zephyr escribió:hola a todos,
¿A ver si a alguien se le a pasado por la cabeza de tocar el regulador de presión y así aumentar la presión?
Interesante apunte. El regulador de presión (válvula de descarga) es el último componente del conjunto de la bomba. En muchos sistemas de alimentación, el combustible no inyectado es devuelto al tanque a través de un conducto. En el caso de la Vstrom, el regulador se encuentra antes de los inyectores. Como la bomba suministra mas caudal que el que los inyectores deben introducir, el regulador siempre está devolviendo al tanque un porcentaje altísimo del combustible que acaba de impulsar. Hemos de tener presente que la bomba suministra un mínimo de 75 mililitros cada 6 segundos.
Si modificamos el muelle de la válvula de descarga eso significa que en todo momento dispondremos de mayor presión en la entrada de cada inyector, (el cual trabaja en función del tiempo de apertura, no del volumen inyectado), lo único que conseguiremos es enriquecer la mezcla al introducir mayor cantidad de combustible en un periodo de tiempo equivalente.
Aparte de que el regulador es un componente remachado que dificulta su manipulación, creo que variar su tarado mediante un cambio del muelle es un trabajo que no proporcionará nada positivo. Es mucho mas sencillo reprogramar la centralita con el fin de incrementar los tiempos de excitación de los inyectores. El resultado será el mismo, no nos metemos en líos de ITV,'s y, si no nos gusta el resultado, siempre podemos insertar los valores originales.
Si el filtro de combustible está sucio, por mas que modifiquemos la presión, nada conseguiremos, porque este es el que limita el volumen de combustible en el circuito. Lavarlo es posible pero es una tarea bastante laboriosa. Aún disponiendo de compresor, hay que estar mucho rato soplando y mucho rato fregando para eliminar todas las partículas de su interior y dejarlo de color blanco.
Una cosa debe quedar clara, un insuficiente caudal de combustible (sea por la causa que sea) va a generar problemas en cualquier caso antes que en la regularidad del ralentí, que es, junto con las retenciones, el momento en que el motor requiere menos cantidad. Los síntomas aparecerán al acelerar en marchas superiores, como por ejemplo al hacer un adelantamiento o al incorporarnos a una vía rápida. Estos son los instantes en los que mayor caudal de combustible se necesita y, por lo tanto, cuando se puede determinar que la bomba no es capaz de proporcionarlo.
Saludos,
Jordi "Prony"