El concepto es el concepto
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#1 El concepto es el concepto
Esto viene a que como últimamente leo cosas que no ponen bien a BMW pues vengo a romper una lanza en favor de la marca germana. Ojo, esto no va de si son fiables o no, etc, etc. Esto va de lo que dice el título: el concepto (de moto)
Es algo en lo que me fijo bastante. No me atrevo a decir que sea un gran motero pero sí tengo mi experiencia, y digamos que sé qué motos, o más bien tipos de moto, quiero. Hoy día tenemos varios sectores "intocables" como pueden ser las custom, las básicas, las deportivas, las grandes turismo y realmente poco más. Amén de los escuters. Ni tan siquiera meto en este saco las trail medias porque hay pocas que tengan un aspecto claramente trail o versátil...
Y aquí es donde entra BMW, cuyo departamento de desarrollo e investigación de mercado es el mejor del mundo de la motocicleta. Al menos para mí. Buscan un tipo de comprador maduro que sabe lo que quiere, y ahí dan en el clavo. Vale, últimamente se han tirado al rollo de ampliar severamente su catálogo... pero sus dos paradigmas de las ventas eran, son y serán:
- GS1200
- R1200RT
¿Por qué? Pues yo creo que porque saben ver qué necesita realmente un rutero medio. Este tipo de comprador es el más exigente, pero BMW sabe leer su mente. La saga RT lleva muchísimos años en el mercado satisfaciendo lo que no ofrece casi nadie:
- Potencia suficiente pero sin asustar
- Producto diferenciado
- Equipamiento de serie o extra enorme
- Diseño y ergonomía en versión de carretera o de montaña
A la postre no inventan nada pero juntan una serie de factores que producen unas motos sin parangón en el mercado. Porque decidme a mí qué alternativas reales hay a la GS... se me ocurre la Stelvio NTX y nada más. Respecto a la RT incluso peor, ninguna hay por ahí en las mismas condiciones.
Ahora mismo estos dos subsegmentos son los que han coronado a BMW y los que mantienen a BMW ahí arriba, no entiendo cómo ningún otro fabricante ha sabido verlo...
¿Opináis igual o no? ¿qué sectores véis faltos de oferta? ¿crearíais un concepto nuevo de moto? ¿existen nichos que cubrir?
Es algo en lo que me fijo bastante. No me atrevo a decir que sea un gran motero pero sí tengo mi experiencia, y digamos que sé qué motos, o más bien tipos de moto, quiero. Hoy día tenemos varios sectores "intocables" como pueden ser las custom, las básicas, las deportivas, las grandes turismo y realmente poco más. Amén de los escuters. Ni tan siquiera meto en este saco las trail medias porque hay pocas que tengan un aspecto claramente trail o versátil...
Y aquí es donde entra BMW, cuyo departamento de desarrollo e investigación de mercado es el mejor del mundo de la motocicleta. Al menos para mí. Buscan un tipo de comprador maduro que sabe lo que quiere, y ahí dan en el clavo. Vale, últimamente se han tirado al rollo de ampliar severamente su catálogo... pero sus dos paradigmas de las ventas eran, son y serán:
- GS1200
- R1200RT
¿Por qué? Pues yo creo que porque saben ver qué necesita realmente un rutero medio. Este tipo de comprador es el más exigente, pero BMW sabe leer su mente. La saga RT lleva muchísimos años en el mercado satisfaciendo lo que no ofrece casi nadie:
- Potencia suficiente pero sin asustar
- Producto diferenciado
- Equipamiento de serie o extra enorme
- Diseño y ergonomía en versión de carretera o de montaña
A la postre no inventan nada pero juntan una serie de factores que producen unas motos sin parangón en el mercado. Porque decidme a mí qué alternativas reales hay a la GS... se me ocurre la Stelvio NTX y nada más. Respecto a la RT incluso peor, ninguna hay por ahí en las mismas condiciones.
Ahora mismo estos dos subsegmentos son los que han coronado a BMW y los que mantienen a BMW ahí arriba, no entiendo cómo ningún otro fabricante ha sabido verlo...
¿Opináis igual o no? ¿qué sectores véis faltos de oferta? ¿crearíais un concepto nuevo de moto? ¿existen nichos que cubrir?
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- ALBERT
- V.I.P.
- Mensajes: 4669
- Registrado: 26 Jul 2005 11:57
- Ubicación: Torelló CITY (BARCELONA)
#2 Re: El concepto es el concepto
Estoy de acuerdo en la argumentación general , es mas, creo que hoy en dia no han dejado casi nada por cubrir, pero esto ...
En cuanto a una alternativa a la GS ..... mmmmmm .... quizás la nueva Multi ?
Mira este post
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... 4&start=50
Saludos
Así de bote pronto se me ocurren el sistema telelever, paralever ....spauser escribió:
A la postre no inventan nada ....


En cuanto a una alternativa a la GS ..... mmmmmm .... quizás la nueva Multi ?
Mira este post
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... 4&start=50
Saludos
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#3 Re: El concepto es el concepto
A nivel ciclística pueden ser casi por seguro los más innovadores, pero me refería a que conceptualmente hablando no han descubierto el sector GT ni el trail... pero han sabido entender las verdaderas necesidades de esta clientela a la perfección.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Cansino
- Mensajes: 578
- Registrado: 23 Jul 2009 01:25
#4 Re: El concepto es el concepto
Completamente de acuerdo, estos tios si que saben a quien le van a vender y como vender, y sino vean el post del video motivador que colgo un compañero del foro. Muy convincente y se antoja o no.
LA MEDICINA ES LA MAS CIENTIFICA DE TODAS LAS ARTES, Y LA MAS ARTISTICA DE TODAS LAS CIENCIAS.
LOS OJOS NO VEN, LO QUE LA MENTE NO SABE.
LOS OJOS NO VEN, LO QUE LA MENTE NO SABE.
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#5 Re: El concepto es el concepto
Lo curioso es observar, con ese motivo saqué este hilo, cómo para poner en evidencia las BMW se importan quejas de otros foros y el debate se extiende páginas y páginas... pero a la inversa y siendo un hilo creado por un usuario del foro pues como que no
Luego se dice que no hay sectarismos

