Al poner la llave de contacto en nuestras " V " se encienden las luces cortas y sólo tras el “chequeo” inicial se puede arrancar la moto. Aunque es verdad que al arrancar (sólo las K más recientes) se desconecta la luz de cruce , tenía ganas de ponerle y un interruptor de corte y evitar los 120 watios/10 amperios de consumo provinientes de la luz de cruce al conectar el encendido.
Ahora tras colocar el interruptor y accionar la llave de contacto “toda” la batería (pongo las cifras obtenidas con el voltímetro más abajo) está para el arranque que es de lo que más tira de la batería. En mi moto sólo se quedan encendidas las luces del cuadro y 5 leds (4 de posición más el de iluminación de la matrícula).
Es verdad que si fallara el interruptor que he puesto no tendría luces cortas ; en este caso sobre la marcha tendría que poner largas y parar la moto para solucionar el asunto. Es un interruptor náutico estanco con homologación de calidad USA de buena calidad, por lo que creo no debe fallar.
También se que No se me puede olvidar conectar las cortas antes de salir con la moto a carretera.
Esquemáticamente:

2.- Material:
• Interruptor náutico estanco de 12 voltios y 20 amperios "on-off-on" con led verde integrado (comprado por ebay en USA).
• Cable de 1,5 mm de sección de distintos colores.
• Fusible aéreo de 1 ampério.
• Diodo led 12 voltios.
Enlace interruptor estanco:
http://cgi.ebay.com/ebaymotors/Marine-P ... idZp4634Q2
3.- Procedimiento
En el carenado he hecho los agujeros para colocar el interruptor y el diodo led:

Ya colocados:

* El agujero del interruptor lo he hecho primero con la punta del soldador de estaño (previamente había hecho en un plástico duro la abertura correcta para éste y tras comprobar que se alojaba bien la he utilizado de plantilla) y luego retocada con lima recta.
* El agujero del diodo led con broca de madera de su calibre.
He unido los dos conectores hembra H4 de las 2 bombillas halógenas de nuestra V en paralelo:

y

Trasera:

* Los terminales "faston" para "los tetones" planos posteriores de las bombillas H4 se meten por detrás del terminal H4 levantando la pestaña que tapa lo agujeros: sólo se pueden colocar de una forma y encajan a presión. Ya colocados no pueden quitarse tirando hacia atrás pués una pestaña del faston lo impide.
Delantera:

* El faston que aparece aparece aquí es para ver la pestaña; como he dicho antes se colocan por detrás del terminal H4.
* Para quitar los faston se mete un destornillador plano fino por delante por donde señala los círculos rojos, y empuja la pletina del faston (en azul) hacia dentro: ahora sí se pueden sacar.
* Al final dejé los propios de la V pues éstos que aparecen aquí tenian "las ventanas" anteriores (señalado en blanco) muy grandes,y costaba acertar colocar la bombillas H4.
• Los cables de las cortas ( negro/azul) los he llevado al interruptor nuevo y al 30 del relé del mando a distancia.
• Los cables de las largas (amarillos) los he llevado a los conectores H4 y al 85 del relé del mando a distancia.
• Los cables de masa (negro/blanco) los he llevado a los conectores H4 y al 86 del relé del mando a distancia.
• El fusible aéreo de 1 amperio lo he puesto al cable que sale del interruptor para el diodo led y el mando a distancia.
• Del interruptor sale el positivo para las bombillas H4, el diodo led y el mando a distancia.
4.- ¿ Cómo arranco la "V" ?
• Pongo el contacto con las cortas desconectadas (interruptor hacia atras y abajo ) realizandose el "chequeo" previo al arranque e iluminandose el testigo verde propio del interruptor.
• Arranco la moto así (sin luces cortas) y tras arrancar conecto las cortas (interruptor hacia delante y abajo) iluminandose el led rojo que he puesto para ello.
• Antes de apagar la moto lo primero que hago es apagar las cortas para que los "últimos pistonazos" a través del alternador sean para la batería.
5.- Mediciones con el voltímetro :
Hay una mejora evidente desde el punto de vista relativo al tener las 2 luces cortas desconectadas previo al arranque en relación al voltaje medido por el voltímetro. Incluso creo no es sugestión, el arranque ahora es más "limpio".
* Moto con contacto puesto y luces cortas puestas...............= 11,5 voltios
* Moto con contacto puesto y luces cortas desconectadas.......= 12,3 voltios
* Moto arrancada y luces cortas puestas (mientras se prepara uno para salir)…........= 13,9 voltios
* Moto arrancada y luces cortas desconectadas (mientras se prepara uno para salir)…= 14,4voltios
Un saludo amigos.


PD:
Queda pendiente de colocar la segunda parte de éste post: Línea auxiliar para las cortas.
Hecho: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=39195