2ª Etapa.- Salamanca-Riaño-Cangas de Onís-Arenas de Cabrales.
Castilla-León y Asturias, unos 388 Kms aproximadamente.
A las 8.00 horas suena el despertador y empieza un nuevo día. Que fácil es levantarse temprano cuando uno está de vacaciones y sabe que va a disfrutar desde que se levanta hasta que se acuesta…….. se recoge todo, dejamos la moto lista para salir y nos acercamos a un bar que hay frente al hotel para llenar la tripa, que hay que coger fuerzas que hoy teníamos casi 400 Kms por delante llenos de curvas y buenas vistas.
Metemos la ruta en el GPS, que de momento no me da dolores de cabeza, y salimos de Salamanca con dirección a Toro con la clara intención de evitar autovías y si me apuras incluso nacionales, y así entrar a los Picos de Europa no sin antes parar por Riaño, pueblo de visita obligada.
Llegada a Toro, parada para cigarrito y terminar unas gestiones telefónicas que se quedaron pendientes antes de salir
Carreteras rectas y paisajes amplios es lo que nos vamos encontrando por el camino, pasando por pueblos que gustan a la vista por el tipo de edificaciones realizadas en piedra, castillos, iglesias….etc. que te hacen más agradable el viaje.
Tiedra
Villardefrades
Villabrágima
Seguimos con dirección a Cistierna donde se puede apreciar un cambio del paisaje y la carretera empieza a darnos el placer de disfrutar de las primeras curvas que se agradecen. Una vez pasado este pueblo y enfilar dirección Riaño, comenzamos a disfrutar de las vistas para ir preparándonos a lo que nos queda por disfrutar….
Llegamos a una presa donde es obligado parar, disfrutar del paisaje, respirar aire puro y hacer unas fotos……
Riaño es un pequeño pueblo de la provincia de León situado a algo más de 1100 metros sobre el nivel del mar y con poco más de 500 habitantes, pero tiene un encanto que me resulta complicado expresar en palabras. Es como si hubieran escogido el sitio a conciencia y lo hubieran plantado ahí…..lo rodea un pantano con unas vistas impresionantes y se encuentra a las puertas de los Picos de Europa…..que más se puede pedir!!
Aprovechamos para comer algo en una plaza donde había un par de bares y se podía aprovechar el sol y por mi parte un poco de sombra. Hacía una temperatura estupenda, buen tiempo y no hacía mucho calor, así que pasamos un buen rato comentando lo que llevábamos hasta el momento. Yo ya conocía Riaño del año pasado con la amiga Mónica y eso me trajo muchos recuerdos, la mayoría buenos, pero es de esos lugares que no te cansas de ver y disfrutas cada vez que los vuelves a visitar……me encanta!!! Morritos debería tener ya agujetas en la cara porque prácticamente no dejó de sonreír desde que salimos de Salamanca, bueno o desde Sevilla, jejejejejeje. Así gusta más un viaje, o no??
Después de comer, nos dimos una vuelta por el pueblo para bajar un poco la comida antes de emprender la marcha de nuevo, que aún nos quedaban muchas cosas que ver….y esto fue lo que vimos
Salimos de Riaño para adentrarnos en los Picos de Europa, dirección Oseja de Sajambre hasta llegar a Cangas de Onís. Ya nada más salir de Riaño curvas, curvas y más curvas con las que disfrutar, buen asfalto y engullidos por la naturaleza. Vamos a una velocidad que nos permite sentir cada curva y poder observar lo que tenemos a nuestro alrededor, con posibilidad de levantarnos la visera y poder percibir cada olor…..es como ir adentrándote en otro mundo sobre todo los que somos del sur que aunque tenemos buenas rutas, no es tanto ni tan verde como por aquí, una maravilla.....
Subimos el puerto de El Pontón (1280 metros) y esto es lo que fuimos viendo
Entramos en este túnel
Y al salir se abre el paisaje a nuestra izquierda, no teniendo más remedio que parar, jejejejeje
Ese de la esquinita de abajo a la derecha soy yo eh?? Jejejejeje
Bonito mirador y preciosa zona donde la tranquilidad se podía escuchar…..seguimos nuestro camino llegando a Oseja de Sajambre
Con que parte del recorrido me quedo hoy??? Pues es de esos días que no puedes elegir ya que cada sitio que vas viendo te va gustando más y ahora toca una de esas zonas que te dejan boquiabiertos. Sitio de obligada visita y esta iba a ser mi segunda vez en hacer el Desfiladero de los Beyos….sin palabras!!! En casi todo este trayecto se hizo un silencio entre Espe y yo a través de los Midlands, lo único que lo rompía era”…alaaaa, mira,mira…..impresionante, que chulo….” Jejejejeje. Y todo eso acompañados por el Sella y de curva tras curva que aunque no te deja perder mucho la atención en la conducción, se puede disfrutar de todo lo que nos rodea.
Entramos en Asturias y la cosa seguía
Paramos un segundo para hacer unas fotos a este mini salto de agua
Llegando a Cangas de Onís después de una muy buena tanda de curvas y de disfrutar muchísimo en todos los sentidos.
Después de una merienda merecida y de hacer algunas compras en las tiendas del lugar, tomamos rumbo a Arenas de Cabrales donde se iba a terminar el día de hoy.
Aquí una de vaquitas que tanto le gustan a Espe
Llegamos a Arenas de Cabrales y nos quedábamos en una casa rural muy chula, ya previamente buscada el día anterior en el portátil y donde podíamos mangábamos un poco de wifi, que me gusta esto de las tecnologías

. Es de Espe y son solo 9 pulgadas, la verdad es que viene muy bien para éstos viajes ya que puedes consultar tiempo, cambiar ruta y como no, sitios donde dormir.
Estas eran las vistas desde la habitación
Nos atendió una amable señora que nos enseñó un par de habitaciones que elegir. Al final nos quedamos con una habitación abuhardillada chulísima con tres camas e incluso una cuna, jejejejeje.
Subimos las maletas y nos dimos una ducha para salir a cenar y dar una vuelta, hacía muy buena temperatura y eso en agosto en Sevilla no es muy habitual que digamos…..
Cenamos bien en uno de los bares que había en el pueblo, sentados en los veladores y como no, acompañados por alguna botellita de Sidra, que hasta yo mismo me atreví a escanciar

, no podía ser de otra manera estando donde estábamos.
Pasamos un buen rato de risas y de recordar lo que había dado de sí el día de hoy. Antes de salir Morritos me planteaba que no sabía si iba a aguantar tantos kilómetros ya que nunca lo había hecho. Era una cosa que tenía presente y la verdad es que me estaba sorprendiendo lo bien que se había acoplado y sobre todo, que en ningún momento hubo ningún tipo de queja, todo lo contrario…..llevo la mejor artillera!!!
Dimos un pequeño paseo para disfrutar un poco de la noche, mientras ya comentábamos la etapa del día siguiente, ya había ganas de salir

. Ya nos fuimos a dormir para poder levantarnos temprano y seguir el viaje….se respiraba la ilusión de seguir descubriendo sitios y las sonrisas no dejaban de aparecer…… mañana será un nuevo día.