La primera vez fue solo Dublin pero ya me engancho. El ambiente que se respiraba, lo distintas de las calles a todo lo que conocía, su gente.
Hablando con mas gente que, incluso, vivió allí me fue entrando mas aun en la cabeza. Tenia que conocerlo.
Mi mayor sorpresa vino por parte de Ana cuando me dijo que nos íbamos, pero con la "negrita".
Así que, empezó la locura.....nuestro primer viaje largo y con la V.
Intentaré transmitiros las magnificas sensaciones que hemos vivido, a pesar del tiempo. No nos ha dado ni un respiro.
Os dejo el enlace de Google. Subida hasta Rosscof.
20-7-09:
Salimos de casa a las 8'00 de la mañana; con una emoción incontenible por la semana de preparación real que habíamos llevado.
Ese día teníamos claro nuestro destino, St. Pee sur Nivelle. Visitaríamos a Nati, una mujer fantástica donde las halla.
Me planteé el no hacer mas de una hora y media de tirón.( Como máximo). El viaje iba a ser largo y no era plan de cansarse.
La primera parada en el desvío de San Agustin. A-23. Buscábamos el sol. Hacia fresco. No sabíamos lo que nos esperaba mas adelante.

Nada mas pasar Teruel el calor ya empezó a notarse a si que, en vez de parar al sol, buscábamos la sombra....

En la N-121. Muy poco transitada desde que hicieron el nuevo trazado.

Sobre las 18'30 vino Nati a recogernos y llevarnos a su casa. La sorpresa fue encontrarnos con Gonzo & Family.
Un aperitivo antes de la cena.

Nos llevo a un restaurante junto a la playa de St Jean- de- Luz. Preciosas vistas.


La bronca es para Gonzo....



Agradecemos a Nati y a Felipe (no se como se pone en frances...


21-7-09:
Sobre las 10'30, abandonamos a unos buenos amigos con la ilusión de continuar viaje y el pesar de que no nos podían acompañar....

Como no teníamos prisa,( hasta el jueves a las 16'00 no teníamos que embarcar) nos fuimos buscando la costa de Les Landes.
No os puedo colgar todas las fotos, o los jefes me tiran del foro.....

Bayonne.

Queríamos haber parado en Bordeaux pero no nos fiábamos de dejar la tienda y los aislantes en la parrilla...



Cuando paramos hacer una "pausilla", descubrimos el regalo del amigo Gonzo...¡¡¡¡ ya te vale...!!!!


El día transcurrió tranquilo. Paramos a dormir en un "Pharma Camping". Es un tipo de camping que desconocía en Francia.
Algunos granjeros se han montado en sus tierras un lugar para dar acogida a los campintas.
Bastante limitado en servicios como tienda, restaurante, etc...,(de echo no tienen) pero bien por precio y lavavos.
Como podréis apreciar, tranquilo es..!!!
Una mención para los "motards" franceses. Ademas de saludar en cualquier circustancia, se paran por si necesitas ayuda.
Nos paso que: ¡.....estábamos buscando el Pharma, estaba indicado con carteles pero no dábamos con el. De repente vemos un par de chavales montados en una Bandit que se paran a nuestro lado y nos preguntan. Después de localizarnos el camping, por medio de su Gps y el mapa que ellos llevavan, se dan media vuelta y continúan su camino, en sentido contrario...!!!! ¡¡¡¡ Se desviaron para echarnos una mano....!!!!

Cerca de La Rochelle.

22-7-09:
Amaneció con un cielo amenazador.
Nos dio tiempo a recoger las cosas y ponernos los trajes de agua. Ya no nos los quitamos, prácticamente, hasta que volvimos a España.
No pudimos ni sacar la cámara.
La parada prevista para ese día era Le Mont-Saint-Michel. (Recomendación de Nati y Gonzo, gracias chic@s...

Una vez acampados queríamos haber ido a verlo por la noche. Imposible, el agua nos la tiraban a pozales....

A si que, a dormir y esperar que pase la tormenta....

23-7-09:
Hoy, sí...!!!!
Seguía el "chiriviri", que dirían los del norte, pero no podíamos marcharnos sin verlo. Aunque fuera de lejos.
Entre recoger y desayunar se nos hizo un poco tarde y cuando llegamos había un montón de gente. No teníamos prisa pero demasiado agobio....
Le hicimos la foto desde lejos...

Dando un paseo por los alrededores encontramos esta otra vista...(Me acaché para que se viera.....


Nos quedaba tiempo de sobra para llegar a Rosscof y nos tiramos por la costa.
Una vista de los muchos pueblos que están en la ruta.


