SENTENCIA DEL SUPREMO CONTRA LA DGT
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- Templario F.M.
- V.I.P.
- Mensajes: 6361
- Registrado: 01 Mar 2008 18:19
- Ubicación: Paco/Calafell COMANDO TARRACO
#1 SENTENCIA DEL SUPREMO CONTRA LA DGT
Aqui teneis el enlace,espero que os sea de utilidad,
http://www.aeaclub.com/0055_ts/
http://www.aeaclub.com/0055_ts/
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#2 Re: SENTENCIA DEL SUPREMO CONTRA LA DGT
Muy buena noticia, sí señor. Aunque supongo que los casos donde se pueda demostrar indefensión serán muy pocos porque al final de la corrida es palabra contra palabra... y la del agente vale más que la del ciudadano. Además, si te soy sincero, tampoco creo que muchos casos sean tal cual se dice. Curiosamente la única multa que he recibido desde el carné por puntos sí fue una clarísima indefensión (al agente le pareció que iba muy cerca de él, pero no dice nada de sus contínuas frenadas y de ir en una carretera de 80 km/h a 50 cuando estaba totalmente vacía
) pero una vez pasado el calentón... esa por la otras tantas que nunca me han pillado 


Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#3 Re: SENTENCIA DEL SUPREMO CONTRA LA DGT
atención a esas frases:
...se han producido 114 muertos más de los previstos por el Gobierno, a pesar del entrada en vigor del permiso por puntos y la reforma del Código Penal.
... respecto al número de conductores que han perdido puntos y aquellos que han realizado los cursos de sensibilización, tampoco se han cumplido las previsiones del gobierno....Sólo han pasado por los cursos de recuperación de puntos el 13% de los 180.000 infractores calculados!
...han perdido el carné un 30% más de conductores de los previstos -con lo cual no se ha obtenido el efecto preventivo que se esperaba por el simple anuncio de la medida
¡Vamos! Todo un éxito...
...se han producido 114 muertos más de los previstos por el Gobierno, a pesar del entrada en vigor del permiso por puntos y la reforma del Código Penal.
... respecto al número de conductores que han perdido puntos y aquellos que han realizado los cursos de sensibilización, tampoco se han cumplido las previsiones del gobierno....Sólo han pasado por los cursos de recuperación de puntos el 13% de los 180.000 infractores calculados!
...han perdido el carné un 30% más de conductores de los previstos -con lo cual no se ha obtenido el efecto preventivo que se esperaba por el simple anuncio de la medida
¡Vamos! Todo un éxito...
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
- Muni
- Cansino
- Mensajes: 782
- Registrado: 10 Nov 2008 23:25
- Ubicación: Vitoria
- Contactar:
#4 Re: SENTENCIA DEL SUPREMO CONTRA LA DGT
De lo último que me entre yo es que el Pere Navarro no tiene carné de conducir.........
El documento me parece muy bueno ya que estan haciendo todo lo que les parece sin tener en cuenta a nadie, ni a los conductores.
Saludos.
El documento me parece muy bueno ya que estan haciendo todo lo que les parece sin tener en cuenta a nadie, ni a los conductores.
Saludos.



-
- Cansino
- Mensajes: 584
- Registrado: 13 Jun 2009 01:58
#5 Re: SENTENCIA DEL SUPREMO CONTRA LA DGT
Voy a ir a contracorriente total, pero a mí no me parecen mal del todo la mayoría de medidas de la DGT. Lo de las velocidades es demencial, y la indefensión también, pero en general en este país conducimos de pu*a pena, y sí se ha reducido en mucho el número de muertos.
También soy ultracrítico con el estado de las carreteras, el baile de leyes, la chulería general de las policías municipales y nacionales (en eso la GC ha cambiado), la obsesión antimoto de Pere Navarro (jod*r, lo del casco budista fue una broma de dimisión inmediata).
