Hace un par de días que tengo los resultados del banco de potencia, pero hasta ahora no tuve un rato para poder deciros los resultados:
Comentaros que yo puenteé los cables del sensor y los llevé hasta debajo del asiento, donde conecté el chip con una regleta (para cambiarla luego por un interruptor) y así poder conectar o desconectar el chip a mi antojo.
Ante todo, deciros que el famoso "chip" es simplemente una resistencia (no me acuerdo exactamente de cuanto, pero creo recordar que de 17,5 Kilohomnios) y que engaña a la centralita en cuanto a la temperatura para que esta inyecte más gasolina. Lo que hace falta saber es en que régimen lo hace y que resultados se obtienen.
Hacemos una primera lanzada sin el chip y vemos los resultados, luego una segunda con el chip y una vez los tenemos, imprimimos la comparativa con los dos gráficos; que es como se ve perfectamente la diferencia.
Deciros que el chip hace que inyecte un poco más de gasolina entre 2000 y 4000 revoluciones y a partir de 7000
Los resultados de potencia los medimos a la rueda (los reales de verdad) y que sepais que comprobamos que al cigüeñal da 7 CV. más (que es lo que nos dice Suzuki que tiene en su ficha)
Los resultados sin chip son: Potencia máxima 62.98 Cv. a 7802 rpm (69.98 CV al cigueñal)
Los resultados con chip son: Potencia máxima 62.53 Cv. a 7862 rpm (69.53 CV al cigueñal)
Ante esto, todo comentario sobra; las curvas de potencia y par son idénticas. Vosotros mismos juzgaréis si merece la pena su colocación.
Eso sí, deciros que la curva de potencia parece de un motor eléctrico, sin un solo bache y con una subida constante hasta las 7800 rpm y luego sigue arriba hasta las 9500 donde corta. El par máximio está sobre las 5800 rpm, pero desde las 3000 hasta las 8500 tenemos más de 51 Nm.
Sigo con el chip puesto y la moto va de vicio, una verdadera maravilla, pero igual de maravilla que antes.
Si no la llego a medir en el banco mi subconsciente me engañaría y creería que había mejorado algo; pero los datos no tienen discusión, son los que son.
Por cierto, el mecánico me comento que no hay dos motores iguales y que estos resultados son de mi moto y que puede darse el caso que otro motor tenga algún bache de potencia y que sí note alguna mejoría.
Por cierto, si alguien quiere medirla en el banco y puede venir hasta Avilés, cobra 30 €uros por lanzada. El taller se llama POWERBIKE y el mecánico Sergio; su teléfono es el 984-83.04.25; es un tío de lo más majo.
Por último, tengo los resultados en archivo PDF; si alguien me dice como se hace, los cuelgo en el post para que los veais.
Perdonar por el ladrillo