Luego se dice que no hay sectarismos

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- Galguillo
- Nuevo
- Mensajes: 17
- Registrado: 04 Oct 2009 19:40
#6 Re: El concepto es el concepto
Hola. Estoy de acuerdo con lo que se plantea aunque pondría un "pero" y es que BMW, en su ampliación de catálogo ha suprimido a las "pequeñas" entre las "grandes", dentro de su "buque insignia" que es el motor bóxer. Mi moto es una BMW R850R, que compré nueva en 2.006. Al poco de comprarla, BMW anunció que dejaba de fabricar ésta moto, y que hacía una edición especial (creo que fueron sólo 500 motos para España) antes de acabar con ésta "leyenda". Se de gente (y tengo un amigo que así le ocurrió) que "llegó tarde"
, y se encontró con la alternativa, que es la R1.200R, mucho más avanzada tecnológicamente, mucha más potencia y motor, diseño actualizado, pero que no tenía ese toque "retrocafetera". Muchos usuarios de moto, buscan "naked" de potencia contenida, diseño clásico (por ejemplo se me ocurre Triumph Bonneville, Ducati GT 1000 Touring) que BMW parece haber "olvidado".
Vs y ráfagas pa to kiski.

Vs y ráfagas pa to kiski.
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#7 Re: El concepto es el concepto
Hola galguillo, te doy la razón en lo que dices. De todas formas creo recordar que ya la R850R se sacó ante la presión ejercida por los distribuidores de BMW en España e Italia, de hecho creo que se vendieron ahí solamente. Con la nueva R1200R se hizo un sondeo y al parecer la demanda no era la suficiente como para plantearse un modelo 850. De todas formas yo pienso que con la subida de potencia y cilindrada del boxer grande sí que tiene cabida una versión 900 con algo más de potencia que el antiguo, como bien dices hay un mercado que busca prestaciones discretas, potencia discreta e imagen clásica... de hecho estuve en Roma hace unas semanas y Triumphs Bonneville vi a patadas.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- sharkblack
- V.I.P.
- Mensajes: 9137
- Registrado: 24 Feb 2008 12:46
- Ubicación: ST Pere de Vilamajor. Ricard.
#8 Re: El concepto es el concepto
Mi opinión.
Veamos, aparte del telelever y el paralever, que en eso si se han lanzado a la piscina y parece que les va bien ¿que otra innovación tiene BMW?...por que el motor boxer data de tiempos ancestrales y muchos de los componentes que la marca monta en sus motos ni siquiera los fabrican ellos.
Pero lo que hay que reconocer, es que son unos maestros metiendo goles y cobrando las entradas del partido a precio de champions.
Como digo, hace mogollón, fabricaron un motor bicilindrico en disposición boxer, que con el tiempo y lavando su cara lo siguen vendiendo hoy día, no nos engañemos, el motor es el mismo, pero actualizado para evitar vibraciones y conseguir potencia y lo de las vibraciones aún no lo han conseguido del todo y eso que ya llevan años con el motor, por otra parte y aprovechando de que disponen del efecto "golf" visten a sus anticuados motores refrigerados por aire, con carrocerías y gatchets para poder colar en el mercado un producto que les cuesta cuatro duros de fabricación a precio de marca de élite ya que la mayoría de lo que monta una BMW no está fabricado por ellos.
Bajo mi punto de vista, son muy buenos en el marketing y saben vender, pero lo que se dice sacar al mercado un motor nuevo, aaahhh amiiiigo, eso ya es otro tema.
Acaban de estrenar su bicilindrico paralelo y no estoy seguro de si lo fabrican ellos o no, le ponen la etiqueta, los frenos de otros, cambian el depósito de lugar lo cual tampoco es nuevo y ala, superventas, no fastidies macho.
Solo hay que mirar los catálogos de otra firmas y no solo son Japoneses, para hacerse una idea de el grado de intención que tiene una marca para hacer el modelo adecuado para cada usuario.
Honda.......unos 64 modelos diferentes.
Suzuki......unos 50.
Yamaha.... otros 60.
Aprilia.......unos 35.
Triumph....una marca que renace hace pocos años...22 modelos.
Bmw........28 modelos.
Siempre he dicho que si BMW no tuviera a los coches como referente de lujo, no vendía sus motores refrigerados por aire hoy día ni a la mitad de precio, de eso estoy seguro.
Pero claro la marca tira y mucho.
Yo lo veo así y puestos a elegir modelos, tengo una docena de posibles motos con las cuales haré ruta igual de cómodo, por menos pasta en algún casos y más tranquilo visto lo visto, pero ya se que no me mirarán tanto.
Veamos, aparte del telelever y el paralever, que en eso si se han lanzado a la piscina y parece que les va bien ¿que otra innovación tiene BMW?...por que el motor boxer data de tiempos ancestrales y muchos de los componentes que la marca monta en sus motos ni siquiera los fabrican ellos.
Pero lo que hay que reconocer, es que son unos maestros metiendo goles y cobrando las entradas del partido a precio de champions.
Como digo, hace mogollón, fabricaron un motor bicilindrico en disposición boxer, que con el tiempo y lavando su cara lo siguen vendiendo hoy día, no nos engañemos, el motor es el mismo, pero actualizado para evitar vibraciones y conseguir potencia y lo de las vibraciones aún no lo han conseguido del todo y eso que ya llevan años con el motor, por otra parte y aprovechando de que disponen del efecto "golf" visten a sus anticuados motores refrigerados por aire, con carrocerías y gatchets para poder colar en el mercado un producto que les cuesta cuatro duros de fabricación a precio de marca de élite ya que la mayoría de lo que monta una BMW no está fabricado por ellos.
Bajo mi punto de vista, son muy buenos en el marketing y saben vender, pero lo que se dice sacar al mercado un motor nuevo, aaahhh amiiiigo, eso ya es otro tema.
Acaban de estrenar su bicilindrico paralelo y no estoy seguro de si lo fabrican ellos o no, le ponen la etiqueta, los frenos de otros, cambian el depósito de lugar lo cual tampoco es nuevo y ala, superventas, no fastidies macho.
Solo hay que mirar los catálogos de otra firmas y no solo son Japoneses, para hacerse una idea de el grado de intención que tiene una marca para hacer el modelo adecuado para cada usuario.
Honda.......unos 64 modelos diferentes.
Suzuki......unos 50.
Yamaha.... otros 60.
Aprilia.......unos 35.
Triumph....una marca que renace hace pocos años...22 modelos.
Bmw........28 modelos.
Siempre he dicho que si BMW no tuviera a los coches como referente de lujo, no vendía sus motores refrigerados por aire hoy día ni a la mitad de precio, de eso estoy seguro.
Pero claro la marca tira y mucho.
Yo lo veo así y puestos a elegir modelos, tengo una docena de posibles motos con las cuales haré ruta igual de cómodo, por menos pasta en algún casos y más tranquilo visto lo visto, pero ya se que no me mirarán tanto.

