Limitación

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
Avatar de Usuario
vardink
Cansino
Cansino
Mensajes: 832
Registrado: 18 Jul 2007 16:45
Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano

#26 Re: Limitación

Mensaje por vardink »

Es que la verdad es que no tiene ningun sentido pedir el papel a SUZUKI. Si esa centralita era la que sacaba de fabrica.
Tiene sentido pedirlo para cambiarla por una limitada, pero hacerlo para ponerle la original....
En mi Tarjeta de ITV pone una fecha y la limitacion con un sello de la ITV y a mi en el concesionario oficial me dijo que con eso solo tenia que levantar el asiento y cambiar la centralita yo mismo. Esto me choco porque el se embolsaria un dinero por ambas cosas, pero me dijo que no era necesario ni que fuera por alli.
Me pasare por la ITV de Leon, que es donde me dieron la Tarjeta de la ITV limitada y les preguntare.
Os mantendre informados
Saludos
Avatar de Usuario
Eddyman00
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2893
Registrado: 10 Oct 2008 07:29
Ubicación: N 38º04.149' W001º11.460'

#27 Re: Limitación

Mensaje por Eddyman00 »

Hace un tiempo que se hablo de las repercusiones de ir limitado en papeles y tal y Kunny13 se informó y dijo que podría haber sanción administrativa. O algo así. En el taller Suzuki logicamente te van a decir que hay que pagar el papelito. ¡Pues no saben nada!
Pero que si habías pasado los dos años de capadura de carnet... No hay motivo para que el seguro se niegue a hacerse responsable de los daños por ir limitado en papeles y con la centralita original.
Además, yo creo que nunca voy a deslimitar la moto en papeles por si la vendo algún día. Así un carnet capado me la puede comprar y es un trámite y dineral que se ahorra.
Yo he sobrevivido al Passo Stelvio. Casi ná! :good:
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#28 Re: Limitación

Mensaje por Grandote »

Eddyman00 escribió:Hace un tiempo que se hablo de las repercusiones de ir limitado en papeles y tal y Kunny13 se informó y dijo que podría haber sanción administrativa. O algo así. En el taller Suzuki logicamente te van a decir que hay que pagar el papelito. ¡Pues no saben nada!
Pero que si habías pasado los dos años de capadura de carnet... No hay motivo para que el seguro se niegue a hacerse responsable de los daños por ir limitado en papeles y con la centralita original.
Además, yo creo que nunca voy a deslimitar la moto en papeles por si la vendo algún día. Así un carnet capado me la puede comprar y es un trámite y dineral que se ahorra.

ESa es la idea que a priori tengo yo, partiendo de la base que la V me tiene que durar muuuuuuuuuuuucho tiempo y a saber como estan las cosas para cuando quiera desprenderme de ella (si es que lo hago alguna vez),creo que siempre tendra mas salida si la tenemos limitada en papeles y la centralita capada guardada en un cajon,,, asi que sino pasa nada eso es lo que hare yo...dejar que pase el tiempo.....


Un saludo... :drinks:
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Avatar de Usuario
kunny13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5512
Registrado: 01 Oct 2006 13:49
Ubicación: Rafa - Almeria
Contactar:

#29 Re: Limitación

Mensaje por kunny13 »

A ver, lo vuelvo a explicar, porque no encuentro donde lo hice.
Mi moto se compró limitada, con vistas a que mi mujer, la cogiese cuando se sacara el Permiso.
La moto va limitada en Papeles, y la centralita limitada también la tengo, pero sin colocar.
Yo no tengo que ir limitado, así que ante las dudas, realicé las gestiones oportunas. Olvidaros de Talleres y Concesionarios, en materia de Leyes no están tan al día como los que estamos lidiando con la Legislación a diario. En la Comandancia de la Guardia Civil, con la Agrupación de Tráfico, me explicaron, que si me parasen, no me pueden denunciar por nada, no tengo que ir limitado, y puedo llevar la moto que quiera, con 34cv, o con 180. En la I.T.V, con el Ingeniero, me dijo lo mismo, que ellos ahí no tienen nada que hacer. Y ya por último, hablando con Mapfre en Madrid, me indicaron, que lo único que debería de hacer ( no era obligatorio), era comunicar por escrito, la situación del vehículo. Me dió ideas, para el escrito, y así lo hice. Expuse escrito ante mi Compañía, explicando que la moto era compartida por otra persona ( en este caso mi mujer) que por Ley debía de ir limitada, por lo que me abstenía de modificar la Ficha Técnica de la moto, para que la Conductora ocasional, también pudiese conducirla. Y listos, me entregaron Copia de Registro de Entrada, y hasta hoy. Alguna que otra vez me han parado, han visto la Ficha Técnica Limitada, mi permiso de conducir, y Adiós y buenos días.Nada más.
Y así se queda.

