aqui os unas foto de un asiento remodelado para llevar a mi pequeña artillera, en la V, sin miedo a perderla en una curva, cada vez que vamos al cole o damos una pequeña vuelta, espero que a alguien le sirva,
Lo hice acoplando el respaldo de una silla de llevarlos en bici al asiento, y la verdad es que queda muy seguro, a mi entender mejor que los dispositivos que hay en el mercado que se atan al asiento con cinchas.
Tambien lo dejé preparado para colocarle un arnés y aumentar la sujección del niño, pero no lo he montado finalmente ya que no me han sabido decir con exactitud si esto está permitido en España, ( yo creo que si se permite en alguna moto como es el caso de la c1 de bmw¿ por que no?)
Por cierto necesito elevar algo las estriberas del pasajero, para que la niña apoye bien los pies, ¿alguien tiene alguna idea?
Última edición por maverick el 25 Nov 2009 17:32, editado 1 vez en total.
Creo la ley permite llevar en la moto a niñ@s de 7 a 12 años siempre que el conductor sea su padre/madre o tutor/a legal. A partir de la 12 años con quien quiera.
Este apaño lo veo para menores de 7 años,... y si a esto le sumas que no creo que este homologado pues solo puedo felicitarte por tu maña pero nada mas...
Ley 17/2005, de 19 de julio, por la que se regula el permiso y la licencia de conducción por puntos y se modifica el texto articulado de la ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
Pasajeros en moto menores de edad
5. Queda prohibido circular con menores de 12 años como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, con o sin sidecar, por cualquier clase de vía. Excepcionalmente, se permite esta circulación a partir de los siete años, siempre que los conductores sean los padres o madres, tutores o persona mayor de edad autorizada por ellos, utilicen casco homologado y se cumplan las condiciones específicas de seguridad establecidas reglamentariamente.
Si no hay cambios desde mayo, (que deje de currar) los menores de 7 años pueden ir en asiento homologado en bicicletas. En moto y ciclomotores, es tal como te comenta Boolean. O sea que aunque subas los estrivos iria ilegal.
ojo con lo del arnés!!!!!!!!
imagina que un coche se salta un stop y la moto se va al suelo, más vale que el pequeño pasajero que lleves detrás salga despedido que, que se quede arrastrandose con la moto. (por pequeño que sea el arrastrón). Seguro que los daños son menores. Eso por poner una situación suave, que si lo complicamos seguro que pueden darse mil situaciones peores.
Mi opinion, nada experta por otra parte, es que de arnés NADA. Por lo demás muy buena idea, ya nos contarás como funciona.
Saludos
Si el caos y los miserables prosperan en el mundo, es porque hay demasiados vagos de conciencia cerrando los ojos.
Efectivamente, si se tratara de un sistema de retención infantil, no estaria homologado, pero en este caso,se trata de un simple respaldo acoplado a un asiento, que si que esta homologado, ( o eso espero, el asiento es original de la casa) y que por lo tanto cumple su cometido, dentro de los márgenes establecidos en la Ley, en cuanto a seguridad, y anclajes.Por lo tanto no entiendo que problema hay con la homolagación, es un asiento vuelvo a repetir con un respaldo añadido, no un sistema de retención infantil. de hecho muchos de vosotros llevareis como yo un respaldo para vuestros acompañantes ( mayores se entiende) ¿Estais seguros de que todos estan homologados?. yo personalmente, pienso que muchos no, y estareis de acuerdo conmigo de que el acompañante no lo trasladais de manera ilegal por este hecho
En cuanto al texto de la ley, efectivamente, dice que a partir de 7 años si conduce su padre, madre o tutor, puede ser trasportado en una moto, si se ajusta a la legislación vigente, mi hija " tiene los 7 años", no menos y te puedo asegurar que el asiento con este respaldo le servirá tres o cuatro años más. en cuanto a las medidas de seguridad, hace referencia al casco homologado, pero en la única ocasión que me paró la G.C. llevando a mi hija en ese asiento, ( en la que por cierto continue la marcha sin sanción alguna) y despues de preguntarle al agente cuales eran esas medidas de seguridad a las que hace referencia el articulado del vigente Reglamento de Tráfico, éste me mencionó que aparte del casco y de que los pies estuvieren apoyados en las estriberas no hay nada más regulado de como llevar a un niño. por lo tanto si se cumplen estos dos, no se transporta almenor en la moto de manera ilegal.
En cuanto al arnes, estoy plenamente de acuerdo contigo, es tambien una de las causas por las que no se lo puse, aunque por otro lado, si se hace alguna maniobra brusca, (un frenazo, o una maniobra de esquive) no se hasta que punto le podría venir bien algún sistema de anclaje a los niños, ( de hecho creo que en algunos paises, si que se permite el uso de arnes, para los niños). El asiento, para lo que yo lo estoy usando, que es para recorridos de aprox. 7 km para ir al colegio, a un ritmo tranquilo, no mas de 80km/h ( a mas velocidad me parece una barbaridad llevando un niño detras), funciona muy bien, la niña no se mueve ni se desplaza hacia los laterales, que era el objetivo que yo tenia cuando le monté este respaldo, cuando realice alguna salida con algun kilometro más ya os contaré. UN SALUDO
boolean escribió:Creo la ley permite llevar en la moto a niñ@s de 7 a 12 años siempre que el conductor sea su padre/madre o tutor/a legal. A partir de la 12 años con quien quiera...