He sufrido dos accidentes en coche, por culpa de otros, uno de ellos siniestro total, sin daños personales. También estoy más que harto de ver cómo un elevado porcentaje de moteros adelantan en línea contínua, o circulamos por el arcén, o se adelanta entre carriles en autovía... Vamos, que nos queda mucho por hacer. En Finlandia la mayoría de las rectas y seguras autovías tienen limitación a 80 o 100, y a pesar de los tremendos carracos que se gastaban por allí, os aseguro que nadie superaba los límites, y la conducción era muy agradable. Más vale eso que, pongamos el caso, circular como en Italia, Portugal o Grecia, otros de la UE.
También soy ultracrítico con el estado de las carreteras, el baile de leyes, la chulería general de las policías municipales y nacionales (en eso la GC ha cambiado), la obsesión antimoto de Pere Navarro (jod*r, lo del casco budista fue una broma de dimisión inmediata).
He sufrido dos accidentes en coche, por culpa de otros, uno de ellos siniestro total, sin daños personales. También estoy más que harto de ver cómo un elevado porcentaje de moteros adelantan en línea contínua, o circulamos por el arcén, o se adelanta entre carriles en autovía... Vamos, que nos queda mucho por hacer. En Finlandia la mayoría de las rectas y seguras autovías tienen limitación a 80 o 100, y a pesar de los tremendos carracos que se gastaban por allí, os aseguro que nadie superaba los límites, y la conducción era muy agradable. Más vale eso que, pongamos el caso, circular como en Italia, Portugal o Grecia, otros de la UE.
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#6 Re: SENTENCIA DEL SUPREMO CONTRA LA DGT
No creo que conduzcamos tan mal, y la verdad es que creo que puedo hablar de ello porque visito con relativa frecuencia diferentes países europeos... de los más civilizados, y de los menos también. La diferencia primordial estriba en que hay mucho "dominguero" y en la temporada estival florecen que da gusto, pero verano a parte no considero que conduzcamos mucho peor que en Inglaterra (por ejemplo).Bruno escribió:Voy a ir a contracorriente total, pero a mí no me parecen mal del todo la mayoría de medidas de la DGT. Lo de las velocidades es demencial, y la indefensión también, pero en general en este país conducimos de pu*a pena, y sí se ha reducido en mucho el número de muertos.
También soy ultracrítico con el estado de las carreteras, el baile de leyes, la chulería general de las policías municipales y nacionales (en eso la GC ha cambiado), la obsesión antimoto de Pere Navarro (jod*r, lo del casco budista fue una broma de dimisión inmediata).
He sufrido dos accidentes en coche, por culpa de otros, uno de ellos siniestro total, sin daños personales. También estoy más que harto de ver cómo un elevado porcentaje de moteros adelantan en línea contínua, o circulamos por el arcén, o se adelanta entre carriles en autovía... Vamos, que nos queda mucho por hacer. En Finlandia la mayoría de las rectas y seguras autovías tienen limitación a 80 o 100, y a pesar de los tremendos carracos que se gastaban por allí, os aseguro que nadie superaba los límites, y la conducción era muy agradable. Más vale eso que, pongamos el caso, circular como en Italia, Portugal o Grecia, otros de la UE.
Del estado de las carreteras considero que también estamos en un punto medio. Bajo mi punto de vista el número de ellas es más que suficiente, si acaso mejorar tramos aquí y allí... y por supuesto realizar un debido mantenimiento, que no se hace y eso sí es esencial. Hay mmuchas obras inútiles, como la "nueva" entrada a Valencia por el norte (¿CV21?), que ha costado un pastón y tiempo para no obtener absolutamente ningún beneficio circulatorio. Pero lo que se dice cero patatero, literal. Ahí sí que se puede hacer mucho, obras las justas e invertir más en mantenimiento.
En Finlandia y otros países escandinavos yo hasta veo lógico que la gente no vaya muy deprisa o al menos no como norma... ¡¡¡tienen 4 meses de nieves!!! como para ir jugándotela...