Ahora, como siempre, cada uno lo puede hacer, creer, dudar, etc,etc, como quiera, la última decisión es de cada uno.
Avatar de Usuario
vardink
Cansino
Cansino
Mensajes: 832
Registrado: 18 Jul 2007 16:45
Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano

#30 Re: Limitación

Mensaje por vardink »

Gracias kunny por tu explicacion.
Tus detalles me resuelven por completo mi situacion y coinciden con algo que ya habia leido antes, no se si tambien escrito por ti.
En concreto eso es lo que hare. Llegado el 9 de Julio, nunca antes, cambiare la centralita y ya esta.
De nuevo gracias.
Saludos.
Cabestro
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 86
Registrado: 04 Jul 2007 17:59
Ubicación: Córdoba

#31 Re: Limitación

Mensaje por Cabestro »

Para deslimitar NO HACE FALTA EL PAPEL DE SUZUKI . Basta el de taller, que puede ser concesinario Suzuki. A mí me cobraron 12 E más IVA.
En cuanto a la centralita vieja, para poco va a valer como no se venda muy pronto. Cambia el A2 y a partir de diciembre, las centralitas serán de 47 CV (35kw)
Avatar de Usuario
vardink
Cansino
Cansino
Mensajes: 832
Registrado: 18 Jul 2007 16:45
Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano

#32 Re: Limitación

Mensaje por vardink »

Cabestro escribió:Para deslimitar NO HACE FALTA EL PAPEL DE SUZUKI . Basta el de taller, que puede ser concesinario Suzuki. A mí me cobraron 12 E más IVA.
En cuanto a la centralita vieja, para poco va a valer como no se venda muy pronto. Cambia el A2 y a partir de diciembre, las centralitas serán de 47 CV (35kw)
Razonablemente asi deberia ser, ya que es la que traia la moto originalmente y con ella fue homologada. Es mas, con ella andaria si no se la hubieran vendido a una persona con el carnet limitado.
Como ya puse por arriba preguntare en la ITV de Leon, que es donde lo voy a hacer y os cuento.
De nuevo gracias.
Saludos vssss
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#33 Re: Limitación

Mensaje por Grandote »

Hola Rafa, tu explicación ha sido del todo aclaratoria, en mi caso cuando pase los dos años (ya solo me quedan 17 meses, jjajajaajjaj) voy a poner la centralita original y la limitada al cajon, sin pasar por ITV ni nada, seguira limitada en papeles por si mi mujer se saca el carnet y sino, pues si algun dia la vendo, y si cambia la legislacion pues nada,,, que siga limitada en papeles que no me cuesta dinero seguir asi...


Un saludo. :drinks:
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Avatar de Usuario
vardink
Cansino
Cansino
Mensajes: 832
Registrado: 18 Jul 2007 16:45
Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano

#34 Re: Limitación

Mensaje por vardink »

Acabo de llamar a la ITV de Leon, donde pensaba hacer el tema, y me han dicho lo que ya decian por ahi. Hace falta el papel del taller mas el papel de SUZUKI como que la moto es deslimitable. Por mas que le he explicado que no es que la moto sea deslimitable. Es que se vende deslimitada, esto es, si dentro de un mes la compro me viene con esa centralita y no hay que hacer nada de esto. Dicen que es asi y que no pueden hacer nada. Total, que como decia mi abuelo, esto es un sacacuartos.
Al final hare lo que deciamos por arriba: deslimitarla realmente, pero no en papeles.

Pensando un poco en ello decimos que no deslimitamos en papeles porque luego la moto se vende mejor, aparte de que a partir del año que viene la limitacion no sera a 34 sino a 47 CV y entonces no servira para nada, que podria ocurrir si hay un accidente con ella deslimitada realmente, pero no en papeles. Pensemos que llevamos una moto con mas potencia de la que pone en la ficha tecnica. Usaria esto el seguro para 'lavarse las manos'? Que pensais?

