...Jordi (hudsin) desde Barcelona.

...Salva (Salva650)

… Y Puri, desde Alhama de Murcia.

Nuestros compadres de Málaga y su hijo
Carlos...

...Eloisa

Y José Antonio (más conocido por Catono)

Y esta pareja que repite por tercer año consecutivo
Jaume y M. Mercé (mamut) desde Andorra.

El día 29 llegaron a Ceuta todos ellos y sin tiempo de mucho nos fuimos a Kabila un hotel cerquita de Ceuta pero ya en Marruecos donde pasaríamos la primera noche, la llegada de nuestros amigos fue un momento muy emocionante para mi, me apetecía mucho dar ese abrazo que tantas veces nos hemos dado a través del teclado.



El miércoles por la mañana dejamos el mal tiempo atrás y nos dirigimos hacía Errachidía este sería nuestro destino para pasar la segunda noche ya que este año no iríamos a Merzouga, este año nuestra meta era algo más abajo, la cita era en M'Hamid un pueblecito a 91 km al sur de Zagora, esta zona es conocida por su palmeral.
Una paradita en Azrou para comer...



Y ya que estábamos una visita a nuestro amigo Mustafá (alias Pepe) unos compraron...



...Y otros esperaron


Tras la comida volvimos a los coches para seguir con el viaje pero antes una paradita para ver los famosos monos de los bosques de cedro entre Ifrane y Azrou.


También paramos en el medio Atlas para dar algo de la ropa y juguetes que llevábamos...



Llegamos a Errachidía sobre las ocho, el hotel estuvo muy regular pero nos lo vendieron como un cuatro estrellas, aunque en Marruecos las estrellas ya se sabe.....




El papeleo...

...La cena

Y las vistas..

El día 31después de cargar de nuevo los coches nos dirigimos a M'Hamid el sitio es precioso, puro y duro desierto pero nos resultó demasiado lejos se necesitan dos días para llegar y otros dos para volver, teniendo en cuenta que salimos el 29 y la vuelta estaba prevista para el 3 tengo que reconocer que nos hemos dado una paliza, aunque a nosotros nos ha merecido la pena, siempre merece la pena...




Fuimos tranquilos, haciendo alguna paradita…







Llegó la hora de comer y llegó la hora de estrenar el jamón





Una fotillo con dos grandes amigos...


Un té...

...Y Er-BaBa buscando una explicación para esto


Zagora...

...........Su palmeral

Zagora es la capital de la provincia.
El oasis del valle del Draa es el más grande de Marruecos, todo el Draa está salpicado de numerosas kasbahs dispersas a lo largo de todo el valle, es la zona de mayor producción datilera de Marruecos, y gran parte de los dátiles que consumimos en España provienen de allí. La verdad es que es impresionante, este valle aparece ante nosotros y la vista no llega a alcanzar el final podríamos decir que es infinito.
Llegamos a nuestro destino, la verdad es que el sitio es precioso y el hotel/albergue estaba genial, lejos... eso si, ¿Verdad Salva? Llegamos justo para tomar algo descansar un poco y prepararnos para las uvas.










Aquí ya nos juntamos con la familia y amigos de Murcia éramos 24 los que despediríamos el año, ellos llegaron un día antes y tuvieron tiempo de buscar ropa para estar acorde con el ambiente.




Un vinito...




La mesa...

Cenando...

Este año el encargado de dar las doce campanadas/botelladas fue Salva y la verdad es que no lo hizo nada mal...


Y por supuesto tambores...


La verdad es que los dos días de coche pasaron factura y no nos quedamos hasta tarde ya que el mismo día uno había que empezar el viaje de vuelta, la mañana del viernes así amanecieron nuestros chicos....



Y así amaneció el lugar...


Una paradita para tocar la arena....




Y ya que estábamos regalamos la ropa que aún nos quedaba, tengo que decir que nos sorprendió muy gratamente la forma de actuar de estas personas, será que estamos acostumbrado a la gente de Merzouga que te avasallan cuando les vas a dar algo que cuando aquí se acercaban con mucha timidez y si les decías que ya está se retiraban, verdaderamente nos quedamos boquiabiertos.





Mirad que carita...

El día uno nos dirigimos hacía el Dades pasaríamos la noche en el hotel Xaluca Dades, el hotel es mismo del año pasado, un hotel que recomendamos a todos aquellos amigos que tenga la oportunidad de visitar el país vecino.
Esto es lo que nos encontramos por el camino





Había que recompesar a nuestros sufridores...


...Y lo hicimos con una visita a ait Ben-Hadu, donde llegamos a las mil y tantas con más hambre que el perro de un ciego, jeje....














Paramos en Ouazarzate para hacer unas fotillos...


También se nos acercaron unos niños y nuestro rey mago (Jordi) les dio algún juguete, aunque estos niños si que estaban acostumbrados al turismo, pedían más y más...
...Y además de no conformarse sabían posar.




Llegamos al hotel con el tiempo justo de asearnos un poco antes de cenar, allí nos recibieron con tambores y té



Unas copitas después de cenar...


Y por la manaña de nuevo en marcha.



Nos encontrábamos muy cerca de la garganta del Todra y pensamos que sería una lástima no visitarla áun sabiendo que esto serían dos horas más de coche pero verdaderamente sería pecado estar ahí y no enseñarla a estos amigos que por primera vez visitaban Marruecos.
Antes del Todra....
...Tinerhir





Y la garganta en todo su esplendor, llegamos temprano y no había casi nadie, un placer para la vista...





Tomamos un té...


...De vuelta a los coches


Y la señal de tráfico más fotografiada de Marruecos





Seguimos el viaje...



...Con alguna que otra parada




Y de vuelta a Azrou para terminar de gastar los dhiram que nos quedaban






La foto con “Pepe” ya es una tradición.
Terminamos las compras y seguimos camino de Ashila, este sería el lugar elegido para pasar la última noche.
El hotel...


...El lugar, Ashila es un pueblito de la costa Atlántica, se encuentra a tres horas escasas de Ceuta y es un sitio muy agradable de visitar, sus calles y tiendas te invitan a pasear y eso hicimos…















Llegamos a la frontera muy bien de tiempo y tampoco tardamos mucho, así que nos dio tiempo de llenar los depósitos y tomar un café en el puerto, de casualidad nos encontramos con Javi (JB_) al cual saludamos y presentamos...





Y bueno, esto es todo amigos, he empezado esta crónica diciendo que como cada año hemos ido a Marruecos, pues bien....
....como cada año tengo que agradecer a estos amigos la confianza depositada en nosotros, han sido unos días insuperables, creo que hemos hecho tantos km como risas hemos echado, nuestro amigo Catono se ha encargado de ello, a Carlos y Belén decirles que para otra ocasión se saquen billete de primera, que eso de ir en tercera clase es un "poema"

Jaume, M. Mercè, que os puedo decir..... ufff...! Escribiría y escribiría tanto como me habéis trasmitido en este viaje, gracias amigos por ser tan buena gente.
Quisiera dar las gracias a aquellos que nos mandaron un SMS felicitándonos la entrada de año, aunque allí estábamos sin cobertura y no pudimos contestar.
Un besazo enorme para todos y hasta la Navidad del 2010
