¡Viva la improvisación!, porque da lugar a grandes momentos en la vida. Y en ese día tuvo lugar una muestra ejemplar de ello.
Ruta: Andújar, Jaén (por fuerte del rey), A44, carretera Iznalloz-Darro, A92 hasta La Calahorra, Pto de la Ragua, Bayarcal, Paterna, Laujar de Andarax, Fondón, Almócita, Beires, Ohanes, Puerto de Santillana, Abla, A92, A44 Jaén, Andújar.
480 Km, en 10 horas
Calificación de la ruta: 5 bujías (Jejeje)
En mis escapadas en solitario, no logro superar los 50 Km/hora de media! ¿Es normal, doctor? Creo que paré más de 40 veces, la primera, como siempre, a los 30 segundos de salir del pueblo.
Hay 2 tipos de paradas: las técnicas y las turísticas, aunque se pueden mezclar. Poco a poco voy aprendiendo a organizar las paradas técnicas haciendo las más tareas posibles en la misma, porque hay una pila de tareas: quitar o poner tapones oídos, gafas, pañuelo cuello, cacao labios, beber agua, mensaje o llamada móvil, forro, impermeable, gasolina, revisar mapa, bocadillo, descanso, café, pis. Las razones de las paradas turística son infinitas, desde “¿qué son, encinas o alcornoques? Hasta “a ver qué tal se ve África hoy”, pasando por “venderán aquí piononos?”
La carretera de Andújar a Jaén por F del Rey no me gusta, pero ir en moto y las paradas técnicas pertinentes, por los caminejos de los agricultores, te hace ver maravillas. ¿Quién dijo que la primavera es cuando los campos están más bonitos? Las nubes negras, el viento fuerte y el dorado tostado de los campos de trigo, de película.


En la carretera de Darro, las vistas hacia el sur al pasar el Barranco del Peralte, siempre me han fascinado, es un paisaje quieto, pero imponente. Se trata de una pequeña sierra rocosa y gastada, que levanta hasta 2000 metros, y a la cual la carretera va paralela hasta el Descanso del Buen Pastor, donde conseguimos atravesarla.


En esta carretera, existe un mítico establecimiento, llamado “El descanso del Buen Pastor”, con unos curiosos neones de colores. Paré (a mirar) por primera vez y no está abandonado, como parece desde la carretera y al menos vive gente, pero desconozco si continúa en servicio. Si algún pastor ha parado a descansar ahí, que lo cuente.


Y de las vistas de Guadix y su Comarca, poco que comentar que no sea torpe: siempre fascinante, aunque al caer la tarde ya se te para la moto de gusto. Dicen que en las cuevas hay un sitio donde se come de escándalo comida casera. (No Hay foto)
El castillo de La Calahorra domina con autoridad las llanuras del Marquesado. Recomiendo visitarlo. Es ya renacentista, y está en un estado de conservación extraordinario: están los muebles, los mármoles los tapices y la carpintería originales! Hay que llamar antes de ir a la familia que lo guarda, si no vas el único día de visita a la semana, que no recuerdo cual es.


La verdad es que el Puerto de la Ragua en su vertiente norte es mejor bajarlo que subirlo, pues al subir casi siempre te pilla de espaldas la llanura, que queda cada vez más y más abajo, habiendo que parar para mirar.

Un poco de turismo industrial: las centrales eléctricas Termosolares Andasol I y II, la tercera está en obras. 150 megawatios





Hay infinidad de rincones, rutas por pistas, etc por todos estos pueblos que merecen ser explorados, pero esto sólo puede ser un paseo introductorio. La carretera, que es de buen asfalto y solitaria (sábado), continua hacia el este serpenteando sobre las laderas y gargantas, poco a poco Sierra Nevada va bajando, Laujar de Andarax, Fondón, y suavizándose hasta Gádor y Tabernas, donde desaparece.
Pero antes, hay una zona de gran encanto, solitaria, árida y de una belleza extraordinaria, que es el valle que forma Sierra de Gádor (al norte de El Ejido)con la cola Este de Sierra Nevada.


Aquí hay tres pueblos mágicos, Almócita, Padules y Ohanes. Los dos primeros son dos balcones privilegiados en el valle. Desde ellos, mires hacia donde mires, quedas sobrecogido: al norte la Sierra, aún muy alta, al este, el desierto de Tabernas, al sur la gigante Sierra de Gádor, al oeste el valle.
Continuamos desde Almócita a Ohanes por la carretera de Beires (todo improvisado, claro) Una carretera encantadora. Por la carretera de Beires hacia Ohanes, te sorprende a diestro y siniestro la belleza de las vistas a bofetadas.






El golpe final es Ohanes. Aparece de repente, casi amenazante. Hay que parar en seco. Ordenado en cientos de casitas perfectas agrupadas en la ladera de enfrente, con su iglesia oscura.








Desde aquí hasta Abla, Saqura no me dejó parar, así que, no hay más fotos…………………………


Conclusión: La Alpujarra Almeriense también existe. Es un encanto, más íntima, más para perderse del mundanal, ideal para retirarse unos días...o años, con unas buenas botas de montaña. Este paseo me ha servido de introducción, espero conocerlo más, pues hay mucho, mucho que ver. Y el puerto de Santillana un descubrimiento.