Un apasionado más.......
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#9 Re: El concepto es el concepto
Vale shark, tu reflexión es compartida en esencia pero no hablamos de eso
Yo lo que pretendo destacar es que el éxito comercial de la marca (al margen de lo bien que sepan publicitarse y posicionarse en el mercado, que es muy importante pero para este caso no) se basa en una clientela que ningún otro fabricante ha mimado. Y flipo con ello. ¿Cómo pueden haber desestimado tantos fabricantes de motoseste sector?
Parece como si hubiese habido un pacto de caballeros en el que si uno no toca el segmento del otro todos se complementan y todos venden... pero tampoco es verdad, al menos hoy día.
Quizás los mercados van cambiando, se puede decir que madurando (aunque tampoco lo veo así, cada cual tiene sus gustos), y las ventas van cada vez más hacia motos más lógicas en concepto. Y eso en cada vez más países europeos. Porque está claro que en precio no tanto, las castañas que te mete BMW por casi cualquier moto que quieras comprar de su catálogo son de espanto. Y aún así vende, porque vende algo que otros no ofrecen. Así lo veo yo al menos, ofrecen un concepto que está ahí pero nadie más se ha preocupado de cuidar
Aunque si es verdad todos esos rumores de Supertenere, Stradaperta, etc igual la cosa cambia radicalmente. Aún así, nadie tiene en su catálogo una moto rutera de carretera con componentes de calidad y potencia entorno a los 110CV. No se pueden contemplar las opciones Bandit o CBF porque son motos bastante más básicas. Los bávaros siguen cubriendo un nicho clave en su éxito que nadie acecha...

Yo lo que pretendo destacar es que el éxito comercial de la marca (al margen de lo bien que sepan publicitarse y posicionarse en el mercado, que es muy importante pero para este caso no) se basa en una clientela que ningún otro fabricante ha mimado. Y flipo con ello. ¿Cómo pueden haber desestimado tantos fabricantes de motoseste sector?
Parece como si hubiese habido un pacto de caballeros en el que si uno no toca el segmento del otro todos se complementan y todos venden... pero tampoco es verdad, al menos hoy día.
Quizás los mercados van cambiando, se puede decir que madurando (aunque tampoco lo veo así, cada cual tiene sus gustos), y las ventas van cada vez más hacia motos más lógicas en concepto. Y eso en cada vez más países europeos. Porque está claro que en precio no tanto, las castañas que te mete BMW por casi cualquier moto que quieras comprar de su catálogo son de espanto. Y aún así vende, porque vende algo que otros no ofrecen. Así lo veo yo al menos, ofrecen un concepto que está ahí pero nadie más se ha preocupado de cuidar