No estoy seguro, Xavi,pero ¿el articulado dice algo de "...en horario de entrada y/o salida escolar..." ? . Por cuiosidad. Lo que descartaría el resto de salidas.
A mí me parece un gran trabajo, pero si el niño no llega a las estriberas, hacer que las estriberas lleguen al niño....
Salut
La diferencia entre un hombre y un niño: el precio de los juguetes ...
el reglamento de trafico es tal y como esta reflejado, no he encontrado nada acerca de los horarios.
lo del anclaje al conductor, casi que me convence menos, si sales proyectado y el niño cae debajo, lo puedes aplastar con tu propio peso, no le veo una buena idea,
¿QUE HAGO PARA SUBIR LAS ESTRIBERAS?, QUE ALGUIEN ME DE UNA IDEA
En cuanto a las estriberas, ¿que te parece soldar una pletina a lo largo de la estructura tubular y hacer un agujero con rosca un poco más arriba?. ¡¡Que bien me explico!!
Salut
La diferencia entre un hombre y un niño: el precio de los juguetes ...
En algún lugar me vi (tienda de internet) que GIVI tiene un asiento infantil homologado para moto; no era muy distinto del que ha fabricado el compañero.
Un saludo.
Hay gente pa' tó, incluso quienes disfrutan con las motos.
Podrias poner como los has montado , osease el proceso de montaje y lo pones en tutoriales , va en serio , es simplemente un respaldo , y si tiene 7 años os mas y llega a las estriberas pues va legal , salvo que te tote el del de turno y te joda a un yendo legal se puede dar el caso.
Dicen que,Todos los caminos llevan a Roma,pero yo se que ahy uno que lleva a mi casa,solo es cuestion de encontrarlo.Le dijo un borracho a otro.
A ver, yo habia entendido que la niña era menor de 7 años...por eso decia que ni asiento ni nada de nada. Siendo mayor de 7, no hace falta mas que lo del casco y los estribos y va perfectamente legal con su padre. No hay horarios. Y nadie dira nada porque lleve un respaldo o no.
Lo de subir los estrivos...podrias probar a invertirlos, darles la vuelta...lo que ocurre es que se desplazarian hacia delante bastante, quiza tampoco llegue asi la niña...con los soportes de maletas givi, tendriamos mucho mas juego para tirar una pletina en diagonal y ponerle el estrivo ahi...sin ellos, quiza podriamos usar el tornillo de arriba, el mas alto de sujeccion, como el mas bajo, o sea sujetar la estrivera con un solo tornillo en lugar de los dos...y soldar algo para que abrace y no se mueva con uno solo...una especie de "u"...cuanto necesitas subirlas??
necesito subirlo aproximadamente 2 ó 3 cm, la niña llega a apoyar las punteras en el tornillo de arriba, había pensado en colocarle algo parecido a lo que montabamos de niños en las bicicletas bmx, pero no encuentro nada que ademas se pueda plegar, para no tener que desmontarlas, cada vez que la Sra templaria se me suba detras.
en cuanto a lo del tutorial, me temo que va a ser complicado, cuando lo hice no tenia la intención de publicarlo en el foro, y no saqué fotografias del proceso, pero si alguien tiene especial interés que mande un privado y se lo intentaré resumir, aunque de todas maneras, intentaré medio desmontarlo, para que veais, como he unido el respaldo al asiento, y pondré más fotos. un saludo
gracias cops113, algo similar es lo que estoy buscando, voy a estudiarlo y ya te contaré.
Por cierto en que buena tierra te encuentras, como disfruté los tres añitos que estuve por allí, comiendo paellitas y torradetas, UN SALUDO
templario negro escribió:gracias cops113, algo similar es lo que estoy buscando, voy a estudiarlo y ya te contaré.
Por cierto en que buena tierra te encuentras, como disfruté los tres añitos que estuve por allí, comiendo paellitas y torradetas, UN SALUDO
Buenos días, Templario Negro!
Respecto a lo de las estriberas para la niña, te pongo aquí un post donde colgué fotos de cómo llevo yo puestas unas segundas estriberas para la artillera.
Espero que te sirva o, al menos, te proporcione alguna idea.
templario negro escribió:gracias por las fotos, veo que no soy el único que lleva a su mini artillera en la V. por cierto Pepeillo, donde compraste las estriberas?
- Son genéricas de una Yamaha 125 creo aunque llevavan más esqueleto me quede sólo con lo que se ve. El inconveniente además de ser algo feas/horrorosas es que no basculan hacia arriba y están fijas (no me importa ni lo uno ni lo otro).
Paellitas, torras de carne a la brasa, fideuas...... así me va.
Ahora nos estamos hinchando a naranjas. Te vas a dar un paseo por el campo, y....... una de aquí...... dos de allá....... llegas a casa morao.
Espero que te sirva la información, aunque la otra opción que te han dicho en posts siguientes también esta muy bien,.... y seguramente más económica.
UN SALUDO Y SI VUELVES POR AQUÍ AVISA.
No llores porque ya se termino, sonríe porque sucedió.
Templario negro no tendrás un tutorial de cómo lo has hecho verdad, porque me parece una ida estupenda. Además creo que si hago más ancho el asiento también me vale para mi artillera que tiene un poquito de miedo en la moto
A si que si te animas aunque sea a explicarlo estaré atento al post
Un saludo.
Conduzco mi máquina,no me la pongo, mi máquina no es un símbolo de status. Existe simplemente para mi y solo para mí, mi máquina no es un juguete es una extensión de mi mismo y la trato en consecuencia con el mismo respeto que me tengo a mi mismo