, tú compañía aseguradora, correrá con los gastos derivados de ese accidente........con todos, medicos, indemnizaciones, etc,etc, que pueden ascender a muchísimo más dinero que si hay fallecidos, ....¡¡¡ peeeeeero luego !!!!, todo lo que hayan pagado, o pagen te lo van a reclamar a tí., judicialmente.
Así, que mi consejo es que no mires la cuantía económica o los puntos que te quiten, si no que te puedes arruinar para el resto de tú vida.
Una vez la compañía aseguradora, te reclame las cantidades Judicialmente, recuerda que según la Ley ".................se embragarán los bienes, tanto presentes como futuros", así que fíjate por donde puede salir la " broma"....
.........o el " ........a mí no me va a pasar nada".
Por lo pronto, es lo que pensaba un compañero de Almería, al que desde hace dos años su compañia le reclama, la pequeña cantidad de más de 285.000 euros por un siniestro......por lo pronto, ya no tiene ni casa, ni videoclub.................y aún debe dinero.
Piensa que en la vida todo sucede en un segundo.
Solo es un consejo.
Condiciones Generales a las Pólizas de Seguros de Automóviles y Motocicletas:
ART.2.2 El seguro responderá por los daños causado por su asegurado, siempre amparandose en la capacidad legal de repetición, en caso de accidente. La capacidad de repetición se entenderá cuando en el siniestro concurran los siguientes hechos.
2-1: Carencia del Permiso o Licencia correspondiente a la categoría del vehículo asegurado
20: La Aseguradora, una vez pagada la indemnización, causada por su asegurado, en las condicones establecidas en el Apartado 2.2, ejercitará los derechos y acciones que por razón del siniestro correspondiente, hayan causado un perjuicio a la aseguradora, por ocultación, omisión, o incumplimiento de las obligaciones legales de orden técnico relativas al estado y seguridad de la moto..."
Derecho de repetición:
b). La compañía podrá actuar contra el Tomador, o Aseguradopara satisfacer las cantidades íntegras, que la aseguradora haya pagado por los gastos derivados del siniestro,más los intereses correspondientes hasta la recuperación total de la deuda.
.........solo eso.
-
- Asiduo
- Mensajes: 143
- Registrado: 19 Dic 2008 21:29
- Ubicación: villacarrillo (Jaen)
#7 Re: Limitación
Yo iba limitado solo en papeles,(segun todo el mundo era normal), hasta que lei en este foro los problemas que podia tener, en ese momento pense (seguro,moto,accesorios,ropa,mantenimiento, ect), y me dije solo es un gasto mas y ahora voy limitado totalmente legal.
un saludo
un saludo
- vardink
- Cansino
- Mensajes: 832
- Registrado: 18 Jul 2007 16:45
- Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano
#8 Re: Limitación
En todo lo que cuentas hay una cosa que no entiendo.
La moto la tienes limitada con la centralita que compraste, hasta ahi bien.
Dices que hay un taller que te la limita en papeles por 130 euros. Donde esta el problema?
Si ya tienes puesta la centralita limitada, vete a ese taller, que te la limiten en papeles con la referencia de esa centralita y vete a la ITV.
Segun lo explicas no creo que haya mas tramites, aunque a lo mejor he leido mal, que todo puede ser.
Por cierto, ya somos al menos 3 porque yo tambien voy limitado y me quedan 5 semanas para quitarla, pero hasta el dia 9 de Julio seguira bajo el asiento. Despues veremos cuando le pongo la deslimitada.
Lo que no hagas bajo ningun concepto es ir sin la centralita limitada puesta. Es un consejo que todo el mundo te dara.
Saludos.
La moto la tienes limitada con la centralita que compraste, hasta ahi bien.
Dices que hay un taller que te la limita en papeles por 130 euros. Donde esta el problema?
Si ya tienes puesta la centralita limitada, vete a ese taller, que te la limiten en papeles con la referencia de esa centralita y vete a la ITV.
Segun lo explicas no creo que haya mas tramites, aunque a lo mejor he leido mal, que todo puede ser.
Por cierto, ya somos al menos 3 porque yo tambien voy limitado y me quedan 5 semanas para quitarla, pero hasta el dia 9 de Julio seguira bajo el asiento. Despues veremos cuando le pongo la deslimitada.
Lo que no hagas bajo ningun concepto es ir sin la centralita limitada puesta. Es un consejo que todo el mundo te dara.
Saludos.
- Eddyman00
- V.I.P.
- Mensajes: 2893
- Registrado: 10 Oct 2008 07:29
- Ubicación: N 38º04.149' W001º11.460'
#9 Re: Limitación
Pues el problema es lo que fastidia pagar esos 116 € por un papel que emite Suzuki que certifica que la moto se puede limitar. Ese es el problema. ¡Pues claro que se puede limitar! Ese papel es un sacacuartos, un timo o como lo querais ver. Es completamente prescindible. Yo quiero ir por lo legal. Llevo la limitación puesta desde el primer día. Pero en este pais si vas por lo legal te roban, te sablean, se rien de ti en tu cara y encima te lo reconocen.
Luego vas a la ITV y ni meten la moto en el banco de potencia, que junto con un papel de un taller diciendo que te lo ha cambiado creo que debiera ser más que de sobra. ¿Me entendeis?
¿Sabeis si en el resto de provincias o talleres cobran lo mismo? ¿Me podríais facilitar los datos de contacto de alguno que creais que cobra menos? Aquí en Murcia hay que ir a morir a Belmonte y la verdad es que intentaré esquivarlo si puedo. No me atendió bien cuando fui la primera vez buscando moto y ahora, el tono al decirme eso de "116 € y por adelantado", me ha gustado menos aun.
Luego vas a la ITV y ni meten la moto en el banco de potencia, que junto con un papel de un taller diciendo que te lo ha cambiado creo que debiera ser más que de sobra. ¿Me entendeis?
¿Sabeis si en el resto de provincias o talleres cobran lo mismo? ¿Me podríais facilitar los datos de contacto de alguno que creais que cobra menos? Aquí en Murcia hay que ir a morir a Belmonte y la verdad es que intentaré esquivarlo si puedo. No me atendió bien cuando fui la primera vez buscando moto y ahora, el tono al decirme eso de "116 € y por adelantado", me ha gustado menos aun.
Yo he sobrevivido al Passo Stelvio. Casi ná! 

