REFORMA LEY DE SEGURIDAD VIAL
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- ferkz
- V.I.P.
- Mensajes: 1842
- Registrado: 20 Dic 2008 23:00
- Ubicación: Ocaña/Toledo, Madrid/Arganzuela
#1 REFORMA LEY DE SEGURIDAD VIAL
El Congreso ha aprobado este jueves el dictamen de la reforma de la Ley de Seguridad Vial.
Las novedades:
Se fijan nuevas cuantías para las multas: 100 euros para las infracciones leves, 200 para las graves y 500 euros para las muy graves, aunque éstas podrán incrementarse hasta en un 30% atendiendo al peligro potencial creado.
Las sanciones por exceso de velocidad serán más ajustadas, se fijarán en función del número concreto de kilómetros que se exceda sobre lo permitido.
El infractor recibirá una sola notificación, en lugar de las tres actuales. En el caso de los vehículos matriculados a nombre de una persona jurídica, será exclusivamente por correo electrónico.
Si el conductor multado paga la infracción en los 15 días siguientes a que le pusieron la multa, se beneficiará de un descuento del 50%.
El infractor podrá pagar la multa en la misma carretera mediante tarjeta de crédito.
No se perderán puntos por exceder la velocidad en las autopistas de acceso a las ciudades, limitadas en muchos casos a los 80 kilómetros por hora, siempre que el vehículo no supere los 130 kilómetros por hora.
Quien lleve instalado en su vehículo inhibidores de radar podrá ser multado con 6.000 euros. Sí se puede utilizar avisadores.
Será falta grave programar el navegador mientras se conduce, con multas de hasta 200 euros.
Los conductores no perderán puntos por parar o estacionar en el carril-bus.
No será obligatorio llevar toda la documentación en el coche, pues la Administración será la que deba comprobar que el vehículo cuenta con todos los permisos.
Sólo se podrá pasar la ITV si se ha pagado el seguro obligatorio.
Un vehículo aparcado en zona azul, sin el correspondiente ticket, no podrá ser retirado por la grúa, aunque sí podrá ser multado. Se autoriza su retirada cuando éste se encuentre aparcado en una zona reservada a discapacitados.
Se obliga al Gobierno a destinar todo lo recaudado por multas a políticas de seguridad vial, como supresión de puntos negros o sustitución de quitamiedos peligrosos.
Fuente: 20 minutos.
Lo más interesante es el último punto, en una primera impresión parece una mejora pero luego al ejecutarla igual es peor que la que se estaba aplicando, el tiempo lo dirá.
Igual hay gato encerrado.
No tengo claro si la documentación de la moto, seguro, itv tendremos que seguir llevándola en la moto (sólo habla de coches).
En fin habrá que ver como se articula. (pero ojo que necesitan recaudar urgentemente y nos la pueden liar parda)
Las novedades:
Se fijan nuevas cuantías para las multas: 100 euros para las infracciones leves, 200 para las graves y 500 euros para las muy graves, aunque éstas podrán incrementarse hasta en un 30% atendiendo al peligro potencial creado.
Las sanciones por exceso de velocidad serán más ajustadas, se fijarán en función del número concreto de kilómetros que se exceda sobre lo permitido.
El infractor recibirá una sola notificación, en lugar de las tres actuales. En el caso de los vehículos matriculados a nombre de una persona jurídica, será exclusivamente por correo electrónico.
Si el conductor multado paga la infracción en los 15 días siguientes a que le pusieron la multa, se beneficiará de un descuento del 50%.
El infractor podrá pagar la multa en la misma carretera mediante tarjeta de crédito.
No se perderán puntos por exceder la velocidad en las autopistas de acceso a las ciudades, limitadas en muchos casos a los 80 kilómetros por hora, siempre que el vehículo no supere los 130 kilómetros por hora.
Quien lleve instalado en su vehículo inhibidores de radar podrá ser multado con 6.000 euros. Sí se puede utilizar avisadores.
Será falta grave programar el navegador mientras se conduce, con multas de hasta 200 euros.
Los conductores no perderán puntos por parar o estacionar en el carril-bus.