La explicacion de kunny13 me quedo muy clara (gracias, Rafa), pero como podria jugar todo esto de cara al seguro ?
Ya sabemos todos como son los seguros y utilizan cualquier cosa para no pagar. Cual es vuestra opinion?

Gracias y perdon por el ladrillo.
Avatar de Usuario
kunny13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5512
Registrado: 01 Oct 2006 13:49
Ubicación: Rafa - Almeria
Contactar:

#35 Re: Limitación

Mensaje por kunny13 »

vardink escribió: La explicacion de kunny13 me quedo muy clara (gracias, Rafa), pero como podria jugar todo esto de cara al seguro ?
Ya sabemos todos como son los seguros y utilizan cualquier cosa para no pagar. Cual es vuestra opinion?
Gracias y perdon por el ladrillo.
Para lo que te resalto en negrita subrayado, es para lo que Mapfre me comunicó que tenía que hacer esto:


20: La Aseguradora, una vez pagada la indemnización, causada por su asegurado, en las condicones establecidas en el Apartado 2.2, ejercitará los derechos y acciones que por razón del siniestro correspondiente, hayan causado un perjuicio a la aseguradora, por ocultación, omisión, o incumplimiento de las obligaciones legales de orden técnico relativas al estado y seguridad de la moto..."


Cuando les entregas, como hice el escrito que comento, te dan una Copia Sellada de Entrada , por lo que en ningún momento hay ni ".......... ocultación, ni omisión, o incumplimiento......";...........ellos tienen desde ese momento conocimiento del estado de la moto. :wink:
Cabestro
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 86
Registrado: 04 Jul 2007 17:59
Ubicación: Córdoba

#36 Re: Limitación

Mensaje por Cabestro »

Vardink, llama a otra ITV. Te garantizo que encontrarás otra que no te lo pida. Aunque sea en otra comunidad autónoma.
La moto original no pasa ITV. Está homologada entera y a esa homologaciónes a la que extienden el permiso de circulación. Por eso, al poner la centralita limitada tienes que pasar la ITV y se hace la anotación en la tarjeta. A la Administración le consta que la centralita xxxxxxx es la que tiene la homologación de industria y no debe pedir más que un certificado de que se ha puesto y ese es barato.
Si no se quiere pagar, además la ITV que te clavan por la cara, siempre te puedes esperar a tener que pasar la ITV de los 4 años para incluir la anotación de deslimitación.
Lo que está claro es que una moto con una limitación que ya no va a ser la estandar legal va a tener salida 0 en el mercado de segunda mano.
Balalo2
Tímido
Tímido
Mensajes: 68
Registrado: 31 Ene 2009 13:44
Ubicación: Alicante

#37 Re: Limitación

Mensaje por Balalo2 »

Hola, me he enganchado a este post porque tengo carnet desde hace 2 años y 2 meses, no tengo mujer con el carnet recien sacado, tengo la V limitada en papeles (así la compré de 2ª mano hace 6 meses) e conducido alegalmente hasta hace 2 meses y ahora me pregunto si la compañía de seguros podría aferrarse a esta situación para (en caso de accidente) solicitarme los gastos derivados de accidente causados encima de una moto de 67 CV que en papeles pone 34.
Leyendo las respuestas del compañero de Almería me ha quedado muy claro la necesidad de esto, pero veo que la gente sigue anteponiendo la "supuesta ventaja" de una futura venta a la seguridad de dejar las cosas claras y legales en papeles.

Yo voy a hablar con mi compañía de seguros para que me lo deje clarito, clarito (tengo familia en ella) y ya os lo colgaré en el post.

Me hace "gracia" que al que quiera ir de legal le llamen "tonto" y os cuento por qué:

Hoy en día lo "normal" es llevar la moto limitada en papeles, pero no físicamente: todos lo hacen
Hace tiempo lo "normal" era llevar la moto sin seguro, "muchos lo hacían", también mi tío Manolo que compró una 600 para llevarla a circuito, no la aseguró, se le ocurrió sacarla un día por el Puerto de la Carrasqueta y al día siguiente fuimos a su entierro......


CONCLUSIÓN: él se mató y ahí se acabó su vida, sin embargo su mujer tuvo que pagar por su inconsciencia durante muchos años

Saludos
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”