- mano
- Pesao
- Mensajes: 353
- Registrado: 21 Abr 2005 12:43
- Ubicación: Burgos
#10 Re: Limitación
Hola:
A mi me cobraron 100€ (hace un par de años) por el certificado de suzuki para deslimitarla
El certificado del taller, supongo que te lo harán gratis, más si pasas con ellos las revisiones y tal; pero si te quieren cobrar, y conoces algún otro taller, pues que te hagan ellos el certificado. A mi le lo querían cobrar y fue hablar con el jefe del taller, decirle que si cobraban ya habian visto mi moto y mano de santo ;-)
Como dices es un robo a mano armada (lo del certificado de la casa), pero es el precio que hay que pagar por ir legal.
Saludos. Mano
A mi me cobraron 100€ (hace un par de años) por el certificado de suzuki para deslimitarla

El certificado del taller, supongo que te lo harán gratis, más si pasas con ellos las revisiones y tal; pero si te quieren cobrar, y conoces algún otro taller, pues que te hagan ellos el certificado. A mi le lo querían cobrar y fue hablar con el jefe del taller, decirle que si cobraban ya habian visto mi moto y mano de santo ;-)
Como dices es un robo a mano armada (lo del certificado de la casa), pero es el precio que hay que pagar por ir legal.
Saludos. Mano
"Oh ven! a viajar por los sueños,
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
- Eddyman00
- V.I.P.
- Mensajes: 2893
- Registrado: 10 Oct 2008 07:29
- Ubicación: N 38º04.149' W001º11.460'
#11 Re: Limitación
Bueno!
Pues he pagao con tol dolor de mi corazón los 116€ del certificado. Y van los tíos y me dicen que ahora a las centralitas les meten un código para que sólo funcionen con esa moto.
¡Qué fuerte!
Yo me he escapao, pero se extrañaban de que la moto andase. Cuando llegue el papel os sigo contando la historia.
Vssssssssssss!!
Pues he pagao con tol dolor de mi corazón los 116€ del certificado. Y van los tíos y me dicen que ahora a las centralitas les meten un código para que sólo funcionen con esa moto.
¡Qué fuerte!
Yo me he escapao, pero se extrañaban de que la moto andase. Cuando llegue el papel os sigo contando la historia.
Vssssssssssss!!
Yo he sobrevivido al Passo Stelvio. Casi ná! 

