Bueno os voy a poner unas fotos de una ruta que he podido hacer la semana pasada por los Pirineos.
Lo primero decir que esta ruta no estaba prevista, todo nació cuando Jesusca que envió un privado diciendo que se iba a los Pirineos y que como yo estuve por la zona hace 3 años,que que me parecía…que que me parecía ?, llamada a la empresa para cambiar un par de días de mis vacaciones y la respuesta fue “ perfecta, nos vamos con vosotros “.
Después de tenerlo todo planeado Jesús y Belén finalmente no pudieron venir, así que estas fotos son en buena medida para ellos, por liarnos, y para que vayan viendo lo se van a encontrar cuando puedan hacer el viaje.

Salimos el jueves 2 de Somo con destino Formigal, para variar y después de unos días de un calor horroroso, en Altube nos pillo la niebla y el “txirimiri”, desde aquí a Pamplona y rumbo al pantano de Yesa, hacía varios años que no pasaba por aquí y no recordaba el azul turquesa del agua.


Aquí ya empezaba a calentar Lorenzo, por lo que decidimos ir hasta Formigal del tirón pasando por Jaca, Sabiñanigo y Biescas, donde el paisaje cambia y se empiezan a hacer notar los Pirineos.
Por la tarde después de descansar un rato ponemos rumbo a Panticosa

Y de aquí y tras 10 km en los que en la carretera escasea el asfalto llegamos al Balneario de Panticosa, se respiraba tranquilidad.

Una foto de vuelta al pueblo.

Desde aquí fuimos hacia Sallent de Gallego, parando antes a tomar algo junto al pantano y admirar estas vistas.

Viernes 3, hoy nos vamos de puertos!
Mapa de la ruta http://maps.google.es/maps?f=d&source=s ... 91&t=h&z=9
Salimos sobre las 9 de la mañana hacia la frontera subiendo el Portalet, es recomendable repostar en España en Francia la gasolina es 30 cts más cara el litro, bajando por una buena carretera se disfruta de este precioso valle donde al agua “nace” por todos los lados.


Ahora empezamos la subida hacia el Col d’Aubisque, uno de los puertos que no hice hace 3 años, hacia la mitad del puerto encontramos una niebla espesa que apenas nos deja ver 4 o 5 metros delante de la moto, menos mal que el navegador nos iba marcando las curvas, sino igual alguna la tomo recta.
Cuando ya pensábamos que no íbamos a poder ver nada, a falta de 1 km para la cima, la niebla se despeja y nos deja esta vista.

Paramos para hacer unas fotos

Pero la niebla acaba engulléndonos.

Así que salimos disparados hacia la cima donde todavía estaba despejado y se disfrutaba del paisaje.


Desde el Aubisque enseguida se llega al Col du Soulour, por buena carretera con algunos túneles horadados en la roca en los que tiene pinta de hay siempre humedad, la niebla prácticamente impedía ver algo del paisaje.

Así que aprovechamos para tomar un cafecito y entrar en calor.
Seguimos ahora dirección Gavarnie ( una recomendación de Jinetenocturno ), a la entrada hay que dejar la moto, o el coche, en el parking de acceso al pueblo ( de Julio a Septiembre ) y nos encontramos con un pueblo muy enfocado al turismo de montaña desde el que se puede ver la cascada más alta de Europa ( dicen que 400 m. )


