Abro el post para que todos aquellos que han participado o iban a participar o no iban a nada pero les apetece escribir algo.. sobre la RUTA NAVARRA
Vayan pasando..

Inicio de Crónica
Después de dos semanas en las que parecía que todos los hados se habían conjurado para que la Ruta Navarra no se llevase a cabo, servidor y David pusimos las ruedas delanteras de nuestras monturas en dirección a Pamplona.
Salimos temprano para llegar con tiempo sobrado de echar un cafecillo mañanero antés de meternos una buena remesa de kms y curvas.
Al final coincidimos allí com RomVstrom y su mujer Melinda , con Triskel y sus zapatos nuevos para la burrita y grata sorpresa al aparecer Miksar con un pedazo de barco..

El año anterior y con ocasión de la I Vuelta a Navarra ya tuvimos la oportunidad y el placer de conocer tanto al matrimonio ''Porrompompom'' como al guia de aquella ruta,Triskel.
Con Miksar la cosa no ha sido para menos, un tio tranquilo y mejor persona.La verdad es que la compañia en esta ruta ha sido como a todos nos gusta que sea, fantastica.

Después de un café de 40 minutos, se estaba a gusto en la terraza donde lo tomamos y como teniamos el todo dia por delante.. partimos en dirección Eugi y su embalse.
La carretera ya nos premonicionó como iba a resultar la marcha.
Sinuosa, con unos parajes excepcionales a lo largo de todo el recorrido y entrelazando curva trás curva pasando en la mayoría de las ocasiones por un techo formado por las copas de los arboles linderos que nos brindaban su agradecida sombra.
Dejando atrás Eugi, pueblo precioso a la orilla del embalse y su presa, iniciamos el ascenso al Alto de Urkiaga.
Este ascenso se hace casi completamente a traves de un bosque, el asfálto es perfecto, sin baches , gravillas, sin grietas ni nada que entorpezca la marcha.
Aquí te dejas llevar, yo me dejé llevar. Y llevas la moto a la velocidad suficiente para no montar atasco detrás tuyo para admirar uno de los sitios más bonitos por donde puedes rutear en moto de toda España.

Llegados arriba, nos percatamos que el lugar elegido para almorzar no estaba en la misma cima del Alto sino que la habias dejado atrás a unos 2 kms.
Decidimos volver sobre nuestras rodadas y tomamos plaza en el merendero dispuesto paratal fin.
A continuación las fotos dedicadas a Curro ( Cettork ) de nuestro sufrimiento al tener que comernos el jamón , el queso, la empanada y demás viandas.. que vida más perra






-----------------------------------------------------------
Retomando el camino con los animos renovados que dán las viandas en los estomagos, nos subimos a nuestras monturas para cruzar la frontera y acercarnos hasta Saint-Etienne-de-Baïgorry.
Antés de llegar , pasamos por Aldudes y como su iglesia me gustó muchisimo no tuve mejor idea que pararlos a todos para hacer unas fotillos.. estos maños.


Y entonces si que seguimos hasta Saint Etienne.
Llegados alli ,giramos para seguir hacía Saint-Jean-Pied-de-Port donde , una vez llegados me pasé el desvio hacia Valcarlos.
Comentando la jugada , resultó ser el mismo sitio que en la I Vuelta a Navarra del año anterior hubo tambien equivocación de ruta, que cosas..
Bueno , al final Dani (Porromponpon) dijo ''Que es por aquí '' y dando media vuelta nos metimos en el camino adecuado.
El tramo de Valcarlos a Otsagabía lo relajamos con una parada tecnica en el alto de Ibañeta

y otra en el mesón de Roncesvalles donde comimos el año pasado y despues disfrutamos otro rato de la carretera Navarra, ya quisieran muchos tener carreteras así en sus sitios.
Llegados a Otsagabía,Lino(Triskel) sugirió la posibilidad de comer arriba en un alto, uno que tiene un monasterio llamado... pues no me acuerdo y mirá que pregunté.

Bueno, que subimos con la intención de apoderarnos de alguna mesa y sentarnos a comer.... fué imposible.
Estaba la plaza ''abarrotá''
Lo mismo había allí 60 familias..

Nada , que volvimos a bajar y con buen criterio, Lino optó por el plan B, el merendero a pie de carretera.
Aquí van unas fotillos de la comida donde tambien estuvimos sufriendo con lo que quedó del jamón , queso y demás fruslerias..


Bien , '' solo '' quedaba subir el Larrau, pasarlo y llegar hasta Arette para luego bajar por Isaba hasta Lumbier.. en una patadica estaba hecho

Pues no.
Porque resulta que había una prueba cicloturista no competitiva que tenía su meta en ''Otsa'' y que casualmente nos pillaba en medio del ultimo tramo de ruta
Antes de acometer el ocaso de la ruta decidimos desandar el camino unos kms para repostar las maquinas.
( Se abre un parentesis de EXPEDIENTE X.
Cuando salimos hacia la gasolinera cruzamos la avenida principal(otra vez) por medio de la comentada prueba ciclista. Entonces ''algo'' me hizo girar las vertebras del cuello unos 180 º
El fenomeno paranormal en cuestión fué las turgencias naranjas fosforitas de considerable volumén y contradecian todas las leyes de la gravedad conocidas que eran de propiedad de una señorita de bastante buen ver.

El tema más comentado en la gasolinera.. ''Pero la de naranja... estaba operada ... no?? ESO NO ERA NORMAL''



Se cierra el parentesis de EXPEDIENTE X.)
Reanudamos la marcha y enfilamos la subida a Larrau.
Nada más llegar al principio de la primera pendiente , 2 Civiles de faena nos comentan que '' se puede subir, pero cuidado con los ciclistas''
Pues nada, vamos con cuidado y tal y tal ..
Ya te vés a Triskel abriendo marcha y en cada curva, cada 40 metros, tocando el claxón para ir avisando.
Cuidado con los ciclistas dice.. cuidado nosotros, joer como bajaba alguno..

Despues de bastante mas tiempo invertido de lo normal llegamos a la cima..



Estuvimos un rato allí arriba, admirando el monte y mientras veiamos subir a algún ciclista rezagado que sufrian lo indecible, el puerto se las trae.
Finalmente, realizamos la bajada al paso , ya que no es cuestión de correr por esas pendientes, y seguimos hacia Arette.
De camino para abajo hicimos un alto para admirar un nevero bastante bien conservado para el calor que hacía.



Nos tomamos una cocacola y aprovechamos para mojarnos la cabeza y el cuello porque el calor era yá sofocante.

Despues de una pequeña disertación acerca de las bondades de la Kawa1400GTR partimos para nuestro punto final , Lumbier
Este ultimo tramo se hizo con un poco de ''alegría'' ya que las curvas no dejaban de sucederse una tras otra y tras otra.
Yo dentro del casco, me tocaba las orejas con las comisuras de la boca..
Pasamos por Navascués y llegamos finalmente a nuestro destino.
Un ultimo café y ya las obligadas despedidas con las promesas de volver a vernos cuanto antes, que espero que sea más pronto que tarde.

Y ya cada uno nos dirigimos a nuestros hogares.
Los maños llegamos a casa justo a las 23.00.
Teniendo en cuenta que salimos a las 7.00 , doy por bien empleado al dia motero.
La ruta tuvo una duración de 350 kms y unas 11 horas con paradas,cafés, almuerzos y comidas incluidas.
Esto hay que repetirlo...
Un abrazo grande a todos.
A los que vinieron.
A los que no pudieron venir.
A los que vinieron pero se tuvieron que ir
A los que leyeron .