-
- Asiduo
- Mensajes: 86
- Registrado: 04 Jul 2007 17:59
- Ubicación: Córdoba
#12 Re: Limitación
Cuando deslimiteis, os van a querer vender dos papeles. Uno de Suzuki, en el que se dirá que la centralita deslimitada es la original y otro, el certificado de taller.
Yo, como había oído de todo al respecto, una vez que me tasaron en 90 € el de Suzuki y en 12 el de taller (IVA aparte) me fui a preguntar a la ITV. Resultado, con el de taller vale. Lo cual es de cajón, ya que la moto con esa centralita es la que está homologada y con la que se expide la documentación original. Y por eso, al limitarla hay que pasar una ITV y hacer la anotación en la misma. Al deslimitarla, tan solo se necesita un taller que diga que se ha puesto la centralita con la que te lo vendieron. ITV verifica el nº de la centralita, te sopla 20 o 30 napos (no recuerdo bien) y a vivir.
Mi consejo. Ir a preguntar a la ITV qué se necesita. Si esa te dice que los dos papeles, no hay problema. Te vas a otra que sepan de qué va. Así hasta que solotengas que pagar un papelito (el barato).
Y en cuanto al asunto original, mi consejo es que se busque la vida, pero que lleve todo limitado también en papeles. Lo más triste es estar físicamente legal y perder en un juzgado por no tener esa realidad documentada.
Yo, como había oído de todo al respecto, una vez que me tasaron en 90 € el de Suzuki y en 12 el de taller (IVA aparte) me fui a preguntar a la ITV. Resultado, con el de taller vale. Lo cual es de cajón, ya que la moto con esa centralita es la que está homologada y con la que se expide la documentación original. Y por eso, al limitarla hay que pasar una ITV y hacer la anotación en la misma. Al deslimitarla, tan solo se necesita un taller que diga que se ha puesto la centralita con la que te lo vendieron. ITV verifica el nº de la centralita, te sopla 20 o 30 napos (no recuerdo bien) y a vivir.
Mi consejo. Ir a preguntar a la ITV qué se necesita. Si esa te dice que los dos papeles, no hay problema. Te vas a otra que sepan de qué va. Así hasta que solotengas que pagar un papelito (el barato).
Y en cuanto al asunto original, mi consejo es que se busque la vida, pero que lleve todo limitado también en papeles. Lo más triste es estar físicamente legal y perder en un juzgado por no tener esa realidad documentada.
-
- Asiduo
- Mensajes: 98
- Registrado: 03 Sep 2008 14:53
- Ubicación: sergio/mondragon(gipuzcoa)
#13 Re: Limitación
hola eduardo yo igual que tu compre la centralita a un compañero del foro pagando 200 euros por ella. y por el papel he tenido ke pagar 160 euros esto si ke es un robo como tu bien dices. es el precio que tiene el querer hacer la cosas bien e ir de legal por la carretera. es mejor pagar esta cantidad por el papel que ir sin limitarla en los papeles y nos busquen una ruina.
- kunny13
- V.I.P.
- Mensajes: 5512
- Registrado: 01 Oct 2006 13:49
- Ubicación: Rafa - Almeria
- Contactar:
#14 Re: Limitación
Me alegro mucho de vuestra decisión, dice mucho de vosotros.
Y sinceramente¿ no váis más tranquilos?


Y sinceramente¿ no váis más tranquilos?

- Eddyman00
- V.I.P.
- Mensajes: 2893
- Registrado: 10 Oct 2008 07:29
- Ubicación: N 38º04.149' W001º11.460'
#15 Re: Limitación
A los que habeis tenido que pedir el papelito para la limitación: ¿Cuánto tarda? ¿podré salir este finde con la Bicha y la Artillera?
EDITO: Justo apago el ordenador y me ha llegado un sms del taller diciendo que el certificado ha llegado. Mañana iré a que un taller me firme como que me lo ha puesto. Ya os seguiré contando.
EDITO: Justo apago el ordenador y me ha llegado un sms del taller diciendo que el certificado ha llegado. Mañana iré a que un taller me firme como que me lo ha puesto. Ya os seguiré contando.
Yo he sobrevivido al Passo Stelvio. Casi ná! 