No será obligatorio llevar toda la documentación en el coche, pues la Administración será la que deba comprobar que el vehículo cuenta con todos los permisos.
Sólo se podrá pasar la ITV si se ha pagado el seguro obligatorio.
Un vehículo aparcado en zona azul, sin el correspondiente ticket, no podrá ser retirado por la grúa, aunque sí podrá ser multado. Se autoriza su retirada cuando éste se encuentre aparcado en una zona reservada a discapacitados.
Se obliga al Gobierno a destinar todo lo recaudado por multas a políticas de seguridad vial, como supresión de puntos negros o sustitución de quitamiedos peligrosos.
Fuente: 20 minutos.
Lo más interesante es el último punto, en una primera impresión parece una mejora pero luego al ejecutarla igual es peor que la que se estaba aplicando, el tiempo lo dirá.
Igual hay gato encerrado.
No tengo claro si la documentación de la moto, seguro, itv tendremos que seguir llevándola en la moto (sólo habla de coches).
En fin habrá que ver como se articula. (pero ojo que necesitan recaudar urgentemente y nos la pueden liar parda)
-
- Cansino
- Mensajes: 631
- Registrado: 04 Sep 2008 10:49
- Ubicación: Fernando/Conexión Arcos de la Frontera-Oficina del INEM
#2 Re: REFORMA LEY DE SEGURIDAD VIAL
Hablaban algo de que se perdía el margen de error de 10 km, de manera que si te pasabas en 1 km tendría sanción.
¿Han comentado algo de subvenciones para los que tengamos velocímetros analógicos cambiarlos a digitales?
Porque la verdad que no se yo si media aguja por encima de lo indicado es 1km/h más o es 0,5km/h más.
¿Han comentado algo de subvenciones para los que tengamos velocímetros analógicos cambiarlos a digitales?
Porque la verdad que no se yo si media aguja por encima de lo indicado es 1km/h más o es 0,5km/h más.

- ferkz
- V.I.P.
- Mensajes: 1842
- Registrado: 20 Dic 2008 23:00
- Ubicación: Ocaña/Toledo, Madrid/Arganzuela
#3 Re: REFORMA LEY DE SEGURIDAD VIAL
Vaya tocho, que tostón, lo interesante son los últimos párrafos y la imagen anexa.
El debate previo de la reforma de la Ley de Seguridad Vial ha sido más áspero de lo previsto. El PP anunció a primera hora que no daría su apoyo a la norma porque considera que es una "una mala ley" con afán recaudatorio; "una capa que todo lo tapa, que limita los derechos de los ciudadanos con la excusa de la seguridad vial".
El resto de los grupos parlamentarios, a pesar de presentar varias enmiendas, apoyaron el proyecto. La posición del Grupo Popular, avanzada esta mañana por su portavoz, Federico Souvirón, resultó sorprendente, ya que la semana pasada, en la Comisión de Interior, el texto fue aprobado por unanimidad, y desde entonces no se ha producido ningún cambio en el articulado.
Sin embargo, y también por sorpresa, el Grupo Popular decidió en el último momento abstenerse en la votación del dictamen.
El portavoz socialista, Carlos Corcuera, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que seguía el debate desde su escaño y tomó la palabra, mostraron su sorpresa por la nueva posición popular, que rompe el tradicional consenso en materia de seguridad vial. La votación de la reforma se produjo a las 12.30. Durante su tramitación se han presentado más de 200 enmiendas.
Tanto el Grupo Socialista como el Grupo Catalán anunciaron su intención de introducir dos polémicas modificaciones en el texto, que finalmente no prosperaron. La del PSOE pretende recuperar un epígrafe del primer borrador del proyecto, que permitía a las grúas retirar los vehículos de las zonas de estacionamiento con limitación horaria cuando el conductor no haya pagado o haya excedido el doble del tiempo permitido.
