Estimados bebedores de aceite

:
Os cuento una anécdota personal, a ver que os parece:
Tengo la V desde hace 14 meses, y hasta los 10.000 nunca la había subido de revoluciones en exceso... digamos... que en momentos punta, la subía para cambiar a las 7000 como mucho, y eso, sin abrir el gas demasiado, ya que la tengo limitada en el recorrido del mismo (
Si, alguno quedamos que hace las cosas bien).
Hasta ese momento, solo en la de los 1000, comió un pelín de aceite (1/4 de la ventanita, vamos, despreciable).
La de los 6000 nada.
Pues estando a tope de aceite, y con esos 10.000 Km, me pegué una salidita con el comando Jaén, (famosísima quedada de Riopar) y ese día, di rienda suelta al poco gas que tengo y realicé casi todo el día alto de revoluciones (ritmo de marcha en zona de curvas, de entre 6000 y 8500 muuuchos Km) y mi sorpresa al volver, es que... SE HABÍA BEBIDO CASI TODO EL ACEITE... Al llevarla a la revisión de los 12.000, en la ventanita no quedaba absolútamente nada de aceite (volcándola un poco a favor de la ventana, ya se veía, por eso no me preocupé).
Ahora, hace una semana, me he pegado casi 3000 Km por Asturias en una semana, (Jaén - Asturias - Jaén), con las 3 maletas llenas, y por fuera, atada la tienda, los sacos, esterillos, conchón, Artillera, etc, y he vuelto con el mismo aceite que salí... claro... la moto no pasaba en llano de 110 (mucho peso)

y no iba alta de vueltas...
Mi conclusión: Son las altas RPM las que queman el aceite, incluso, sin pasar el gas de menos de la mitad, como llevo con la limitación.
Ale... tochón...
P.D. La artillera, no iba atada. La he incluido en la zona de "equipaje", pero sin atar... y eso que me dieron ganas de echarle un pulpo, por que la mam*na se dormía en la jaca...