-
- Nuevo
- Mensajes: 14
- Registrado: 23 May 2009 00:17
#16 Re: Limitación
La verdad es que todo me resulta muy extraño. He decidido comprarme una v-strom de segunda mano y tengo que pasar por el período de 2 años con limitación de potencia. Pregunto a los talleres oficiales y no oficiales y varían los precios de las centralitas como en la bolsa de Tokio. Intento conseguirla por algún foro como éste y te encuentras con lo que planteais sobre los talleres para el famoso certificado.....
Pero hay algo que me resulta muy evidente: Quiero estar limitado.
Considero necesario que alguien novato como yo, con un corto período en una YBR, aprenda correctamente la conducción de cilindrada grande. Sólo de esa manera conseguiré adaptarme a las características de la moto y adquiriré la seguridad necesaria para hacer las cosas bien.
Eso sí, deberían facilitar las cosas.
Pero hay algo que me resulta muy evidente: Quiero estar limitado.
Considero necesario que alguien novato como yo, con un corto período en una YBR, aprenda correctamente la conducción de cilindrada grande. Sólo de esa manera conseguiré adaptarme a las características de la moto y adquiriré la seguridad necesaria para hacer las cosas bien.
Eso sí, deberían facilitar las cosas.
- Elbujías
- Cansino
- Mensajes: 646
- Registrado: 15 Mar 2009 20:52
- Ubicación: Mario-Andújar
#17 Re: Limitación
Totalmente de acuerdoasturcon escribió:La verdad es que todo me resulta muy extraño. He decidido comprarme una v-strom de segunda mano y tengo que pasar por el período de 2 años con limitación de potencia. Pregunto a los talleres oficiales y no oficiales y varían los precios de las centralitas como en la bolsa de Tokio. Intento conseguirla por algún foro como éste y te encuentras con lo que planteais sobre los talleres para el famoso certificado.....
Pero hay algo que me resulta muy evidente: Quiero estar limitado.
Considero necesario que alguien novato como yo, con un corto período en una YBR, aprenda correctamente la conducción de cilindrada grande. Sólo de esa manera conseguiré adaptarme a las características de la moto y adquiriré la seguridad necesaria para hacer las cosas bien.
Eso sí, deberían facilitar las cosas.

Viajar es Victoria
- Eddyman00
- V.I.P.
- Mensajes: 2893
- Registrado: 10 Oct 2008 07:29
- Ubicación: N 38º04.149' W001º11.460'
#18 Re: Limitación
He escrito un tocho contando mi aventura para limitar la moto esta tarde y al enviar me ha pedido la clave y se ha perdido.
Estamos en el pais de la chapuza. Los técnicos mirando debajo del sillón y no daban con la centralita. ¡Un número! AL final me he venido sin la Ficha técnica. Que ya me llamarán cuando esté, me han dicho. Menos mal que el resguardo al menos dice que está pasada.
Es que ha sido esperpéntico. Si llego a ir con la centralita sin limitar también la paso. ¡Qué fuerte! Los demás moteros rulándose de ellos, y de mi porque les he dicho que pensaba ir limitado el año y pico que me queda. ¡En fin!
Si luego tengo tiempo reescribo el texto que se ha perdido.
VSSSSSSSSSS!!!!!!!!
Estamos en el pais de la chapuza. Los técnicos mirando debajo del sillón y no daban con la centralita. ¡Un número! AL final me he venido sin la Ficha técnica. Que ya me llamarán cuando esté, me han dicho. Menos mal que el resguardo al menos dice que está pasada.
Es que ha sido esperpéntico. Si llego a ir con la centralita sin limitar también la paso. ¡Qué fuerte! Los demás moteros rulándose de ellos, y de mi porque les he dicho que pensaba ir limitado el año y pico que me queda. ¡En fin!
Si luego tengo tiempo reescribo el texto que se ha perdido.
VSSSSSSSSSS!!!!!!!!
Yo he sobrevivido al Passo Stelvio. Casi ná! 