CiU, que logró con gran esfuerzo introducir en la Comisión de Interior una enmienda para que los excesos de velocidad en autopistas y autovías de acceso a las ciudades con velocidad limitada no resten puntos hasta los 131 por hora, pretendía ahora que se obligue a Tráfico a devolver sus puntos a los automovilistas que fueron castigados por infracciones que ahora dejarán de descontar del saldo del carné. El protavoz de ICV, Joan Herrera, acusó a CiU de defender psociones "electoralistas" y "contradictorias con las políticas de seguridad vial".
"Un toque de atención
El debate previo a la votación del proyecto dejó también acusaciones por parte del PNV, a pesar de que votó favorablemente. Su portavoz, Emilio Olabarria, consideró que se trata de una ley "invasiva competencialmente". Tras conocerse la abstención del PP, el portavoz del Grupo Socialista, Carlos Corcuera, llamó a la responsabilidad de los populares y les acusó de romper el tradicional consenso en seguridad vial y "de usar de nuevo cualquier excusa para atacar al Gobierno con un tema tan sensible como la seguridad vial". El portavoz del Grupo Popular, Federico Souvirón, justificó el rápido y soprendente cambio de posición popular diciendo que se trataba de "dar un toque de atención" de cara al próximo debate de la norma en el Senado".
Fuente: Elpais.com
El Congreso aprueba el nuevo sistema de multas de tráfico
El PP, que aceptó la reforma en la Comisión, ha anunciado primero que votaría en contra y finalmente se ha abstenido
El Congreso de los Diputados ha aprobado este mediodía la reforma de la Ley de Seguridad Vial por 193 votos a favor, dos en contra y 137 abstenciones, pertenecientes al Partido Popular, quien ha cambiado a lo largo de la mañana dos veces de opinión. La norma será remitida ahora al Senado para una nueva lectura.
El proyecto, que pasará ahora al Senado y se prevé que entre en vigor en primavera, está plagado de novedades, como el pago exprés de multas (en un plazo de 15 días), que conllevará un descuento del 50% (ahora es del 30%). También se podrá recuperar, con los cursos de reeducación hasta seis puntos cada dos años (actualmente cuatro) e impulsa los medios electrónicos para la comunicación de denuncias. Según el Gobierno, la idea es ponérselo más fácil a quienes quieren pagar, pero mucho más difícil a los automovilistas que acostumbran a escaquearse.
Por ejemplo, cualquier conductor con dos multas firmes pendientes por infracciones graves o muy graves no podrá realizar en Tráfico ninguna gestión relacionada con los vehículos de los que es titular. El texto también establece la inmovilización de vehículo en casos en los que circule sin seguro o por no llevar puesto el casco en la moto, entre otros.
En la nueva tabla de sanciones que quitan puntos se endurece el castigo por algunas conductas como no identificar al conductor o llevar inhibidores de radar. Aunque también hay otras infracciones que dejan de comerse puntos, como parar o estacionar en carriles bus. Tampoco se podrá pasar la ITV si no se acredita el pago del seguro. Además, se elimina el margen de permisividad de 10 kilómetros por hora en multas de velocidad. Se pagarán 100 euros desde el primer kilómetro de exceso.
Ya se ha encontrado un gato.
Foto: elpais.com


El debate previo de la reforma de la Ley de Seguridad Vial ha sido más áspero de lo previsto. El PP anunció a primera hora que no daría su apoyo a la norma porque considera que es una "una mala ley" con afán recaudatorio; "una capa que todo lo tapa, que limita los derechos de los ciudadanos con la excusa de la seguridad vial".
El resto de los grupos parlamentarios, a pesar de presentar varias enmiendas, apoyaron el proyecto. La posición del Grupo Popular, avanzada esta mañana por su portavoz, Federico Souvirón, resultó sorprendente, ya que la semana pasada, en la Comisión de Interior, el texto fue aprobado por unanimidad, y desde entonces no se ha producido ningún cambio en el articulado.
Sin embargo, y también por sorpresa, el Grupo Popular decidió en el último momento abstenerse en la votación del dictamen.
El portavoz socialista, Carlos Corcuera, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que seguía el debate desde su escaño y tomó la palabra, mostraron su sorpresa por la nueva posición popular, que rompe el tradicional consenso en materia de seguridad vial. La votación de la reforma se produjo a las 12.30. Durante su tramitación se han presentado más de 200 enmiendas.