Aunque si es verdad todos esos rumores de Supertenere, Stradaperta, etc igual la cosa cambia radicalmente. Aún así, nadie tiene en su catálogo una moto rutera de carretera con componentes de calidad y potencia entorno a los 110CV. No se pueden contemplar las opciones Bandit o CBF porque son motos bastante más básicas. Los bávaros siguen cubriendo un nicho clave en su éxito que nadie acecha...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- stromcio
- V.I.P.
- Mensajes: 3211
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#10 Re: El concepto es el concepto
Yo, sabiendo que existe la paneuropean 1300, y teniendo una idea de los abusivos precios de bmw, ni me plantearía el hecho de ir a por una bmw. No he probado muchas motos de gran tamaño, pero de ellas la honda se lleva el premio gordo, creo que todo motero deberia alguna vez en su vida probar esa maravilla.spauser escribió:nadie tiene en su catálogo una moto rutera de carretera con componentes de calidad y potencia entorno a los 110CV. No se pueden contemplar las opciones Bandit o CBF porque son motos bastante más básicas. Los bávaros siguen cubriendo un nicho clave en su éxito que nadie acecha...
dame una palanca... y me apalancaré
- yvondkr
- Cansino
- Mensajes: 649
- Registrado: 06 Dic 2005 12:55
- Ubicación: Alicante
#11 Re: El concepto es el concepto
Yo quizas no sea del todo imparcial, pero si te puedo decir que la RT frente a la Honda Pan European no tiene nada que hacer. la honda es mucho mas fina suave, no se nota el peso, y para mi gusto esta mejor acabada y con mas gusto que una RT. La BMW en lo unico que puede mejorar a la Honda (y es va en gustos ) es en la amortiguación con el Telelever y Paralever, pero tambien pierdes sensación de lo que pasa en la rueda delantera. La Honda tiene 126 C.V. la misma capacidad de carga, se le puede pòner musica y un largo ETC no se yo creo que BMW ha sabido vender su producto como algo exclusivo y que no todo el mundo puede alcanzar, y eso en España hoy por hoy es lo que mas le gusta a la gente, osea aparentar.
Salu2 Vs.
Salu2 Vs.
- yvondkr
- Cansino
- Mensajes: 649
- Registrado: 06 Dic 2005 12:55
- Ubicación: Alicante
#12 Re: El concepto es el concepto
Lo de imparcial es por que yo tengo ahora mismo en venta una Honda Pan European, pero vamos que si alguien quiere comprobar las diferencias entre una y otra quedamos un dia y se prueba sin ningun compromiso (bueno el que rompe paga eso si Je Je).
Salu2 Vs.
Salu2 Vs.
-
- Conocido
- Mensajes: 278
- Registrado: 21 Ago 2006 14:14
#13 Re: El concepto es el concepto
SPAUSER, interesante hilo.
Afirmo, y creo que no me equivoco:
- Toda moto BMW disfruta de un cierto prestigio en la sociedad en general, sobre todo entre los que no son motoristas.
- Eso puede ser agradable y lo es de hecho, pero no es el motivo por el que la mayoría de la gente se compra motos BMW's.
- BMW no es elitista, es la opción más popular con gran diferencia (a las ventas me remito) en sus segmentos fuertes, como dice Spauser la RT y la GS. Deben ser las más atractivas en su segmento fuerte si son las más vendidas, o es que la mayoría, los miles de motoristas que las eligen son tontos o marquistas, que es algo parecido ?? Entonces hay mas moteros de GT y maxitrail tontos que listos, no??
- Yo he elegido BMW en tres ocasiones porque era la que más me gustaba pese a ser algo más cara, pero bien sabe Dios que no por la marca. He tenido motos de casi todas las marcas, quien me conoce lo sabe, y el logo de BMW está bien pero no es determinante PARA NADIE si el producto no te gusta. Las motos entran por la vista por imagen moderna, excelentes acabados, estéticas diferentes, por extras originales BMW imposibles de encontrar en la competencia.
- El motor boxer te tiene que gustar, pero tiene carisma, es diferente, con su estética, su presencia, sus aletas y su par, (a cambio se calienta, como una Harley), y si le pusieran refrigeración líquida yo no lo compraba con el mismo agrado. La RT o la GS mezclan un ciclo muy moderno con un motor algo retro con un encanto muy especial, para el que le gusta.
- Son caras pero no tanto si las comparas teniendo en cuenta cómo es la moto de la competencia. Una BMW RR1000 vale 16.000 euros, muy poco más que una CBR1000RR ABS. Mi GS Adventure la compré por 2.500 euros más que la Vara en su momento a igualdad de equipamiento ORIGINAL, que para mi gusto es el más bonito y el que mejor queda (tengo los presupuestos). Claro, la Vara sin cardan y con un montón de años encima que se notan en diseño, y en kilos. Y más cosas, como control de tracción, presión de neumáticos, ordenador muy completo, telelever, ABS desconectable, llantas de radios (mas caras)...
- Lo peor de BMW es el mantenimiento, por precios y fiabilidad (si tienes mala suerte). Esto puede arruinarlo todo, pero mientras tanto, se te cae la baba. Pese a eso, es la opción mayoritaria en esos segmentos. Y no es sólo por la marca. LA GENTE NO ES gilipo**as.
- Por último, es penoso que hasta los peores detractores de BMW en el fondo asuman que las otras son mejores sólo porque se rompen menos. O sea, que la BMW es mejor si no se rompe, no??
En cuanto al concepto que dice Spauser, está claro que BMW ha dado en el clavo viendo sus niveles de ventas: entender a los ruteros, buen marketing (a veces un tanto engañoso, caso de la GS, que no es para irse a África ni a Asia, ni para hacer campo; ejemplo de paja mental imposible sin un camión de repuestos: ), reuniones oficiales (BMW Riders), completísima gama de equipamiento de gama media alta de diseños muy acertados para el público rutero y trailero, que normalmente tiene ya sus añitos....
Opinad opinad
Afirmo, y creo que no me equivoco:
- Toda moto BMW disfruta de un cierto prestigio en la sociedad en general, sobre todo entre los que no son motoristas.
- Eso puede ser agradable y lo es de hecho, pero no es el motivo por el que la mayoría de la gente se compra motos BMW's.
- BMW no es elitista, es la opción más popular con gran diferencia (a las ventas me remito) en sus segmentos fuertes, como dice Spauser la RT y la GS. Deben ser las más atractivas en su segmento fuerte si son las más vendidas, o es que la mayoría, los miles de motoristas que las eligen son tontos o marquistas, que es algo parecido ?? Entonces hay mas moteros de GT y maxitrail tontos que listos, no??
- Yo he elegido BMW en tres ocasiones porque era la que más me gustaba pese a ser algo más cara, pero bien sabe Dios que no por la marca. He tenido motos de casi todas las marcas, quien me conoce lo sabe, y el logo de BMW está bien pero no es determinante PARA NADIE si el producto no te gusta. Las motos entran por la vista por imagen moderna, excelentes acabados, estéticas diferentes, por extras originales BMW imposibles de encontrar en la competencia.
- El motor boxer te tiene que gustar, pero tiene carisma, es diferente, con su estética, su presencia, sus aletas y su par, (a cambio se calienta, como una Harley), y si le pusieran refrigeración líquida yo no lo compraba con el mismo agrado. La RT o la GS mezclan un ciclo muy moderno con un motor algo retro con un encanto muy especial, para el que le gusta.
- Son caras pero no tanto si las comparas teniendo en cuenta cómo es la moto de la competencia. Una BMW RR1000 vale 16.000 euros, muy poco más que una CBR1000RR ABS. Mi GS Adventure la compré por 2.500 euros más que la Vara en su momento a igualdad de equipamiento ORIGINAL, que para mi gusto es el más bonito y el que mejor queda (tengo los presupuestos). Claro, la Vara sin cardan y con un montón de años encima que se notan en diseño, y en kilos. Y más cosas, como control de tracción, presión de neumáticos, ordenador muy completo, telelever, ABS desconectable, llantas de radios (mas caras)...
- Lo peor de BMW es el mantenimiento, por precios y fiabilidad (si tienes mala suerte). Esto puede arruinarlo todo, pero mientras tanto, se te cae la baba. Pese a eso, es la opción mayoritaria en esos segmentos. Y no es sólo por la marca. LA GENTE NO ES gilipo**as.
- Por último, es penoso que hasta los peores detractores de BMW en el fondo asuman que las otras son mejores sólo porque se rompen menos. O sea, que la BMW es mejor si no se rompe, no??
En cuanto al concepto que dice Spauser, está claro que BMW ha dado en el clavo viendo sus niveles de ventas: entender a los ruteros, buen marketing (a veces un tanto engañoso, caso de la GS, que no es para irse a África ni a Asia, ni para hacer campo; ejemplo de paja mental imposible sin un camión de repuestos: ), reuniones oficiales (BMW Riders), completísima gama de equipamiento de gama media alta de diseños muy acertados para el público rutero y trailero, que normalmente tiene ya sus añitos....
Opinad opinad
Ráfagas !!
-
- Conocido
- Mensajes: 278
- Registrado: 21 Ago 2006 14:14
#14 Re: El concepto es el concepto
spauser escribió:Lo curioso es observar, con ese motivo saqué este hilo, cómo para poner en evidencia las BMW se importan quejas de otros foros y el debate se extiende páginas y páginas... pero a la inversa y siendo un hilo creado por un usuario del foro pues como que no![]()
Luego se dice que no hay sectarismos
Pon BMW en el título y ya verás