Y por fin, el puerto....

Delante nuestra iba una pareja italiana, con una FJR. (Como me gusta esa maquina).
Llevaban nuestra misma idea, darle la vuelta a Irlanda, pero por caminos distintos.
Sinceramente pienso que el idioma fue un handicap. A nosotros nos daba igual ir por un sitio o por otro. En la isla íbamos a improvisar.
De haber tenido una mayor fluidez en el entendimiento, posiblemente, habríamos echo el viaje juntos...
Dejamos Rosscof atrás....y pensábamos que las nubes. Que ilusos....


24-7-09: 1º en la isla.
La travesía fue de cuento...tuvimos Arco Iris y todo....!!!

Ahora en serio, estuvo muy bien. La mar en calma, el camarote de categoría y muchos niños por el barco....
Así nos recibía Irlada...con mas nubes.

El barco atraco con puntualidad inglesa pero el desembarco fue algo mas lento.
Habíamos subido los primeros, a si que desembarcamos mas tarde. No los últimos; porque en cuanto pudieron nos dieron paso.
Sobre las 13'30 pisábamos suelo irlandes...Por fin estábamos en nuestro destino. Toda la isla para nosotros y tiempo por delante para conocerla...

Que razón tenia Spauser con su consejo sobre el GPS. Nada mas bajar nos perdimos. (Aunque en mi no es raro...

El TOMTORRON no tenia narices a sacarnos del puerto.

Al final, gracias a mis dotes de orientación (

Por el camino ya nos encontramos con restos de una abadía...Esto promete...!!!

Según cuentan, uno de los faros mas antiguos de Europa.
En el siglo VIII, los monjes garantizaban la dirección de los barcos, hacía el "paraiso" o hacia el "infierno", según el caso.

Continuamos viaje hacia Carrick-on-Suir cruzando con el Ferry por Ballyhack.
Evitan muchos kilómetros entre las "rias"...

Antes de embarcar, una imagen encantadora.

En Carrick-on-suir.

Otro castillo en nuestro camino.

Cruzamos de Carrick-on-Suir hacia Dungarvan por la R-676 en busca del "Camino Mágico" [Witches Road].
Según la leyenda que conduce a las cataratas, las brujas, intentaran debilitaros en la ida. Mientras que a la vuelta os ayudaran a marcharos.
No las encontramos. Las brujas no nos quieren...( Bueno, me refería a las cataratas ).
Nos fuimos directamente a Mildenton. Dirección Cork, por la N-25.
No es que fuera nuestra destino, pero se hizo tarde y seguía lloviendo. Teníamos que buscar refugio antes de que se hiciera mas tarde.
Encontramos un camping, tipo Pharma de los de Francia, pero hablando en ingles.
Una sopita de sobre para calentar y un "bocata" de atún con olivas fue nuestra cena. ¡¡¡ Sabia a caviar....!!! ¿¿¿ Será el cansancio...???

25-7-09:2º en la isla
Nos levantamos temprano, como todos los días, sobre todo para los irlandeses. ( Una hora menos. ¡¡¡ Estaba en mi salsa !!, me encanta madrugar... ).
Teníamos clara la ruta a seguir. Cork-(N-71). Clonakilty-(N-71). Skibbereen-(N-71). Bantry-(N-71). Kenmare-(N-71).
Queríamos visitar el "Killarney National Park".
Sacrificamos la península de "Mizen Head" por recuperar tiempo.
Una parada para descansar.

En nuestro camino por la N-71 nos encontramos con pueblos como estos. Que colorido y con tantas flores....preciosos..!!!



O pintan las ventanas..

O las casas...

En el Killarney Park nos encontramos con esta bonita cascada.
Un recorrido circular muy visitado, que dejaban estas imágenes....

Desde el punto mas alto del parque....

Una vez echo el ejercicio que correspondía a la visita al parque ( una hora andando ), seguimos viaje hacía Castlemaine por la R-563.
Queríamos llegar a An Daingean (Dingle) para enlazar con la R-560. Mas conocida como el Connor Pass. Una carrtera que une las dos costas de la península de Dingle.
Una verdadera gozada....



Cuando llegamos a Kilcummin, buscamos refugio....y lo encontramos.
Tenían buena cerveza, personas simpáticas, una carpa preparada para las fiestas de esa noche, y un tiempo de "perros"....el viento no nos dejaba montar la tienda...


Y hasta aquí, de momento....
PD: Menos mal que no me dio por ser periodista, habrían tenido que cerrar las ediciones con mas retraso que el expreso de Teruel.....