Lo difícil es deshacerse de los residuos
Primero necesitareis
Una llave de 14, preferiblemente de estrella
El alicate de las herramientas de la moto
Una llave de fleje o similar si se cambia el filtro
Filtro de aceite, si se cambia
Arandela de cobre, mejor si es deformable, para tornillo de M12
3 L de aceite, al gusto.
Trapos, una garrafa vacía de agua de 5L, cutter y Guantes
Empezamos arrancando la moto para calentar el aceite, mientras podemos ir quitando el cubre si no lo hemos hecho antes y cortando la garrafa de agua que nos servirá de contenedor, por supuesto podemos usar un cubo, pozal, palangana o cualquier otra cosa que queramos. Cuando el motor alcance una raya de temperatura apagamos y quitamos el tapón de llenado, cuidado esta caliente
Truco, la garrafa queda cortada como se ve en la foto con el tapón puesto, después nos servirá para pasarlo a un envase y la garrafa es barata y deshechable, Para quitar el tapón usaremos el alicate y protegeremos el tapón con un trapo

Con la llave de 14 aflojaremos el tornillo del cárter hasta que se pueda quitar con la mano, o sea vuelta y media

Aquí vemos cuanto se puede aflojar el tornillo sin que salga una gota de aceite

Tendremos que tener cuidado de que no se nos caiga el tornillo dentro de la bandeja, si ocurre habrá que buscarlo cuando el aceite se enfríe

Limpiaremos el tornillo y retiraremos la arandela vieja, la puntita negra del tornillo es un imán que atrae las limaduras que pueda haber en el circuito.

Aquí vemos la arandela vieja a la izquierda y una arandela nueva a la derecha, que no vamos a colocar. Como veis la arandela vieja tiene una línea negra, es porque dentro hay una junta de goma, este tipo de arandelas son las ideales para usar en cárteres de aluminio servirá para evitar pasarnos con el apriete, pues cuando notas que se chafa es que ya esta a tope el tornillo, Como olvide comprar una arandela colocaremos la misma que lleva con este tres cambios

Una vez que ha escurrido el aceite, unos dos o tres minutos si esta caliente, pondremos el tornillo y si no vamos a cambiar el filtro pasaríamos a llenar de aceite.
El tornillo lo colocaremos con la mano hasta el tope, después apretaremos con la llave y con mucho cuidado para no pasarnos, por que si lo hacemos vamos a tener un problema muy serio, Fijaos como pongo la mano para evitar pasarme de apriete, realmente estoy haciendo la fuerza con el meñique. En cuanto notéis tope, se acabo.

Ahora vamos a cambiar el filtro, si por un casual no lo cambiamos también podemos si lo deseamos quitar para vaciarlo, solo saber que después entrara mas aceite.
Con la herramienta que dispongamos para aflojaremos el filtro un poco hasta poder seguir con la mano, al igual que con el tornillo se puede aflojar, un poco menos claro, sin que empiece a salir aceite. Antes ya hemos situado la garrafa debajo si es necesario, aflojaremos con cuidado hasta que comience a salir aceite.


Sacando con cuidado el filtro lo escurriremos de todo su contenido

Sacamos el filtro nuevo de la caja, aparece protegido por un plástico, lo retiramos, nos mojamos el dedo en aceite, limpio o del retirado da igual y lo pasamos por la junta, sirve para evitar que se pegue y que además haga mejor cierre, aquí he usado aceite limpio pues estaba con la cámara pero de normal tengo mas a mano el recién quitado



Justo ahora limpiamos el asiento del filtro, prohibido limpiar el tornillo donde va alojado, es el que sobresale, ni ninguna parte mas, por si dejamos algún hilo.

A continuación apretamos el filtro con la mano hasta su tope, vamos hasta que ya no podamos hacer mas fuerza. No es necesario nada mas, os lo aseguro. Pero si pensáis que estáis flojos podéis con la llave apretar apenas 1/10 de vuelta, vamos casi nada. Aquí ha quedado apretado con la mano y no soy Conan.

En este momento podemos empezar a llenar de aceite el cárter, poco a poco para que no nos revoque, aunque usemos embudo, recordar que no hay mas entrada de aire.

Cuando ya hayáis añadido poco mas de 2 L si, habéis cambiado el filtro, 1,8 L si no lo habéis hecho se os empezara a ver liquido por el ojo del visor, si no tenéis con que medirlo ya se puede poner en marcha el motor medio minuto para que se vaya distribuyendo el aceite, como se ve en la foto no es necesario ni que pongáis el tapón


Como se ve en la foto el motor esta en marcha, ondea el trapo, sin poner el tapon.
Si tenéis con que medir con exactitud os recomiendo echar 100 ml menos de aceite del total, poner en marcha el motor un par de minutos y dejar reposar otros dos para que baje el aceite y poder medir el nivel y entonces ajustar con la moto vertical sobre las ruedas.

Observamos que no haya ninguna fuga por el tornillo ni la junta del filtro, en ese caso habrá que corregirla, en principio apenas apretando un poco, muy, muy poco y si sigue habría que desmontar el filtro o el tornillo y ver si las juntas están bien, lo que significa casi volver a empezar. En este caso seguro que el aceite saldría prácticamente negro, no importaría, es normal. Se recuperaría y se volvería a echar
Cerramos el tapón, otra vez con el trapo para no dejar marcas, limpiamos los derrames que se hayan podido producir y ya hemos cambiado nuestro aceite.