Tanto el Grupo Socialista como el Grupo Catalán anunciaron su intención de introducir dos polémicas modificaciones en el texto, que finalmente no prosperaron. La del PSOE pretende recuperar un epígrafe del primer borrador del proyecto, que permitía a las grúas retirar los vehículos de las zonas de estacionamiento con limitación horaria cuando el conductor no haya pagado o haya excedido el doble del tiempo permitido.
CiU, que logró con gran esfuerzo introducir en la Comisión de Interior una enmienda para que los excesos de velocidad en autopistas y autovías de acceso a las ciudades con velocidad limitada no resten puntos hasta los 131 por hora, pretendía ahora que se obligue a Tráfico a devolver sus puntos a los automovilistas que fueron castigados por infracciones que ahora dejarán de descontar del saldo del carné. El protavoz de ICV, Joan Herrera, acusó a CiU de defender psociones "electoralistas" y "contradictorias con las políticas de seguridad vial".
"Un toque de atención
El debate previo a la votación del proyecto dejó también acusaciones por parte del PNV, a pesar de que votó favorablemente. Su portavoz, Emilio Olabarria, consideró que se trata de una ley "invasiva competencialmente". Tras conocerse la abstención del PP, el portavoz del Grupo Socialista, Carlos Corcuera, llamó a la responsabilidad de los populares y les acusó de romper el tradicional consenso en seguridad vial y "de usar de nuevo cualquier excusa para atacar al Gobierno con un tema tan sensible como la seguridad vial". El portavoz del Grupo Popular, Federico Souvirón, justificó el rápido y soprendente cambio de posición popular diciendo que se trataba de "dar un toque de atención" de cara al próximo debate de la norma en el Senado".
Fuente: Elpais.com
El Congreso aprueba el nuevo sistema de multas de tráfico
El PP, que aceptó la reforma en la Comisión, ha anunciado primero que votaría en contra y finalmente se ha abstenido
El Congreso de los Diputados ha aprobado este mediodía la reforma de la Ley de Seguridad Vial por 193 votos a favor, dos en contra y 137 abstenciones, pertenecientes al Partido Popular, quien ha cambiado a lo largo de la mañana dos veces de opinión. La norma será remitida ahora al Senado para una nueva lectura.
El proyecto, que pasará ahora al Senado y se prevé que entre en vigor en primavera, está plagado de novedades, como el pago exprés de multas (en un plazo de 15 días), que conllevará un descuento del 50% (ahora es del 30%). También se podrá recuperar, con los cursos de reeducación hasta seis puntos cada dos años (actualmente cuatro) e impulsa los medios electrónicos para la comunicación de denuncias. Según el Gobierno, la idea es ponérselo más fácil a quienes quieren pagar, pero mucho más difícil a los automovilistas que acostumbran a escaquearse.
Por ejemplo, cualquier conductor con dos multas firmes pendientes por infracciones graves o muy graves no podrá realizar en Tráfico ninguna gestión relacionada con los vehículos de los que es titular. El texto también establece la inmovilización de vehículo en casos en los que circule sin seguro o por no llevar puesto el casco en la moto, entre otros.
En la nueva tabla de sanciones que quitan puntos se endurece el castigo por algunas conductas como no identificar al conductor o llevar inhibidores de radar. Aunque también hay otras infracciones que dejan de comerse puntos, como parar o estacionar en carriles bus. Tampoco se podrá pasar la ITV si no se acredita el pago del seguro. Además, se elimina el margen de permisividad de 10 kilómetros por hora en multas de velocidad. Se pagarán 100 euros desde el primer kilómetro de exceso.
Ya se ha encontrado un gato.
Foto: elpais.com

-
- Cansino
- Mensajes: 631
- Registrado: 04 Sep 2008 10:49
- Ubicación: Fernando/Conexión Arcos de la Frontera-Oficina del INEM
- Bus
- V.I.P.
