http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=28&t=37011
y al que agradezco su decisión y valentía para hacerlo pues después de leerlo me he animado yo también ha realizarlo y aquí estoy contando mis experiencias hasta que hoy lo he llevado a cabo.
Decir que lo primero antes de hacer nada, requisito indispensable es tener moto, más bien tener un asiento de moto (es prácticamente condición indispensable) asi que Blasfeman tu si quieres no leas a partir de aquí. Jajajajajaj
Lo primero es tirar de google, localizar fabricas de colchones en las proximidades a nuestro domicilio y tirar de teléfono, coger direcciones, teléfonos, etc… coger el coche y a dar vueltas… me acerqué al fabricante de colchones mas cercano a mi residencia y tras hablar con ellos me dijeron que planchas de viscoelastica no vendían pero que si quería un colchon y luego yo destriparle pues si (que joiossssssssssssssssssss) asi que no hubo nada que hacer, pero a su vez me pasaron una tarjeta de un sitio que a lo mejor si podrían conseguirme algo (para mi que como fabricantes no venden al publico pero me mandaron a una tienda-nave de venta de colchones (creo que era de su propiedad) en la cual me atendió con mucha amabilidad un hombre que desde aquí le agradezco públicamente como le expresé en persona sus ganas de currarselo pues en todo momento le dije lo que yo quería hacer….
Me toma el teléfono y me dice que va a hacer unas llamadas y me dice la posibilidad de encontrar dichas planchas,,, al dia siguiente me llama y me dice que SI , que ha encontrado unas planchas, que no están 100% presentables como para vender o incluso como para fabricar colchones con ellas pero para lo que yo quiero si valdrían, que me las venden a precio de coste y asi ganamos ambos (el fabricante se las quita de encima y yo consigo lo que quiero) y trato echo, ese mismo dia por la tarde me vuelve a llamar y me dice que ya las tiene en su poder que pase por ellas. Decir que las planchas son algo diferentes de las expuestas por el compañero Vito, las que me han suministrado son de 1900x900x40 mm, un pelin mas pequeñas pero por el contrario de mas espesor, cosa que al principio me echo para atrás (por si no me llegaba luego el cuero del asiento) pero me dec idi a llevármelas.
Todo esto fue ayer por la tarde y esta mañana pues dicho y echo a la faena….
Lo primero preparar la herramienta….

Con el destornillador hacemos un poquito palanca en las grapas y con el alicate las sacamos. Recomiendo antes hacer una marca con un rotulador en varias partes tanto del asiento como del cuero por la parte de dentro para luego a la hora de empezar a grapar poner el cuero exactamente en la misma posición, aunque decir que los agujeros de las grapas antiguas al quitarlas dejan marcado tanto el asiento como el cuero con lo cual no tenemos perdida alguna.
Aquí tenemos el asiento al principio (luego observar el resultado final


Aquí tenemos la plancha de viscolestacia 1900x900x4 mm


Primero quitamos las grapas para retirar el cuero del asiento y una vez retirado dicho cuero procedemos como muy bien dice Vito en su post a premarcar la zona que vamos a tratar para que sirva de referencia


Una vez marcado el asiento comprobamos con un metro las dimensiones que necesitaremos de la plancha de viscoelastica para tratar de aprovechar la plancha lo mejor posible, y decir que salen para 5 asientos y sobra un poquito de plancha, pues necesitamos una anchura máxima de 350 mm y con el ancho de la plancha 900 mm tenemos de sobra para ambas piezas.

Tras marcar las dimensiones en la plancha procedemos a cortarlas con cualquier tijera que tengamos.

Tras tener el corte mas fácil de manejar que la plancha completa, yo hice los asientos en dos partes.


Y aquí el resultado de los dos trozos

Una vez que ya tenemos los trozos de asiento mas o menos definidos, pues unos repasitos con las tijeras para que no se noten tantos “mordiscos” con ellas en la visco elástica, aunque luego cuando se vuelve a tapizar os aseguro que no se nota absolutamente nada.
Pues ahora toca, darle un poquito pegamento, decir que yo compre el típico bote de pegamento de contacto de toda la vida y una capita de pegamento en cada corte de visco elástica y otra capa de pegamento en el asiento (en la zona previamente marcada con rotulador) (decir que el compañero Vito marcó con rotulador rojo y yo lo he marcado con rotulador Azul, espero no se moleste por ello,,, jajajajajaj)



Despues de dar el pegamento lo he dejado un ratillo (una media hora mas o menos)

Y luego he procedido a situar los trozos de viscoelastica ya con la capa de cola sobre las zonas premarcadas con el rotulador.

Tras pegar en su sitio los cortes, he aplicado presión sobre la plancha para que se adhiera mejor, vamos que he “apretao” la visco elástica contra el asiento y lo he dejado un rato asi, luego pues aleeeeeeeeeeee a empezar a grapar, como muy bien dijo VITO, desde atrás hacia adelante y por ambos lados a la vez (no grapéis mucho de un sitio y luego del otro no sea que dejéis alguna arruga) id haciéndolo de dos en dos grapas por lado (por ejemplo)


Os recomiendo una cosa y es que con uno de los “retales” que salen de cortar las dos piezas de visco elástica, cortéis una cuña del tamaño oportuno para metérsela en la zona donde se unen las dos y empieza a hacer la curvatura el asiento, pq sino cuando forreis el asiento y presionéis notareis un hueco vacio que aun no notándose con la tensión del cuero al graparlo, pero si no os gustara, (no he hecho fotos de la cuña, pero es sencillo, esta pieza no la he pegado, simplemente la he cortado y la he metido “a presión” y cuando he grapado todo simplemente con sujetarla para que no se moviera listo, luego no hay manera de que se mueva).
Aquí tenéis el resultado final del asiento ya una vez grapado



Y bueno por aquí el resultado final ya montado en la V.


Y bueno pues como resultado final a tanta “faena” de trabajo duro y sin remunerar, pues el complemento que mejor viene en estas fechas….


Pues nada espero que sea este tocho de provecho para alguien, y agradecer al compañero VITO, su iniciativa pues ha servido para que otros muchos sigamos su ejemplo, espero que no le moleste que haya echo este brico paralelo al suyo y si es asi pido disculpas y si fuese necesario lo retiraría de inmediato, nada mas allá de mi intención molestar a nadie sino todo lo contrario servir de ayuda a todo aquel que desee hacerlo, aquí me tiene…
Quedo a la oportunidad de probarlo y ya deciros mis experiencias y sobre todo las de mi mujer,(que la artilleras son mas quejicosas,jajajajajaj)
Un saludo.