Ráfagas !!
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#15 Re: El concepto es el concepto
Bueno, mi intención era demostrarme a mí mismo si realmente miramos más allá de nuestras monturas alabando el punto de vista o filosofía o como se la quiera llamar de otra marca... ¡¡¡tan odiada y alabada!!!alcalaino escribió:spauser escribió:Lo curioso es observar, con ese motivo saqué este hilo, cómo para poner en evidencia las BMW se importan quejas de otros foros y el debate se extiende páginas y páginas... pero a la inversa y siendo un hilo creado por un usuario del foro pues como que no![]()
Luego se dice que no hay sectarismos
Pon BMW en el título y ya verás![]()
![]()
Quizás mi mensaje de "queja" (que tampoco) haya salido antes de hora, pero sigo viendo que si hay gente que machaca a BMW de manera directa o indirecta pues esa misma gente debería alabar bien el marketing o él departamento de I+D+I de la empresa (tan de moda últimamente). Y más de la mitad no aparecen.
Yo no quiero ser juez de nada ni de nadie, pero a veces esa visión tan cerrada de que la strom es lo mejor y nada se le acerca por un motivo u otro se me antoja un tanto cateta. No siempre, pero hay veces que sí... por esa regla de tres podría poner a caldo a los stromeros porque seguramente haya hecho yo más trail con mi bandit que alguno con su strom; y va mejor en carretera; también es mucho más barata; potencialmente menos riesgos de averías porque por no tener ni tiene refrigeración por agua; etc. No lo digo ni lo pienso.
Con BMW pasa igual. Sus ventas sí se están empezando a resentir (creo) por culpa de problemas de averías que no sé si son muchos o pocos pero están aireados en casi todos los foros de motos, pero efectivamente si tanta gente se compra una BMW será porque no es tan mala marca... comprar por fardar a sabiendas de tener problemas no creo que lo haga nadie, ni aún sobrándote la pasta (bueno los harlistas posiblemente sí, pero ellos sí son diferentes

Pero me repito, no hay mucha competencia en los sectores fuertes de BMW. La Paneuro la veo más encuadrada como competencia de la GT que de la RT, independientemente de su potencia y tal (a mí me parece que la han superado todos y chispum)
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- sharkblack
- V.I.P.
- Mensajes: 9137
- Registrado: 24 Feb 2008 12:46
- Ubicación: ST Pere de Vilamajor. Ricard.
#16 Re: El concepto es el concepto
Indudablemente en lo del marketing son unos cracks, en eso tienes toda la razón, pero yo no estoy de acuerdo con el producto que venden y sus precios elitistas, ya se que se "justifican" con todo lo que se añade a la moto, vamos los extras, pero tampoco son tantos con la moto de serie y si quieres instalar lo que te ofrecen vuelve a abrir la billetera, ya te digo que pagando yo canto la Jota y me marco una Muñeira, pero...¿en que público está pensando realmente BMW? en el que puede permitirse esos desembolsos en cuanto ellos digan..."es tanto" ese es el que les interesa y para conseguirlo tienen que tener un buen reclamo a base de exquisiteces, que no lo veo mal, eso que quede claro y lo venden muy bien.
Pero mi postura es la misma de siempre, la de no comprar lo que para mi vale 5 por 7 y para mi actualmente BMW no vale 7, pero si las venden, pues ole sus co.ones!!
Edito para añadir un punto, si me ofrecieran una RT que cuesta nueva y pelada 18.000€ por lo que cuesta una Varadero que cuesta nueva y pelada 12500, me cogía la RT sin dudarlo, pero es que..!!! ya está bien!!
Pero mi postura es la misma de siempre, la de no comprar lo que para mi vale 5 por 7 y para mi actualmente BMW no vale 7, pero si las venden, pues ole sus co.ones!!