- Mensajes: 2475
- Registrado: 23 Sep 2005 00:24
- Ubicación: Benaguasil (Valencia)
- Contactar:
#6 Re: REFORMA LEY DE SEGURIDAD VIAL
En cuanto a llevar o no la documentación, yo te recomiendo que la lleves siempre (original o compulsada), si tienes un accidente y no tienes nada de nada, la otra parte puede interpretarlo de una forma erronea y liarse la cosa, ademas los documentos te hacen falta para redactar el parte al seguro.ferkz escribió:
No tengo claro si la documentación de la moto, seguro, itv tendremos que seguir llevándola en la moto (sólo habla de coches).
En fin habrá que ver como se articula. (pero ojo que necesitan recaudar urgentemente y nos la pueden liar parda)
En cuanto a lo segundo, efectivamente esta reforma está dada a recaudar mas, como todas las reformas de la DGT, ahora quitan menos puntos y a cambio recaudan mas, lo del descuento del 50 % es para tenerlo pronto, contante y sonante sin mover un solo dedo.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2077
- Registrado: 13 Jun 2007 17:17
- Ubicación: Víctor-Jaén
#7 Re: REFORMA LEY DE SEGURIDAD VIAL
Otra Ley recaudatoria más...
Veo incomprensible que quiten el 10% de margen de error que hasta ahora se permitía con el tema de los radares .... ¿y los que llevamos el cuentakilómetros analógico? .... ¿es que han realizado estudios y han visto que eso será la gallina de los huevos de oro??? ... ¿o es que alguien que vaya a 121 km/h en una recta de cualquier autovía, pone seriamente en peligro su vida y la de los demas???
En fin ... yo por mi parte, no me esperaba mucho más de esta banda
Y en cuanto a lo de que van a invertir en seguridad vial todo lo recaudado. En el papel se ve muy bonito ... pero lo que creo va a pasar, es simplemente que habrá muchiiiisimas más campañas televisivas que engrosarán muchiiisimo más la cuenta de ganancias de los medios afines al gobierno de turno.
Y bueno, ya no sigo más que me cabreo

Veo incomprensible que quiten el 10% de margen de error que hasta ahora se permitía con el tema de los radares .... ¿y los que llevamos el cuentakilómetros analógico? .... ¿es que han realizado estudios y han visto que eso será la gallina de los huevos de oro??? ... ¿o es que alguien que vaya a 121 km/h en una recta de cualquier autovía, pone seriamente en peligro su vida y la de los demas???
En fin ... yo por mi parte, no me esperaba mucho más de esta banda
Y en cuanto a lo de que van a invertir en seguridad vial todo lo recaudado. En el papel se ve muy bonito ... pero lo que creo va a pasar, es simplemente que habrá muchiiiisimas más campañas televisivas que engrosarán muchiiisimo más la cuenta de ganancias de los medios afines al gobierno de turno.
Y bueno, ya no sigo más que me cabreo


La de vueltas que da la vida ... ahora en vez de buscar caballos, busco cadencias jejeje
-
- Cansino
- Mensajes: 925
- Registrado: 19 Oct 2008 22:47
- Ubicación: Aluche (Madrid)
#8 Re: REFORMA LEY DE SEGURIDAD VIAL
Hijos de.... , para ellos no hay ninguno peligroso, y si no el tiempo lo dirá.ferkz escribió: o sustitución de quitamiedos peligrosos.
Charly
- ferkz
- V.I.P.
- Mensajes: 1842
- Registrado: 20 Dic 2008 23:00
- Ubicación: Ocaña/Toledo, Madrid/Arganzuela
#9 Re: REFORMA LEY DE SEGURIDAD VIAL
-
- Pesao
- Mensajes: 324
- Registrado: 26 Jul 2007 23:04
- Ubicación: mañolandia
#10 Re: REFORMA LEY DE SEGURIDAD VIAL
Mi granito de arena.
Pues yo solo veo problemas y dinero facil con esta "nueva reforma" QUE YA VAN 12 REFORMAS
-Vehiculos en zona azul:SI SE PODRAN LLEVAR CON LA GRUA.Hay un articulo del reglamento muy generico en el que entran casi todos los casos que puede actuar la grúa.