Finalmente, las medidas de la DGT no es que sean ni muy malas ni muy buenas, es el cariz con que se hacen: básicamente recaudatorio. Después, una vez pasado el tiempo y con estadísticas en la mano, ven si dan el resultado esperado o no. Lo malo es que si no es así, en vez de analizar por qué se limitan a endurecer y ampliar el espectro de normativas restrictivas y arreando que es gerundio... total, quien paga es el ciudadano de a pie. Vergonzoso. Que pongan mil radares me parece bien si quedan cubiertos todos los puntos negros de la red de carreteras española, pero resulta que no cubren más que el 40% de esos puntos y haber hay muchos más de mil radares. Ni tampoco ponen pintura roja en zonas peligrosas (alertan al conductor y/o piloto), de las tan aclamadas protecciones pasan más que yo del whisky, etc, etc. Ahí es donde radica el problema de nuestro Ministerio del Interior y su división DGT. Ya que copiaron a Francia en lo del carné por puntos, ¿por qué no copian el sistema de multas y sus cuantías? En fin, hay mucho por mejorar pero ninguna gana real de llevarlo a cabo

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Cansino
- Mensajes: 584
- Registrado: 13 Jun 2009 01:58
#7 Re: SENTENCIA DEL SUPREMO CONTRA LA DGT
De acuerdo en todo contigo, Spauser. Sí puedo decirte que en Finlandia, en invierno, todos los vehículos llevan ruedas con clavos y circulan a 120 por la nieve e incluso sobre los lagos helados... No sé qué tal conducen en Inglaterra, pero sí en Portugal, Italia, Grecia, Alemania, Francia y Finlandia. Lo cierto es que en el Sur de Francia se conduce más o menos como en España, debe ser lo Mediterráneo.
Está claro que las carreteras y la mala conducción la sufrimos los más débiles, básicamente moteros y ciclistas (de éstos se habla menos, pero menuda sangría cada año). También los profesionales de la carretera, que me consta que en general son muy respetuosos y prudentes (los taxistas menos, va por barrios). Como en todo, es una cuestión de educación. Aquí montamos pollos gigantescos por el descenso de un equipo de fútbol, pero nos cuesta organizarnos para reclamar mejores vías, guardarraíles seguros, firmes limpios, señalizaciones coherentes... Los moteros vamos por buen camino, pese a la tibia respuesta del gobierno (y no me engaño: el próximo gobierno, da igual el color, actuará de la misma manera).
Al fin y al cabo, 2500 o 3000 muertos en una población de 45 millones es un coste política y económicamente soportable, pero de gran contenido demagógico: si circulas a 140 eres un asesino, y ya está, fácil. Menuda educación vial.
Nadie propone una limitación del carnet de dos años para coches a, pongamos, 80 cv. A mí me parece muy bien limitar la potencia de las motos para empezar (de hecho, sé de gente que no está segura de si su moto está capada o no), pero veo ilógico que con 18 años accedas a un Audi A4 de 160 cv de papi y mami y se den la gran nata (casos así hay muchos cada fin de semana).
Está claro que las carreteras y la mala conducción la sufrimos los más débiles, básicamente moteros y ciclistas (de éstos se habla menos, pero menuda sangría cada año). También los profesionales de la carretera, que me consta que en general son muy respetuosos y prudentes (los taxistas menos, va por barrios). Como en todo, es una cuestión de educación. Aquí montamos pollos gigantescos por el descenso de un equipo de fútbol, pero nos cuesta organizarnos para reclamar mejores vías, guardarraíles seguros, firmes limpios, señalizaciones coherentes... Los moteros vamos por buen camino, pese a la tibia respuesta del gobierno (y no me engaño: el próximo gobierno, da igual el color, actuará de la misma manera).
Al fin y al cabo, 2500 o 3000 muertos en una población de 45 millones es un coste política y económicamente soportable, pero de gran contenido demagógico: si circulas a 140 eres un asesino, y ya está, fácil. Menuda educación vial.
Nadie propone una limitación del carnet de dos años para coches a, pongamos, 80 cv. A mí me parece muy bien limitar la potencia de las motos para empezar (de hecho, sé de gente que no está segura de si su moto está capada o no), pero veo ilógico que con 18 años accedas a un Audi A4 de 160 cv de papi y mami y se den la gran nata (casos así hay muchos cada fin de semana).