Edito para añadir un punto, si me ofrecieran una RT que cuesta nueva y pelada 18.000€ por lo que cuesta una Varadero que cuesta nueva y pelada 12500, me cogía la RT sin dudarlo, pero es que..!!! ya está bien!!

Un apasionado más.......
- Galguillo
- Nuevo
- Mensajes: 17
- Registrado: 04 Oct 2009 19:40
#17 Re: El concepto es el concepto
Coincido plenamente con spauser cuando afirma... "comprar por fardar a sabiendas de tener problemas no creo que lo haga nadie, ni aún sobrándote la pasta (bueno los harlistas posiblemente sí, pero ellos sí son diferentes
)". Cuando compre mi moto, jamás pensé en que me compraba la mejor moto del mundo
, ni tan siquiera pensé que fuera del agrado
, o no
, para el general "gusto" de la gente de a pié y de las personas amantes del mundo de las motos. Me gusta mi moto y ya está, me fascina que vibre, que cuando aceleras en parado sientas ese desplazamiento hacia la derecha, el "clonck" de cardan, que las "garrotas" azuleen al salir del cilindro si, si, ya se que para muchos ésto no tiene explicación ya me ocurrió en un concesionario en donde un señor muy amable, al terminar de charlar con el, me acompañó hasta la calle y al ver mi moto rápidamente se ofreció a recomendarme un pulimento para "limpiar" el color azul
. Creo que el concepto de moto que vende BMW, sobre todo en motores bóxer, tiene una clientela a la que fascina y, salvando que pienso que se equivocan al no mantener un modelo con tintes clásicos y potencia contenida, poder tener motores en apariencia "iguales" como la 1.200 GS y la HP2 Sport, ¿iguales?... si bóxer... pero, ¿iguales?... yo creo que no, y ahí está la clave de mi reflexión, si el motor bóxer BMW es "antediluviano", pero siguen ahí "r que r", y aunque en esencia es el mismo motor que montaban hace muchísimos años, el paso del tiempo, la tecnología y los materiales han hecho de el algo intemporal, imperecedero.
Vs y ráfagas pa to kiski.






Vs y ráfagas pa to kiski.
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#18 Re: El concepto es el concepto
Una vez más, se confirma que el concepto de escuchar y entender al cliente lo saben hacer muy bien en BMW pero no tan bien en Japón...
Tras la desilusión de las "novedades", Kawasaki aparte, del Tokio Motorshow (pincha AQUÍ) me doy cuenta que:
a) Solamente BMW, Honda y en mucha menor medida Yamaha saben mantener modelos en su catálogo incluso si las ventas no son muy optimistas
b) De éstas, solamente BMW actualiza lo suficientemente esos modelos para mantenerlos vigentes
c) Los japoneses siguen teniendo huecos en su oferta, huecos importantes en ventas, y no arriesgan
No sé, quizás sea crítico con los fabricantes japoneses pero es que hay motivos: tienen motores en su catálogo en los que basar cualquier modelo nuevo, tienen mil componentes ya probados en otras motos e incluso alguno de alta importancia (como suspensiones) pertenecen en parte a estos fabricantes, tienen la ventaja de su sistema fabril y en precio siempre van por delante... y después de estas enormes ventajas se cagan a la hora de sacar una GT (renovación en Yamaha o una nueva en Suzuki), las maxitrail peor aún (tan solo Honda con su anticuada Varadero aguanta el tipo), y ni tan siquiera mejoran con detalles más allá de estéticos sus modelos actuales (excepto Kawasaki, bravo por este fabricante).
Pues no sé qué esperan... la GS se vende como los churros y sin embargo ya están mejorándola (aparte las diferentes actualizaciones que ha sufrido el modelo actual). Con la RT muy parecido.
En fin, la vida es así
Tras la desilusión de las "novedades", Kawasaki aparte, del Tokio Motorshow (pincha AQUÍ) me doy cuenta que:
a) Solamente BMW, Honda y en mucha menor medida Yamaha saben mantener modelos en su catálogo incluso si las ventas no son muy optimistas
b) De éstas, solamente BMW actualiza lo suficientemente esos modelos para mantenerlos vigentes
c) Los japoneses siguen teniendo huecos en su oferta, huecos importantes en ventas, y no arriesgan
No sé, quizás sea crítico con los fabricantes japoneses pero es que hay motivos: tienen motores en su catálogo en los que basar cualquier modelo nuevo, tienen mil componentes ya probados en otras motos e incluso alguno de alta importancia (como suspensiones) pertenecen en parte a estos fabricantes, tienen la ventaja de su sistema fabril y en precio siempre van por delante... y después de estas enormes ventajas se cagan a la hora de sacar una GT (renovación en Yamaha o una nueva en Suzuki), las maxitrail peor aún (tan solo Honda con su anticuada Varadero aguanta el tipo), y ni tan siquiera mejoran con detalles más allá de estéticos sus modelos actuales (excepto Kawasaki, bravo por este fabricante).
Pues no sé qué esperan... la GS se vende como los churros y sin embargo ya están mejorándola (aparte las diferentes actualizaciones que ha sufrido el modelo actual). Con la RT muy parecido.
En fin, la vida es así