-Denuncia de radar sin margen de error: Ningun vehículo ni motocicleta marca bien la velocidad por muchas homologaciones que nos exijan e itv que pasemos, alguien lo llevara al constitucional y ala, a tomar por saco decreto.Es una indefensión.
-Van a equipar a toda patrulla de mosos, guardias viriles, municipales, autonomicos etc con tarjetero para poder pagar in situ?os acordais de Antonio David Flores?
-Descuento del 50%? vaya novedad en Huesca ya funciona hace muchos años.
-Que significa ¿dinero destinado a políticas de seguridad vial? Nuevos organos de gestión de ese dinero recaudado con miles de funcionarios/laborales a los que pagar?Cursos de sensibilizacion para aburrir al personal y beneficiar a los profesores?publicidad en la tele?
-Puntos? aun quedan zonas en españa en las que no se pierden puntos por falta de medios.
No es que haya gato encerrado hay un tigre. Todo esto es una cortina de humo que solo sirve para recaudar en tiempos de crisis.
Se recauda menos IVA, menos IRPF(gente en paro),menos cotizaciones a la SS...
Por cierto sabe alguien porque hay accidentes en las carreteras? Asi resumiendo por no mantener la distancia de seguridad y por no prestar la debida atencion a la conducción y si encima te ponen unas cuchillas homologadas en los arcenes ...en fin cada uno que saque sus propias conclusiones.
Cuando vamos a votar nos engañan como a chinos, nos venden puro marqueting y publicidad engañosa.Cada vez que sale zapatero y sus secuaces en la tele con esa sonrisa de hipocresía en la que solo tratan de aparentar es que me pongo malo.jod*r si es que siempre se ríen igual parece que lo tengan ensayado.
Pues yo solo veo problemas y dinero facil con esta "nueva reforma" QUE YA VAN 12 REFORMAS
-Vehiculos en zona azul:SI SE PODRAN LLEVAR CON LA GRUA.Hay un articulo del reglamento muy generico en el que entran casi todos los casos que puede actuar la grúa.
-Denuncia de radar sin margen de error: Ningun vehículo ni motocicleta marca bien la velocidad por muchas homologaciones que nos exijan e itv que pasemos, alguien lo llevara al constitucional y ala, a tomar por saco decreto.Es una indefensión.
-Van a equipar a toda patrulla de mosos, guardias viriles, municipales, autonomicos etc con tarjetero para poder pagar in situ?os acordais de Antonio David Flores?







-Descuento del 50%? vaya novedad en Huesca ya funciona hace muchos años.
-Que significa ¿dinero destinado a políticas de seguridad vial? Nuevos organos de gestión de ese dinero recaudado con miles de funcionarios/laborales a los que pagar?Cursos de sensibilizacion para aburrir al personal y beneficiar a los profesores?publicidad en la tele?
-Puntos? aun quedan zonas en españa en las que no se pierden puntos por falta de medios.
No es que haya gato encerrado hay un tigre. Todo esto es una cortina de humo que solo sirve para recaudar en tiempos de crisis.
Se recauda menos IVA, menos IRPF(gente en paro),menos cotizaciones a la SS...
Por cierto sabe alguien porque hay accidentes en las carreteras? Asi resumiendo por no mantener la distancia de seguridad y por no prestar la debida atencion a la conducción y si encima te ponen unas cuchillas homologadas en los arcenes ...en fin cada uno que saque sus propias conclusiones.
Cuando vamos a votar nos engañan como a chinos, nos venden puro marqueting y publicidad engañosa.Cada vez que sale zapatero y sus secuaces en la tele con esa sonrisa de hipocresía en la que solo tratan de aparentar es que me pongo malo.jod*r si es que siempre se ríen igual parece que lo tengan ensayado.
-
- Pesao
- Mensajes: 324
- Registrado: 26 Jul 2007 23:04
- Ubicación: mañolandia
#11 Re: REFORMA LEY DE SEGURIDAD VIAL
La sonrisa de mi avatar es como la de Zapatero.