- kunny13
- V.I.P.
- Mensajes: 5512
- Registrado: 01 Oct 2006 13:49
- Ubicación: Rafa - Almeria
- Contactar:
#19 Re: Limitación
Edy, lo que yo hago cuando creo que puedo escribir un " tocho", es hacerlo en Word, y si me gusta, luego más que pegarlo, así no se pierde nada. 

- Grandote
- V.I.P.
- Mensajes: 8503
- Registrado: 22 Nov 2008 16:48
- Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)
#20 Re: Limitación
A mi se me han "perdido" varios tochopost por hacerlos directamente por el foro y entra una mala lecheeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!
asi que los suelo hacer por World, pero aun asi alguna vez sigo haciendolo por el foro y cuando empieza a ir mal...puffffff no te digo na,, que despues de tirarte mas de dos horas se vaya todo a la ...................erdaaaa..
Un saludo.



asi que los suelo hacer por World, pero aun asi alguna vez sigo haciendolo por el foro y cuando empieza a ir mal...puffffff no te digo na,, que despues de tirarte mas de dos horas se vaya todo a la ...................erdaaaa..

Un saludo.

Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
- vardink
- Cansino
- Mensajes: 832
- Registrado: 18 Jul 2007 16:45
- Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano
#21 Re: Limitación
Volviendo al tema de la limitacion de la moto, a mi me toca deslimitarla en tres semanas.
Preguntado en el taller me han dicho que no tengo que hacer nada. Supongo que se refieren a que en la ITV solo me van a pedir su papelito.
Por otro lado y como dice un compañero, es logico. Si la moto en origen salio con la centralita que ahora esta guardada en una cajita que pone SUZUKI por todos los lados, no es logico que me pidan un papel emitido por Suzuki como que la centralita es original. Pero si esa ya la traia la moto puesta antes que nadie la tocase!!!!
Yo creo que le voy a pedir que lo haga todo el del taller, ya que se la compre a el y cuando la llevo a la ITV no tuvo ni que bajarla del furgon en que iba. Supongo que ahora pase lo mismo.
Ya os contare
Saludos
Preguntado en el taller me han dicho que no tengo que hacer nada. Supongo que se refieren a que en la ITV solo me van a pedir su papelito.
Por otro lado y como dice un compañero, es logico. Si la moto en origen salio con la centralita que ahora esta guardada en una cajita que pone SUZUKI por todos los lados, no es logico que me pidan un papel emitido por Suzuki como que la centralita es original. Pero si esa ya la traia la moto puesta antes que nadie la tocase!!!!
Yo creo que le voy a pedir que lo haga todo el del taller, ya que se la compre a el y cuando la llevo a la ITV no tuvo ni que bajarla del furgon en que iba. Supongo que ahora pase lo mismo.
Ya os contare
Saludos
- Eddyman00
- V.I.P.
- Mensajes: 2893
- Registrado: 10 Oct 2008 07:29
- Ubicación: N 38º04.149' W001º11.460'
#22 Re: Limitación
POs ya sabes, 116 € el papel de Suzuki para deslimitarla.Es lo que hay. Yo te aconsejo que no la deslimites en papeles. Si alguna vez te quieres desprender de tu moto, el público objetivo es más amplio porque también le puede interesar a un novato ya que se ahorra el penoso y costoso trámite de volverla a limitar. Tu mismo.
Yo aun ando esperando que me llamen de la ITV a decirme que mi ficha técnica está. Aunque me huelo que me la vana haber perdido y no me llamarán y cuando dentro de unos días vaya... Bueno, no me quiero adelantar pero seguro que va a ser así porque estoy gafado.
Yo aun ando esperando que me llamen de la ITV a decirme que mi ficha técnica está. Aunque me huelo que me la vana haber perdido y no me llamarán y cuando dentro de unos días vaya... Bueno, no me quiero adelantar pero seguro que va a ser así porque estoy gafado.
Yo he sobrevivido al Passo Stelvio. Casi ná! 