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- pisatxarkos
- V.I.P.
- Mensajes: 2206
- Registrado: 05 Mar 2007 01:22
#19 Re: El concepto es el concepto
SE nota el peso de cual ??yvondkr escribió:Yo quizas no sea del todo imparcial, pero si te puedo decir que la RT frente a la Honda Pan European no tiene nada que hacer. la honda es mucho mas fina suave, no se nota el peso, y para mi gusto esta mejor acabada y con mas gusto que una RT. La BMW en lo unico que puede mejorar a la Honda (y es va en gustos ) es en la amortiguación con el Telelever y Paralever, pero tambien pierdes sensación de lo que pasa en la rueda delantera. La Honda tiene 126 C.V. la misma capacidad de carga, se le puede pòner musica y un largo ETC no se yo creo que BMW ha sabido vender su producto como algo exclusivo y que no todo el mundo puede alcanzar, y eso en España hoy por hoy es lo que mas le gusta a la gente, osea aparentar.
Salu2 Vs.
Mirate las características.
Y..la Honda no la regalan, mirate los precios.
Sensaciones en la rueda delantera ????
Te las regalo todas , la última vez que tuve "sensaciones" en la rueda delantera estuve 12 meses de baja, dos de ellos en la cama.
Que no "trasmite", co*onudo es que no pasa nada, y si pasa algo te enteras por un triangulo amarillo que parpadea. Te regalo todas las sensaciones, no considero dar una vuelta en plan ocio o ir al trabajo como un deporte de riesgo.
Que se hunda la horquilla delantera hasta el fondo es una sensación, o un aviso de lo cerca que estás de un aterrizaje forzoso.
No quiero sensaciones, quiero lo mas parececido a un tren.
Si quieron sensaciones probaré con el parapente, o me iré de viaje con Bear Gylls.
Saludos
- pisatxarkos
- V.I.P.
- Mensajes: 2206
- Registrado: 05 Mar 2007 01:22
#20 Re: El concepto es el concepto
yvondkr escribió:Yo quizas no sea del todo imparcial, pero si te puedo decir que la RT frente a la Honda Pan European no tiene nada que hacer. la honda es mucho mas fina suave, no se nota el peso, y para mi gusto esta mejor acabada y con mas gusto que una RT. La BMW en lo unico que puede mejorar a la Honda (y es va en gustos ) es en la amortiguación con el Telelever y Paralever, pero tambien pierdes sensación de lo que pasa en la rueda delantera. La Honda tiene 126 C.V. la misma capacidad de carga, se le puede pòner musica y un largo ETC no se yo creo que BMW ha sabido vender su producto como algo exclusivo y que no todo el mundo puede alcanzar, y eso en España hoy por hoy es lo que mas le gusta a la gente, osea aparentar.
Salu2 Vs.
Mùsica ??
Vuelve a leer el folleto de la RT.
Saludos
- pisatxarkos
- V.I.P.
- Mensajes: 2206
- Registrado: 05 Mar 2007 01:22
#21 Re: El concepto es el concepto
Una cosa también está clara, nadie, o casi nadie, se atreve a pelear con BMW por los nichos de ventas que ocupa la GS o la RT.
Son muy escasos los intentos, y con ...timidez, no se si es la palabra.
Hay miedo y falta de dinero.
Entrar al trapo con todo contra BMW para desbancar a la GS sólo lo podría hacer Honda, y gastando.
Como las cosas están como están les dejan su mercado. Cosa que no es buena; la falta de competencia podría, puede, o les está haciendo ( escoge lo que quieras) dormirse en los laureles, y poner los precios que les sale de los charlis.
Respecto a probar o no probar motos....una reflexión.
Cuando probe la GTR, la RT antes de decidirme por está ultima me parecieron buenas motos. Vale.
La comparación resulta ahora más evidente cuando he vuelto a dar un rule con una V, Dios mío que diferencia ahora si que se nota, no tengo manos para apretar el freno, VIBRA....
Se que no se debe comparar un martillo con un destornillador, lo se.
Son muy escasos los intentos, y con ...timidez, no se si es la palabra.
Hay miedo y falta de dinero.
Entrar al trapo con todo contra BMW para desbancar a la GS sólo lo podría hacer Honda, y gastando.
Como las cosas están como están les dejan su mercado. Cosa que no es buena; la falta de competencia podría, puede, o les está haciendo ( escoge lo que quieras) dormirse en los laureles, y poner los precios que les sale de los charlis.
Respecto a probar o no probar motos....una reflexión.
Cuando probe la GTR, la RT antes de decidirme por está ultima me parecieron buenas motos. Vale.
La comparación resulta ahora más evidente cuando he vuelto a dar un rule con una V, Dios mío que diferencia ahora si que se nota, no tengo manos para apretar el freno, VIBRA....
Se que no se debe comparar un martillo con un destornillador, lo se.
Saludos
-
- Cansino
- Mensajes: 584
- Registrado: 13 Jun 2009 01:58
#22 Re: El concepto es el concepto
Yo babeé muchísimo por una BMW F 650 GS (la mono anterior) antes de poder comprarme la V. En este caso, la V sale mejor parada (peor en campo, eso sí), y la diferencia de precio se iba a 2000 euros.
Pero ya no se trata de mitos, o de vender latón a precio de platino (éso lo hace Harley), sinceramente, las BMW son magníficas en conjunto y están pillando con el paso cambiado a todos los fabricantes. Sólo Aprilia y Triumph se están animando a sacar modelos con conceptos diferentes, y les va bien (en especial a Triumph). La BMw GS 1200 me quitará el sueño siempre, pese al precio. Otros modelos como la KTM Adventure están bien, pero peor equipadas (¡vaya instrumentación, una rutera sin nivel de gasolina!) y todavía con dudas en fiabilidad.
Lo de la fiabilidad no sé si es un mito o no. Las japonesas lo suelen ser, la BMW también, pero la tecnología tiene un precio, y es que un fusible te hace polvo todo el sistema.
Honda la cagó, y mucho, suprimiendo la fantástica y carísima Africa Twin o la Dominator (sus sustitutas han sido muy,muy inferiores). No hay más que ver los precios de ambas usadas. Yamaha no ha acertado con la nueva XT (poco equipada, lo mismo, instrumentación fatal) o la Tenere (demasiado sosa y cara). Kawa tiene otra guerra en el sector y Suzuki acertó con la Strom, pero dejó morir la saga DR.
Vaya, que al menos en el tema trail BMW sigue dando en el clavo.
Pero ya no se trata de mitos, o de vender latón a precio de platino (éso lo hace Harley), sinceramente, las BMW son magníficas en conjunto y están pillando con el paso cambiado a todos los fabricantes. Sólo Aprilia y Triumph se están animando a sacar modelos con conceptos diferentes, y les va bien (en especial a Triumph). La BMw GS 1200 me quitará el sueño siempre, pese al precio. Otros modelos como la KTM Adventure están bien, pero peor equipadas (¡vaya instrumentación, una rutera sin nivel de gasolina!) y todavía con dudas en fiabilidad.
Lo de la fiabilidad no sé si es un mito o no. Las japonesas lo suelen ser, la BMW también, pero la tecnología tiene un precio, y es que un fusible te hace polvo todo el sistema.
Honda la cagó, y mucho, suprimiendo la fantástica y carísima Africa Twin o la Dominator (sus sustitutas han sido muy,muy inferiores). No hay más que ver los precios de ambas usadas. Yamaha no ha acertado con la nueva XT (poco equipada, lo mismo, instrumentación fatal) o la Tenere (demasiado sosa y cara). Kawa tiene otra guerra en el sector y Suzuki acertó con la Strom, pero dejó morir la saga DR.
Vaya, que al menos en el tema trail BMW sigue dando en el clavo.
- ..::Iridium::..
- Cansino
- Mensajes: 633
- Registrado: 22 Jul 2005 18:47
- Ubicación: BCN
#23 Re: El concepto es el concepto
- ESAsharkblack escribió:Mi opinión.
Veamos, aparte del telelever y el paralever, que en eso si se han lanzado a la piscina y parece que les va bien ¿que otra innovación tiene BMW?
- ASC
- ABS
- Control de presión de neumaticos
- Ordenador de abordo
- Cardan
- Puños calefactables DE SERIE
- Latiguillos metalicos DE SERIE (Sigo sin entender la p... mania de las marcas Japonesas en ahorrarse 20€ con esta tonteria que no se lo montan ni los modelos mas deportivos.)
¿Necesitas mas...?

