Bien , hete aquí unos intrepidos aventureros motorizados en una de las más fiables y perfectas motocicletas de la historia.. la V-Strom.

Llegado desde Soria , madrugó Javijuvenil para acompañarme el trecho que separa mi pueblo del punto donde habíamos quedado con Chan y María y asimismo con Sergio 650 y Woodstock.
Sorpresa mañanera, nos faltaba una pareja.. y Sergio y Belen??
Momento.. que le yo llamo por aparato de comunicación portatil,el movil.
No hay respuesta.. insisto , nada..
Esperamos algo más de lo estandar en estos casos ,pero como teniamos hora de encuentro con Richi y Raquel salimos para allá.
Despues de pasar unos cuantos pueblos llegamos a Barbástro y encontramos por el camino a la pareja Oscense para llegar todos juntos al Chopo, punto de reunión intermedio.
Allí nos esperaban Fariza, Emilibrage y BdnStrom sufriendo un rato despues de almorzar como coyotes.

LLegada a El Chopo




Raquel y María

Una vez hechas las salutaciones de rigor ,tomarnos un café y hacer un amago de ''simpa'' en el local (:mrgreen: ), nos embarcamos rumbo a Escalona, pero antes hicimos otra paradilla técnica para que se sumaran al grupo la ultima pareja que faltaba en la ruta,Toño e Irene.
Con el grupo yá formado, iniciamos nuestra andadura por el Cañón del Añisclo.
Para situarnos, debemos mirar hacia el Valle de Ordesa, lugar emblemático de la Orografía Oscense y , por ende, Aragonesa.
LLegados a Escalona , situada al norte de Aínsa, nos desviamos hacia la izquierda para encontrarnos con una maltrecha carretera que, a medida que avanzamos, se torna angosta por momentos.
El firme, no lo és tanto y el ir deprisa ,no conviene.




El paso a seguir en este tramo es con precaución y buena letra, ya que es complicado el intentar aumentar la velocidad debido a lo estrecho que es y ,sobretodo ,al mal estado del asfálto, lleno de baches , algún agujero y mucha gravilla y piedra suelta.
Si a esto le añadimos que ,por estas fechas,suele estar lleno de ''andadores'' y hay que extremar la precaución con ellos pues os podreis hacer una idea de que deprisa no se puede ir.
Tuvimos suerte y no nos topamos con ninguna fila india de caminantes.
Cabe tambien añadir la particularidad de este cañón en cuanto al tráfico se refiere.
Debido,precisamente , a su estrechez, durante una parte del año (meses estivales) el sentido de marcha es unico, esto es , que solo se puede circular desde Escalona hacia Fanlo y no al contrario.
Entonces nosotros sabiamos que un vehiculo de frente no era posible encontrarse,salvo algún perturbado

Como anecdota añado que es este el lugar donde se extravió hace pocos dias una sexagenaria turista francesa y fué encontrada sana y salva a los 11 dias..

Os dejo muestra de lo que pudimos ver durante le recorrido.






El pasar por el cañón tiene esto, siempre estás metido entre 2 paredes.
Abajo, a tu derecha ,puedes ver un pequeño afluente del rio Yesa llamado Vellos .Pero al poco ,desaparece entre la garganta y solo te queda el espectáculo que te brindan la flora y la formación rocosa que te acompañará el resto del trayecto.





El recorrido incluye un total de 4 tuneles cortitos pero oscuros, esto ultimo lo recalco por que si hay gravilla por medio .. ver ,no se vé mucho



Esta gente me seguía todo el rato.. que querrían ?

Llegados a un punto intermedio, hicimos un alto para poder admirar el cañón sin tener que estar pendiente de los baches.



Y aquí fué donde decidimos hacer la imprescindible foto de grupo
En realidad fueron varias..



Volvimos entonces a montar en las Vs y seguimos del tirón hasta salir del cañón , dirección a Sarvisé
Dejo muestra de ello.


Llegamos un poco alejados los unos de los otros al final del tramo, momento que se aprovechó para hacer una reunión de grupo y poder tirar alguna fotillo más.




Bueno , pues dando por concluida la visita al Añisclo tocaba el segundo plato de la ruta.
El Cotefáblo.
Este es un puerto bonito, no tiene la espectacularidad de otros ,pero tiene un puntito que piensas dentro del casco.. '' voy bien por aquí''
Nota:En la ultima edición de Penitentes se incluyó el paso del Añisclo para luego pasar el Cotefáblo.







En esta subida quizá se notó el haber estado metidos dentro del Añisclo, donde no hay manera de engranar 3 marchas seguidas y por ello puede que la marcha fuera algo ligerilla
De todas formas ,ya digo que el ''Cote'' se porta bien con los moteros , no es un puerto trampa y si que puedes ver donde estirar ,o no ,la marcha.
Bajamos finalmente el puerto y Richi nos llevó a comer a Escarrilla, situado al Norte de Biescas , pasado el embalse de Bubal y antes de llegar al de Lanuza.
El local atendía por Restaurante Asador Mingo.
El sitio estaba bien .
Pero lo mejor, la comida.
Es muy recomendable parar a comer allí ya que los guisos son estupendos.
Personalmente me metí un ''Pollo al moscatel con pasas'' que para qué te quiero yo contar como estaba aquello.
El plato tipico son unas migas con chorizo y de segundo ,churrasco

Llegada al sitio en cuestión


De la comida siento no poder ilustrarla con alguna foto, pero llevabamos hambre yá y no caí en cojer la cámara.

Eso sí ,documenté la salida del local antes de que cada uno partieramos hacia nuestros destinos de origen.


Y ya el final.
Nos despedimos satisfechos de la ruta, de la compañia, de la comida .. de todo.
Fué un dia motero magnifico, otro más.. ya que desde que pertenezco a esta famila Vstromera ,todavía no puedo decir eso de '' hoy no me tenía que haber venido con la moto''
Y espero que jamás llegue ese dia.

Un gran abrazo para Ricardo,Raquel,Angel,María,Toño,Irene,Paco,Emilio,Miguel y Javi
Y no me olvido de Sergio y Belén que aunque no estuvieran , como si estuviesen..

Muchas gracias por todo ,a todos.
Angelito