- Goliath
- V.I.P.
- Mensajes: 2132
- Registrado: 11 Jun 2006 23:58
- Ubicación: David - A Coruña
#23 Re: Limitación
Pues un novato como yo, adquirió como primera moto una VStrom 650, como tenía el carnet desde hace 10 años, no tuvo que pasar por esas coñas de la limitación, y usando el sentido común, el menos común de los sentidosasturcon escribió:Considero necesario que alguien novato como yo, con un corto período en una YBR, aprenda correctamente la conducción de cilindrada grande. Sólo de esa manera conseguiré adaptarme a las características de la moto y adquiriré la seguridad necesaria para hacer las cosas bien.

Asi que la limitación está única y exclusivamente inventada e ideada para sacarle dinero a los nuevos moteros (deben considerarla como una "iniciación a la secta motera"



Pero no sirve para que la gente aprenda progresivamente si una moto limitada coge sin problemas los 150 km/h.

En fin, que os compadezco, y os animo a seguir siendo legales, es una mi*rda, lo se, pero es lo que hemos montado en este precioso mundo de la "burrocracia" para que un montón de chorizos y vagos

V's
V's 

- Eddyman00
- V.I.P.
- Mensajes: 2893
- Registrado: 10 Oct 2008 07:29
- Ubicación: N 38º04.149' W001º11.460'
#24 Re: Limitación
Y a más de 160 km/h la he puesto yo con mi artillera encima..:Goliath:. escribió: Pero no sirve para que la gente aprenda progresivamente si una moto limitada coge sin problemas los 150 km/h.![]()
¿Por qué no limitan los Seat Leon FR esos que se compran los niños con el carnet recién sacado? Porque le faltan pelotas al gobierno para enfrentarse al sector de la automoción, o eso creo yo.
Yo he sobrevivido al Passo Stelvio. Casi ná! 

- Grandote
- V.I.P.
- Mensajes: 8503
- Registrado: 22 Nov 2008 16:48
- Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)
#25 Re: Limitación
Preguntando en un concesionario oficial Suzuki, sobre si cuando uno termina los 2 años de novato, se puede circular con la centralita normal pero limitado en papeles, para ahorrarnos el coste, la respuesta fue tajante........NO
Es decir al igual que al poner la centralita tenemos que pasar por la ITV pq modificamos la moto, para volver a montar la centralita normal, hay que volver a pasar por la ITV, previo pago de un papelito de SUZUKI (no tiene sentido pues la centralita no la he echo yo en micasa, y por el numero de centralita ellos saben que es la que venia de fabrica) pero eso es lo que hay que hacer legalmente.....
Aunque nosotros ya hayamos pasado los 2 años de carnet, aunque tengamos la centralita original y se la pinchemos nosotros, en los papeles sigue estando limitada y si circulamos con papeles limitados y la centralita original y tenemos algun percance, tenemos las de perder pues no vamos "legales" asi que toca pasar por caja nuevamente...
Ahora bien, hay dos opciones, "deslimitar" la moto y en una futura y posible compra darle la centralita limitada al posible comprador y que se la limite el mas tarde, o ir limitado en papeles pero con la centralita original, eso si, UNA VEZ HAYAMOS PASADO LOS DOS AÑOS OBLIGATORIOS,,,, eso ante todo.....
Tic tac tic tac,,,, quien tira la primera piedra????
Un saludo.
Es decir al igual que al poner la centralita tenemos que pasar por la ITV pq modificamos la moto, para volver a montar la centralita normal, hay que volver a pasar por la ITV, previo pago de un papelito de SUZUKI (no tiene sentido pues la centralita no la he echo yo en micasa, y por el numero de centralita ellos saben que es la que venia de fabrica) pero eso es lo que hay que hacer legalmente.....
Aunque nosotros ya hayamos pasado los 2 años de carnet, aunque tengamos la centralita original y se la pinchemos nosotros, en los papeles sigue estando limitada y si circulamos con papeles limitados y la centralita original y tenemos algun percance, tenemos las de perder pues no vamos "legales" asi que toca pasar por caja nuevamente...
Ahora bien, hay dos opciones, "deslimitar" la moto y en una futura y posible compra darle la centralita limitada al posible comprador y que se la limite el mas tarde, o ir limitado en papeles pero con la centralita original, eso si, UNA VEZ HAYAMOS PASADO LOS DOS AÑOS OBLIGATORIOS,,,, eso ante todo.....
Tic tac tic tac,,,, quien tira la primera piedra????
Un saludo.

Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.