Poniendo sobre la mesa que nunca me han gustado los motores Boxer...sharkblack escribió:
Bajo mi punto de vista, son muy buenos en el marketing y saben vender, pero lo que se dice sacar al mercado un motor nuevo, aaahhh amiiiigo, eso ya es otro tema.
¿Y los motores de la serie K?
¿Y el 1000RR?

Tampoco veo que las marcas Japonesas (a parte de Honda muy de vez en cuando) innove en nada... siguen con sus eternos motores deportivos de 4 cilindros en linea, con los que cada año Ducati les pasa la mano por la cara en el campeonato de SBK con su también eterno bicilindrico.... Y hablando de motores... el motor de la V proviene de la TL1000 que tiene mas años que el sol...

Welcome to the real world...
That the force be with you...
You can flow, like water.Be water my friend...
That the force be with you...
You can flow, like water.Be water my friend...
- ..::Iridium::..
- Cansino
- Mensajes: 633
- Registrado: 22 Jul 2005 18:47
- Ubicación: BCN
#24 Re: El concepto es el concepto
Primero que quede claro y que nadie se moleste... yo soy de la opinión de que cada cual compre y disfrute con lo que le de la gana... y no intento convencer a nadie de nada... pero lo que no se puede es comparar una RT con una Pan porque en mi opinión no són comparables..., evidentemente yo prefiero una Pan, y tengo una BMW, y anteriormente tuve la V-Strom, pero es que BMW no solo es el motor Boxer... de echo a mi no me gusta para nada el motor Boxer... ¿Que pasa si comparamos la PAN y una BMW K1200GT?yvondkr escribió:Yo quizas no sea del todo imparcial, pero si te puedo decir que la RT frente a la Honda Pan European no tiene nada que hacer. la honda es mucho mas fina suave, no se nota el peso, y para mi gusto esta mejor acabada y con mas gusto que una RT. La BMW en lo unico que puede mejorar a la Honda (y es va en gustos ) es en la amortiguación con el Telelever y Paralever, pero tambien pierdes sensación de lo que pasa en la rueda delantera. La Honda tiene 126 C.V. la misma capacidad de carga, se le puede pòner musica y un largo ETC no se yo creo que BMW ha sabido vender su producto como algo exclusivo y que no todo el mundo puede alcanzar, y eso en España hoy por hoy es lo que mas le gusta a la gente, osea aparentar.
Salu2 Vs.
P.D: Yo estoy encantado tanto con la V-Strom como con mi actual K1200R, posiblemente la siguiente que me compre será Honda



Welcome to the real world...
That the force be with you...
You can flow, like water.Be water my friend...
That the force be with you...
You can flow, like water.Be water my friend...